Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
UTPL
OFICIO DE GESTION DE PLAZA
@
Zaruma, 08 de noviembre 2024
MGS. DAVID GUAMAN GARCIA
RECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA SAN JUAN BOSCO
En su despacho, -
De mis consideraciones:
Reciba un cordial saludo en representacién de la carrera de Psicologia de la
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Nos complace extenderle
nuestros mejores deseos de éxito en sus funciones y expresarle nuestra
admiracién por su destacada preparacién, espiritu de colaboracién y dedicacion
al servicio de los estudiantes de nuestra instituci
A través de la presente, solicitamos su autorizacién para que el estudiante
CABRERA AGUILAR JEFFERSON STEVEN, identificado con la cédula de
identidad 0707190450, pueda realizar su Practica Pre Profesional,
correspondiente al Practicum 1, durante el periodo académico de octubre 2024
a febrero 2025 en su institucion. La practica tendra una duracién total de 96
horas, sin implicar remuneracién.
Agradecemos sefialar lo siguiente:
Practicas Vinculacién con la | NO existe convenio
preprofesionales Sociedad con la UTPL
‘Su institucién posee
tun convenio vigente Si
con la UTPL.
+ En caso de existir convenio, dirijase al punto 4.
4. Sino existe convenio con la UTPL, cesta dispuesto a suscribir un convenio
de practicas preprofesionales y vinculacién con la sociedad con una vigencia
minima de 2 afios?
Carrera de
Psicologia
UTPLrt
@\UTPL
aD ate ee
Acepto (\.)
No acepto ( )
2. En caso de aceptacién, por favor proporcione los datos de la persona
designada para la gestion del convenio:
see
Nombre completo: David Scntiayo Gudrun Gurela
Correo electronico institucional: Coun mb ase 07hON9S@ gmat} , com
3. En caso de aceptacién de la suscripcién del convenio, el area de Vinculacion
con la Sociedad de la UTPL se pondra en contacto con su institucién para
gestionar el convenio correspondiente.
4. Autorizacién para que el estudiante realice las practicas preprofesionales:
Autorizo ( )No
autorizo (x)
Motivo:
NRE aKa RS ee
Por la atencién que se digne dar a la presente, le expresamos nuestros
agradecimientos.
Atentamente,
4 Jiménez
RA DE PSICOLOGIA
CATIA
te RGN
eI 7 a 20, Ste 2024
"eto EY | Fecha de recepcién del
4 documento
Practicum 1 — Psicologia
Carrera de
Psicologia
UTPL@|UTPL
Anexo 1a. Actividades potenciales dentro del centro de practicas
A continuacién, se presenta las actividades que se pueden realizar en el centro de
practicas.
Este nivel de Practicum es fundamental para la formacién profesional, ya que esta
asignatura pretende fortalecer el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias
Jogia, sin dejar de lado la parte tedrica,
propias del campo de aplicacién de la psi
fundamental para lograr el acercamiento e insercién en sus posibles escenarios
laborables, donde se presentan diferentes casuisticas del quehacer psicolégico. Por tal
razén, el estudiante aportard desde su formacién al analisis de las principales causas y
consecuencias de los problemas psicosociales contempordneos de mayor prevalencia
tales como: violencia, consumo de sustancias, depresién, ansiedad, suicidio, entre
otros, temas de suma importancia en nuestra sociedad y comunidad.
Es por ello que, a continuacién, se detallan las actividades a ejecutar porlos estudiantes:
+ Actividades de ayudantia que la entidad requiera relacionadas con la carrera de
Psicologia, considerando las competencias que poseen los estudiantes
(evaluacién psicolégica, observacién y diagnéstico) en coordinacié
psicdlogo de la instituci
+ Deteccién de necesidades a través de una entrevista semiestructurada dirigida
al tutor externo (psicélogo de Ia institucién) o autoridades,
+ Aplicacion de instrumentos de recogida de informacién para evaluaci
personal, segtin la problematica escogida en el punto anterior.
del
+ Elaboracién del informe de observacién sistemiatca y reactivos psicolégicos.
+ Exposicién oral de los resultados,
Carrera de
Psicologia
UTPL
Examen - (AAB01) Cuestionario - Unidad 1. Planificación. Unidad 2. Fases para Elaborar Un Programa de Intervención. Primaria Unidad 3. Enfoque Del Marco Lógico
Examen - (ACDB1-35%) (SUP1) Actividad Suplementaria - Reconozca y Defina Los Diferentes Conceptos Básicos en El Campo de Las Drogodependencias - Mio8.55
Examen - (ACDB1-20%) (SUP1) Actividad Suplementaria - Participe en La Actividad Suplementaria, Que Le Permitirá Reforzar Los Conocimientos Adquiridos A Largo de Todo El Primer Bimestre