0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas44 páginas

Instrucciones de Montaje, Funcionamiento y Mantenimiento: Cuadro de Maniobra Integrado Automatismo de Eje

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas44 páginas

Instrucciones de Montaje, Funcionamiento y Mantenimiento: Cuadro de Maniobra Integrado Automatismo de Eje

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

TR25E551-A

Instrucciones de montaje, funcionamiento y mantenimiento


ES Cuadro de maniobra integrado
Automatismo de eje WA 300 R S4

ESPAÑOL
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

Índice

INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA LAS 3.12 Activar aviso de puesta en movimiento /


CONEXIONES ELÉCTRICAS .............................................3 cierre automático ...............................................25
3.12.1 Aviso de puesta en movimiento ........................26
CONEXIÓN/ELEMENTOS DE MANDO.............................4 3.12.2 Cierre automático ..............................................26
3.13 Ajuste de la limitación de la fuerza ....................27
3.14 Trabajos finales ..................................................27
ESQUEMA DE CONEXIONES POSIBLES ........................5
3.15 Reset del automatismo......................................28
3.16 Recorridos de aprendizaje posteriores..............28
CONEXIÓN/ELEMENTOS DE MANDO.............................6
4 Indicaciones sobre el funcionamiento ..........29
4.1 Reacciones con dispositivos de seguridad
1 Acerca de estas instrucciones .......................11 accionados ........................................................29
1.1 Otros documentos vigentes ..............................11 4.1.1 Funcionamiento de autorretención....................29
1.2 Garantía .............................................................11 4.1.2 Funcionamiento de autorretención con
1.3 Código de colores para cables, conductores cierre automático ...............................................29
individuales y componentes ..............................11 4.1.3 Funcionamiento de hombre presente con
1.4 Definiciones utilizadas .......................................11 dispositivo de seguridad ...................................29
1.5 Datos técnicos...................................................12 4.1.4 Protección contra la aprehensión EZS ..............29
4.1.5 Limitación de la fuerza.......................................29
1.6 Extracto de la declaración de montaje ..............12
4.2 Fallo de corriente (sin acumulador de
1.7 Desmontaje/reciclaje .........................................13
emergencia HNA-300) .......................................29
4.3 Funcionamiento de emergencia con
2 Indicaciones de seguridad .....................15 acumulador de emergencia HNA-300 ...............30
2.1 Uso apropiado ...................................................15 4.4 Mensajes de funcionamiento y de error ............30
2.2 Seguridad personal ...........................................15
2.3 Indicaciones de advertencia utilizadas..............15 5 Complementos y ampliaciones ......................33
2.4 Indicaciones de seguridad ................................15 5.1 Información general ...........................................33
2.4.1 Indicaciones de seguridad para la puesta en
5.2 Protección contra accidentes SKS....................34
marcha ...............................................................15
2.4.2 Indicaciones de seguridad para 5.3 Protección contra la aprehensión EZS-300.......35
el funcionamiento ..............................................16 5.4 Relé opcional HOR1-300...................................36
2.4.3 Indicaciones de seguridad para el montaje de 5.5 Señal de posición final Puerta abierta ...............36
complementos y ampliaciones ..........................16 5.6 Pletina de adaptación universal UAP1-300 .......37
2.4.4 Indicaciones de seguridad para el 5.7 Conexión del acumulador de emergencia
mantenimiento/servicio .....................................16 HNA-300 ............................................................38
5.8 Conexión en un cuadro de maniobra
3 Puesta en marcha ............................................17 externo 360 .......................................................38
3.1 Puesta en marcha (Montaje de la persiana en el
eje de enrollamiento) .........................................17 6 Mantenimiento/servicio ..................................39
3.2 Puesta en marcha (persiana montada sobre 6.1 Generalidades sobre el mantenimiento /
eje de enrollamiento) .........................................17 servicio ..............................................................39
3.3 Información general ...........................................17 6.2 Accionamiento de la puerta sin corriente
3.3.1 Conexión de la red ............................................17 para los trabajos de mantenimiento/servicio ....40
3.3.2 Conexión a través de interruptor principal ........18 6.3 Elementos de seguridad en la carcasa
3.4 Preparación .......................................................18 del cuadro de maniobra ....................................41
3.5 Ajustar tipo de montaje .....................................20 6.3.1 Fusibles .............................................................41
3.6 Conectar ............................................................20
3.7 Funcionamiento de hombre presente con
cuadro de maniobra no memorizado ................20
3.8 Memorizar funcionamiento de
autorretención / posiciones finales ....................21
3.8.1 Información general ...........................................21
3.8.2 Aprendizaje de las posiciones finales /
recorridos de aprendizaje de la fuerza: .............22
3.8.3 Restricciones para recorrido rápido: .................22
3.9 Tipos de funcionamiento de hombre presente
con cuadro de maniobra memorizado ..............23
3.10 Funcionamiento de autorretención....................24
3.10.1 Ajustar la posición de Parada SKS / límite
para inversión del movimiento...........................24
3.10.2 Comprobar posición de Parada SKS ................24
3.11 Posición Apertura parcial ..................................25

2 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Indicaciones de seguridad para las conexiones eléctricas

INDICACIONES DE SEGURIDAD
PARA LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS

PELIGRO
Tensión de red
En caso de contacto con la tensión de red existe peligro de electrocución.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
▶ Las conexiones eléctricas sólo deben llevarse a cabo por un electricista.
▶ La instalación eléctrica por la obra debe corresponder a las disposiciones de seguridad pertinentes
(230/240 V CA, 50/60 Hz).
▶ Desconecte la instalación de la tensión y asegúrese de que no pueda ser reconectada accidentalmente.

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por una instalación incorrecta
Una instalación errónea del automatismo puede ocasionar lesiones graves.
▶ La instalación eléctrica en la obra debe corresponder a las disposiciones de seguridad pertinentes.
▶ Las conexiones eléctricas sólo deben llevarse a cabo por un electricista.
▶ El transformador debe prestar atención a que se sigan las normas nacionales para el manejo de aparatos eléctricos.

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que no funcionan
Dispositivos de seguridad que no funcionan pueden causar lesiones en caso de error.
▶ El responsable de la puesta en marcha debe comprobar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad.

La instalación sólo está operativa después de realizar la comprobación de funcionamiento.

ATENCIÓN
Daños por una instalación eléctrica incorrecta
Una instalación incorrecta puede ocasionar daños. Tenga en cuenta las siguientes indicaciones.
▶ La presencia de corriente externa en los bornes de conexión de la pletina del cuadro de maniobra puede averiar
la electrónica.
▶ No tire nunca de los cables de conexión de los componentes eléctricos, esto puede averiar la electrónica.
▶ Introduzca los cables de sistema en la carcasa siempre desde abajo.
▶ Cierre las conexiones no utilizadas con tapones ciegos.

TR25E551-A 3
Conexión/elementos de mando Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

CONEXIÓN/ELEMENTOS DE MANDO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

P1 P2 RST P T LD S1
ON
F
1 2 3 4 5 6

Halt LS 1 2 3 4 5 X52
ST102

ST1 X20 X30


12 13 14

– 15 +
ACCU

MOTOR TRAFO

4 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Esquema de conexiones posibles

ESQUEMA DE CONEXIONES POSIBLES

max. 2m

.6 .5 .8
HOR1-300

DTH

01 02 03
1 4 3 5 2 7 5 6 5
K02 K03

UAP1-300
YE YE YE 24V 0V 1/2 0V Halt

STATUS
GN
.6 .8 .6 .8

.8.6
K01

.5
.5 .5

.6 .5 .8 .6 .5 .8 .6 .5 .8 UAP1-300
01 02 03
BUSIN BUSOUT

X52
EL301

max. 5 m

HEI3 BS HEI1/2/3 360


HE3 BS HE1/2/3 12 9

P1 P2 RST P T LD S1
ON
F
1 2 3 4 5 6

Halt LS 1 2 3 4 5 X52
ST102
11
ST1 X20 X30

– +
ACCU

HNA-300
TX/1 RX/1

RX/2 TX/2

EZS-300
SKS

15 13 14

TR25E551-A 5
Conexión/elementos de mando Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

Pos. Denom. Conexión / elementos Ilustración ver


de mando cap.

1 P1 Limitación de la fuerza P1 3.13


CONEXIÓN/
Potenció- en dirección ON

metro
ELEMENTOS Puerta DE
abierta 1 2 3 4 5 6
- + - +
MANDO
2 P2 Sin función P2
ON
Potenció-
metro - + - + 1 2 3 4 5 6

3 Interruptor del 4.4


Conexión desbloqueo de ON

mantenimiento 1 2 3 4 5 6
- + - +

4 RST Reset del automatismo RST 3.15


ON
Pulsadores
1 2 3 4 5 6
- + - +

5 P • Movimiento de 3.7
Pulsadores puerta en dirección 3.8.2
Puerta cerrada en
funcionamiento de P
hombre presente ON

(automatismo no
1 2 3 4 5 6
memorizado) - + - +
• Guardar la posición
final durante el
aprendizaje

6 T • Movimiento de 3.7
Pulsadores puerta en 3.8.2
funcionamiento por
impulsos
T
• Movimiento de ON

puerta en dirección
Puerta abierta en - + - + 1 2 3 4 5 6

funcionamiento de
hombre presente
(automatismo no
memorizado)

7 LD para estados de LD 4.4


Indicación funcionamiento y ON

LED diagnóstico de errores 1 2 3 4 5 6


- + - +

8 S1 para la programación
del cuadro de maniobra
Interrup- DIL-1 3.5
tores DIL
OFF Tipo de montaje S1
del automatismo ON ON ON
ON
a la derecha 1 2 3 4 5 6 1
OFF
1
- +
ON Tipo de montaje
del automatismo
a la izquierda ON ON ON
DIL-2 3.7
OFF Funcionamiento 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 3.8.2
de hombre 3.9
DIL 1 ON DIL 2 ON DIL 3 ON
presente
ON Funcionamiento
ON ON ON
normal
(autorretención)
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
DIL-3 3.10
OFF Sin función DIL 4 ON DIL 6 ON DIL 2/6 ON

ON Memorizar la
posición
Parada SKS

6 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Conexión/elementos de mando

Pos. Denom. Conexión / elementos Ilustración ver


de mando cap.

8 S1 para la programación
del cuadro de maniobra
DIL-4 3.12
S1
OFF Sin función ON ON ON
ON
ON Aviso de puesta 1 2 3 4 5 6 1
OFF
1
- +
en movimiento /
cierre automático
DIL-5 ON ON ON

OFF Sin función


1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
ON Sin función
DIL-6 DIL 1 ON DIL 2 ON DIL 3 ON 3.11
OFF Sin función
ON ON ON
ON Posición Apertura
parcial 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
DIL-2 / DIL-6 3.1
DIL 4 ON DIL 6 ON DIL 2/6 ON
ON Funcionamiento
con engranaje de
montaje

9 X52 HOR1-300 3.9


Casquillo Relé opcional para el max. 2m 3.12

.6 .5 .8
de sistema control de lámparas de 5.4
señalización / aviso de la
posición final 25 mA
Puerta abierta HOR1-300

Conexión para pletina de 3.11


+24 V 1/2 GND
adaptación universal 5.6
1 4 3 5 2 7 5 6 5
UAP1-300 para
funcionamiento con
pulsador DTH para
selección de la
dirección / 01 02 03
K02 K03
funcionamiento por YE YE .6 .8 YE .6 .8 24V
1 4 3 5 2 7 5 6 5
0V 1/2 0V Halt
GN

impulsos / apertura
.6 .8
K01

.5

STATUS
.5 .5

parcial
.6 .5 .8 .6 .5 .8 .6 .5 .8 UAP1-300
01 02 03
BUSIN BUSOUT

X52 X52 45 mA

R
max. 5 m R

Conexión para el cable 5.8


X52
de conexión al ON

casquillo X52 del cuadro 1 2 3 4 5 6

de maniobra externo 360


INDICACIÓN:
La pieza de unión en
R
Y debe unirse con el
cuadro de maniobra
X52
integrado mediante el
cable de sistema corto

10 F 2 A/T 6.3
Fusible F

de control

TR25E551-A 7
Conexión/elementos de mando Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

Pos. Denom. Conexión / elementos Ilustración ver


de mando cap.

11 ST Conexión de la red L
N
3.3.1
102 1 PH 230 V
Conexión L Conexión de fase
encastrable N Conexión de
conductor neutro
ST102

12 ST1 Funcionamiento
por impulsos
Conexión Receptor vía +24 V GND
encastrable radiofrecuencia externo
1 Color de hilo BN WH
BN GN
Tensión auxiliar
+24 V CC (contra HEI3 BS
borne 5 = GND) HE3 BS

4 Canal 1 10 mA
Color de hilo WH
Entrada Impulso
5 Color de hilo GN Halt LS 1 2 3 4 5
GND = 0 V de HEI1/2/3
HE1/2/3
potencial de
referencia ST1 20 mA

INDICACIÓN:
Aislar todos los demás
hilos
Selección del sentido
de marcha
Pulsador DTH-R
Parada Color de hilo PK
GND = 0 V
Color de hilo GY GND +24 V max. 100 m

Pulsador Parada
PK BN
INDICACIÓN: GY WH GN
El puente de
alambre debe
retirarse para
la conexión
0
1

1 Color de hilo WH
Tensión auxiliar
+24 V CC Halt LS 1 2 3 4 5 DTH-R DTH-RM
2 Color de hilo BN
Pulsador ST1
Puerta abierta
3 Color de hilo GN
Pulsador
Puerta cerrada

8 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Conexión/elementos de mando

Pos. Denom. Conexión / elementos Ilustración ver


de mando cap.

12 ST1 Receptor vía


radiofrecuencia externo +24 V GND

1 Color de hilo BN
WH
Tensión auxiliar
BN YE GN
+24 V CC (contra
borne 5 = GND) HEI3 BS
2 Canal 1 HE3 BS

Color de hilo WH 10 mA

Entrada
Puerta abierta
3 Canal 2 Halt LS 1 2 3 4 5
Color de hilo YE HEI2/3
HE2/3
Entrada
Puerta cerrada ST1 20 mA

5 Color de hilo GN
GND = 0 V de
potencial de
referencia
EL 301 3.12.2
Célula fotoeléctrica
bifilar en dirección
Puerta cerrada
LS 0 V en conexión TX
del emisor TX RX
0 V en conexión
del receptor RX
EL301
Señal del emisor Halt LS 1 2 3 4 5
TX 40 mA
Señal del receptor
RX ST1

Elementos de mando
externos
GND = 0 V de
potencial de
referencia
Pulsador Parada
Parada INDICACIÓN:
El puente de GND GND
alambre debe
retirarse para +24 V
la conexión
1 Tensión auxiliar
+24 V CC (contra
borne 5 = GND)
para elementos
de mando
externos
2 Pulsador Halt LS 1 2 3 4 5
Puerta abierta
3 Pulsador
Puerta cerrada ST1
4 Pulsador
Funcionamiento
por impulsos
5 GND = 0 V de
potencial de
referencia

TR25E551-A 9
Conexión/elementos de mando Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

Pos. Denom. Conexión / elementos Ilustración ver


de mando cap.

13 X20 Conexión para 3.9


TX/1 RX/1

Casquillo dispositivos de 5.3


de sistema seguridad probados RX/2 TX/2

EZS- Protección contra X20 EZS-300


300 la aprehensión en
85 mA
dirección
Puerta abierta

14 X30 Conexión para 3.9


Casquillo dispositivos de 5.2
de sistema seguridad probados
INDICACIÓN:
El enchufe de puente BU
debe retirarse para la SKS
conexión X30
30 mA
SKS Protección contra
accidentes en
dirección Puerta
cerrada
15 ACCU Acumulador de HNA-300 3.8.3
emergencia HNA-300 4.3
Conexión – Conexión del – + 5.7
encastrable polo – ACCU
+ Conexión del
polo +

INDICACIÓN:
La totalidad de los complementos no deben someter la alimentación de 24 V del automatismo a más de 300 mA.

10 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Información general

Estimada cliente, estimado cliente:


Le agradecemos que se haya decidido por un producto de calidad de nuestra casa.

1 Acerca de estas instrucciones


Las presentes instrucciones son un manual original según la directiva CE 2006/42/CE. Lea estas instrucciones íntegra y
cuidadosamente, ya que contienen información importante sobre el producto. Tenga en cuenta las indicaciones, en
particular las indicaciones de seguridad y de advertencia.
Guarde estas instrucciones cuidadosamente y asegúrese de que se encuentren siempre en un lugar accesible para el
usuario del producto.

1.1 Otros documentos vigentes


Para el uso y mantenimiento seguros de la instalación de puerta deben ponerse a disposición del usuario final los
siguientes documentos:
• estas instrucciones
• las instrucciones de la puerta industrial
• el libro de comprobación adjunto

1.2 Garantía
Para la garantía se aplican las condiciones generalmente reconocidas o las acordadas en el contrato de suministro. La
garantía expira en caso de daños causados por no haber estudiado las instrucciones de servicio suministradas. No existe
derecho de garantía si se realizan modificaciones constructivas propias sin nuestro consentimiento previo o se realizan o
encargan instalaciones incorrectas que contravengan nuestras directivas de montaje preestablecidas. El fabricante
tampoco asume responsabilidad alguna por un funcionamiento accidental o negligente del automatismo o sus
complementos, así como por el mantenimiento inadecuado de puerta y los pesos de compensación.

1.3 Código de colores para cables, conductores individuales y componentes


Las abreviaturas de los colores para la identificación de cables, hilos y componentes corresponden al código internacional
de colores según IEC 757:

WH BN GN YE GY PK BU RD BK GN/YE
Blanco Marrón Verde Amarillo Gris Rosa Azul Rojo Negro Verde/
amarillo

1.4 Definiciones utilizadas

Tiempo de permanencia en abierto Tiempo de espera antes del movimiento de cierre de la puerta desde la posición
final de Puerta abierta, en caso de movimiento de cierre automático.
Cierre automático Movimiento de cierre automático de la puerta, después del tiempo de
permanencia en abierto, desde la posición final Puerta abierta.
Control por impulsos/ Cada vez que se presiona una vez el pulsador, la puerta inicia la marcha en
funcionamiento por impulsos dirección opuesta a la del último recorrido o se detiene (Abrir – Parar – Cerrar –
Parar – ....).
Recorrido de aprendizaje de las En este recorrido de aprendizaje se memorizan los valores de las fuerzas
fuerzas necesarias para el desplazamiento de la cancela.
Recorrido normal Desplazamiento de la puerta con los trayectos y fuerzas memorizados.

Recorrido en reversa/marcha atrás Desplazamiento de la puerta en dirección opuesta al activarse un dispositivo de


de seguridad seguridad o la limitación de fuerza.
Célula fotoeléctrica de seguridad Elemento de seguridad en dirección Puerta cerrada. En caso de que se active
la célula fotoeléctrica, se produce una inversión larga de la puerta.
Parada SKS/límite para inversión Hasta el límite para inversión (máx. 50 mm) que se encuentra cerca de la
del movimiento posición final Puerta cerrada, se activa un recorrido en la dirección opuesta al
activarse un dispositivo de seguridad (recorrido de inversión). Al pasar este límite
ya no se produce este comportamiento para que la puerta pueda alcanzar la
posición final de forma segura y sin interrupciones.
Funcionamiento de autorretención Un presión única del pulsador Puerta abierta/Puerta cerrada desplaza la puerta
por si misma a la correspondiente posición final.
Para detener el movimiento de la puerta debe presionarse el pulsador Parar.

TR25E551-A 11
Información general Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

Funcionamiento de hombre Para desplazar la puerta a la correspondiente posición final debe mantenerse
presente presionado el correspondiente pulsador.
Para detener el movimiento de la puerta debe soltarse el pulsador.
Aviso de puesta en movimiento El tiempo que transcurre entre la orden de movimiento (impulso)/después de
concluir el tiempo de permanencia en abierto y el inicio del recorrido de la
puerta.
Recorrido de referencia Recorrido de la puerta a la posición final Puerta abierta para determinar
nuevamente la posición básica (p. ej. después de un fallo de corriente).

1.5 Datos técnicos


Peso máx. de la hoja aprox. 250 kg
Carga nominal Ver placa de características
Fuerza de tracción y presión máx. Ver placa de características
Desbloqueo del automatismo En el automatismo, mediante acoplamiento
Carcasa del automatismo Aluminio/material sintético
Conexión de la red Tensión nominal 230 V 50/60 Hz, monofásica, potencia absorbida aprox.
0,25 kW
Stand-by aprox. 1 W
Prefusible recomendado para 6A
conexión a la red
Conexión para complementos 24 V CC, corriente agregada máx. 300 mA
Cuadro de maniobra Control por microprocesador, con 6 interruptores DIL programables, tensión de
control 24 V CC
Clase de protección / índice de Clase de protección I / IP 65 (enchufe CEE IP 44)
protección
Largo de cable máx. entre elementos General 30 m/pulsador DTH 100 m
de mando externos y automatismo
Conexiones por enchufe Bornes encastrables/roscados para máx. 2,5 mm²
Número de ciclos 10 ciclos/h
Gama de temperaturas -20 °C hasta +60 °C
Desconexión final Electrónica
Limitación de la fuerza Función de autoaprendizaje y autocomprobación ajustable en dirección
Puerta abierta Puerta abierta
Tiempo de permanencia en abierto Ajustable 30 – 90 seg. (se requiere célula fotoeléctrica)
antes de cierre automático
Motor Motor de tensión continua de 24 V CC con engranaje helicoidal
Mando a distancia vía Opcional: receptor externo, emisor manual
radiofrecuencia

1.6 Extracto de la declaración de montaje


(Conforme a la directiva CE para máquinas 2006/42/CE para el montaje de una máquina incompleta según Anexo II,
parte 1 B).
El producto descrito al dorso ha sido desarrollado, construido y fabricado en conformidad con las siguientes directivas:
• Directiva CE de máquinas 2006/42/CE
• Directiva CE para productos para la construcción 89/106/CEE
• Directiva CE sobre baja tensión 2006/95/CE
• Directiva CE sobre compatibilidad electromagnética 2004/108/CE
Normas y especificaciones aplicadas y consultadas:
• EN ISO 13849-1, PL „c“, Cat. 2
Seguridad de máquinas – Partes de los cuadros de maniobra relevantes para la seguridad – Parte 1: Normas generales
• EN 60335-1/2, si aplica
Seguridad de aparatos eléctricos/automatismos para puertas
• EN 61000-6-3
Compatibilidad electromagnética – Emisión de interferencias
• EN 61000-6-2
Compatibilidad electromagnética – Resistencia a interferencias

12 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Información general

Las máquinas no completas en el sentido de la directiva CE 2006/42/CE sólo están destinadas a montarse o ensamblarse
en otras máquinas o en otras máquinas incompletas o instalaciones para formar una máquina en el sentido de la directiva
citada.
Por este motivo, este producto sólo puede ponerse en marcha si se ha comprobado que toda la máquina/instalación en la
que ha sido montado cumple las disposiciones de la directiva CE indicada.
En caso de una modificación del producto no autorizada por nosotros, pierde validez la presente declaración.

1.7 Desmontaje/reciclaje
INDICACIÓN:
Durante el desmontaje deben seguirse todas las normas vigentes
en materia de seguridad laboral.

Encargue a un experto el desmontaje y reciclaje del cuadro de


maniobra, siguiendo los pasos inversos de estas instrucciones.

Los aparatos eléctricos y electrónicos, así como las pilas no deben


desecharse con la basura doméstica o con los residuos restantes, sino
deben entregarse en los puntos de recogida previstos para ello.

TR25E551-A 13
Información general Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

14 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Indicaciones de seguridad

2 Indicaciones de seguridad
El cuadro de maniobra es seguro si se usa de forma correcta y para el uso apropiado. El uso incorrecto o distinto al uso
apropiado puede ser peligroso. Por este motivo, hacemos referencia de manera explícita a las indicaciones de seguridad
en cada capítulo.

2.1 Uso apropiado


Este cuadro de maniobra sólo puede utilizarse en combinación con el automatismo de eje WA 300 R S4 para el
accionamiento de puertas enrollables con compensación por muelles o por peso completa.
Todas las demás aplicaciones de este cuadro de maniobra requieren una aclaración previa con el fabricante.
El uso apropiado incluye asimismo la observancia de todas las indicaciones sobre el peligro para las personas y daños
materiales, así como de las normas nacionales, las normas relativas a la seguridad y las normas incluidas en el certificado
de comprobación.
Lea y siga también las instrucciones de montaje, funcionamiento y mantenimiento de la puerta

2.2 Seguridad personal


Durante los trabajos con o en el cuadro de maniobra, la seguridad de las personas tiene la máxima prioridad.
A continuación se resumen todas las indicaciones de seguridad de cada capítulo. Todas las personas que intervengan en
el cuadro de maniobra deben conocer este resumen. El conocimiento del resumen debe constatarse mediante firma.
Al comienzo de cada capítulo se hace referencia a los posibles peligros. En caso necesario se vuelve a señalar el peligro en
el correspondiente apartado.

2.3 Indicaciones de advertencia utilizadas

El símbolo de advertencia general indica un peligro que puede provocar lesiones o la muerte. En el texto se utiliza
el símbolo de advertencia general combinado con los niveles de advertencia que se describen a continuación. En la parte
de las ilustraciones una indicación especial hace referencia a las explicaciones del texto.

PELIGRO
Indica un peligro que puede provocar directamente la muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA
Indica un peligro que puede provocar lesiones graves o la muerte.

PRECAUCIÓN
Indica un peligro que puede provocar lesiones leves o de importancia media.
ATENCIÓN
Indica un peligro que puede dañar o destruir el producto.

2.4 Indicaciones de seguridad


ATENCIÓN:
INDICACIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES.
ES IMPORTANTE SEGUIR ESTAS INDICACIONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA PERSONAS.
ESTAS INDICACIONES DEBEN GUARDARSE.

2.4.1 Indicaciones de seguridad para la puesta en marcha

PELIGRO
Tensión de red
Peligro de muerte por electrocución
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 3.3

Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que no funcionan


▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 3.10.2

TR25E551-A 15
Indicaciones de seguridad Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que no funcionan
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 3.2/3.8.1

Ningún dispositivo de seguridad activo


▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 3.7
Peligro de lesiones por movimiento de puerta accidental
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 3.5

2.4.2 Indicaciones de seguridad para el funcionamiento

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante el recorrido
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 4.2

Peligro de lesiones por un recorrido accidental


▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 4.3

2.4.3 Indicaciones de seguridad para el montaje de complementos y ampliaciones

PELIGRO
Tensión de red
Peligro de muerte por electrocución
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 5.1

2.4.4 Indicaciones de seguridad para el mantenimiento/servicio

PELIGRO
Tensión de red
Peligro de muerte por electrocución
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 6.3

ADVERTENCIA
Tensión de red y peligro de lesiones
▶ Ver indicación de advertencia, capítulo 6.1

16 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

3 Puesta en marcha

3.1 Puesta en marcha (Montaje de la persiana en el eje de enrollamiento)


Si el eje de enrollamiento y la persiana se suministran por separado, la persiana debe montarse conforme
a las instrucciones de montaje separadas sobre el eje de enrollamiento. Después de concluir este montaje especial,
se pone en funcionamiento la instalación según se describe a partir del capítulo 3.2 de las presentes instrucciones.

3.2 Puesta en marcha (persiana montada sobre eje de enrollamiento)

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones debido a movimientos de puerta incontrolados
Al poner en marcha el cuadro de maniobra la puerta puede moverse y aprisionar personas u objetos.
▶ Asegúrese de que no se encuentren personas u objetos en la zona de movimiento de la puerta.
▶ Nunca permanezca debajo de una puerta abierta.

3.3 Información general

PELIGRO
Tensión de red
En caso de contacto con la tensión de red existe peligro de electrocución.
• La conexión sólo debe ser realizada por personal instruido y autorizado según las normas eléctricas
locales / nacionales relativas a la seguridad.
• El cuadro de maniobra está previsto para la conexión en la red pública de baja tensión.
• El cable de conexión entre los aparatos de mando y el cuadro de maniobra tiene un largo
máx. de 30 m con un diámetro mín. de 1,5 mm2(100 m 6 x 0,25 mm2 para el pulsador DTH).

▶ Antes de la conexión eléctrica, asegúrese de que la gama de tensión de red permitida del cuadro
de maniobra coincida con la tensión de red local.
▶ En caso de una conexión fija a la red del cuadro de maniobra prevea un dispositivo de desconexión
a la red multipolar con un fusible antepuesto.
▶ Introduzca los cables de conexión eléctrica a la carcasa del cuadro de maniobra siempre desde abajo.
▶ Tienda los cables del cuadro de maniobra del automatismo en un sistema de instalación separado
a otros cables de alimentación con tensión de red. De esta manera evitará averías.
▶ Compruebe si existen fallos en el aislamiento o roturas en los cables conductores en cada
comprobación de la puerta. En caso de fallo, desconecte inmediatamente la tensión y sustituya
el cable defectuoso.

3.3.1 Conexión de la red


• Conectar el enchufe de conexión en el casquillo
de la pletina (pos. 11) y asegurarlo cuidadosamente
con los tornillos (desatornillador plano de 3 mm).
• El conductor de protección PE no se emborna. 11
• Atornillar la tapa a la carcasa con los (3) tornillos
suministrados (Torx T20).

• En caso de versiones especiales (p. ej. conexión fija)


se procede como sigue:
– Pasar el cable de conexión aislado en un tramo
corto aprox. 150 mm por el prensacable en la tapa.
– Conectar el enchufe de conexión según
lo indicado.
– Fijar el prensacable correctamente.
N
L

TR25E551-A 17
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

INDICACIONES:
Enchufe de red CEE / Toma de corriente
El enchufe (índice de protección IP 44) del cable de la conexión a la red constituye un dispositivo de desconexión
de la red en todos los polos. La toma de corriente para este enchufe debe encontrarse en un lugar de fácil acceso,
pero a una altura segura para niños (entre 1,5 m y 1,9 m) para poder desconectar el aparato de la red, en caso necesario.
Si no es posible, debe preverse el cable de alimentación para esta toma de corriente con un interruptor cerrable separable
en todos los polos que cumpla asimismo los criterios indicados.

Conexión de la red fija / Interruptor principal


En caso de una conexión fija debe preverse un interruptor principal cerrable y separable en todos los polos, de fácil
acceso y a una altura segura para niños (entre 1,5 m y 1,9 m) para poder desconectar el aparato de la red, en caso
necesario.

Cable de conexión a la red


Si el cable de conexión a la red está dañado y debe sustituirse, el cambio deberá ser realizado por personal especializado
y autorizado según las prescripciones de seguridad eléctricas locales / nacionales.

3.3.2 Conexión a través de interruptor principal

Con el interruptor principal (4 polos, desconectable en


todos los polos) puede interrumpirse adicionalmente el
circuito de parada del automatismo. De esta forma
tampoco puede producirse un recorrido de puerta
accidental durante un funcionamiento con el acumulador L N
de emergencia HNA-300.
▶ Carcasa del automatismo
Cablear el cable del circuito de parada (C, Halt LS 1 2 3 4 5
H05VV5-F2x1) al enchufe ST1 borne Parar después
de retirar el puente.
• Cablear el cable de alimentación de tensión de la red ST1 ST102
(B, H05VV5-F3G1,5) al enchufe ST102 y atornillar C B
C B
fijamente el enchufe. C
(Aislar el conductor de protección y no conectarlo).
▶ Interruptor principal

N
N

C
a. Conectar el cable de conexión a la red (A) y la PE
T3

L3
alimentación de tensión de la red del automatismo
(B) al interruptor principal.
T2

N L2 N
0

b. Conectar el cable del circuito de parada (C) al OFF


L1
T1

interruptor principal. L L

• Debe preverse un fusible antepuesto del interruptor


principal según las prescripciones nacionales / locales. B A

INDICACIÓN:
Los hilos de los cables que llevan la tensión de red deben B A
230 V AC /1 Ph/PE
proveerse de un aislamiento adicional (p. ej. tubo de
protección) hasta su conexión.

3.4 Preparación
• Comprobar nuevamente en el cuadro de maniobra:
– Conexión eléctrica correcta de los accesorios en
X20, X30, X52
– Puente de alambre del circuito de parada en el
enchufe ST1 si no se ha conectado otros ON
S1
accesorios en el mismo. 1 2 3 4 5 6
OFF

– Con los ajustes de fábrica todos los interruptores


X52
DIL S1 se encuentran en OFF.
• Comprobar los fusibles antepuestos del enchufe CEE ST1
según las prescripciones locales / nacionales. X20 X30
• Comprobar el montaje mecánico correcto del
automatismo.
• Comprobar la fijación correcta de la tapa de la
carcasa de la conexión a la red.

18 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

PRECAUCIÓN
Desbloqueo
En la zona de movimiento de la puerta existe peligro de lesiones y daños.
▶ La puerta puede desacoplarse en cualquier momento del automatismo y manejarse manualmente a través
de la compensación de peso de la técnica de muelles de tracción. Los muelles de tracción deben estar tensados
según las “Instrucciones de montaje, funcionamiento y mantenimiento” de la puerta.
▶ Nunca permanezca debajo de una puerta abierta.

• Desbloquear la puerta
1. bien
a. Retirar el tornillo del desbloqueo de mantenimiento
(Torx T20) de la tapa de acceso [1a]
b. Retirar la tapa [1b]
c. Para un almacenamiento provisional del registro,
introducir en caso necesario la punta en forma de
estrella en el perfil de atornillamiento de la carcasa
[1c]
d. Abrir el desbloqueo de mantenimiento con la llave 1a 1b
(SW19) (dos giros completos) [1d]
o
e. Desbloqueo asegurado
Retirar el tornillo de fijación del desbloqueo
asegurado (SW13) del tirador. Accionar el
desbloqueo asegurado [1e]

• Abrir la puerta
2. Abrir la puerta [2]
1c 1d 1e
• Comprobación
3. Comprobar la compensación por muelles según las
“Instrucciones de montaje, funcionamiento
y mantenimiento” mecánicas de la puerta.

• Bloquear la puerta
4. bien
a. Bloquear el desbloqueo de mantenimiento
con la llave (dos giros completos) [3a]. 2 3a 3b
b. En caso necesario, retirar el registro de la carcasa.
c. Volver a montar la tapa de acceso [3b]
d. Fijar la tapa de acceso con el tornillo [3c]
o
e. Accionar el desbloqueo asegurado [3d].
Volver a atornillar el tirador del desbloqueo
asegurado.
3c 3d 4
• Enclavar el acoplamiento
5. Asegurar que el acoplamiento quede enclavado
(movimiento corto de la puerta en ambos sentidos) [4])

TR25E551-A 19
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

3.5 Ajustar tipo de montaje


• Ya que en los diferentes tipos de montaje difiere
el sentido de giro del automatismo y, con ello,
el movimiento de puerta, debe ajustarse el tipo de
montaje antes del aprendizaje del cuadro de maniobra.
1. (En su caso) desatornillar la tapa de la carcasa.
2. Ajustar el correspondiente tipo de montaje a través
del interruptor DIL 1 (S1) en ON/OFF. La posición
de la carcasa base de aluminio es determinante
(ver flechas).

DIL-1
OFF Tipo de montaje del automatismo a la derecha
en el lado interior S1 S1
ON Tipo de montaje del automatismo a la izquierda ON ON

en el lado interior 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

3.6 Conectar
• Establecer la alimentación de corriente.

• Indicaciones de estado del cuadro de maniobra


posibles:
a. Cuadro de maniobra sin memorizar
(después del reset):
El LED LD rojo parpadea lento.
b. Tipo de funcionamiento de hombre presente
(interruptor DIL 2 a 6 en OFF):
LD ON
el LED rojo LD parpadea rápido.
c. Tipo de funcionamiento de hombre presente, 1 2 3 4 5 6
modo de montaje cap. 3.1 antes del reset
(interruptor DIL 2 / 6 en ON):
el LED rojo LD parpadea rápido.
d. Cuadro de maniobra memorizado:
El LED LD rojo brilla permanentemente. Se apaga
durante el tiempo de la pulsación.

3.7 Funcionamiento de hombre presente con cuadro de maniobra no memorizado


En estado no memorizado o después de un reset del
automatismo (ver cap. 3.15, LED rojo LD parpadea lento)
la puerta sólo puede desplazarse mediante los pulsadores
interiores P / T en funcionamiento de hombre presente (los
dispositivos de seguridad no están activos).
▶ Interruptor DIL 2 en OFF
– Pulsador P = Puerta cerrada
– Pulsador P = Puerta abierta P T LD S1
ON

ADVERTENCIA 1 2 3 4 5 6

Peligro de lesiones debido a movimientos de puerta


incontrolados. No está activado ningún dispositivo
de seguridad.
Durante el funcionamiento de hombre presente,
los dispositivos de seguridad están desconectados.
▶ Asegúrese de que no se encuentren personas
u objetos en la zona de movimiento de la puerta.
▶ Nunca permanezca debajo de una puerta abierta.
▶ No hay ninguna desconexión de la posición final,
y la puerta puede sobrepasar las posiciones finales

20 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

3.8 Memorizar funcionamiento de autorretención / posiciones finales

3.8.1 Información general

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones debido a movimientos de puerta incontrolados. No está activado ningún dispositivo
de seguridad.
Al programar el cuadro de maniobra la puerta puede moverse y aprisionar personas u objetos. Durante los recorridos
de aprendizaje, los dispositivos de seguridad están desconectados.
▶ Asegúrese de que no se encuentren personas u objetos en la zona de movimiento de la puerta.
▶ Nunca permanezca debajo de una puerta abierta.

INDICACIÓN:
• El automatismo sólo puede memorizarse si se encuentra en estado no memorizado o después de un reset
del automatismo (ver cap. 3.15 ) (el LED LD parpadea lento).
El tipo de montaje debe determinarse según el cap. 3.5.
Antes del aprendizaje, los interruptores DIL 2-6 (S1)encontrarse en 0.
Dispositivos de seguridad:
Todos los dispositivos de seguridad conectados y operativos (p. ej. SKS / LS / EZS) se reconocen y memorizan durante
el aprendizaje. Para realizar modificaciones deben realizarse un reset del automatismo (ver cap. 3.15) y un nuevo
aprendizaje (ver cap. 3.8.2).
• EZS
En rejas enrollables en zonas públicas fácilmente accesibles por personas (niños), se recomienda adicionalmente
la protección contra la aprehensión EZS. Si se acciona una protección contra aprehensión EZS en
X20, en funcionamiento de hombre presente tampoco es posible un recorrido en dirección Puerta abierta.
• SKS
– Con una protección contra accidentes SKS conectada en funcionamiento de autorretención, la puerta se mueve
en dirección Puerta abierta y Puerta cerrada.
– Sin una protección contra accidentes SKS conectada en funcionamiento de autorretención, la puerta se mueve
en dirección Puerta abierta y, en funcionamiento de hombre presente, en dirección Puerta cerrada
(excepto en los recorridos de aprendizaje de las fuerzas).
Indicación:
Modificaciones posteriores de los dispositivos de seguridad (p. ej. conexión, desmontaje) después del aprendizaje
requieren un restablecimiento de los ajustes de fábrica del automatismo (cap. 3.15) y una memorización nueva
(ver cap. 3.8.2).

TR25E551-A 21
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

3.8.2 Aprendizaje de las posiciones finales / recorridos de aprendizaje de la fuerza:


▶ Interruptor DIL 2 en ON [1]
1. Presionar 1 vez el pulsador T sobre la pletina [2].
2. La puerta se desplaza despacio en funcionamiento
de autorretención contra el tope final en la posición
final Puerta abierta [3].
INDICACIÓN:
Si la puerta no se desplaza a la posición final
Puerta abierta, se debe a que el motor del automatismo
gira en la dirección equivocada, y debe comprobarse / P T LD S1
ON
modificarse el tipo de montaje (ver cap. 3.5); además
debe volver a memorizarse el automatismo después - + - + 1 2 3 4 5 6

de realizar un reset del mismo (ver cap. 3.15).


3. Desplazar la puerta en funcionamiento de hombre S1 T
ON ON
presente con el pulsador T (secuencia de impulsos)
en la pletina (pulsador Puerta cerrada con DTH-R 1 2 3 4 5 6
1x
1 2 3 4 5 6

conectado) hasta la posición final Puerta cerrada


deseada. 1 2 3
Volviendo a presionar el pulsador T en la pletina
(pulsador Puerta abierta con DTH-R conectado)
pueden realizarse correcciones en dirección T
ON
Puerta abierta [4]
1 2 3 4 5 6

INDICACIÓN:
En las puertas enrollables, en la posición final 4
Puerta cerrada deben incrustarse máx. dos a tres perfiles.
Al determinar las posiciones finales debe tenerse
en cuenta el arrastre de la puerta. P ON

4. Presionar el pulsador P en la pletina. Se memoriza 1 2 3 4 5 6


1x
la posición final. La puerta se desplaza
automáticamente a la posición final Puerta abierta [5]. 5
5. Se realiza automáticamente un recorrido
de aprendizaje de las fuerzas Puerta cerrada / Puerta
LD
abierta. El LED rojo LD parpadea lento durante estos
recorridos [6].
6. Después de concluir los recorridos de aprendizaje
2 sec.
de las fuerzas, la puerta se detiene en la posición final 1x 1x
Puerta abierta. El LED rojo LD rojo brilla 6
permanentemente [7].
– El interruptor DIL 2 debe mantenerse en ON. LD
– La puerta se desplaza en recorrido rápido.
(Ver restricciones para el recorrido rápido
en el cap. 3.8.3).
7. A continuación se realiza el ajuste de: 7
a. Funcionamiento de hombre presente (ver cap. 3.9)
o
b. Funcionamiento de autorretención (ver cap. 3.10).
INDICACIÓN:
El proceso de aprendizaje puede interrumpirse
en cualquier momento presionando el pulsador T
o mediante un impulso de los elementos de mando
conectados al enchufe ST1.

3.8.3 Restricciones para recorrido rápido:

Funcionamiento con acumulador


La función de recorrido rápido no se lleva a cabo durante el funcionamiento con un acumulador de emergencia.
Número de recorridos rápidos:
Si en un plazo de 180 s, se lleva a cabo cuatro órdenes de recorrido, el último recorrido de puerta se realiza en velocidad
lenta. Después de concluir este recorrido se bloquean los recorridos rápidos durante un tiempo de bloqueo de 90 s.
Todas las órdenes de recorrido que se emitan en este tiempo vuelven a iniciar el tiempo de bloqueo.

22 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

3.9 Tipos de funcionamiento de hombre presente con cuadro de maniobra memorizado


▶ Funcionamiento de hombre presente en ambas S1
direcciones ON

– Ajustar el interruptor DIL 2 a OFF 1 2 3 4 5 6


– Ajustar el interruptor DIL 4 a OFF
Un relé opcional HOR1-300 conectado en X52

.6 .5 .8
(así como el relé 3 en UAP1-300) detecta la posición final
Puerta abierta.
X52 HOR1-300
30 V DC/2.5 A
250 V AC/500 W L N

▶ Funcionamiento de hombre presente en ambas


direcciones con aviso de puesta en movimiento
en ambas direcciones S1 LD S1
ON ON
a. Interruptor DIL 2 a OFF
b. Interruptor DIL 4 en ON. El LED rojo LD parpadea 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

RD
1 vez respectivamente durante 10 s como 1x
confirmación.
c. El interruptor DIL 4 debe mantenerse en ON.

.6 .5 .8
Un relé opcional HOR1-300 conectado en X52
(así como el relé 3 en UAP1-300) sincroniza una lámpara
de advertencia en el tiempo de preaviso durante cada X52 HOR1-300
30 V DC/2.5 A
250 V AC/500 W L N
recorrido de puerta y en cada posición intermedia.
En las posiciones finales, el relé está apagado.
▶ Funcionamiento de hombre presente en dirección
S1 LD S1
Puerta cerrada, autorretención en dirección ON ON
Puerta abierta sin aviso de puesta en marcha
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
a. Interruptor DIL 2 a OFF

RD
b. Interruptor DIL 4 en ON. El LED rojo LD 1x
parpadea 1 vez. T LD S1
c. A continuación, presionar durante los siguientes ON

10 segundos el pulsador T 1 vez.


1 2 3 4 5 6
El LED rojo LD parpadea 2 veces durante

RD
max. 10 sek. 1x
10 segundos como confirmación. 2x

d. El interruptor DIL 4 debe mantenerse en ON.


Un relé opcional HOR1-300 conectado en X52

.6 .5 .8
(así como el relé 3 en UAP1-300) detecta la posición final
Puerta abierta.
X52 HOR1-300
30 V DC/2.5 A
250 V AC/500 W L N

▶ Funcionamiento de hombre presente en dirección


Puerta cerrada, autorretención en dirección S1 LD S1
Puertaabierta con aviso de puesta en marcha ON ON

en ambas direcciones 1 2 3 4 5 6
RD
1 2 3 4 5 6
a. Interruptor DIL 2 en OFF
1x
b. Interruptor DIL 4 en ON. El LED rojo LD
parpadea 1 vez. T LD S1
ON
c. A continuación, presionar durante los siguientes
10 segundos el pulsador T 2 veces. 1 2 3 4 5 6
RD

El LED rojo LD parpadea 3 veces durante max. 10 sek. 2x


3x
10 segundos como confirmación.
d. El interruptor DIL 4 debe mantenerse en ON.
.6 .5 .8

Un relé opcional HOR1-300 conectado en X52


(así como el relé 3 en UAP1-300) sincroniza una lámpara
de advertencia en el tiempo de preaviso durante cada X52 30 V DC/2.5 A
recorrido de puerta y en cada posición intermedia. HOR1-300 250 V AC/500 W L N
En las posiciones finales, el relé está apagado.

INDICACIÓN:
Si el interruptor 4 vuelve a colocarse en OFF, se vuelve al “funcionamiento de hombre presente en ambas direcciones”.
A través del pulsador Puerta abierta / Puerta cerrada conectada en ST1 y el pulsador de la carcasa puede desplazarse
la puerta en funcionamiento de hombre presente.
Si antes del recorrido se acciona una protección contra accidentes SKS memorizada, conectada en X30, la puerta sólo
se puede desplazar en dirección Puerta cerrada con una segunda orden.
Si durante el recorrido se acciona una protección contra accidentes SKS memorizada y conectada en X30,
el automatismo se detiene.
Si antes del recorrido se acciona una protección contra la aprehensión EZS memorizada y conectada en X20,
no es posible mover la puerta.
Si durante el recorrido se acciona una protección contra la aprehensión EZS memorizada y conectada en X20,
se detiene el automatismo.

TR25E551-A 23
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

3.10 Funcionamiento de autorretención

3.10.1 Ajustar la posición de Parada SKS / límite para inversión del movimiento
La posición de Parada SKS / límite para inversión
del movimiento desactiva la protección contra accidentes
SKS poco antes de llegar a la posición final
Puerta cerrada, para impedir reacciones erróneas S1 S1
T LD ON ON
(p. ej. inversión no intencionada).
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
- +
1. El interruptor DIL 2 debe encontrarse en ON
El interruptor DIL 4 deben encontrarse en OFF. 1
Todavía no debe haberse ajustado la función de cierre
automático (ver cap. 3.12.2).
El interruptor DIL 3 debe encontrarse en OFF.
A continuación, ajustar el interruptor DIL 3 T ON
en ON = Memorizar la posición de parada SKS [1].
1 2 3 4 5 6
2. Colocar en el centro de ancho de puerta un objeto 1x
de 35 mm (p. ej. un metro en posición vertical) [2].
3. Presionar 1 vez el pulsador T (secuencia de impulsos) 2 3
en la pletina (pulsador Puerta cerrada con DTH-R
conectado). La puerta se desplaza en funcionamiento
LD
de autorretención en dirección Puerta cerrada [3].
4. Después de que la puerta se detiene debido
a la protección SKS, la puerta invierte brevemente y
3x
se detiene con el mensaje de error 3.
Se ha memorizado la posición Parada SKS / límite 4a 4b
de inversión [4a / 4b].
5. Comprobar la posición de Parada SKS / límite para
inversión del movimiento (ver cap. 3.10.2).

3.10.2 Comprobar posición de Parada SKS

PELIGRO
Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que no funcionan
Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que no funcionan
Dispositivos de seguridad que no funcionan pueden causar lesiones en caso de error.
▶ El responsable de la puesta en marcha debe comprobar el funcionamiento del o de los dispositivos de seguridad.

La instalación sólo está operativa después de realizar la comprobación de funcionamiento.

El dispositivo de seguridad debe reconocer el objeto


de comprobación antes de la desactivación mediante
la Parada SKS e interrumpir el recorrido de puerta
en dirección de la posición final Puerta cerrada.
▶ Objeto de comprobación: taco de madera
de mín.40 mm / máx. 50 mm de alto.
1. Activar un recorrido de puerta a la posición final
Puerta cerrada.
2. Después de que la puerta se detiene debido
a la protección SKS, la puerta invierte brevemente 50
y se detiene con el mensaje de error 3.
Se ha detectado la posición Parada SKS / límite
de inversión.
SKS
3. El interruptor DIL 3 debe mantenerse en ON.
La instalación está operativa.

INDICACIÓN:
Si no se ha reconocido el objeto de comprobación
(puerta continúa recorrido hasta colisionar), debe volver
a memorizarse la posición Parada SKS / límite de inversión
(ver cap. 3.10.1), y volver a comprobarse.

24 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

3.11 Posición Apertura parcial


Requisitos:
La pletina de adaptación universal UAP1-300
y el pulsador DTH-I ya están instalados [1], (ver cap. 5.5).
1. Desplazar la puerta con el pulsador Impulso
a la posición deseada.
2. Interruptor DIL 6 (S1) a ON = Posición
de semiapertura [2].
3. Accionar el pulsador Apertura parcial (1/2) [3].
La puerta se desplaza a la posición final
Puerta abierta. 01 02

K02
03

K03
1 4 3 5 2 7 5 6 5
YE YE YE 24V 0V 1/2 0V Halt

4. Con el siguiente accionamiento del pulsador .6 .8 .6 .8


GN

STATUS
.6 .8
K01

.5
Apertura parcial (1/2) la puerta se desplaza hasta .5 .5

la posición preseleccionada Apertura parcial [4]. .6 .5 .8


01
.6 .5 .8
02
.6 .5 .8
03
BUSIN BUSOUT
UAP1-300

El interruptor DIL 6 debe mantenerse en ON.


X52
INDICACIONES:
Alto de la zona de apertura parcial max. 5 m DTH-I
1
Sobre toda la zona de apertura de la puerta hasta
máx. 150 mm antes de la posición final Puerta abierta S1 S1
y Puerta cerrada. ON ON

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Pulsador Apertura parcial - +
Si la puerta se encuentra en la posición Apertura parcial, 2
no se evalúa una pulsación adicional del pulsador
Apertura parcial (1/2).

Cierre automático
Está función no es posible en combinación con la función
de apertura parcial.

Pulsadores de la serie DTH con minicerradura 0


1
0
1

Con los pulsadores de la serie DTH con minicerradura, 1x 1x


el índice de protección indicado sólo se alcanza
DTH-IM DTH-IM
si el revestimiento de la cerradura esta correctamente
colocado. 3 4
ATENCIÓN
Si antes del reset estaba activada la función de apertura
parcial cap. 3.11, se ajusta después del reset la función
“Engranaje de montaje” cap. 3.1. En este caso,
abrir la carcasa y antes del restablecimiento de
los ajustes conmutar el interruptor DIL 2-6 (en S1) a OFF.
La posición Apertura parcial debe volver a memorizarse.

3.12 Activar aviso de puesta en movimiento / cierre automático

ATENCIÓN
Las funciones activar aviso de la puesta en movimiento / movimiento de cierre automático sólo pueden ajustarse
después de la programación de la
– posición de parada SKS (cap. 3.10.1)
– posición de apertura parcial (cap. 3.11).
INDICACIÓN:
No es posible un cierre automático desde la posición de apertura parcial (cap. 3.11).

TR25E551-A 25
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

3.12.1 Aviso de puesta en movimiento


Si se inicia un recorrido de puerta mediante los
pulsadores Puerta abierta / Puerta cerrada o Impulso,

.6 .5 .8
se activa el aviso de puesta en movimiento 2 s antes
de cada recorrido. X52
Un relé opcional HOR1-300 conectado en X52 HOR1-300
30 V DC/2.5 A
250 V AC/500 W
(así como el relé 3 en UAP1-300) sincroniza una lámpara 1 L N
de advertencia en el tiempo de preaviso durante cada
recorrido de puerta y en cada posición intermedia. S1 S1
LD ON ON
En las posiciones finales, el relé está apagado.[1].
1. Interruptor DIL 4 (S1) al cambiar - + 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

de OFF a ON = Ajustes activos [2].


2. Si no se acciona ningún pulsador durante al menos 2
10 s [3], el aviso de puesta en movimiento se ajusta
automáticamente a 2 segundos. LD
El interruptor DIL 4 debe mantenerse en ON. ON

3. El LED LD rojo parpadea 1 vez respectivamente


1 2 3 4 5 6
durante los 10 s [4]. - +

RD
min 10 sec.
1x
INDICACIÓN: 3 4
No está activada la función de cierre automático.

3.12.2 Cierre automático


Después del transcurso del tiempo ajustable y del
consecutivo aviso de puerta en movimiento de 2 s,
la puerta se cierra automáticamente.
Un relé opcional HOR1-300 conectado en X52
(así como el relé 3 en UAP1-300) sincroniza una lámpara
de advertencia en el tiempo de preaviso durante cada

.6 .5 .8
recorrido de puerta y en cada posición intermedia.
En las posiciones finales, el relé está apagado.[1].
1. Interruptor DIL 4 al cambiar X52 30 V DC/2.5 A
de OFF a ON = Ajustes activos [2]. HOR1-300 250 V AC/500 W
L N
2. Presionar 1 vez el pulsador T sobre la pletina 1
en los siguientes 10 s [3] = Tiempo de permanencia S1 S1
T LD
en abierto 30 s. ON ON

Con cada accionamiento del pulsador T puede 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6


ajustarse el tiempo de permanencia en abierto en 60 s - +
o 90 s. Con la siguiente pulsación vuelve a conmutase
a la función “Sólo aviso de puesta en movimiento” 2
(ver arriba). T LD
Al mismo tiempo el LED LD rojo parpadea ON ON

correspondientemente 1 (sólo aviso de puesta


1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
en movimiento), 2, 3 ó 4 veces.
3. Si después del proceso de ajuste no se acciona [4] max 10 sec. 1x = 30 sec. 1x = —
2x = 60 sec. 2x = 30 sec.
el pulsador T durante al menos 10 s, se adopta 3x = 90 sec. 3x = 60 sec.
el ajuste y el LED LD rojo brilla permanentemente [5]. 4x = — 4x = 90 sec.
Con la siguiente orden de desplazamiento se activa 3 5x =
la función. T LD
El interruptor DIL 4 permanece en ON. ON ON

4. Durante el siguiente aviso de puesta en movimiento


1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
y durante el cierre automático el LED LD rojo
RD

parpadea hasta alcanzar la posición final min 10 sec.

Puerta cerrada. 4 5
INDICACIONES:
Con la función de “Cierre automático” programada
se suprime el aviso de puesta en movimiento al arrancar
desde la posición final Puerta cerrada. TX RX X20
Si se producen 3 errores de fuerza o SKS, la puerta
se detiene en la posición final Puerta abierta. Con una
orden nueva se vuelve a iniciar el movimiento de cierre
Halt LS 1 2 3 4 5
automático. EL301 EL51

Si se accionan los pulsadores Puerta abierta / Impulso ST1


o si la célula fotoeléctrica conectada en un enchufe 6
ST1 / casquillo X20 emite una señal durante el tiempo de
permanencia en abierto o el aviso de puesta en movimiento,
vuelve a iniciar el tiempo de permanencia en abierto [6].
Si se acciona el pulsador Puerta cerrada, se interrumpe
el tiempo de permanencia en abierto.

26 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

3.13 Ajuste de la limitación de la fuerza


Con los ajustes de fábrica (potenciómetro en posición central) se cumplen las fuerzas admisibles según EN 12453.
Bajo ciertas circunstancias puede adaptarse la limitación de la fuerza.
• Limitación de la fuerza en dirección Puerta abierta
Esta función de protección impide que las personas
puedan ser desplazadas por la puerta. Se debe
ajustar de acuerdo con las disposiciones específicas
del país, de manera que la puerta se detenga a partir P1
de una determinada carga de peso adicional.
INDICACIONES: - + - +
En caso de modificar el ajuste, la fuerza memorizada
se debe comprobar mediante los correspondientes pesos
para comprobar que cumple los valores permisibles
en el campo de aplicación de EN 12453 y
EN 12445 o de las correspondientes normas nacionales.

Si en los recorridos desde la posición final Puerta cerrada


se activa la limitación de la fuerza (p. ej. bloqueo
nocturno / inferior sin consulta eléctrica no desbloqueado),
se lleva a cabo una breve descarga en dirección
Puerta cerrada.

ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por limitación de la fuerza ajustada incorrectamente
Si la limitación de fuerza no está correctamente conectada, las personas podrían ser desplazadas por la puerta.
▶ Ajuste la limitación de fuerza sopesando la seguridad entre personas y el uso. Tenga en cuenta las disposiciones
específicas del país.

Si la limitación de fuerza no está correctamente ajustada, es posible que la puerta se detenga demasiado tarde.
De esta manera, pueden quedar aprisionados personas y objetos.
▶ No ajuste innecesariamente la limitación de la fuerza demasiado alta.

3.14 Trabajos finales


Fijar nuevamente la tapa de conexión del cable con los (4)
tornillos suministrados.

TR25E551-A 27
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

3.15 Reset del automatismo


El automatismo puede volver a restablecerse al estado
de suministro mediante un reset del automatismo. RST S1 S1
ON
Se borran todos los datos programados (trayectos, ON

fuerzas, dispositivos de seguridad). 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

1. (En su caso) desatornillar la tapa de la carcasa.


1
Ajustar el interruptor DIL 2-6 (en S1) a OFF [1].
RST
1. Presionar y mantener presionado el pulsador RST ON

en la pletina durante 5 segundos [2].


1 2 3 4 5 6
2. El LED rojo LD parpadea rápido durante 5 segundos - + - + 5 sec.

y se apaga [3]. 2
3. Después de soltar el pulsador RST se realiza el reset
y los datos de la puerta se borran [4].
RST LD RST LD
4. Después de 1-2 s parpadea rápido el LED rojo LD [5].
INDICACIONES:

RD
Si se suelta el pulsador RST durante los 5 segundos del
paso “3”, se interrumpe el proceso de reset. A 3
continuación brilla o parpadea el LED LD rojo en función
del estado anterior (sin memorizar / memorizado).
RST LD LD
Después de un reset / aprendizaje del automatismo
y con la posición de Parada SKS (interruptor DIL 3 en ON)

RD
1 - 2 sec.
se vuelve a memorizar la posición de Parada SKS
en el primer recorrido en dirección Puerta cerrada 4 5
(utilizar objeto de aprendizaje, ver cap. 3.10.1).

3.16 Recorridos de aprendizaje posteriores


Después de ajustar los muelles, por ejemplo, deberán realizarse recorridos de aprendizaje de las fuerzas y del trayecto
de la siguiente forma.
Sólo se borran los datos de las fuerzas y del trayecto;
los demás ajustes se mantienen. Después de iniciar los S1
recorridos de aprendizaje se detectan y activan los ON

dispositivos de seguridad que se acaban de conectar. 1 2 3 4 5 6


- + - +
1. Desatornillar la tapa de la carcasa.
El interruptor DIL 2 (en S1) debe encontrarse en ON 1
[1].
2. Presionar el pulsador RST durante aprox. 1 segundo RST LD
hasta que el LED rojo LD parpadee rápido [2].
3. Soltar el pulsador RST. El LED rojo LD parpadea
RD

1 sek.

rápido durante 5 segundos. Presionar durante estos


5 segundos una vez el pulsador T [3]. 2
4. El LED rojo LD parpadea lento, y la puerta se
desplaza lento a la posición final Puerta abierta [4]. RST LD T LD
5. Desplazar la puerta en funcionamiento de hombre
presente con el pulsador T hasta la posición final
RD

max. 5 sek. 1x
Puerta cerrada deseada.
Volviendo a presionar el pulsador T pueden realizarse 3
correcciones en dirección Puerta abierta [5].
T
6. Presionar el pulsador P 1 vez. La puerta se desplaza
automáticamente a la posición final Puerta abierta [6].
7. Se realiza de forma automática un recorrido de
aprendizaje de los trayectos. 4 5

El LED rojo LD parpadea lento durante estos P LD


recorridos [7].
8. Después de concluir los recorridos de aprendizaje,
RD

la puerta se detiene en la posición final Puerta abierta. 1x

El LED rojo LD brilla permanentemente. El interruptor 6 7


DIL 2 permanece en ON [8].
LD S1
INDICACIONES: ON

Si no se presiona el pulsador T de la carcasa 1 2 3 4 5 6


RD

en los siguientes 5 segundos posteriores al paso “3.”,


el automatismo conmuta sin ninguna modificación 8
al estado anterior.

28 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

4 Indicaciones sobre el funcionamiento

4.1 Reacciones con dispositivos de seguridad accionados

4.1.1 Funcionamiento de autorretención


• Independientemente del sentido de marcha, el cuadro de maniobra lleva a cabo una comprobación del los dispositivos
de seguridad memorizados, tal como EZS/SKS/LS.
• Si se detecta que el dispositivo de seguridad está ocupado o defectuoso, sólo será posible desplazar la puerta en la
dirección de efecto de este dispositivo de seguridad en funcionamiento de hombre presente (pulsadores T, Puerta
abierta/Puerta cerrada o Impulso).

4.1.2 Funcionamiento de autorretención con cierre automático


• Independientemente del sentido de marcha, el cuadro de maniobra lleva a cabo una comprobación del los dispositivos
de seguridad memorizados, tal como
LS/SKS.
• Si se detecta que el dispositivo de seguridad está ocupado o defectuoso, sólo será posible desplazar la puerta en la
dirección de efecto de este dispositivo de seguridad en funcionamiento de hombre presente (pulsadores T, Puerta
cerrada).

4.1.3 Funcionamiento de hombre presente con dispositivo de seguridad


• Independientemente del sentido de marcha, el cuadro de maniobra lleva a cabo una comprobación del los dispositivos
de seguridad memorizados, tal como LS/SKS.
• Si se detecta que el dispositivo de seguridad está ocupado o defectuoso, sólo será posible desplazar la puerta en la
dirección de efecto de este dispositivo de seguridad en funcionamiento de hombre presente presionando dos veces el
mismo pulsador (pulsadores T, Puerta cerrada o Impulso).

4.1.4 Protección contra la aprehensión EZS


• Si la protección contra la aprehensión está ocupada o defectuosa, no es posible un movimiento de puerta en
dirección Puerta abierta.

4.1.5 Limitación de la fuerza


• Después de activar la limitación de la fuerza en dirección Puerta abierta se detiene el automatismo e invierte
brevemente (= descargar el cuerpo).

4.2 Fallo de corriente (sin acumulador de emergencia HNA-300)


▶ Para poder abrir y cerrar la puerta durante un fallo de corriente, deberá ser desacoplada del automatismo (ver cap.
6.2).
▶ Cuando vuelva la corriente se deberá acoplar de nuevo la puerta con el automatismo (ver cap. 6.2).

INDICACIÓN:
Presionando el pulsador Puerta abierta/Impulso se realiza un recorrido de referencia a la posición final Puerta abierta, los
demás pulsadores no tienen ninguna función.

Si el acoplamiento no ha enclavado, el eje del automatismo se girará con la primera pulsación hasta que quede enclavado;
a continuación, deberá presionarse nuevamente el pulsador para iniciar el recorrido de referencia.

ADVERTENCIA
Desbloqueo
En la zona de movimiento de la puerta existe peligro de lesiones y daños.
▶ La puerta puede desacoplarse en cualquier momento del automatismo y manejarse manualmente a través
de la compensación de peso de la técnica de muelles de tracción.
▶ Nunca permanezca debajo de una puerta abierta.

TR25E551-A 29
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

4.3 Funcionamiento de emergencia con acumulador de emergencia HNA-300


En los correspondientes bornes en la carcasa del automatismo puede conectarse el acumulador de emergencia HNA-300
para el funcionamiento de emergencia puntual (aprox. 3 ciclos) del automatismo en caso de un fallo de tensión de la red.

ADVERTENCIA
• Cuadros de maniobra sin interruptor principal (cap. 3.2.3):
Peligro de lesiones por un recorrido accidental
Si el acumulador de emergencia HNA-300 está conectado, puede producirse un recorrido de puerta accidental a pesar
de que la instalación esté desconectada de la tensión.
▶ Durante todos los trabajos debe desconectarse de la tensión la instalación de puerta y desconectarse el enchufe del
acumulador de emergencia HNA-300 en la carcasa del automatismo.

4.4 Mensajes de funcionamiento y de error


Con ayuda del LED LD rojo se pueden identificar con facilidad las causas de un funcionamiento que no sea el esperado.
Indicación Descripción Causa posible Solución de fallos
Mensajes de funcionamiento (desconectado, iluminación permanente, parpadeo permanente)
Desconectado Durante una pulsación/impulso vía — Aviso de funcionamiento
radiofrecuencia/funcionamiento de
hombre presente memorizado / sin
tensión de servicio
Iluminación El automatismo está memorizado y — Aviso de funcionamiento
continua operativo
Parpadeo lento • El automatismo no ha sido El automatismo todavía no ha sido Memorizar el automatismo
memorizado / recorrido memorizado
de aprendizaje
• Recorrido de aprendizaje
demasiado rápido
Parpadeo • Durante el tiempo — Aviso de funcionamiento
rápido de permanencia en abierto
• Durante el tiempo de preaviso
• Durante la programación de la
posición Parada SKS
• Los interruptores DIL 2/6
se encuentran todavía en ON
para realizar un reset
Parpadeo muy • Durante el proceso de reset — Aviso de funcionamiento
rápido • Contador de ciclos de • Realizar mantenimiento
(destellos) mantenimiento
• Funcionamiento de hombre
presente en estado no
memorizado
1/2/3/4 Durante la programación del cierre — Aviso de funcionamiento
parpadeos automático / durante la
en el plazo de programación del aviso de puesta
10 segundos en marcha
Mensajes de error (Parpadeo – Pausa – Parpadeo – ....)
2 parpadeos El dispositivo de seguridad LS se Se ha interrumpido o no se ha Comprobar célula fotoeléctrica, en
ha activado. conectado la célula fotoeléctrica. caso necesario sustituir y/o
conectar.
3 parpadeos • El dispositivo de seguridad • En la zona de movimiento de la • Retirar el obstáculo
SKS en dirección Puerta puerta se encuentra un • Comprobar la
cerrada ha sido activado/ obstáculo. compensación del peso
está defectuoso • Marcha pesada de la puerta
• La protección contra bloqueo
en dirección Puerta cerrada
ha sido activada

30 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Puesta en marcha

Indicación Descripción Causa posible Solución de fallos


4 parpadeos • Desbloqueo de mantenimiento • Desbloqueo de mantenimiento • Bloquear desbloqueo de
abierto de la mecánica del mantenimiento
• Circuito de parada abierto automatismo abierto • Cerrar los contactos/circuitos
• Comprobación negativa del • Circuito de parada en enchufe de corriente, comprobar los
contacto de puerta peatonal X30/ST1 abierto circuitos de corriente
incorporada • Imán del contacto invertido/ • Comprobar imán, contacto
contacto de la puerta peatonal
incorporada defectuoso
5 parpadeos • Se ha activado la limitación • En la zona de movimiento de la • Retirar el obstáculo
de la fuerza para el sentido puerta se encuentra un • Comprobar la compensación
de marcha Puerta abierta obstáculo. del peso
• Se ha activado la protección • Marcha pesada de la puerta • En su caso, borrar los datos
contra la aprehensión EZS de la puerta y volver a
memorizar.
• Comprobar el área
de la protección contra
la aprehensión
6 parpadeos Fallo del sistema general Si después de volver a conectar el
cuadro de maniobra se repite este
error, contactar el equipo de
servicio.
7 parpadeos Sensor de temperatura del motor • Temperatura demasiado alta > ▶ Automatismo sobrecalentado
reductor +80 °C/cortocircuito (≥ 80 °C) o temperatura
• Temperatura demasiado baja < demasiado baja (≤ -25 °C)
-25 °C/interrupción ▶ Comprobar la temperatura
ambiente
▶ Cortocircuito/interrupción de la
conexión al sensor de
temperatura
8 parpadeos Compensación del peso deficiente Compensación del peso insuficiente Comprobar la tensión del muelle

9 parpadeos • Después de 10 errores 5 = • Cable de soporte rasgado • Sustituir el cable de soporte


“Limitación de la fuerza” • Puerta bloqueada • Desbloquear la puerta
sin que la puerta alcance la mecánicamente ▶ Desconectar brevemente el
posición finalPuerta abierta
cuadro de maniobra de la
tensión de red.

INDICACIÓN:
Si se vuelve a conectar la
instalación a la corriente
después de concluir los
trabajos, se realiza un
recorrido de referencia a la
posición final Puerta abierta
presionando el pulsador
Puerta abierta/Impulso; los
demás pulsadores no tienen
ninguna función.

TR25E551-A 31
Puesta en marcha Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

32 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Complementos y ampliaciones

5 Complementos y ampliaciones

5.1 Información general

PELIGRO
Tensión de red con peligro de muerte
En caso de contacto con la tensión de red existe peligro de electrocución.
▶ Antes de montar complementos y ampliaciones, desconecte la instalación de la red y asegúrela contra
una nueva conexión según las normas relativas a la seguridad.
▶ Monte sólo complementos y ampliaciones autorizadas por el fabricante para este cuadro de maniobra.
▶ Tenga en cuenta las disposiciones de seguridad locales.
▶ Realice el tendido los cables de la red y del cuadro de maniobra siempre en sistemas de instalación
separados.

TR25E551-A 33
Complementos y ampliaciones Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

5.2 Protección contra accidentes SKS


La protección contra accidentes se compone de los siguientes componentes:
• Toma de corriente con pletina SKS en el lado del automatismo en el panel inferior (1), (conexión de los dispositivos de
seguridad
que se desplazan con la hoja)
• Toma de corriente con pletina de adaptación en el lado del automatismo en el cerco (2), cable espiral y cable de
sistema
• Enchufe de puente color BU
Ver reacción del automatismo a este dispositivo de seguridad en cap. 3.8.

Pletina SKS (1)


X30 Conexión del cable espiral como conexión a la pletina de adaptación
X31 Conexiones para, por ejemplo, bloqueo inferior, bloqueo nocturno o enchufe de puente de color BU

X32 Conexión de una protección contra accidentes por sensor óptico (receptor (4) con masa de sellado negra)
INDICACIÓN:
No conectar al mismo tiempo un consumidor en X33.
X33 No usado
X34 Conexión de sensor óptico de la protección contra accidentes (receptor (3) con masa de sellado gris)
24V El LED (GN) brilla si existe tensión de funcionamiento (= todo en orden)
SKS LED (RD) brilla si se acciona el canto de cierre (= avería)
RSK El LED (YE) brilla si el circuito de reposo está cerrado (= todo en orden)
Pletina de adaptación de cable espiral y cable del sistema (2)
X30 Conexión del cable espiral y del cable de sistema como unión al cuadro de maniobra

24V
1 2 3 4 5
X30
WH BN GN YE BK(GY)
X32 X34 SKS
2

X31 X31 X31 RSK X33

X30
1 2 3 4 5

WH BN GN YE BK(GY)

+24V Test
24V 1 2 3 4 5
RSK 0V SKS
2
WH BN GN YE BK (GY)

X32 X34 X30 RD X30


SKS
YE

RSK
1 X31 X31 X31 X33
RD
YE

24V

WH BN GN YE BK (GY)
X30

1
X32 X34
SKS

RSK
X31 X31 X31 X33

3 4

34 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Complementos y ampliaciones

5.3 Protección contra la aprehensión EZS-300


La protección contra la aprehensión se compone de los siguientes componentes:
• Caja de derivación con pletina de expansión LS (1) y distribuidor de cable de sistema paralelo (4)
• Emisor y receptor de células fotoeléctricas para el lado interior y exterior de la puerta (2, 3).
Ver reacción del automatismo a este dispositivo de seguridad en el cap. 3.8.

Pletina de expansión LS (1)


A Conexión del distribuidor paralelo (4) de la célula fotoeléctrica de la parte exterior de la puerta. Color del cable
del emisor gris, color del cable de receptor blanco, color del cable de la conexión a la pletina negro.
B Conexión del distribuidor paralelo (4) de la célula fotoeléctrica de la parte interior de la puerta. Color del cable
del emisor gris, color del cable de receptor blanco, color del cable de la conexión a la pletina negro.
C Conexión del cable de sistema del casquillo conector X20 del cuadro de maniobra, color del cable negro.
LS/SKS El LED (RD) brilla cuando se ha interrumpido la célula fotoeléctrica (= avería)
RSK El LED (YE) no se utiliza
Comprobar paso fotoeléctrico
Los reflejos de la luz en la hoja pueden influir en la activación de las células fotoeléctricas, por lo que debe comprobarse
la barrera fotoeléctrica de cada pareja de células fotoeléctricas de la siguiente forma:
▶ Desplazar un objeto (diámetro 14 mm) a través del rayo de luz hacia la persiana cerrada.
El rayo de luz debe poder interrumpirse en todo el ancho de la puerta. Esto puede comprobarse a través de la
conmutación del LED en el receptor.

A B C 2 3
LS/SKS

RSK RX TX

637 000
12 5 20 SE 18 12 5 20 SE 18 12 5 20 SE 18

P
4

WH BN GN YE BK(GY) WH BN GN YE BK(GY) WH BN GN YE BK(GY)

A B C

3 TX/1 RX/1 2

2 RX/2 TX/2 3

4 4

1 X20
TX/1 RX/1 RX/2 TX/2

TR25E551-A 35
Complementos y ampliaciones Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

5.4 Relé opcional HOR1-300


El relé opcional HOR1-300 conectado al casquillo X52 puede utilizarse de la siguiente forma (ver cap. 3.9 / 3.12).
• Sin función de -Aviso de puesta en movimiento/Cierre automático- ajustada
En la posición final Puerta abierta brilla una lámpara conectada.
• Con función -Cierre automático- ajustada
Durante el aviso de puesta en movimiento (sincronización rápida) y durante todo el movimiento de la puerta
(sincronización lenta) parpadea una lámpara conectada.

HOR1-300

max. 2m

.6 .5 .8
max.
2,5 A/30 V DC
500 W/250 V AC L

P1 P2 RST P T S1
ON

1 2 3 4 5 6

X52

X20 X30

– +

5.5 Señal de posición final Puerta abierta


A través de un interruptor magnético puede transferirse fiablemente la señal de Puerta abierta a partes del dispositivo
conectadas incluso durante o después de un fallo de corriente, p. ej. para el bloqueo con rampas de carga.

4xx S/T
X45
1 2 3 4

637 743

36 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Complementos y ampliaciones

5.6 Pletina de adaptación universal UAP1-300


En una pletina de adaptación UAP1-300 adaptada a un casquillo X52 puede conectarse el pulsador DTH-I/DTH-R para la
selección de la dirección, además tres relés suministran diferentes señales de control.
Con los pulsadores de la serie DTH con minicerradura, el índice de protección indicado sólo se alcanza si el revestimiento
de la cerradura esta correctamente colocado.

(X) Borne Entrada


1 Tensión auxiliar +24 V CC (hacia borne 5 = GND)
4 Pulsador Impulso
3 Pulsador Puerta cerrada
5 GND = 0 V
Potencial de referencia
2 Pulsador Puerta abierta
7 Pulsador Semiapertura
5 GND = 0 V
Potencial de referencia
6 Circuito de parada/pulsador Parar
5 GND = 0 V
Potencial de referencia
(Y) Relé de salida
K01 Mensaje de posición final Puerta abierta (p. ej. para detector luminoso)
INDICACIÓN
En caso de un fallo de corriente se pierde el mensaje sobre las posiciones finales transitadas
K02 Mensaje de posición final Puerta cerrada (p. ej. para detector luminoso)
INDICACIÓN
En caso de un fallo de corriente se pierde el mensaje sobre las posiciones finales transitadas
K03 Sincroniza como un relé opcional HOR1-300 conectado en el casquillo X52 (ver cap. 3.9 / 3.12.1 / 3.12.2)
(Z) LED DE ESTADO (GN)
Brilla Función en orden
Parpadea Error en la comunicación con el cuadro de maniobra
Desconectado Sin conexión al cuadro de maniobra/no existe tensión

+24 V 1/2 GND


X...
01 02 03
1 4 3 5 2 7 5 6 5
WH GN GY
K02 K03
YE YE

.6 .8
YE

.6 .8
24V 0V 1/2 0V Halt
GN BN PK
1 4 3 5 2 7 5 6 5
STATUS

Z
.6 .8
K01

.5

.5 .5

.6 .5 .8 .6 .5 .8 .6 .5 .8 UAP1-300
01 02 03
BUSIN BUSOUT

Y
GN
X1 0
1
STATUS

DTH-I DTH-IM
Z
.6 .5 .8 .6 .5 .8 .6 .5 .8
+24 V GND
K01 K02 K03 max. 2,5 A/30 V DC
500 W/250 V AC
WH GN GY
L N
max. 1,5 mm² BN PK
1 4 3 5 2 7 5 6 5

Y
X52
X2 0
1

max. 5 m DTH-R DTH-RM

TR25E551-A 37
Complementos y ampliaciones Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

5.7 Conexión del acumulador de emergencia HNA-300


En los correspondientes bornes en la carcasa del automatismo puede conectarse el acumulador de emergencia HNA-300
para el funcionamiento de emergencia puntual (aprox. 3 ciclos) del automatismo en caso de un fallo de tensión de la red.

ADVERTENCIA
• Cuadros de maniobra sin interruptor principal (cap. 3.3.2):
Peligro de lesiones por un recorrido accidental
Si el acumulador de emergencia HNA-300 está conectado, puede producirse un recorrido de puerta accidental a pesar
de que la instalación esté desconectada de la tensión.
▶ Durante todos los trabajos debe desconectarse de la tensión la instalación de puerta y desconectarse el enchufe del
acumulador de emergencia HNA-300 en la carcasa del automatismo.

1. Desconectar la instalación
de la tensión. ON

1 2 3 4 5 6

AKKU
2. Montar el acumulador de
emergencia según las
prescripciones. – +
ACCU

3. Fijar el cable mediante un


atornillamiento de cableado
en la carcasa del automatismo.
4. Conectar el acumulador de
emergencia en los – +
correspondientes bornes
(ver capítulo “Conexión/
ACCU
elementos de mando”).

5.8 Conexión en un cuadro de maniobra externo 360


Se une el casquillo X52 en la carcasa del automatismo con el casquillo X52 del cuadro de maniobra externo. La alimentación
de corriente del cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 se lleva al cuadro de maniobra externo 360, y puede
conmutarse allí a través de un interruptor principal opcional (ver instrucciones del cuadro de maniobra 360).

ADVERTENCIA
• Cuadros de maniobra sin interruptor principal (cap. 3.3.2):
Peligro de lesiones por un recorrido accidental
Si el acumulador de emergencia HNA-300 está conectado, puede producirse un recorrido de puerta accidental a pesar
de que la instalación esté desconectada de la tensión.
▶ Durante todos los trabajos debe desconectarse de la tensión la instalación de puerta y desconectarse el enchufe del
acumulador de emergencia HNA-300 en la carcasa del automatismo.

1. Si el automatismo ha sido
memorizado previamente,
realizar un reset del automatismo
(ver cap. 3.15).
2. Desconectar la instalación de
la tensión.
3. En el automatismo, todos los
interruptores DIN deben encontrarse
en la posición OFF (ver cap. 3.6).
4. Realizar el cableado del
automatismo con el cuadro de
maniobra externo 360 (ver las
instrucciones del cuadro de
maniobra 360)
5. Por motivos de seguridad abrir
la puerta manualmente a aprox.
1000 mm de alto (ver cap. 6.2).
6. Memorizar el cuadro de
maniobra 360 (ver las instrucciones
del cuadro de maniobra 360).

38 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Mantenimiento/servicio

6 Mantenimiento/servicio

6.1 Generalidades sobre el mantenimiento/servicio

PRECAUCIÓN
Tensión de red y peligro de lesiones
Durante los trabajos de mantenimiento y servicio pueden surgir ciertos peligros. Por ello, tenga en cuenta las siguientes
indicaciones:
▶ Los trabajos de servicio/mantenimiento sólo deben ser realizados por personal instruido y autorizado según las
normas locales/nacionales relativas a la seguridad.
▶ Antes de realizar los siguientes trabajos, desconecte la instalación de la red y asegúrela contra una nueva conexión,
según las normas relativas a la seguridad:
– Trabajos de mantenimiento y de servicio
– Solución de fallos
– Sustitución de los fusibles
▶ En caso de funcionamiento sin interruptor principal deben desconectarse todos los enchufes del acumulador de
emergencia en la carcasa del automatismo (si presente).

ATENCIÓN
Desgaste o fallo del engranaje
En caso de una limitación demasiado alta de la fuerza el automatismo puede no registrar un desequilibrio de la puerta.
Esto puede causar un desgaste considerable del engranaje o su fallo.
▶ Realice mensualmente una comprobación de la instalación de la puerta si la limitación de fuerza está ajustada de
forma demasiado insensible.

Contador de mantenimiento
El contador de mantenimiento cuenta los ciclos
de funcionamiento durante un año. En caso de más
de 7500 ciclos o después de 365 días debe realizarse
un mantenimiento de la instalación. Esto se indica de la
siguiente manera.
1. El LED rojo en el pulsador de la carcasa parpadea
rápido, si
– actualmente no se indica ningún error
– actualmente no se está programando
el automatismo. 1
2. Realizar el mantenimiento.
3. Realizar un recorrido de aprendizaje posterior
(ver cap. 3.16). El contador de mantenimiento
se vuelve a restablecer automáticamente.

TR25E551-A 39
Mantenimiento/servicio Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

6.2 Accionamiento de la puerta sin corriente para los trabajos de mantenimiento/servicio

PRECAUCIÓN
Desbloqueo
En la zona de movimiento de la puerta existe peligro de lesiones y daños.
▶ La puerta puede desacoplarse en cualquier momento del automatismo y manejarse manualmente a través de la
compensación de peso de la técnica de muelles de tracción.
▶ Nunca permanezca debajo de una puerta abierta.

• Dejar libre de corriente la instalación


1. Retirar el enchufe de red/separar de la alimentación
de corriente

2. Desbloquear la puerta
bien
a. Retirar el tornillo del desbloqueo
de mantenimiento (Torx T20) de la tapa
de acceso [2a]
b. Retirar la tapa [2b]
c. Abrir el desbloqueo de mantenimiento
con la llave (SW19) (dos giros completos) [2c]
o 1
d. Retirar el tornillo de fijación del desbloqueo
asegurado (SW13) del tirador. Accionar el
desbloqueo asegurado [2d]

3. Abrir la puerta [3]

4. Comprobación
Comprobar la compensación por muelles según las 2a 2b
“Instrucciones de montaje, funcionamiento y
mantenimiento” mecánicas de la puerta

5. Bloquear la puerta
bien
a. Bloquear el desbloqueo de mantenimiento
con la llave (dos giros completos) [4a]
b. Volver a montar la tapa de acceso [4b]
c. Fijar la tapa de acceso con el tornillo [4c] 2c 2d 3
o
d. Accionar el desbloqueo asegurado [4d].
Volver a atornillar el desbloqueo asegurado

6. Enclavar el acoplamiento

7. Asegurar que enclave el acoplamiento


(movimiento corto de la puerta en ambos sentidos
4a 4b
[5])

INDICACIÓN:
Si se vuelve a conectar la instalación a la corriente
después de concluir los trabajos, se realiza presionando
el pulsador Puerta abierta/Impulso un recorrido de
referencia a la posición de referencia en la posición final
Puerta abierta, los demás pulsadores no tienen ninguna 5
4c 4d
función.

Si el acoplamiento no ha enclavado, el eje del


automatismo se girará con la primera pulsación sólo
hasta que quede enclavado; a continuación, deberá
presionarse nuevamente el pulsador para iniciar el
recorrido de referencia.

40 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Mantenimiento/servicio

6.3 Elementos de seguridad en la carcasa del cuadro de maniobra

PELIGRO
Tensión de red
En caso de contacto con la tensión de red existe peligro de muerte.
▶ Antes de la solución de errores desconecte la instalación de la tensión.
▶ Asegure la instalación contra una nueva conexión accidental.

6.3.1 Fusibles
Fusible F, circuito del cuadro de maniobra (T 2 A/250 V,
fusible de cristal según IEC 60127, 5x20 mm, con F
capacidad nominal de desconexión H [1500 A]).

TR25E551-A 41
Mantenimiento/servicio Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4

42 TR25E551-A
Cuadro de maniobra integrado WA 300 R S4 Mantenimiento/servicio

TR25E551-A 43
Quedan prohibidas la divulgación y la reproducción
de este documento, así como su uso indebido y la
comunicación del contenido, salvo por autorización
explícita. En caso de infracción se hace
responsable de indemnización por daños y
perjuicios. Se reservan todos los derechos, en
particular para el caso de concesión de patente, de
modelo de utilidad o industrial. Reservado el
derecho a modificaciones.

WA 300 R S4

HÖRMANN KG Verkaufsgesellschaft
Upheider Weg 94-98
D-33803 Steinhagen
TR25E551-A www.hoermann.com

También podría gustarte