0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Autocorrección Métrica 2

Cargado por

25rbff8wgm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Autocorrección Métrica 2

Cargado por

25rbff8wgm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROFESOR/A: ÁREA: LCL 1º ESO

Alumno/a:

De cada texto, realiza los siguientes ejercicios:

1-Separa en sílabas cada verso y suma el total. Indica cómo son los versos con su nombre
correspondiente (bisílabos, pentasílabos, etc.).

2-Indica si son versos de arte mayor o menor.

3- Indica la rima (asonante o consonante) e indica cómo riman entre ellos (abba, abab, etc.)

4- Después de hacer todo lo anterior, indica el esquema métrico de cada poema e indica el tipo
de estrofa.

TEXTO 1

Mi in-fan-cia- son- re-cuer-dos- de un- pa-tio -de -Se-vi-lla, 14A


y un -huer-to -cla-ro -don-de -ma-du-ra el- li-mo-ne-ro; 14B
mi- ju-ven-tud,- vein-te a-ños -en- tie-rras -de- Cas-ti-lla; 14A
mi- his-to-ria, -al-gu-nos- ca-sos- que- re-cor-dar -no -quie-ro. 14B

1-El texto está formado por versos alejandrinos en arte mayor (14 sílabas), cuya rima es ABAB.

2- Arte mayor.

3. Rima consonante (-illa/-ero). ABAB.

4. El esquema métrico es 14A, 14B, 14A, 14B. Por tanto, el tipo de estrofa es un serventesio.

TEXTO 2

Luz-del-al-ma-luz-di-vi-na
fa-roan-tor-chaes-tre-lla-sol
Un-hom-brea-tien-tas-ca-mi-na
lleva a la espalda un farol.

Antonio Machado

1-El texto está formado por versos octosílabos en arte menor (8 sílabas), cuya rima es abab.

2- Arte menor

3. Rima consonante (-ina/-ol).

4. El esquema métrico es 8a, 8b, 8a, 8b. Por tanto, el tipo de estrofa es una cuarteta.
TEXTO 3

Yo-pa-ra-to-do-vi-a-je
siem-pre-so-bre-la-ma-de-ra
de-mi-va-gón-de-ter-ce-ra
voy-li-ge-ro-dee-qui-pa-je.

Antonio Machado
1-El texto está formado por versos octosílabos en arte menor (8 sílabas), cuya rima es abba.

2- Arte menor

3. Rima consonante (-aje/-era).

4. El esquema métrico es 8a, 8b, 8b, 8a. Por tanto, el tipo de estrofa es una redondilla.

TEXTO 4

Com-pa-ñe-ri-to-del-al-ma
can-teus-ted-va-mos-can-tan-do
que-sius-ted-no-sa-be-co-plas
yo-se-las-i-réa-pun-tan-do.

Anónimo
1-El texto está formado por versos octosílabos en arte menor (8 sílabas), cuya rima es -a-a.

2- Arte menor

3. Rima consonante (-ando).

4. El esquema métrico es 8-, 8a, 8-, 8a. Por tanto, el tipo de estrofa es una copla.

TEXTO 5

Yo-soy-a-quel-quea-yer-no-más-de-cí-a
el-ver-soa-zul-y-la-can-ción-pro-fa-na
en-cu-ya-no-cheun-rui-se-ñor-ha-bí-a
que-raa-lon-dra-de-luz-por-la-ma-ña-na.

Rubén Darío
1-El texto está formado por versos endecasílabos en arte mayor (11 sílabas), cuya rima es
ABAB.

2- Arte mayor
3. Rima consonante (-ía, -ana).

4. El esquema métrico es 11A, 11B,11A,11B. Por tanto, el tipo de estrofa es un serventesio.

También podría gustarte