Autocorrección Métrica 2
Autocorrección Métrica 2
Alumno/a:
1-Separa en sílabas cada verso y suma el total. Indica cómo son los versos con su nombre
correspondiente (bisílabos, pentasílabos, etc.).
3- Indica la rima (asonante o consonante) e indica cómo riman entre ellos (abba, abab, etc.)
4- Después de hacer todo lo anterior, indica el esquema métrico de cada poema e indica el tipo
de estrofa.
TEXTO 1
1-El texto está formado por versos alejandrinos en arte mayor (14 sílabas), cuya rima es ABAB.
2- Arte mayor.
4. El esquema métrico es 14A, 14B, 14A, 14B. Por tanto, el tipo de estrofa es un serventesio.
TEXTO 2
Luz-del-al-ma-luz-di-vi-na
fa-roan-tor-chaes-tre-lla-sol
Un-hom-brea-tien-tas-ca-mi-na
lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado
1-El texto está formado por versos octosílabos en arte menor (8 sílabas), cuya rima es abab.
2- Arte menor
4. El esquema métrico es 8a, 8b, 8a, 8b. Por tanto, el tipo de estrofa es una cuarteta.
TEXTO 3
Yo-pa-ra-to-do-vi-a-je
siem-pre-so-bre-la-ma-de-ra
de-mi-va-gón-de-ter-ce-ra
voy-li-ge-ro-dee-qui-pa-je.
Antonio Machado
1-El texto está formado por versos octosílabos en arte menor (8 sílabas), cuya rima es abba.
2- Arte menor
4. El esquema métrico es 8a, 8b, 8b, 8a. Por tanto, el tipo de estrofa es una redondilla.
TEXTO 4
Com-pa-ñe-ri-to-del-al-ma
can-teus-ted-va-mos-can-tan-do
que-sius-ted-no-sa-be-co-plas
yo-se-las-i-réa-pun-tan-do.
Anónimo
1-El texto está formado por versos octosílabos en arte menor (8 sílabas), cuya rima es -a-a.
2- Arte menor
4. El esquema métrico es 8-, 8a, 8-, 8a. Por tanto, el tipo de estrofa es una copla.
TEXTO 5
Yo-soy-a-quel-quea-yer-no-más-de-cí-a
el-ver-soa-zul-y-la-can-ción-pro-fa-na
en-cu-ya-no-cheun-rui-se-ñor-ha-bí-a
que-raa-lon-dra-de-luz-por-la-ma-ña-na.
Rubén Darío
1-El texto está formado por versos endecasílabos en arte mayor (11 sílabas), cuya rima es
ABAB.
2- Arte mayor
3. Rima consonante (-ía, -ana).