Presentación Diapositivas Trabajo Fin de Curso Diabetes
Presentación Diapositivas Trabajo Fin de Curso Diabetes
Autores:
Estudiantes de 3er. Año de la
carrera de Medicina. Asesora:
Dra. Rosa Argentina Canelo Alemán.
Tutor Metodológico y Científico.
Managua, Nicaragua, Junio 2024.
INTRODUCCIÓN
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas
no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la
insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia
(aumento del azúcar en la sangre).
Específicos:
1. Describir las características sociodemográficas de la población a investigar.
2. Especificar los antecedentes personales patológicos, no patológicos y
familiares de los pacientes con Diabetes Mellitus.
3. Identificar el manejo clínico y terapéutico de los pacientes a investigar.
4. Mencionar las complicaciones de los pacientes en el presente estudio.
LIMITACIONES
a)Definiciones
b)Epidemiologia de la Diabetes Mellitus.
C)Clasificación.
d)Factores de riesgo.
e)Manifestaciones Clínicas.
f)Manifestaciones Clínicas.
g)Abordaje diagnóstico de acuerdo a criterios de la ADA.
h)Tratamiento empleado en la Diabetes Mellitus.
I)Conducta a seguir ante una persona a la que se le diagnostica
DM en el ESAFC/GISI.
DISEÑO METODOLÓGICO
1. Área de estudio
El presente estudio se desarrollará en el Puesto de Salud San Lorenzo ubicado en
Comunidad los Ladinos, en el Distrito I de la ciudad de Managua, Nicaragua.
2. Tipo de Estudio:
Estudio transversal descriptivo.
3. Unidad de análisis:
Pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos actualmente en el puesto de salud
San Lorenzo
4. Universo:
Lo representan 52 pacientes diabéticos que forman parte del programa de crónicos
del puesto de salud San Lorenzo.
DISEÑO METODOLÓGICO
5. Muestra:
48 pacientes encuestados de acuerdo a los criterios de selección.
6. Tipo de muestreo:
La muestra será no probabilística, por conveniencia.
7. Criterios de selección:
OE 1: Describir las
características
sociodemográficas de la
población a investigar.
DISEÑO METODOLÓGICO
OE 2: Especificar los
antecedentes personales
patológicos, no
patológicos y familiares
de los pacientes con
Diabetes Mellitus.
DISEÑO METODOLÓGICO
OE 3: Identificar el
manejo clínico y
terapéutico de los
pacientes a investigar.
DISEÑO METODOLÓGICO
d)Fuente de información.
10.Consideraciones éticas.
REFERENCIAS
ADA. (2023). Obtenido de Asociación Americana de la Diabetes:
https://diabetes.org/espanol/diagnostico#:~:text=Prueba%20aleatoria%20(tambi%C3%
A9n%20llamada%20casual,igual%20a%20200%20mg%2Fdl.