GAEL Estiven Beleño B Octubre
GAEL Estiven Beleño B Octubre
En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas. En
caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración del
encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.
Encuentro en
el hogar Nro. [Capte la8 Fecha 17/10/2024 Hora 2:00AM
INTENCIONALIDAD
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB
Fortalecer en las familias la practica 1 acción 1.6 “los cuidadores principales provocan y acompañan las
exploraciones de las niñas y los niños en su cotidianidad y en su territorio.”
Potenciar el desarrollo de los niñas y niños en la educación inicial, ofreciendo experiencias que promuevan el
aprendizaje en la exploración de su territorio
Experiencias: Recursos:
-Dialogo
• Se da inicio a la visita al hogar, dando un caluroso saludo de
bienvenida a toda la familia, seguidamente se indaga por el estado
de salud del menor y sus familiares. Agente educativo invita a la
FAMI
secas,
experiencias sensoriales, motoras y expresivas a los niños y las niñas, que palitos.
propicien la exploración inicialmente de su propio cuerpo y Piedras, flores.
posteriormente de su entorno inmediato (el hogar, vecindario) esto
implica que el cuidador principal se convierta en un mediador entre el
objeto de exploración y el niño o la niña como un ejercicio donde le
presenta el mundo en el que va a habitar.
Posterior al nacimiento el cuidador principal puede proveerlos de objetos
sonoros elaborados con semillas (pulseras, maracas, otros)., acercándose
a su entorno, esto es, a los rostros y voces de las personas que hacen
parte de su mundo cotidiano, al mobiliario de su casa, a las plantas, a los
animales, al movimiento de las ramas de los árboles, a los colores de las
flores, al sonido del viento, entre otras. A partir de allí, exploran espacios,
lugares, materiales, objetos, fenómenos y elementos de la naturaleza
(agua, luz, tierra). Del mismo modo, van incursionando en el mundo social
y cultural constituido por las personas más cercanas, los rituales de su
comunidad, las tradiciones, las costumbres y valores.
• Se invita a mama junto al niño, niña a dar un pequeño paseo por los
alrededores de la casa con el fin que busquen objetos, materiales como:
hojas secas, palitos semillas flores u otros elementos que les puedan
servir para construir un dibujo alusivo a la exploración