0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

GAEL Estiven Beleño B Octubre

Cargado por

kherrerazabaleta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

GAEL Estiven Beleño B Octubre

Cargado por

kherrerazabaleta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Parte tres: encuentros en el hogar

En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas. En
caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración del
encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.
Encuentro en
el hogar Nro. [Capte la8 Fecha 17/10/2024 Hora 2:00AM

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


KAREN P HERRERA ZABALETA Rol: AUXILIAR EDUCATIVO
Rol:
Parte tres: encuentros en el hogar

INTENCIONALIDAD
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB

Fortalecer en las familias la practica 1 acción 1.6 “los cuidadores principales provocan y acompañan las
exploraciones de las niñas y los niños en su cotidianidad y en su territorio.”

Potenciar el desarrollo de los niñas y niños en la educación inicial, ofreciendo experiencias que promuevan el
aprendizaje en la exploración de su territorio

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:


Momento uno: conectarnos

Experiencias: Recursos:

-Dialogo
• Se da inicio a la visita al hogar, dando un caluroso saludo de
bienvenida a toda la familia, seguidamente se indaga por el estado
de salud del menor y sus familiares. Agente educativo invita a la
FAMI

familia a ponerse cómodos y entonar la canción “buenos días


amiguitos como esta” también se se invita a entonar una de las
canciones infantil favorita del niño, niña esto con el fin de observar
la disposición de los participantes buscando generar empatía y
confianza.

• El agente educativo durante la visita al hogar realiza la aplicación
de la escala de valoración cualitativa teniendo en cuanta el rango
de edad del usuario; así mismo se aplica teniendo en cuanta las
dimensiones cumplidas de acuerdo al a edad del niño y con ayuda
de los aportes que da la madre
• .Por otra parte se socializa el seguimiento al desarrollo del niño o
niña
Planear - encuentro en el hogar:
Experiencias: Recursos:
Momento dos: construyendo juntos

por medio del dialogo, se da a conocer la práctica 1.6 los cuidadores


principales provocan y acompañan las exploraciones de las niñas y los - Dialogo,
Parte tres: encuentros en el hogar

niños en su cotidianidad y en su territorio hojas


provocar y acompañar las exploraciones tiene que ver con brindar
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

secas,
experiencias sensoriales, motoras y expresivas a los niños y las niñas, que palitos.
propicien la exploración inicialmente de su propio cuerpo y Piedras, flores.
posteriormente de su entorno inmediato (el hogar, vecindario) esto
implica que el cuidador principal se convierta en un mediador entre el
objeto de exploración y el niño o la niña como un ejercicio donde le
presenta el mundo en el que va a habitar.
Posterior al nacimiento el cuidador principal puede proveerlos de objetos
sonoros elaborados con semillas (pulseras, maracas, otros)., acercándose
a su entorno, esto es, a los rostros y voces de las personas que hacen
parte de su mundo cotidiano, al mobiliario de su casa, a las plantas, a los
animales, al movimiento de las ramas de los árboles, a los colores de las
flores, al sonido del viento, entre otras. A partir de allí, exploran espacios,
lugares, materiales, objetos, fenómenos y elementos de la naturaleza
(agua, luz, tierra). Del mismo modo, van incursionando en el mundo social
y cultural constituido por las personas más cercanas, los rituales de su
comunidad, las tradiciones, las costumbres y valores.
• Se invita a mama junto al niño, niña a dar un pequeño paseo por los
alrededores de la casa con el fin que busquen objetos, materiales como:
hojas secas, palitos semillas flores u otros elementos que les puedan
servir para construir un dibujo alusivo a la exploración

Momento tres: comprometámonos


Experiencias Recursos:
:
Al finalizar, se sensibilizar a los padres que acompañen a sus hijos a L -Dialogo.
explorar ya que en el hogar o en su entorno también hay riesgos los
cuales los niños, niñas expuestos a un accidente, así mismo se motiva a -Talento
las familias a generar espacios de sano esparcimiento y que aporten humano,
aprendizajes significativos para niñas y niños. - planeador,
- hojas de

También podría gustarte