Morfofisiología locomotora y tegumentaria
Ángela Gutiérrez Segura
1118364003
Danilo Bonilla Trujillo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Justificación
Este trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de las
estructuras anatómicas del sistema muscular, articular y óseo en la
generación de movimiento en animales de interés zootécnico. Además,
se abordará el proceso de conversión de músculo en carne y se discutirá
la relevancia de la piel en la producción animal. Este conocimiento es
esencial para mejorar la productividad en el ámbito zootécnico, ya que
permite entender cómo la anatomía influye en la producción de carne, la
salud animal y la optimización del rendimiento en animales destinados
al consumo.
Objetivos
1. Describir las principales estructuras anatómicas de los sistemas
muscular, articular y óseo en animales de interés zootécnico.
2. Explicar el rol de estas estructuras en la generación de movimiento.
3. Analizar el proceso de conversión del músculo en carne y su relación
con la producción animal.
4. Resaltar la importancia de la piel en los animales de interés
zootécnico.
5. Diseñar un PADLET como herramienta visual para integrar y presentar
la información sobre las estructuras anatómicas.
padlet
https://padlet.com/angelagutty2/morfofisiolog-a-locomotora-y-
tegumentaria-ftw518dqt2vup9i0
Sistema Muscular
El sistema muscular en los animales es responsable de generar
movimiento. Está compuesto por tres tipos principales de músculo:
músculo esquelético, músculo cardíaco y músculo liso. Los músculos
esqueléticos son los encargados del movimiento voluntario, y son los
que se utilizan en la producción de carne. Los músculos lisos controlan
funciones involuntarias, como la contracción de los órganos internos, y
los músculos cardíacos permiten el funcionamiento del corazón.
Funciones:
Generación de movimiento (flexión, extensión, rotación).
Conversión de energía química en trabajo mecánico.
Producción de carne en animales de consumo.
Características:
1. Músculo esquelético:
Responsable del movimiento voluntario.
Unido a los huesos por tendones.
Principal tejido utilizado en la producción de carne.
Se fatiga rápidamente.
2. Músculo cardíaco:
Forma las paredes del corazón.
Movimiento involuntario y rítmico.
Resistente a la fatiga.
3. Músculo liso:
Presente en órganos internos como el estómago e intestinos.
Movimiento involuntario.
Contracciones lentas y sostenidas.
Aplicación en la producción animal: Los músculos esqueléticos son
cruciales en la producción de carne, ya que son los tejidos que se
cosechan para consumo humano.
Sistema Articular
Descripción: Las articulaciones son las conexiones entre dos o más
huesos, permitiendo el movimiento y proporcionando flexibilidad al
cuerpo del animal. Se clasifican en sinoviales (permiten un movimiento
libre), cartilaginosas (permiten poco movimiento), y fibrosas (que no
permiten movimiento). Las articulaciones sinoviales son las más
importantes para el movimiento y la locomoción.
Funciones:
Permiten el movimiento de los huesos.
Aseguran la movilidad necesaria para la locomoción.
Características:
1. Articulaciones sinoviales:
Permiten amplio rango de movimiento (ejemplo: rodilla, codo).
Contienen líquido sinovial que reduce la fricción.
Rodeadas por una cápsula articular.
2. Articulaciones cartilaginosas:
Permiten movimiento limitado (ejemplo: entre las vértebras).
Contienen cartílago que actúa como amortiguador.
3. Articulaciones fibrosas:
No permiten movimiento (ejemplo: suturas del cráneo).
Unidas por tejido conectivo denso.
Aplicación en la producción animal: Las articulaciones saludables
son esenciales para que los animales puedan moverse de forma
eficiente y mantenerse saludables durante su crecimiento.
Sistema Óseo
Descripción: El sistema óseo proporciona soporte estructural al cuerpo
del animal, protege órganos vitales y facilita el movimiento. Los huesos
sirven como palancas para los músculos y también tienen un papel en el
almacenamiento de minerales, como el calcio.
Funciones:
Soporte estructural para el cuerpo.
Protección de órganos internos.
Facilita el movimiento al servir como palancas para los
músculos.
Características:
1. Soporte estructural:
Brinda forma y rigidez al cuerpo.
Base para el anclaje de músculos.
2. Protección:
Resguarda órganos vitales como el cerebro, pulmones y corazón.
3. Almacenamiento de minerales:
Depósito de calcio y fósforo.
Participa en la regulación del equilibrio mineral del cuerpo.
4. Participación en la locomoción:
Los huesos actúan como palancas que los músculos mueven para
generar movimiento.
Aplicación en la producción animal: Un sistema óseo fuerte y
saludable es fundamental para el crecimiento adecuado de los animales,
ya que permite el movimiento y la locomoción eficientes. Además, los
huesos pueden usarse para subproductos como gelatina y calzado.
Conversión de Músculo en Carne
Descripción: Cuando los animales son sacrificados, los músculos se
convierten en carne a través de un proceso bioquímico denominado
rigor mortis. Este proceso hace que los músculos se endurezcan, lo que
afecta la textura y la calidad de la carne. Los factores como el manejo
pre-sacrificio y las condiciones post-mortem influyen directamente en la
calidad de la carne.
Funciones:
Transformación de los músculos en carne comestible.
Afecta la textura, sabor y calidad de la carne.
Características:
1. Rigor mortis:
Comienza pocas horas después del sacrificio.
Los músculos se tensan debido a la falta de energía (ATP).
2. Factores que afectan la calidad:
Estrés previo al sacrificio puede endurecer la carne.
La temperatura y el pH durante el enfriamiento son cruciales.
3. Textura y sabor:
Dependen del manejo post-mortem y del contenido graso del músculo.
Aplicación en la producción animal: El manejo adecuado de los
músculos pre-sacrificio mejora la calidad de la carne, lo que influye en
su sabor, ternura y valor comercial.
Importancia de la Piel
Descripción: La piel de los animales tiene funciones protectoras, como la
defensa contra infecciones y la regulación de la temperatura. Además,
en animales destinados a la producción de carne y cuero, la piel es un
subproducto de valor comercial, utilizado en la fabricación de artículos
de cuero.
Funciones:
Protección contra agentes patógenos y daño físico.
Regulación de la temperatura corporal.
Producción de cuero.
Características:
1. Estructura protectora:
Capa externa resistente (epidermis) actúa como barrera.
Dermis rica en colágeno, importante para la producción de cuero.
2. Regulación térmica:
Presencia de glándulas sudoríparas y folículos pilosos.
Ayuda al animal a mantenerse fresco o cálido según el ambiente.
3. Uso industrial:
Fuente de cuero y otros productos como pegamento y gelatina.
Impacta el valor económico del animal en el mercado.
Aplicación en la producción animal: La piel es esencial no solo para
la protección del animal, sino que también tiene un alto valor en la
industria del cuero, utilizado para la fabricación de productos como ropa,
accesorios y muebles.
Conclusiones
Las estructuras anatómicas de los sistemas muscular, articular y óseo
juegan un papel fundamental en la producción animal, especialmente en
la generación de movimiento y la conversión de músculo en carne. La
correcta interacción de estas estructuras determina la calidad de los
productos animales, tanto en términos de rendimiento físico como en la
calidad de los productos como carne y cuero. Además, la piel no solo
tiene un rol protector, sino que también tiene valor económico.
Comprender estas relaciones es esencial para optimizar las prácticas de
manejo y mejorar la productividad en la zootecnia.
Referencias bibliográficas
sistema muscular y articular de los animales - Bing. (s. f.). Bing. https://www.bing.com/search?
q=sistema%20muscular%20y%20articular%20de%20los
%20animales&pc=0P472&ptag=C999N9998D121820A00ED787AAB&form=PCF463&conl
ogo=CT3210127
sistema oseo en los animales - Bing. (s. f.). Bing. https://www.bing.com/search?q=sistema
%20oseo%20en%20los
%20animales&pc=0P472&ptag=C999N9998D121820A00ED787AAB&form=PCF463&conl
ogo=CT3210127
conversion de musculo a carne - Bing. (s. f.). Bing. https://www.bing.com/search?q=conversion
%20de%20musculo%20a
%20carne&pc=0P472&ptag=C999N9998D121820A00ED787AAB&form=PCF463&conlog
o=CT3210127
importancia de la piel en los animals - Bing. (s. f.). Bing. https://www.bing.com/search?
q=importancia+de+la+piel+en+los+animals&qs=n&form=QBRE&sp=-
1&ghc=1&lq=0&pq=importancia+de+la+piel+en+los+animals&sc=0-
37&sk=&cvid=0EEEBEA2841245CDAC277B9DF4955438&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=