UNIDAD 08 Sesion 2 de TERCERO
UNIDAD 08 Sesion 2 de TERCERO
3. ENFOQUES TRANSVERSALES
4. COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera Determina metas de aprendizaje viables sobre
autónoma. problemas de circunferencia.
Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas .
5. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENTOS PROCESOS PEDAGOGICOS/DIDÁCTICOS TIEM
PO
Saludo:
Buenos tardes queridos estudiantes esta vez nos vamos a entrar un poco más en
las circunferencia para ver en que nos sirve en las matemáticas y nuestra vida
cotidiana y como vamos a resolver los problemas utilizando sus propiedades,
elementos. etc también a todo ello el docente plantea lo siguiente que relaciona al
tema ya dado en la anterior sesion:
Recoge los saberes previos:
A continuación, el docente realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué es un círculo?
¿Qué es una circunferencia? ¿Cuál es la diferencia entre un círculo y una
circunferencia?, ¿Cuáles son las partes de la circunferencia? ¿Qué es el radio? ¿Qué 15
INICIO es el diámetro?
Normas de convivencia:
Levantar las manos para participar
No hacer bullas en la hora de la sesión
No interrumpir al compañero si está dando su opinión de acuerdo al tema
Propósito: Comunica el propósito de la sesión: conocerán que es una Circunferencia,
círculo y sus elementos.
Luego el docente muestras objetos con forma de círculo, juntamente con los estudiantes
realiza la identificación del centro, radio, diámetro, arco de un círculo.
65
Los estudiantes mediante una regla u otro objeto de medición toman las medidas del
diámetro, radio y longitud de la circunferencia; a continuación, con ayuda del docente
comprueban si son correctas mediante la aplicación de fórmulas y métodos.
El docente aclara algunas dudas, los estudiantes toman nota, los estudiantes plasman las
ideas y conceptos en el cuaderno de trabajo, desarrollando ejercicios y problemas
propuestos por el docente.
EL CÍRCULO es una figura geométrica que se realiza trazando una
curva que está siempre a la misma distancia de un punto que
llamamos centro.
PROPIEDADES DE LA CIRCUNFERENCIA:
Á N G U L O S Y L ÍN E A S E N L A C IR C U N F E R E N C IA
I. ÁNGULOS ASOCIADOS A L A CIRCUNFERENCIA
Tenemos ángulos asociados a la circunferencia, en este caso se ha definido una relación entre la medida del
ángulo y la del arco con la cual está asociado. Además, los ángulos serán nombrados dependiendo de su ubicación,
como los que se muestran a continuación:
1. Ángulo central
Es el ángulo cuyo vértice es el centro de la circunferencia, sus lados son dos radios y su medida es igual a la
del arco que determinan sus lados. Según la figura, O es el centro, entonces AOB es un ángulo central,
luego,
tenemos: = .
O
2. Ángulo inscrito
Es aquel cuyo vértice es un punto de la circunferencia y sus lados son dos cuerdas. La medida del arco
determinado por sus lados esigual al doble del ángulo.
En la figura, BAC es un ángulo inscrito, entonces tenemos: .
= 2
B
A
La docente conversa con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿qué aprendieron hoy?; ¿qué
procedimientos utilizaron?; ¿aplique correctamente las propiedades de la circunferencia?
¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo supere?
CIERRE 10
¿cómo se han sentido en esta actividad? ¿qué debemos hacer para mejorar?; ¿para qué
nos sirve lo aprendido?
6. MATERIALES Y RECURSOS
MINEDU. Guía del docente MINEDU. Libro de texto PLUMONES Y PAPELOTES
MINEDU. Cuaderno de trabajo REGLAS Y COMPAS COPRODELI. Plataforma
www.aprendoen.coprodeli.org
AULAS MULTIMEDIAS: Laptop o computadora, TV 50´, internet LIBRO.LEXICOM
FICHA de trabajo
--------------------------------------------- --------------------------------------------
director: profe:
LISTA DE COTEJO
Competenci Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
a
Emplea estrategias para hallar las propiedades de
EVIDENCIA circunferencia del libro de trabajo de la pagina #93