Asignatura Datos del alumno Fecha
La Aplicación de las TIC y Apellidos:
las TAC en la Enseñanza
de la Lengua Nombre:
Actividad en el Aula con Kamishibai
Perfil de los alumnos
Esta actividad está dirigida a estudiantes de_________ grado de primaria, con edades entre
______ años, quienes están en pleno desarrollo de habilidades de lectura, escritura y
expresión oral. Los alumnos pertenecen a un colegio privado en Bogotá, con lengua
vehicular español. Tienen un nivel básico de familiarización con actividades artísticas y han
empezado a trabajar en equipo, aunque requieren orientación en la organización de tareas
y en el desarrollo de habilidades colaborativas.
Objetivo de la actividad
El objetivo de la actividad es que los estudiantes desarrollen competencias lingüísticas y
artísticas a través de la narración de cuentos con Kamishibai, fomentando también la
colaboración y el trabajo en equipo. A través de la presentación de ________________ se
busca que los estudiantes comprendan el mensaje del cuento y lo representen tanto oral
como visualmente.
Indicadores:
Mejorar la expresión oral mediante la narración de un cuento frente a sus
compañeros.
Desarrollar la comprensión lectora y la capacidad de reflexión sobre los mensajes del
texto.
Fomentar la creatividad en la creación de ilustraciones que acompañen el cuento.
Fortalecer el trabajo colaborativo al organizarse en grupos para realizar la
presentación.
Desarrollar el pensamiento crítico reflexionando sobre el respeto y cuidado de los
materiales escolares, tema central de la historia.
© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)
1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
La Aplicación de las TIC y Apellidos:
las TAC en la Enseñanza
de la Lengua Nombre:
Aporte: Yury Roncancio
La actividad planteada con apoyo del Kamishibai busca que los estudiantes se adentren en
un mundo visual y narrativo que despierte su imaginación. Las ilustraciones generan
diferentes interpretaciones y reflexiones, estimulando la creatividad de los alumnos, tanto
en su capacidad de comprensión como en la creación de sus propias historias.
Al ser una herramienta visual y auditiva, el Kamishibai facilita la comprensión lectora. La
adaptación al Kamishibai como estrategia didáctica para mejorar los procesos y
comprensión lectora y creatividad en redacción de los estudiantes de primaria, surge como
respuesta a la dificultad que se presenta día a día en gran parte de la población estudiantil
cuando se enfrentan a la tarea de leer un texto y comprenderlo. Dicha actividad es ideal
para trabajar las habilidades lingüísticas en el aula de clase. Durante la narración, los
estudiantes pueden practicar la escucha, la comprensión oral. Además, pueden tener la
oportunidad de recontar las historias y sus respectivas modificaciones, agregando y
ajustando los textos a la historia inicial expuesta, lo que refuerza tanto la fluidez verbal
como la organización de las ideas.
En conclusión, el Kamishibai es una herramienta pedagogica poderosa para enriquecer la
didactica en el aula. Su capacidad para integrar lo visual, lo auditivo y lo narrativo, junto con
su flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos y contenidos, lo convierte en un
recurso ideal para fomentar las participación activa, el desarrollo de habilidades lingüísticas
y la creatividad en los estudiantes.
© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)
2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
La Aplicación de las TIC y Apellidos:
las TAC en la Enseñanza
de la Lengua Nombre:
ANEXOS
Anexo 1
Kamishibai “El lápiz protestón”
Kamishibai “Caperurita Roja”
© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)
3
Actividades