Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo
Asignatura: Desarrollo de los Adolescentes l
Actividad 2: Cuadro comparativo, Autores.
Alumno: Díaz Estrada Adriana 1er Semestre
Juan Delval Diego Salazar Aristóteles Paul Veyne
La adolescencia A los doce años
La adolescencia Las conductas ésta el niño romano de
es un fenómeno que tienen los caracterizada buena familia
psicológico. adolescentes porque durante abandona la
influyen en su en ella alcanzan enseñanza
Viene marcado salud. la etapa final del elemental.
por crecimiento, y con
modificaciones Las formas de ser el conocimiento Catorce, abandona
físicas muy de los de la capacidad su indumentaria
aparentes adolescentes de reproducción. infantil y adquiere el
denominado; influyen por las Los jóvenes son derecho a hacer lo
pubertad. personas con las de carácter que todo muchacho
que interactúan. concupiscente y anhela.
Época en el que decididos a ser
el individuo La curiosidad cuanto puedan No existe «mayoría
progresa desde la llevará a los apetecer. de edad» legal.
aparición inicial adolescentes a El carácter de los
de las explorar nuevas jóvenes con los A los diecisiete,
características cosas como la de los ancianos desempeña su
sexuales moda. describe el primer cargo público.
secundarias hasta hombre maduro
la madurez situado entre los El libertinaje se acaba
sexual. dos. con el matrimonio.
Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo
Asignatura: Desarrollo de los Adolescentes l
Actividad 4: Resultados de las Entrevistas
Alumno: Díaz Estrada Adriana 1er Semestre
Adolescentes (10-25) Adultos (30-59) Adultos Mayores (60-80)
Para los adolescentes del día Los recuerdos más frecuentes Las personas de mayor edad
de hoy, los mayores logros son de las personas adultas son la tenían una vida más tranquila,
terminar sus estudios y conocer convivencia que tenían con sus en la que convivían más con
nuevos amigos. familiares cercanos. los familiares, y aprendían
Lo que más les gusta hacer es Sus responsabilidades a tan desde muy temprana edad a
practicar deportes, estar en el corta edad ya eran los labores ayudar a sus padres.
facebook o ver televisión y de la saca, ayudar a sus padres Sus responsabilidades eran
también leer libros. e incluso trabajar para poder trabajar en el campo, cuidar a
Tienen buena relación con los llevar el sustento del día. sus hermanos pequeños y
maestros, ven un poco Las recompensas que tenían respetar a los mayores.
complicada la escuela, o eran mayormente paseos y los La mayoría solo terminó la
algunas materias. castigos, algunos los pegaban, primaria o llegó hasta 3er año
Algunos tienen una buena no los dejaban salir o no les aprendiendo solo lo básico
relación con sus padres pero permitían ver la tele. como leer, escribir, sumar y
otros por falta convivencia se Lo que más hacían era jugar restar.
encuentran apartados. con sus hermanos y amigos y Se les infundían muchos
La mayoría tiene una excelente ayudar en el hogar. valores familiares y sociales.
relación con sus amigos pues A las mujeres no las dejaban Las mujeres no tenían tantos
son con los que más conviven, salir solas o con sus amigas a permisos como los hombres.
realizan salidas a las plazas, se fiestas o muy tarde, ni tener En su tiempo libre les gusta
divierten y también hacen tarea novio, los hombres tenían más tejer o bordar, convivir con sus
en equipo. libertades. nietos y leer el periódico.