0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Ficha Del 02 Al 06 de Diciembre

Cargado por

soylareinadelsol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Ficha Del 02 Al 06 de Diciembre

Cargado por

soylareinadelsol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TUTORIA

02-12-2024
3° B

¿Cómo nos sentimos ante la llegada de la Navidad?

1. Completa el cuadro con situaciones que te hagan sentir esas emociones en


Navidad.
EMOCIONES SITUACIONES

--------------------------------------------------------
Felicidad
--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------
Tristeza --------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------
Culpa
--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------
Amor --------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------
Ilusión --------------------------------------------------------

2. Observa la imagen y completa:


3. Emociones y sentimientos de la Navidad
Ilusión: La ilusión es la palabra que mejor define la cara de los niños cuando pasean con
sus abuelos por las calles iluminadas con los colores de la Navidad.
Añoranza: Los niños desprenden ilusión, pero también verlos nos hace añorar aquellos años
en los que disfrutábamos como ellos.
Amor: Donde hay añoranza seguramente algún día hubo amor. Las personas que más
añoramos son aquellas que más han significado en nuestras vidas y a quienes hemos querido.
Tristeza: El duelo por la pérdida de lo amado nos trae la tristeza.
Esperanza: Para los adultos es la luz que más brilla en la Navidad: esperanza por
emprender y lograr algún proyecto, personal o profesional, por mejorar la salud.
Culpa: La culpa, quizás, por no haber logrado nuestros objetivos a lo largo del año, puede
haceros reflexionar y modificar nuestra consciencia de manera que nos ayude a establecer
nuevos propósitos para el nuevo año.
Felicidad: Las Navidades esperamos que estas estén llenas de alegría y felicidad.
Responde las siguientes preguntas:
3. ¿Qué podemos hacer para que todos y todas sientan buenas emociones ante la llegada de
la Navidad?
-------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------

4. ¿Qué aconsejarías a un compañero o compañero si se encuentra triste?

-------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------
5. Completa el siguiente cuadro.

Situaciones sucedidas en navidades


Emociones que sentiste
anteriores

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
COMUNICACIÓN
02-12-2024
3° B

El Poder de la Solidaridad en Navidad


En la época navideña, la solidaridad cobra un significado aún
más profundo. Al brindar ayuda y apoyo a aquellos que lo
necesitan, no solo estamos cumpliendo un acto de
generosidad, sino que también estamos fortaleciendo
nuestros lazos familiares y comunitarios. La solidaridad en
Navidad nos permite conectarnos con nuestra empatía y
compasión, recordándonos el verdadero espíritu de la
temporada.
Existen diversas formas de poner en práctica la solidaridad durante la Navidad. Algunas
ideas incluyen:
1. Dona juguetes. Muchos niños y niñas acumulan juguetes que
ya no utiliza mientras que otros no reciben ningún regalo en
Navidad. Puede ser una buena ocasión para donarlos y que los
disfruten otros.
2. Dona comida. Es habitual durante la época de Navidad que
en los supermercados y otros lugares se hagan recojo de
productos para canastas.
3. Dona ropa. Es otra forma de ayudar a personas que lo
necesitan. Analiza tu armario y recoge toda aquella ropa que hace
tiempo que no utilizas. Puedes donarla a una ONG o a alguna familia
que sepas que la necesita.
4. Crea un evento solidario. Crea el evento y recauda fondos para
una causa solidaria con la que te sientas identificado.
5. Colabora con una ONG. Si quieres ayudar a niños y niñas de diversas partes que
necesitan alimentos, ropas, productos, etc.
6. Ofrece tu tiempo. Tu colaboración podría consistir en aportar tu tiempo para ayudar a
otras personas como voluntario en alguna causa solidaria.
7. Ayuda a protectoras de animales. Puedes colaborar acogiendo
temporalmente a un perro o a un gato hasta que encuentren un
hogar definitivo, sacándolos a pasear varias veces a la semana.

8. Organiza una recogida de alimentos en tu edificio. Puedes proponer a tus vecinos una
recogida de alimentos para que sean donados a familias necesitadas del barrio.
Si bien la Navidad es un momento propicio para la solidaridad, es fundamental extender
este compromiso más allá de la temporada festiva. Podemos llevar a cabo pequeños actos
de solidaridad a lo largo del año, como ayudar a un familiar, amigo, vecino, apoyar iniciativas
de caridad o simplemente ser amables y compasivos en nuestro día a día. La solidaridad no
tiene límites de tiempo y puede traer alegría tanto al que la realiza como al que la recibe.

Después de la lectura: Responde las siguientes preguntas.


1. ¿Qué significa solidaridad para ti?

--------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------

2. ¿Qué acciones puedes realizar para ayudar a los demás en la Navidad?

3. Completa el cuadro:

¿Cómo pasan las navidades los ¿Cómo pasan las navidades ¿Qué se podría realizar para
niños de mayores recursos los niños de menos recursos pasar una mejor navidad a
económicos? económicos? pesar de las difíciles
circunstancias?

------------------------------------- --------------------------------- ------------------------------------

------------------------------------- ---------------------------------
------------------------------------
------------------------------------- ---------------------------------
------------------------------------
------------------------------------- ---------------------------------

------------------------------------- --------------------------------- ------------------------------------

------------------------------------- ---------------------------------
------------------------------------
4. ¿Alguna vez ha ayudado a alguien que lo necesitaba? ¿Cómo te sientes?

--------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------

5. Marca donde observes que estén siendo solidarios y

También podría gustarte