0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas11 páginas

Resumen Sobre Los Artículos Del NEC 2020 (430-490)

Cargado por

Erick Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas11 páginas

Resumen Sobre Los Artículos Del NEC 2020 (430-490)

Cargado por

Erick Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica

Tecnología Eléctrica

Lectura #5

Lectura del NEC Final: A todo motor

Nombre: - Cédula: ---------------------------Grupo: -----------------

Profesor: --------------------- Fecha---------------

Resumen de los artículos clave

Los artículos descritos abordan diversos aspectos de la instalación eléctrica


relacionados con motores, aire acondicionado, generadores, transformadores,
equipos de alta tensión, sistemas intrínsecamente seguros y lugares clasificados
peligrosos. También se incluyen normas para instalaciones específicas como
centros de salud, lugares de reunión y escenarios teatrales. Estas normativas
establecen lineamientos para el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas
eléctricos, y son fundamentales para realizar planos eléctricos seguros y eficientes.

El Capítulo 5 establece las disposiciones para instalaciones eléctricas en lugares


con condiciones especiales, como ambientes peligrosos (clases I, II y III),
instalaciones de combustibles, hangares para aeronaves, áreas de cuidado de la
salud, teatros, circos y más. Este capítulo proporciona lineamientos específicos para
el cableado, protección de equipos, y métodos de instalación que minimizan riesgos
de explosión, incendio o fallas eléctricas, garantizando la seguridad en áreas con
requisitos particulares.
Contenido
Resumen de los artículos clave....................................................................................1
Artículos más relevantes...............................................................................................3
Artículo 430: Motores, circuitos de motores y controladores...............................................3
Artículo 440: Equipos de aire acondicionado y refrigeración...............................................3
Artículo 445: Generadores.............................................................................................................4
Artículo 450: Transformadores......................................................................................4
Artículo 490: Equipos de más de 1000 volts nominales.............................................5
Artículo 501: Lugares Clase I (Atmósferas inflamables)............................................5
Artículo 504: Sistemas intrínsecamente seguros........................................................6
Artículo 505: Lugares Zonas 0, 1 y 2.............................................................................6
Artículo 506: Lugares Zonas 20, 21 y 22 para polvos combustibles o
fibras/partículas inflamables.........................................................................................7
Artículo 510: Lugares clasificados peligrosos--Específicos......................................7
Artículo 511: Garajes, talleres de reparación y almacenes comerciales..................7
Artículo 513: Hangares para aeronaves.......................................................................8
Artículo 514: Instalaciones de suministro de combustible........................................8
Artículo 515: Plantas de almacenamiento a granel.....................................................8
Artículo 516: Procesos de aplicación por rociado, inmersión, recubrimiento e
impresión que emplean materiales inflamables o combustibles...............................9
Artículo 517: Centros de cuidado de la salud..............................................................9
Artículo 518: Ocupaciones de reunión.......................................................................10
Artículo 525: Carnavales, circos, ferias y eventos similares...................................10
Conclusión....................................................................................................................10
Artículos adicionales y anexos de número de tablas...............................................11

Artículos más relevantes


Artículo 430: Motores, circuitos de motores y
controladores
1. Generalidades

 Este artículo regula la instalación y protección de motores eléctricos y sus


componentes.
 Define los métodos de cableado y los requisitos para la puesta a tierra.

2. Conductores para circuitos de motores

 Los conductores deben seleccionarse con base en la corriente nominal del motor
según NEC Tabla 430.22(E).

3. Protección contra sobrecarga de motores y circuitos ramales

 Los dispositivos de protección deben desconectar el motor si la corriente


excede los límites definidos en NEC 430.32(A).

4. Protección contra cortocircuito y fallas a tierra

 Se requiere un dispositivo de protección específico en cada circuito ramal del


motor para prevenir fallas críticas.

5. Medios de desconexión

 Todo motor debe tener un medio de desconexión visible y accesible según


NEC 430.102

Artículo 440: Equipos de aire acondicionado y


refrigeración
1. Generalidades

 Este artículo regula los sistemas de aire acondicionado y refrigeración,


enfocándose en motocompesores eléctricos.

2. Medios de desconexión

 Cada equipo debe contar con un medio de desconexión cercano y accesible


según NEC 440.14.

3. Conductores del circuito ramal

 Deben seleccionarse con base en la corriente de carga total y según las


especificaciones del fabricante.
4. Protección contra sobrecarga

 Los sistemas deben incluir dispositivos que protejan contra sobrecargas y


fallas de cortocircuito, tal como se describe en NEC 440.52.

Artículo 445: Generadores


1. Generalidades

 Regula la instalación y operación de generadores eléctricos, incluyendo su


conexión al sistema de distribución.

2. Protección contra cortocircuitos

 Deben incluir dispositivos de protección para prevenir daños por sobrecargas


o fallas.

3. Medios de desconexión

 Cada generador debe contar con un interruptor principal accesible y


claramente etiquetado.

Artículo 450: Transformadores


1. Disposiciones Generales

 Este artículo establece las normas para la instalación y protección de


transformadores.

2. Disposiciones específicas

 Incluye requisitos para transformadores secos, encapsulados y refrigerados


por líquido.

3. Bóvedas para transformadores

 Los transformadores de alta capacidad deben instalarse en bóvedas


adecuadas para evitar riesgos eléctricos y de incendio según NEC 450.42.

Artículo 490: Equipos de más de 1000 volts nominales


1. Generalidades
 Este artículo regula la instalación y operación de equipos de alta tensión,
como tableros de distribución y transformadores de más de 1000 volts.

2. Protección de partes vivas

 Todo equipo de alta tensión debe incluir barreras de protección para evitar
contacto accidental con partes energizadas.

3. Puesta a tierra

 Los equipos deben estar conectados a un sistema de puesta a tierra efectivo


según NEC 490.74.

Artículo 501: Lugares Clase I (Atmósferas inflamables)


1. Generalidades

 Establece los lineamientos para instalaciones en áreas donde pueden


generarse gases o vapores inflamables.

2. Cableado

 Se permiten métodos específicos de cableado resistente a gases explosivos,


según NEC Tabla 501.10(B).

3. Equipo

 Todo equipo eléctrico debe ser a prueba de explosión o intrínsecamente


seguro para operar en estas áreas.
 Incluye generadores de respaldo y baterías según NEC 517.30.

4. Sistemas de comunicación

 Los sistemas de datos y alarma deben instalarse con conductores blindados


para evitar interferencias.

Artículo 504: Sistemas intrínsecamente seguros


1. Generalidades
 Define los sistemas intrínsecamente seguros como aquellos que limitan la
energía eléctrica a niveles que no puedan provocar ignición en atmósferas
inflamables.

2. Aplicaciones

 Se utilizan en áreas peligrosas clasificadas (Clase I, II o III).

3. Componentes

 Los componentes de los sistemas intrínsecamente seguros deben estar


certificados para dichas aplicaciones.

Artículo 505: Lugares Zonas 0, 1 y 2


(Lugares con gases o vapores peligrosos clasificados por zonas)

1. Generalidades

 Se introducen normas específicas para instalaciones eléctricas en ambientes


peligrosos clasificados por el sistema de zonas, utilizado internacionalmente.

2. Métodos de alambrado

 Requiere cableado resistente a atmósferas explosivas y el uso de equipos


protegidos contra explosiones.

3. Equipo

 Los equipos deben cumplir con los estándares para operar en zonas de alto
riesgo.

Artículo 506: Lugares Zonas 20, 21 y 22 para polvos


combustibles o fibras/partículas inflamables
1. Generalidades
 Aplica a áreas donde hay presencia de polvos combustibles que pueden
generar atmósferas explosivas.

2. Métodos de alambrado

 Requiere sistemas sellados para prevenir la acumulación de polvo inflamable


dentro de los conductos.

3. Equipos

 Los equipos deben ser a prueba de explosión y cumplir con normas


específicas para zonas peligrosas.

Artículo 510: Lugares clasificados peligrosos--Específicos


1. Generalidades

 Este artículo agrupa normas generales aplicables a diversos tipos de lugares


peligrosos que no tienen una clasificación específica bajo las categorías
estándar.

Artículo 511: Garajes, talleres de reparación y almacenes


comerciales
1. Generalidades

 Regula instalaciones en garajes y talleres donde se manipulan combustibles


líquidos o gaseosos.

2. Cableado

 Los métodos de alambrado deben minimizar el riesgo de ignición accidental


en áreas con vapores inflamables.

3. Equipos

 Se debe usar equipo certificado para operar en lugares con riesgo de


explosión, especialmente en áreas de almacenamiento de combustible.

Artículo 513: Hangares para aeronaves


1. Generalidades
 Establece disposiciones para instalaciones eléctricas en hangares, donde los
vapores de combustibles representan un riesgo constante.

2. Métodos de alambrado

 El cableado debe estar protegido contra la exposición directa a vapores


combustibles y daños mecánicos.

3. Equipos

 Todo el equipo debe ser a prueba de explosión en áreas donde se manipulan


combustibles para aeronaves.

Artículo 514: Instalaciones de suministro de combustible


1. Generalidades

 Aplica a estaciones de servicio y lugares donde se almacena y distribuye


combustible.

2. Métodos de instalación

 Los conductores deben estar protegidos contra daños físicos y químicos, y


todo equipo debe ser a prueba de explosión.

3. Equipos eléctricos

 Incluye requisitos para bombas, interruptores y sistemas de iluminación en


estas áreas.

Artículo 515: Plantas de almacenamiento a granel


1. Generalidades

 Establece normas para instalaciones eléctricas en plantas que almacenan


combustibles líquidos o gaseosos a gran escala.

2. Métodos de alambrado

 El cableado debe estar sellado herméticamente para evitar la propagación de


vapores combustibles.

3. Equipo eléctrico
 Solo se permite equipo clasificado como intrínsecamente seguro o a prueba
de explosión.

Artículo 516: Procesos de aplicación por rociado,


inmersión, recubrimiento e impresión que emplean
materiales inflamables o combustibles
1. Generalidades

 Aplica a procesos industriales que usan líquidos inflamables o combustibles


para recubrimientos y acabados.

2. Métodos de alambrado

 Requiere conductos sellados y sistemas de cableado protegidos contra la


exposición a materiales inflamables.

3. Equipos

 Los equipos en estas áreas deben minimizar las fuentes de ignición.

Artículo 517: Centros de cuidado de la salud


a. Generalidades

 Este artículo cubre las normas para sistemas eléctricos en hospitales, clínicas
y otros centros de atención médica.

b. Sistema eléctrico esencial (SEE)

 Debe garantizarse la operación continua de equipos críticos, como


ventiladores y sistemas de monitoreo.

Artículo 518: Ocupaciones de reunión


1. Generalidades
 Incluye normas para instalaciones eléctricas en lugares de reunión pública
como auditorios, iglesias y salones.

2. Iluminación

 Los sistemas de iluminación deben tener circuitos de emergencia que


aseguren una evacuación segura.

3. Cableado

 Debe cumplir con métodos protegidos contra sobrecarga y cortocircuitos.

Artículo 525: Carnavales, circos, ferias y eventos similares


1. Requisitos generales

 Define los lineamientos para instalaciones temporales en eventos recreativos.

2. Fuentes de energía

 Incluye normas para generadores portátiles y conexiones a la red eléctrica.

3. Métodos de alambrado

 Requiere cables y conductores resistentes a daños mecánicos y condiciones


climáticas adversas.

Conclusión
La normativa descrita en los artículos analizados es esencial para garantizar la
seguridad, funcionalidad y eficiencia en las instalaciones eléctricas de una amplia
variedad de entornos y equipos. Desde la regulación de motores, sistemas de aire
acondicionado y transformadores, hasta el manejo de instalaciones en lugares
peligrosos o especializados como centros de salud y teatros, estas disposiciones
establecen un marco técnico sólido que respalda tanto el diseño como la ejecución
de los planos eléctricos.

Artículos adicionales y anexos de número de tablas


Artículos adicionales a considerar

1. Artículo 520: Teatros y áreas de escenarios


o Regula las instalaciones eléctricas en teatros, asegurando la seguridad
del personal técnico y el público.
2. Artículo 522: Sistemas de control para atracciones recreativas
permanentes
o Normas específicas para parques de diversiones y atracciones
recreativas.

Tablas útiles

1. NEC Tabla 511.3: Clasificación de áreas peligrosas en garajes.


2. NEC Tabla 513.3: Métodos de protección para hangares.
3. NEC Tabla 514.3(B): Clasificación de áreas en estaciones de servicio.
4. NEC Tabla 515.3: Clasificación de áreas en plantas de almacenamiento.
5. NEC Tabla 525.20: Métodos de alambrado permitidos en eventos temporales.

Tablas útiles

1. NEC Tabla 430.22(E): Selección de conductores para motores.


2. NEC Tabla 440.52: Protección contra sobrecarga en sistemas de aire
acondicionado.
3. NEC Tabla 501.10(B): Métodos de cableado permitidos en áreas Clase I.
4. NEC Tabla 450.3(A): Requisitos de protección para transformadores según su
capacidad.

También podría gustarte