TALLER INTERPRETACIÓN
DE PLANOS Y CUBICACIÓN
TCU101
Clase N° 03
MARZO - 2023
INFORMACIÓN DEL DOCENTE
Horacio Urquieta
Conocer distintos
Ingeniero Horacio.Urquieta@
ámbitos de la
Constructor correoaiep.cl
Construcción
Docente AIEP
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Momento
para
recordar
Momento
para
conocer
Momento
para aplicar
Momento para
retroalimentar
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE
Mantén todos tus
sentidos activos
Práctica la puntualidad
Mantén tus dispositivos
electrónicos en silencio
Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE
Contenidos: Dibujo en AUTOCAD
MOMENTO PARA CONOCER
Como es el inicio al dibujo técnico computacional utilizando el software Autocad, veremos algunas cosas
importantes antes de comenzar.
AutoCAD es un software dentro del campo denominado CAD (Computer Asisted Design) o Diseño Asistido
por Ordenador, el cual permite:
► Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla.
► Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos.
► Es importante en la presentación de un proyecto o plano, ya que tiene herramientas
para que el documento en papel sea perfecto.
MOMENTO PARA CONOCER
¿Quién inventó el Autocad?
El creador de Autocad es la empresa Autodesk. compañía dedicada a software y servicios las industrias de manufactura,
infraestructura, construcción, medios y entretenimiento y datos transmitidos vía inalámbrica fue fundada en 1982 por
John Walker y otros doce co-fundadores
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
En la pantalla de Autocad encontraremos lo siguiente:
1. Barra de menús: Estas barras son similares al resto de las aplicaciones Windows y permiten acceder a los comandos
de AutoCAD. Algunos de los comandos muestran una pequeña flecha, eso quiere decir que contienen un submenú.
2. Barras de herramientas: Estas barras o íconos, posibilitan el acceder a cada una de las órdenes de AutoCAD de una
forma más rápida.
Para visualizar una barra de herramientas se hace clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las barras de
herramientas, se presentará un menú contextual donde podremos escoger la barra de herramientas que queramos
activar o desactivar.
3. Área de dibujo: Es el espacio asignado para realizar el dibujo.
4. Icono del SCP: Esta sigla significa "sistema de coordenadas personales". Representa la ubicación de los ejes X, Y, Z en
nuestro dibujo. Es fundamental para el trabajo en tres dimensiones.
MOMENTO PARA CONOCER
Edit (Edición): Desde donde podremos Pegar, Copiar, Deshacer, etc.
View (Ver): Contiene todo lo referente a las órdenes de visualización, como zooms, encuadres, sombras, regeneraciones,
etc...
Insert (Insertar): Para insertar en el dibujo diferentes tipos de objetos,
Format (Formato): Para la gestión de capas, tipos de líneas, propiedades del dibujo, etc.
Tools (Herramientas): Permite utilizar varias herramientas de AutoCAD como corrector ortográfico, propiedades,
AutoCAD Designer, y Opciones.
Draw (Dibujo): Dónde encontraremos todas las opciones para dibujar.
Dimension (Acotar): Como su nombre indica, encontraremos todas las herramientas de acotación.
Modify (Modificar): Permite modificar los objetos ya creados, por ejemplo, copiar, estirar, girar, etc.
Window (Ventana): Distribución de Ventanas, movimiento entre dibujos abiertos, etc.
Help (Ayuda): Permite obtener ayuda del software.
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
Para desplegar las barras de tareas laterales se escoge en tools ; toolsbars y autocad
MOMENTO PARA CONOCER
Se desplegara la barra superior de tareas, en la que debo ir a TOOLS
MOMENTO PARA CONOCER
Desde TOOLS, se depliega el menú
se escoge Toolbars
Autocad
Se selecciona que barras de
herramientas deseo incorporar a
mi pantalla de trabajo
En este caso se uso
Dimension para acotar
Draw para dibujar
Mesarurement Tools herramientas
de medición
Modifiy modificar
MOMENTO PARA CONOCER
Teclas de función en Autocad:
ENTER o ESPACIADORA: Entra la orden introducida (desde la línea de comando) o repite la última efectuada.
ESC: Anula la orden en curso
F1: Muestra la pantalla de ayuda general, y si se está dentro de una orden, de esa orden en particular.
F2: Conmuta entre la ventana de texto y la de dibujo.
F3: Activa o desactiva la referencia a Objetos.
F4: Activa o desactiva la mesa digitalizadora (si la hay)
F5: Conmuta modo isoplano. Para conmutar en los diferentes planos de visualización en perspectiva isométrica.
F6: Activa o desactiva la visualización de coordenadas en la barra de estado
F7: Activa o desactiva la malla o rejilla.
F8: Activa o desactiva el modo ORTOGONAL (orden ORTO). Obliga a que el puntero solo se mueva en dirección
horizontal o vertical.
F9: Activa o desactiva el forzado del cursor (snap), que provoca que el cursor se mueva a saltos en lugar de
forma continua
F10: Activa o desactiva el modo RASTREO POLAR.
F11: Activa o desactiva el modo RASTREO o Intersección de referencia a objetos.
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
Las referencias que vamos a utilizar más a menudo son:
Punto final (Endpoint): marca el punto final e inicial (por defecto)
Punto medio (Midpoint): marca el punto medio
Intersección (Intersection): marca los puntos de cruce
Centro (center): marca el centro de una circunferencia (por defecto)
Cuadrante (quadrant): marca los cuadrantes de una circunferencia
Tangente (tangent): marca las tangentes
Perpendicular (perpendicular): marca la perpendicular
MOMENTO PARA CONOCER
Para ingresar al menú de referencia
se utiliza en Autocad en inglés se
digita el comando OSNAP en la
barra de comandos, desplegando el
menú de la derecha.
MOMENTO PARA CONOCER
En la versión 2017 también se
puede desplegar desde la barra
inferior
MOMENTO PARA CONOCER
Creación de Capas (Layers)
Los dibujos deben tener asignados capas para poder diferenciar un elemento de otro, es decir si me molestan las
cotas y están asignadas a una capa, puedo apagar dicha capa.
MOMENTO PARA CONOCER
Capas o LAYERS:
Para crear una capa tenemos un botón en la barra de propiedades de objetos o en el menú formato/capa
(format/layer).
Aparecerá una ventana, entonces pinchamos en el botón NUEVA (NEW) en la parte superior izquierda, le asignamos
un nombre, el que queramos, un color y un tipo de línea, luego pinchamos en aceptar y listo.
Ahora si queremos seleccionar una capa tenemos que ir al menú desplegable justo al lado del botón y seleccionar la
que queramos, eso sí no podemos seleccionar el color, grosor y tipo de línea donde lo seleccionábamos antes (los
menús desplegables de al lado), en estos menús debe aparecer la opción de por capa (ByLayer) para que las opciones
que hemos elegido en cada capa tengan efecto.
Para borrar una capa creada tenemos que borrar primero todos los objetos que contenga esa capa y situarnos en otra
capa distinta; con el menú desplegable (por ejemplo nos situamos en la capa 0), iremos entonces al administrador de
capas (donde la creamos antes) , pinchamos sobre ella y le damos a
BORRAR (DELETE) en la parte superior derecha.
MOMENTO PARA CONOCER
Comandos a utilizar, la orden rápida va depender si el software está en español o inglés.
Línea (orden rápida - L) (Line - L)
Círculo (orden rápida - C) (Circle - C)
Equidistancia (orden rápida - Eq) (Offset - OFFSET)
Recortar líneas sobrantes (orden rápida - rr) (Trim - TR)
MOMENTO PARA CONOCER
Líneas o LINE
Vamos a hacer líneas pinchando con botón izquierdo del ratón en el primer botón de la barra de herramientas de
Dibujo (Draw) o bien con las otras alternativas ya vistas.
Una vez pulsado línea de cualquiera de las maneras pinchamos en cualquier punto con botón izquierdo del ratón y
pinchamos otra vez para el final de la línea, si deseamos hacer más seguiremos pinchando, si no pulsaremos ENTER.
Una utilidad muy importante es la herramienta ORTHO que sirve para dibujar con ángulos de 90º, para activar o
desactivar esta función, se realiza con la tecla F8.
Si queremos borrar simplemente seleccionar y utilizamos la tecla suprimir.
Para inserta la línea con un ángulo predeterminado se utiliza la tecla “<“ antes de ingresar la medida
Ejemplo: <15, Enter, ingresar longitud
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
Círculos o CIRCLE
Vamos a la barra de herramientas de Dibujo
(Draw); también se puede hacer con las otras
alternativas ya vistas.
Una vez elegida la opción, pinchamos en el área
de dibujo, por defecto toma el punto del centro y
radio.
Para elegir otra se teclea lo que se quiera. Se
puede dar un valor de radio desde el teclado o
simplemente pinchar donde se quiera.
MOMENTO PARA APLICAR
Equidistancia (OFFSET)
En la barra de herramientas de Modificar
(Modify), seleccionamos la opción, luego
elegimos con el teclado la distancia que
queramos, pulsamos el objeto que queramos
equidistar y pulsamos en la zona donde lo
queremos equidistar (por arriba o por
debajo, por la izquierda o por la derecha)
MOMENTO PARA CONOCER
Equidistancia (OFFSET)
Se muestra previamente como va a
quedar la nueva línea a dibujar, al pulsar
click izquierdo se puede se activa la línea
sugerida.
Esta función es repetitiva hasta que se
apreté escape para salir de la función
MOMENTO PARA CONOCER
Recortar líneas sobrantes (en inglés TRIM):
En la barra de herramientas de Dibujo (Draw), seleccionamos
la alternativa, la que nos va a servir para recortar las líneas
sobrantes hasta los cruces de rectas.
Una vez seleccionado esta orden aparece en el cuadro de
órdenes abajo "designe objetos" ("Select objects:") ahora no
designaremos ninguno y simplemente nos lo saltamos dando
a ENTER, ahora aparece "designo objetos a recortar..."
El objeto a recortar siempre tiene que estar entre los líneas
que lo corten
MOMENTO PARA CONOCER
Copiar un objeto o COPY:
La palabra lo dice, sirve para copiar objetos, ya
sea muchas veces (Múltiple) o una sola.
Primero vamos a seleccionar la orden y aparece
designe objetos (Select object:) pinchamos en
todos los que queramos copiar y ENTER.
Después si queremos copiarlo una sola vez
precisamos el punto base, si queremos muchas
veces ponemos una M (de múltiple), el punto
base es aquel desde el que se va a copiar.
MOMENTO PARA CONOCER
Mover o MOVE:
Este comando se utiliza igual que el anterior,
pero con la salvedad que no permite mover
múltiples objetos, sólo uno o lo que
seleccionemos.
MOMENTO PARA CONOCER
Simetría o MIRROR
Sirve para hacer un espejo de un objeto
respecto de un eje definido por uno o dos
puntos.
Debemos tener especial cuidad cuando
en la línea de comando nos pregunte si
deseamos borrar el anterior o no.
MOMENTO PARA CONOCER
Sombreado o HATCH
Al elegir esta orden aparece una ventana, donde
primero vamos a elegir el objeto por medio de
designar puntos (Pick Points) o seleccionar objeto
(Select Object).
Utilizaremos seleccionar objeto cuando quiero
hacer sombreado de una circunferencia, y utilizo
designar puntos cuando quiero hacer el
sombreado de la intersección de dos
circunferencias.
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
Empalme o FILLET
Este comando es muy útil para empalmar dos rectas
mediante un arco de radio conocido.
Una vez seleccionada la orden tendremos que definir el
radio si no nos gusta el que Autocad tiene por defecto,
aparece
MOMENTO PARA CONOCER
Escalar o SCALE
Este comando lo vamos a utilizar cuando
queramos cambiar el tamaño de un objeto;
ejecutamos la orden, designamos objetos y
precisamos un punto base y nos pregunta el
factor de escala ("Specify scale factor or
[Reference]") si ponemos más de 1 la figura
aumentará de tamaño, si ponemos menos de
1 la figura disminuirá de tamaño.
Por ejemplo si le damos factor de escala 2
entonces aumentará el doble.
MOMENTO PARA CONOCER
Texto o TEXT
Vamos a diferenciar dos tipos de texto en
Autocad: El texto múltiple y el texto simple.
Texto múltiple: es aquel en el que se puede
hacer varias líneas y modificarlas
posteriormente.
Texto simple: es aquel en el que sólo se
puede hacer una línea y se puede
modificar el texto posteriormente pero se
puede modificar el tamaño en el menú
propiedades.
MOMENTO PARA CONOCER
El texto que se realiza en una sólo línea es
mucho más rápido de poner sobre todo si lo
queremos en muchos puntos distintos y a la
vez, para utilizar este tipo de texto debemos
ir al menú Dibujo/texto (Draw/Text).
En el texto múltiple nos va a salir el editor
de texto de líneas múltiples en el que
podremos elegir el tipo de letra y tamaño.
MOMENTO PARA CONOCER
Acotar (Dimension)
Esto consiste en colocar medidas a nuestros dibujos, tal como se explicó para dibujos a mano.
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MUCHAS GRACIAS