0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas10 páginas

Parametros Fisicos en La Hidrodinamica de Estuarios

Cargado por

vz6njc4dw5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas10 páginas

Parametros Fisicos en La Hidrodinamica de Estuarios

Cargado por

vz6njc4dw5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Parámetros Físicos en la

Hidrodinámica de Estuarios
Bienvenidos a esta presentación sobre la dinámica de los estuarios, donde
exploraremos los parámetros físicos clave que rigen su funcionamiento y
comportamiento.
Introducción a los Estuarios
Definición Características

Un estuario es un ecosistema costero donde el agua dulce de un río se Se caracterizan por su alta productividad biológica, influencia de las
mezcla con el agua salada del mar, creando un ambiente único con de las mareas, variaciones en salinidad y temperatura, y la presencia de
gradientes de salinidad. presencia de sedimentos.
Profundidad y Ancho del Canal
1 1. Influencia en el Flujo 2 2. Impacto en la Circulación
Circulación
La profundidad y el ancho del canal
canal determinan la capacidad de Un canal profundo y ancho permite
de transporte de agua y sedimentos, permite un flujo más rápido y una
sedimentos, afectando la velocidad una mezcla más eficiente, mientras
velocidad del flujo y la mezcla. mientras que un canal estrecho y
y poco profundo genera un flujo
flujo lento y una mayor
estratificación.

3 3. Efectos en la Morfología
La profundidad y el ancho del canal también influyen en la forma y la evolución del
evolución del estuario a través de la erosión y la sedimentación.
Salinidad y Estratificación
Gradientes de Salinidad Estratificación
Los estuarios presentan gradientes La estratificación ocurre cuando el
gradientes de salinidad desde el agua más densa (salada) permanece
el agua dulce en la parte superior en el fondo, mientras que el agua
superior hasta el agua salada en la menos densa (dulce) permanece en
la parte inferior. la superficie.

Efectos en el Flujo
La estratificación limita la mezcla, afectando el flujo y la circulación del agua,
agua, creando diferentes patrones de flujo y salinidad.
Mareas y Ondas de Marea

Influencia en el Flujo
Las mareas impulsan el flujo y reflujo del agua en el estuario, creando patrones de circulación específicos.
circulación específicos.

Transporte de Sedimentos
Las mareas contribuyen al transporte y la deposición de sedimentos, dando forma al estuario y creando
estuario y creando zonas de sedimentación.

Mezcla y Estratificación
Las mareas pueden aumentar la mezcla y disminuir la estratificación, especialmente en estuarios de
estuarios de marea alta.
Caudal Fluvial
1 Balance Hídrico
El caudal fluvial aporta agua dulce al estuario, influyendo en la
salinidad, la estratificación y el flujo general.

2 Mezcla
Un caudal fluvial alto aumenta la mezcla, diluyendo la salinidad y
salinidad y creando un ambiente más homogéneo.

3 Transporte de Sedimentos
El río transporta sedimentos hacia el estuario, influyendo en la
la deposición y la morfología del estuario.
Viento
Efectos en la Superficie
El viento genera ondas y corrientes superficiales que afectan la mezcla
la mezcla y la circulación del agua en el estuario.

Circulación
Los vientos persistentes pueden generar patrones de circulación
específicos, influenciando el flujo y la distribución de salinidad.

Transporte de Sedimentos
El viento puede redistribuir sedimentos en la superficie, creando
creando patrones de deposición y erosion.
Temperaturas
Densidad
El agua fría es más densa que el agua caliente, lo que afecta la estratificación y la circulación en
1
el estuario.

Estratificación
2 Las variaciones de temperatura pueden crear capas de agua con diferentes
diferentes densidades, influyendo en la mezcla y el flujo.

Biodiversidad
3 Las temperaturas influyen en la distribución de especies y la
productividad biológica en el estuario.
Sedimentos
Transporte
1 Los sedimentos se transportan desde el río y el mar hacia el estuario, influenciados por el flujo, las mareas y el viento.
mareas y el viento.

Deposición
2 La deposición de sedimentos ocurre en áreas de baja energía, formando bancos de arena,
de arena, deltas y zonas intermareales.

Morfología
3 La dinámica de sedimentos moldea la forma del estuario, creando
creando diferentes ambientes y hábitats.
Conclusiones y Aplicaciones Prácticas
1 2 3
Complejidad Gestión Modelación
La hidrodinámica de los estuarios es compleja, La comprensión de la hidrodinámica es crucial Modelos matemáticos y simulaciones ayudan a
compleja, influenciada por la interacción de crucial para la gestión sostenible de los ayudan a predecir el comportamiento de los
de varios parámetros físicos. recursos hídricos y la conservación de los los estuarios y evaluar el impacto de las
ecosistemas estuarinos. actividades humanas.

También podría gustarte