0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

1 Práctica - Instituciones de Derecho Civil I

Cargado por

Ainara Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

1 Práctica - Instituciones de Derecho Civil I

Cargado por

Ainara Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1ª PRÁCTICA -

INSTITUCIONES DE DERECHO
CIVIL I

Autor/a:
Méndez Ciuffetelli, Ainara

Grado en Trabajo Social


Asignatura: Instituciones de Derecho civil
Profesor: Dña. María Félix Rivas Antón

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL


UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
CURSO 2022-23

FECHA DE ENTREGA: 02 DE FEBRERO DE 2023


Índice.

1. Introducción. 2
2. Contenido. 3
1º.— Determine la estructura de las siguientes normas jurídicas: 4
2º.- Establezca el orden jerárquico de las siguientes normas jurídicas 5
3º.- Establezca cuando entraron en vigor las normas relacionadas en el punto 2º y su
ámbito territorial de vigencia 6
1. Introducción.

Soy la alumna, alumna del primer curso del Grado de Trabajo Social de la

Universidad de Valladolid, y en la asignatura Instituciones de Derecho civil de

impartida por la profesora Dña. María Félix Rivas Antón, se nos ha asignado

la tarea de determinar la estructura de las normas jurídicas que se nos pide,

establecer el orden jerárquico de unas normas jurídicas determinadas y

establecer la entrada en vigor y su ámbito territorial en vigencia de esas

mismas normas jurídica.


2. Contenido.

1º.— Determine la estructura de las siguientes normas jurídicas:

- Artículo 73 de la Constitución española

Esta norma jurídica viene dentro de la constitución española que tiene un

preámbulo donde se exponen los motivos de porque el legislador ha querido

legislar esa ley. Por su contenido y estructura, pienso que se trata de una ley

orgánica, ya que para modificarla hay que obtener mayoría absoluta.-

Artículo 75 de la Constitución española

Este artículo es una norma de organización, debido a que te desarrolla las

estructuras.

- Artículo 81 de la Constitución española

Este artículo creo que es una norma definitoria, puesto que está definiendo

de lo que se trata una norma orgánica. Aparte en esta norma no se

encuentra no supuesto de hecho, no consecuencia jurídica.

- Artículo 8 de la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de servicios sociales de

Castilla y León

En esta norma encontramos que hay una exposición de motivos, donde se

nos explica las razones por las cuales el legislador ha querido legislar esa

norma. Tras esto se encuentra el articulado el cual empieza con un título

preliminar donde te explica el objeto dé la ley y el derecho subjetivo de esta


ley entre otras cosas. Y finaliza con disposiciones donde se nos muestra la

entrada en vigor de la norma jurídica entre otras cosas.

Artículo 613 del Código civil

Este artículo es un principio de derecho. Qué actualmente está un poco

anticuado, pero que en su momento encajaba con la sociedad del

momento. Dónde te explica que cuando el conejo o paloma se escapa de

tu propiedad a otra. Tú tienes derecho a reclamar lo que es tuyo.

- Artículo 117 del Código civil

Este artículo es un principio de derecho. Ya que, sí el marido no estaba

enterado del embarazo 80 días antes del matrimonio y no había aceptado

la paternidad estaría en todo su derecho de poder renunciar a ella y poder

divorciarse de la mujer.

2º.- Establezca el orden jerárquico de las siguientes normas jurídicas

1. Código civil

2. Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.

3. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al

honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen

4. Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono

Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022- 2025.


5. Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se

aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en

materia de Régimen Local.

6. Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de servicios sociales de Castilla y

León

3º.- Establezca cuando entraron en vigor las normas relacionadas en el

punto 2º y su ámbito territorial de vigencia

- Código civil

● Entrada en vigor: 27/07/1889

● Ámbito territorial de vigencia: Territorio Español

● - Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la

eutanasia.

● Entrada en vigor: 25/06/2021

● Ámbito territorial de vigencia: Territorio español

● Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de servicios sociales de Castilla y

León.

● Entrada en vigor: 8/01/2011

● Ámbito territorial de vigencia: Castilla y León

Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al

honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen


● Entrada en vigor: 03/06/1982

● Ámbito territorial de vigencia: Territorio español

-Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler

Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022- 2025.

● Entrada en vigor: 20/01/2022

● Ámbito territorial de vigencia: Territorio español.

Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el

texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen

Local.

● Entrada en vigor: 12/05/1986

● Ámbito territorial de vigencia: Uno o varios Municipios.

También podría gustarte