0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas23 páginas

Trabajo de Investigación de Trigonometría

Nadaáaaaaaa Akakskkdlrxgmxpgxurxjtxitjxynixt uxruxinrxnuw
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas23 páginas

Trabajo de Investigación de Trigonometría

Nadaáaaaaaa Akakskkdlrxgmxpgxurxjtxitjxynixt uxruxinrxnuw
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

I.E.P.

CRISTO SALVADOR

“ Las redes sociales y su uso”

Trabajo de el curso de trigonometría


Autora : De la cruz rojas Nazumi
Grado:2año

Docente : Iván Villaverde R.


INDICE
1. AGRADECIMIENTO…………………………pág. 1

2. INTRODUCCIÓN ……………………………pág. 2

3. MARCO TEÓRICO…………………………..p

4. USO DE LAS REDES SOCIALES…………

5. PRINCIPALES REDES SOCIALES……….

o Uso de las redes sociales en la actualidad


o Las redes sociales en el ámbito educativo
o Las redes sociales en el ámbito médico
o Las redes sociales en el ámbito de los negocios
o Las redes sociales en el ámbito social
6. RIESGOS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES

7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES ES SOCIALES

8. CONCLUSIÓNES

9. RECOMENDACIONES

10. BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer a Dios por brindarme el impulso y las fuerza


para seguir adelante, quiero expresar mis sincero
agradecimiento a mi maestro Iván Villaverde R. por haberme
animado en el trascurso del desarrollo del proyecto y sin su
apoyo este trabajo no habría podido hacerse realidad.

Agradezco también a mis padres, que siempre han estado


dándome lo que necesito, por soportarme y comprenderme
por el estrés obtenido en el transcurso del desarrollo del
semestre. Gracias por su apoyo en los buenos y malos
momentos. Este logro también es de ustedes

Introducción

Las redes sociales son un fenómeno que hoy en día significa un mejor
espacio de comunicación entre las personas. Donde se van
desarrollando nuevas formas de comunicación para los usuarios. Sin
embargo las redes sociales no es un fenómeno que esté libre de
riesgos sociales, como el racismo y la cultura.

Hoy en día el internet es una herramienta muy útil que está al


alcance de todos, sobre todo para nosotros los jóvenes, quienes
somos los principales participes en esta generación tecnológica e
innovadora. Por eso hoy en día le damos una gran importancia y uso a
las redes sociales online.

Por lo siguiente en esta monografía hablaremos sobre el objetivo por


el cual estoy realizando esta monografía, dándoles el conocimiento
del estado actual en del desarrollo de las redes sociales en los
siguientes ámbitos (social, educativo, negocio y medico). También su
impacto en la sociedad sus ventajas y desventajas y principales
riesgos de uso.
Objetivo general:

Determinar la importancia del uso de las redes sociales en la


actualidad y en los ámbitos sociales.

Objetivo específicos:

Uso de las redes sociales en los ámbitos.

Conocer el funcionamiento adecuado de las redes sociales.

Impacto de las redes sociales en la actualidad.

Principales riesgos.

Ventajas desventajas de las redes sociales.

Determinar las consecuencias que lleva el mal uso de una red social.

La adicción.

Marco Teórico
Definición de Redes sociales:

Una red social es una estructura social en la cual hay personas que se
encuentran relacionadas entre sí. Por ello es un tema de gran interés
para muchas personas especialmente para los jóvenes y
adolescentes, en lo cual encuentran relaciones de amistad,
parentesco, económicas, busca de relación amorosa, intereses
común. Etc.

Hoy en día vemos la variabilidad de sitios web oh sitios de


socialización en el cual encontramos liderando la página de red social
Facebook el cual lidera con usuarios de mayor uso.

Las redes sociales son sitios webs que brindan servicios y cumplen la
función de comunicación entre todos los usuarios, en lo cual pueden
intercambiar información que pueda identificarse en un grupo.

Por lo tanto, el uso de las redes sociales genera mayores


oportunidades en un mundo tecnológico ya que estas se han
desarrollado gracias a la inteligencia humana (innovación en el
mundo de la comunicación). Permitiendo a las personas tener
mayores accesos en un mundo globalizado.

Historia

Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin


embargo, su semilla para tan éxito se plantó hace ya unos cuantos
años Resumiremos a continuación la historia de los social media
fechas importantes en su desarrollo:

1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del


envío estaban uno al lado del otro.

1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de


líneas telefónicas con otros usuarios.

1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen


a través de la plataforma Usenet.

1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de


internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios
crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados
barrios según su contenido (Hollywood, Wall Street, etc.).

1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar


sus propias experiencias online publicando su propio contenido e
interactuando con otras personas con intereses similares.

1997: Se lanza AOL Instant Messenger.


1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de
perfiles personales y el listado de amigos.

2000: La “burbuja de internet” estalla.

2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de


“amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres
meses.

2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como


un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online,
su primera versión fue codificada en apenas 10 días.

2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una


plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo
de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad
de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer
mes de funcionamiento.

2005: YouTube fue fundada el 14 de febrero de 2005 , California ,


Estados Unidos por Chad Hurley , Steve Chen y Jawed Karim.

2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.

2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a


visitantes únicos mensuales.

2010: Fue lanzado Instagram en el Apple App Store el 6 de Octubre.

2011: En junio se lanza Google+ , ya es la segunda red social con


más usuarios en el mundo.

2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el


mundo.

Uso de las redes sociales


Las redes sociales hoy en día son herramientas esenciales para el
desarrollo cultura social de las personas. Las redes sociales han
tenido un gran crecimiento en estas últimas eras, convirtiéndote en el
medio principal de las personas con el fin de tener relaciones en su
entorno y usarlo como un medio de entrenamiento para los jóvenes y
adolescentes.

No cabe duda que hoy en día los grandes empresarios, los artistas y
las principales empresas hacen uso de estas importantes y conocidas
redes sociales como por ejemplo: Facebook, en el cual se usa como
medio de marketing para diferentes marcas de grandes empresas de
bebidas, ropas, comidas, entretenimiento, etc.

Por lo mismo es raro que un adolecente oh joven no tenga acceso a


internet o que no haga uso de una red social como Facebook,
YouTube, Twitter, etc. El uso de estas redes ha provocado un vicio que
ha alcanzado a todos los jóvenes mejor dicho a cada persona del
mundo no cabe recordar que es un medio de comunicación con
muchos entretenimiento bueno y malo.

El uso constante de las redes sociales ha producido una revolución en


la forma de comunicación de las personas ya que casi el 98% utiliza
internet dentro o fuera del hogar oh centro de trabajo centros
educativos, etc.

Una de las redes sociales que es más usada por las personas seria lo
que se denomina mensajería instantánea (Facebook) se sitúa a la
cabeza, seguida de escuchar música y videos de entretenimiento, la
busca de información por razones de estudio.

Principales redes sociales en la actualidad


Facebook: Fundada el 4 de febrero de 2004 , Cambridge,
Massachusetts , Estados Unidos, por un estudiante de Harvard, Mark
Zuckerberg. Se estima que supera los 1.000 millones de usuarios en
agosto del 2013.

Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que
famoso, empresas y personas en general la utilizan para distintos
usos como para publicidad, socializar, etc. Es un sitio web de redes
sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo
Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio
para estudiantes de

La Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el


que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una
comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través
de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el
tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la
red.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español


traducidas por usuarios de manera no remunerada,5 principalmente
para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus
usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y
traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2014, Facebook llegó a los
1350 millones de usuarios,6 de los cuáles había más de 700 millones
de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos
son los países con más usuarios, sin embargo hay usuarios que
poseen más de una cuenta.

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50


000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo
GNU/Linuxusando LAMP.

Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han


centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones
de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se
descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y
otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de
usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.

El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por


1000 millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de
Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil
WhatsApp por 16 000 millones de dólares.14Mark Zuckerberg creó
Facebook en el periodo en que fue estudiante de la Universidad de
Harvard. Cuando esta red social empezó a ganar en popularidad,
Mark abandonó sus estudios en Harvard. La compañía actualmente
tiene sus oficinas centrales en Menlo Park, California. En 2003
Zuckerberg lanzó en la universidad un sitio web llamado Facemash
(pronunciación AFI [fe?smæ?]) donde reunía varias fotografías y
nombres de estudiantes de Harvard, este sitio estuvo disponible solo
por algunas horas y por este suceso fue llevado ante los directivos de
la Universidad, quienes culparon a Mark por haber sustraído datos e
imágenes del sistema informático de la institución; suspendieron a
Mark de clases, quien luego se alejó de la universidad al año siguiente
para crear Facebook.

En algún momento de 2004, Sean Parker, creador de Napster, supo


de la existencia de thefacebook por medio de su novia. Parker ya
tenía experiencia en redes sociales al ser accionista de Friendster,
para entonces la más popular. Por la diferencia de público entre
ambos, Parker intuyó que thefacebook podía tener mayor potencial.
Tuvo una entrevista con Zuckerberg para negociar entrar como
presidente ejecutivo, a cambio de eliminar el the del nombre
dejándolo como Facebook. En 2005 Sean Parker fue expulsado del
cargo de presidente ejecutivo después de ser arrestado como
sospechoso de posesión de cocaína.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente


compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David
Bohnett, creador de GeoCities, la había incubado a fines de la década
de 1980. Una de las estrategias de Zuckerberg fue abrir la plataforma
Facebook a otros desarrolladores.

Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español,


traducido por voluntarios, extendiéndose a los países de
Latinoamérica y a España.

También hay una película acerca de los inicios de Facebook titulada La


red social.

Twitter: Surgida en el 2006 en EE.UU. Su estructura permite publicar


y compartir imagines y mensajes cuya extensión no supera los 140
caracteres, además , la original modalidad de comunicarse con
solamente 120 letras es muy curiosa y útil para muchos, a la vez que
muy atractivo y pegajoso por lo que los famosos y hasta el vaticano
tiene su propia cuenta en twitter como todos nosotros.

Si tuviera que definir Twitter con una frase diría que es una
plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social
(porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus
mensajes a 140 caracteres. Sin embargo, comparado con Facebook o
LinkedIn, las relaciones son, por así decirlo, asimétricas. En Twitter los
dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el
uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” “followers”
y “seguidos” “followed” Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter
diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que
te sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te
sigue a ti, se dice además que sois “ -followers”.

Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes
que escribe en Twitter) en tu “cronología” o “timeline”, (el conjunto
ordenado en el tiempo de todos los mensajes que te llegan de toda la
gente a la que sigues).

Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona


a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él.

Esa es una diferencia importante con otras redes sociales como


Facebook donde la relación es simétrica, es decir, si yo solicito ser
amigo de alguien en Facebook o envío una invitación para
conectarme como contacto.

Este esquema echa por tierra una de las principales falacias sobre
Twitter: que es la afirmación de que como hay mucha gente que lo
usa mal mensajes sin valor, insultos, información falsa, Twitter está
lleno de basura.

Es verdad que hay mucha gente que usa Twitter mal y que hay
muchos mensajes basura, pero la otra verdad que omite esta falacia
es que no recibes toda esta información, sino solamente los mensajes
de aquellos a quienes sigues. En este sentido, decir que Twitter no
sirve para nada porque está lleno de basura es una afirmación tan
ignorante como decir que Internet no sirva para nada porque está
lleno de tonterías.

YouTube: Nacida en diciembre del 2005, es la plataforma de


publicaciones de videos más utilizada del mundo. Numerosas
empresas tiene aquí un canal de corporativo o también los usuarios
suben oh cuelgan videos de entretenimiento el cual ayuda a distraer
a los usuarios de su vida cotidiana.

La otra gran novedad fue la faceta de red social de YouTube.

De hecho, se suele hablar con frecuencia de YouTube como una red


social incluso más que un sitio de alojamiento de vídeos.

En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de


“me gusta” o “no me gusta”, pueden compartir los vídeos,
comentarlos y pueden suscribirse a un canal de otro usuario, lo que
sería equivalente, por ejemplo, a seguir a otro usuario en YouTube ya
que una vez suscritos verán las novedades de los canales a los que se
han suscrito cada vez que entren en YouTube.

¿Cómo funciona YouTube?

El funcionamiento de YouTube es realmente muy sencillo. YouTube es


un simple servicio en la nube, similar a Gmail, que te permite crear
una cuenta con tu canal de YouTube. Una vez creado tu canal puedes
subir tus vídeos en prácticamente cualquier formato moderno

Tus vídeos pueden ser públicos o privados, puedes agruparlos por


secciones (serían algo así como por etiquetas) y listas de
reproducción (útil para concatenar varios vídeos, por ejemplo, de un
curso) y poco más.

Concluyendo

Este momento en el que estamos pasando por una de las situaciones


económicas más complicadas que se recuerdan desde hace ya
muchas décadas irónicamente es también un momento en el que hay
oportunidades para la gente “normal” como nunca las ha habido
antes. Gracias a Internet y nuevo inventos 2.0 como YouTube tus
posibilidades de éxito profesional tienen que ver cada vez más con tu
talento y tus méritos, y menos con tus padrinos, como creo que se
puede ver bastante bien en los ejemplos anteriores. Anímate, estés
en una situación buena o mala, dale una oportunidad a esto. El
momento es ahora ya que no tengo claro que lo que ahora puedas
conseguir dentro de unos años siga siendo posible.

Google: Es una de las más viejas redes sociales ya que google sirve
como buscador principal de información que nosotros los usuarios
compartimos por este medio para llenar de conocimiento nuestro y
poderlo compartir a las demás personas también cuenta con páginas
web de empresas negocios entretenimiento deporte y farándula.

De empresas y marcas creadas. Sin embargo y pese a ser una


gran herramienta de marketing
para generar visibilidad, Google+ es una plataforma aún incomprendida y
subutilizado por muchos negocios. Más allá de su función de red social,
Google+ es un poderoso promotor de contenido en el buscador.

Google+ es una red social que como cualquier otra red social, permite
interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos
de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada
uno. En los círculos clasifica cada una de las personas con las que
tiene contacto y juegan un rol determinado (esto determinará en qué
círculo la incluye). Puede crear tantos círculos como quiera, con los
nombres y significados que quiera y tengan sentido para usted (no
son visibles para los demás).

El principal beneficio de Google+ es que el contenido que publica en


esta red, bien sea con su perfil personal o con su página empresarial,
queda indexado por Google para aparecer en las búsquedas que la
gente realice en el buscador, incrementando las posibilidades de
llevar más visitantes a su página de Google+ o página web. Es decir,
su contenido se hace más visible en la red.

Después de tener su perfil personal en Google+, el siguiente paso


será vincularlo con el contenido que genera en su sitio web de
manera que Google lo asocie y aparezca su perfil en los resultados de
las búsquedas. Esta vinculación le permite a Google validar que usted
(a través de su perfil personal) es el autor de ese contenido.

Esta asociación va en dos vías, por un lado incluyendo en su página


web su dirección de Google+ (URL de su perfil) y por otro lado
poniendo en su perfil de Google+ la dirección de su página web (URL
de su página).

En su página web: Para vincularlo, en el perfil de usuario de su página


web (si usa WordPress en Usuarios del menú principal), incluya la URL
de su perfil personal de Google

Instagram: El desarrollo de Instagram se inicio en San Francisco,


cuando Kevin Systrom y Mike Krieger optaron por centrar sus
multiples funciones HTML5 check-in Burns en una proyecto de
fotografía móvil.El producto fue lanzado en el Apple App Store el 6 de
octubre de 2010 bautizado como Instagram.

Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus
usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros,
marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases
cóncavas, colores retro y vintage (antiguo), y posteriormente
compartir las fotografías en la misma red social o en otras como
Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la
aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a
la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la
relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de
las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar
en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque estas
son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación
privado para hablar llamado Instagram Direct.
Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada
en octubre de 2010. Esta aplicación rápidamente ganó popularidad,
con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y
superó los 300 millones en diciembre de 2014. Instagram fue
diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para
sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A
principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en
2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para
Windows 10 en 2016

A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de


videos con una duración máxima de 1 minuto. Esta nueva
herramienta incluye estabilización de imagen.

La calificación por edad de esta aplicación es a partir de los 12 años.

Cabe destacar entre otras funciones el a quién va dirigida esas


fotografías, pues puede elegir entre tener tu cuenta abierta para que
todo tipo de usuario pueda observar tus fotografías, privada sólo para
tus seguidores o enviar la foto por mensaje directo a una o varias
personas en concreto.

Hangouts: fue anunciado el 15 de mayo de 2013 en el evento


Google I/O por Vic Gundotra mientras hacía su presentación acerca de
la nueva imagen de Google+. Ese mismo día se lanzó para las
diferentes plataformas como Android.

Hangout es una herramienta de Google para la realización de vídeo


conferencias o emisiones en directo de video, con hasta diez amigos
al mismo tiempo, a través de su red social en Google+, tu canal de
Youtube o tu página web.

Hangouts funciona en tu ordenador y con dispositivos Android y


Apple, por lo que podrás hablar con todo el mundo.

Para realizar una videoconferencia en Hangout sólo se necesita una


cuenta de google+, una cámara web y un micrófono. Los invitados a
la videoconferencia deberán cumplir los mismos requisitos.

WhatsApp: Es una aplicación de mensajería instantánea para


teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante
Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería
instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería
multimedia.
Snapchat: Es el nuevo fenómeno social que arrasa entre la
muchachada más joven. Su éxito ha llegado a un punto en el que
Facebook intentó comprarlo por 3000 millones y aun así fracasó.

A través de la app envía más de 400 millones de fotos al día (más que
en Facebook), y solo hace falta ver la repercusión que ha generado a
nivel mundial (y que se da también en España y en países latinos,
aunque en menor medida que en los anglosajones) desde que
comenzó su andadura en septiembre del 2011. En su base, Snapchat
funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea,
permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de
fotos o vídeos de forma individual o a grupos. La principal diferencia
es que tú seleccionas el tiempo que el receptor podrá ver ese
mensaje
Es decir, mandas tu foto, la editas si quieres (puedes añadirle un
pequeño texto o dibujar encima) y la mandas a quien quieras
especificando el tiempo que podrá acceder a ella. Después al usuario
se le notifica que tiene un mensaje y puede verlo presionando sobre
el mensaje durante el tiempo especificado por el que lo envió (si deja
de presionar, deja de verlo). De esta forma es más difícil que el
usuario capture una imagen o foto del pantallazo en sí
Una foto con tu móvil y compartirla, por lo que sus ventajas es que te
permite compartir de forma rápida, efímera e imperfecta, ya que al
ser temporal no existe esa obsesión por la perfección que sí se da en
otras herramientas como Instagram. También las marcas están
usando Snapchat con diferentes fines.

 Las redes Sociales en el ámbito educativo


En la actualidad nosotros los estudiantes utilizamos constantemente
la búsqueda de información por internet que conocemos de empresas
y marcas creadas. Se define como lugar de intercambio de
experiencias ya que constantemente suben y bajan información de
nivel educativo para jóvenes, niños y adultos.

La educación y las redes sociales, esta es una combinación que se


puede convertir en una ventaja diferencial para una institución
educativa que vea en las redes una oportunidad para ser innovadora
y de esta manera ofrecer una educación coherente con estos tiempos.
Sin embargo esta relación es vista con temor por parte de los
educadores, ya que viven en las redes sociales ya que los estudiantes
nacieron con ellas y son parte de su vida diaria. Como decía Ana
Rossaro “las redes sociales son el nuevo paradigma educativo, la
construcción de una nueva forma de pensar la educación”. Este
nuevo entorno de aprendizaje enfatiza la inteligencia colectiva
estableciendo nuevas estructuras de participación, ya que todos
aportamos saber, utilizamos diversas fuentes de saber y colaboramos
para hacer realidad un proceso de aprendizaje lo cual es un gran
cambio para los docentes tanto en hábitos como en actitud.

Alguno ejemplos para que los docentes puedan llegar oh facilitar las
herramientas a sus alumnos:

 Usar o crear una aplicación o grupo de aprendizaje en


Facebook o una en wiki para realizar trabajos grupales.

 Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming.

 Responder preguntas dejar tareas y anunciar fechas de


eventos y exámenes en Facebook, WhatsApp.

 Tener apuntes de la asignatura en un blog.

 Ayuda a que investigación sea más divertida utilizando


webquest.

 Las redes sociales en el ámbito medico:

En la actualidad las redes sociales están abarcando gran parte de


nuestra vida diaria, ya que existen redes sociales para todos gustos y
aficiones como ya las mencionadas anteriormente.

En este caso abarcaremos el impacto de las redes sociales en el


sector salud, normalmente la información que buscamos en internet
sobre salud se refiere a algún tipo de enfermedad en el cual
buscamos la información necesaria para evitar oh acabar con dicha
enfermedad, las cuales dichas paginas son creadas por médicos como
blogs médicos, o paginas médicas en el cual suben información de
enfermedades seguido de temas de alimentación, hábitos saludables
y medicamentos.

Los profesionales médicos cuentan con diferentes redes sociales para


comunicarse, compartir experiencias o casos, y se han creado
muchas comunidades sanitarias donde los usuarios pueden exponer
sus dudas ( neome,saluspos , entre otros).

Una infografía realizada por Solomon McCown dice:

El 52% de la información que buscamos en Internet sobre salud se


refiere a algún tipo de enfermedad.

El 77% de los pacientes realizan búsquedas en Internet antes de


solicitar una consulta. Además de buscar información.
El 41% de los encuestados afirma que los medios sociales influyen en
su elección de hospital o médico.

La infografía destaca que 1 de cada 7 de los profesionales sanitarios


participa diariamente en las redes sociales y que 1 de cada 4 de los
médicos, utiliza los medios sociales para buscar información sobre su
ámbito.

 Las redes sociales en el ámbito de los negocios


Esta categoría no se trata de conseguir trabajo porque ya se tiene un
negocio físico o virtual (sitio web) que desea promover.

No solo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además


se buscar la identificación con la marca, obtener información
importante, críticas y observaciones del producto o servicio.

Lo interesante es que es gratis, pero necesitas tiempo y esfuerzo,


tanto para tu negocio pequeño que desea darse a conocer, como para
una marca ya posicionada que desea mantenerse en primer nivel.

Estas redes suelen actuar como herramienta de gestión de las


relaciones con los clientes para empresas que venden productos y
servicios. Las empresas también pueden utilizar las redes sociales
para la publicidad en forma de anuncios publicitarios.

 Las redes sociales en el ámbito social


Las Redes Sociales, han sido el principal proveedor de comunicación
instantánea entre varias personas alejadas entre sí de gran manera,
el impacto que ha tenido, varía dependiendo del usuario o persona
que la ocupa, también influyen las intenciones con las cuales se
hayan comenzado a usar.

Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite


aprender e interiorizarnos de normas y valores necesarios para
desempeñarnos convenientemente con otro individuo, ya que sea con
amigos del pasado, actuales, nuevas amistades.

Los usuarios de redes se convierten en miembros activos de una


pequeña sociedad Virtual la que puede interactuar con otros para los
fines que deseen, amistad, amor, Contacto profesionales, intercambio
de opiniones, negocios, etc.

Uso de las redes sociales para el bien social:

Las redes sociales nos ofrecen un abanico de posibilidades,


contactarnos con amigos, gente de otra parte del mundo, culturas,
relaciones a larga distancia, mayor contacto y dinamismo de
movimientos culturales entre usuarios.

Como venimos mencionando las redes sociales nos ayudan en


muchos ámbitos con los cuales podemos destacar que nos ayudan en
nuestra vida diaria porque tienen toda la información necesaria que
nos podría ayudar en el día a día en lo profesional como en lo de
entretenimiento.

Es fácil el ingreso a las redes sociales ya que debido al avance


tecnológico en la actualidad poseemos equipos portátiles que nos
permiten llevar con nosotros las redes sociales a cualquier lugar que
vallamos compartiendo experiencias o contactando con nuestros
amigos y familiares que se encuentran lejos de nosotros.

Riesgo del uso de las redes sociales


Las redes sociales son buenas pero traen muchos riesgos con ella, por
un abuso de la red o mal uso de la misma que puede generar
consecuencias muy graves. Los riesgos son bidireccionales, por un
lado los menores pueden ser víctimas de amenazas o acosos visuales
o por no saber, pueden encontrar incumpliendo alguna norma con
respecto a la privacidad de la difusión de información, fotos de otra
persona (caso de Milett Figueroa).

Otra formal del mal uso de las redes sociales lleva a que mucha gente
use internet para acceder a contenidos de todo tipo: violentos,
sexuales, relacionado al consumo de sustancias, etc. Esto puede venir
de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios o links,
avisos, etc.

Tendencia a las redes sociales

2016 Facebook ha superado los 1590 millones de usuarios.

En junio Twitter incremento el 44% en número de usuario

Google en este año es utilizada por más de 500 millones de usuarios.

WhatsApp es sin lugar a duda la aplicación de mensajería más


famosa, tiene 800 millones de usuarios activos.

Pero es cuestión de semanas que estas cifras se queden anticuadas y


a lo largo del mismo año podemos encontrar registros completamente
diferentes.

Principales riesgos del uso de redes sociales:


Perdida de la privacidad.

Cada dato, información, foto video o archivo subido a una red social
pasa a ser parte de los archivos de los administradores. A su vez un
mal uso de las redes conlleva a la facilidad de encontrar datos
propios. Como robos de contraseñas robos de información personal de
cuentas de las redes sociales, manipulación de nuestras cuentas.

Acceso a contenidos inadecuados.

La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo


lleva a que mucha gente usen internet para acceder a contenidos de
todo tipo.

Ofreciendo así una diversidad de páginas web con contenido de


violencias, sexuales, relación al consumo de drogas los cuales son
camufladas entre links o avisos publicitarios que están a vista de
menores los cuales entras a tales paginas sin saber lo que van a
consumir. Los que no lleva a decir que en la red social hay mucha
falta de control para la debida clasificación de contenido acto para
menos de edad como para jóvenes y adultos.

El Ciberbullying

Acoso llevado por compañeros o desconocidos a través de las redes


con amenazas, insultos, etc. Esto se debe al publicar datos, fotos,
videos de otras personas violando la privacidad sin el consentimiento
de ellas. Hacerse pasar por otra persona creando un falso perfil
utilizando información obtenida por dismtintos medios como
Facebook.

El Bull ying es llevado al nivel cibernético obteniendo así el apoyo y la


burla de muchas más personas ósea del mundo traumando o
haciendo daño a la persona tanto que es capaz de quitarse la vida ha
habido casos que por el ciberbullying optan por el suicido por el grado
de insultos ofensas realizadas como el que hoy en día llamamos
memes.

La Adicción

La adicción a las redes sociales está en aumento en estos días ya que


mucho niños, jóvenes y adultos pasan la mayor parte de su tiempo
conectado aun red social, la mayoría de personas cuentan con
dispositivos móviles que los mantiene conectado casi las 24 horas del
día llevándolo así un nuevo nivel de adicción por las redes sociales.
Que las redes sociales han cambiado nuestras vidas es algo evidente.
Es raro que a día de hoy la gente no tenga un perfil en Facebook o
Twitter, sobre todo entre personas jóvenes.

Ventajas y Desventajas de las redes sociales


Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad
actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y
reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable
por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y
espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura
racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y
protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades.

Ventajas:

 Reencuentro con conocidos.

 Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:


búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de
lucro.

 Compartir momentos especiales con las personas cercanas a


nuestras vidas.

 Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin


importar la distancia.

 Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

 Tener información actualizada acerca de temas de interés,


además permiten acudir a eventos, participar en actos y
conferencias.

 La comunicación puede ser en tiempo real.

 Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una


situación de crisis.

 Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.


Desventajas:

 Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,


pues exponen nuestra vida privada.

 Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

 Falta en el control de datos.

 Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro


tiempo, pues son ideales para el ocio.

 Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

 Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus


víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro,
tráfico de personas, etc.

Conclusión
¿ En estos artículos se ha podido desarrollar los objetivos propuestos
al inicio de la monografía. Ya que los estudios de investigación
realizadas nos dan a conocer un poco más sobre lo que es las
famosas redes sociales en las cuales podemos observar su pro y su
contra, también podemos observar el grado de adicción que tenemos
por ellas.

¿ Las redes sociales son un canal abierto al cual podemos obtener la


información necesaria para el desarrollo laboral, educativo y de
entretenimiento. Sin dejar de lado que las redes sociales con armas
que la delincuencia toma para cometer fechorías.

¿ También es un canal abierto a la pedofilia, a la pornografía y entre


muchos más delitos, los principales afectados somos nosotros los
jóvenes y niños los cuales están expuestos a toda clase de
información oh contenido de las redes sociales.
¿ Las redes sociales es un punto muy amplio el cual podría ir
actualizándose con el transcurso de la semana así que no basta con
esta pequeña investigación realizada.

¿Una de las mejores maneras de evitar esto es la concientización de


los usuarios de estos tipos de redes, al no proporcionar información
sin la aprobación de leyes oh de autoridades.

Recomendaciones
 Dentro del trabajo de investigación reanalizada podemos dar
las siguientes recomendaciones para un mejor desarrollo de la
red social en la sociedad:

 Aumentar los cuidados en cuanto a lo que se publica y se da


conocer en las distintas plataformas sociales, para así poder
mejorar nuestro estilo de vida en las redes sociales.

 Si es necesario investigar más acerca del tema tratado para un


mejor conocimiento sobre las redes sociales.

 A los padres de los jóvenes preocuparse más en lo que sus


hijos publican y la información de más que pueden dar a
conocer en alguna red social.

 Tener cuidado con las personas que agregamos


 Tener en cuenta que la información personal que subimos
podría ser copeada oh usada para otros fines.

 Moderar la información personal

 Conocer y configurara de manera detallada las opciones de


privacidad

 Identificar las funciones y los efectos de caca acción

 Proteger los datos personales

 Apostar por la reflexión

Bibliografía
 https://books.google.com.pe/books?
id=pfk1vY_IllAC&printsec=frontcover&

 https://books.google.com.pe/books?
id=8R_gAgAAQBAJ&printsec=frontcov

 http://www.elcomercio.com/tag/tecnologia

 http://www.lasexta.com/temas/redes_sociales-1

 https://www.google.com/search?client=firefox-b-

 http://infoautonomos.eleconomista.es/tecnologia-pymes–
autonomos/estrategias-en-redes-sociales-para-autonomos/
 http://www.rtve.es/temas/redes-sociales/19070/

 https://sites.google.com/site/herramientacontrolada2/2-
caracteristicas

 http://www.que.es/tecnologia/201405270800-adiccion-redes-
sociales- afecta-felicidad.html

También podría gustarte