Diario Reflexivo 4, Marisol López
Diario Reflexivo 4, Marisol López
Integrante:
Facilitador:
Tema:
Diario Reflexivo 4
En este diario reflexivo, exploraremos conceptos clave de la teoría de números
y su aplicación en la enseñanza de las matemáticas. Abordaremos temas
fundamentales como los criterios de divisibilidad, los divisores y múltiplos, y la
distinción entre números primos y compuestos. También analizaremos la
importancia de los números pares e impares, la factorización prima, y los
métodos para encontrar el Máximo Común Divisor (MCD) y el Mínimo Común
Múltiplo (MCM). Finalmente, reflexionaremos sobre cómo estos conceptos
pueden ser utilizados para resolver problemas matemáticos de manera
efectiva. Este ejercicio nos permitirá no solo consolidar nuestro conocimiento
teórico, sino también desarrollar estrategias prácticas para mejorar la
enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en el aula.
¿Qué vi?
• Teoría de números.
• Criterios de divisibilidad.
• Divisores y Múltiplo de un número.
• Números primos y compuestos.
• Números pares e impares.
• Factorización prima de un número natural compuesto.
• Máximo Común Divisor (MCD) y Mínimo común múltiplo (MCM).
• Resolución de problemas haciendo uso del MCD y el MCM.
¿Qué aprendí?
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Múltiplos de 5
÷ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
20 20 10 5 4 2
Divisores de 20
Aprendí que los números primos son aquellos que solo tienen dos divisores: 1 y
ellos mismos, mientras que los números compuestos tienen más de dos
divisores. Estos conceptos son esenciales para la factorización y otros
procesos matemáticos.
Aprendí que los números pares son aquellos que son divisibles por 2, mientras
que los números impares no lo son. Esta distinción es básica pero importante
para muchas operaciones y problemas matemáticos.
Aprendí que el MCD es el mayor número que divide exactamente a dos o más
números, mientras que el MCM es el menor número que es múltiplo común de
dos o más números. Estos conceptos son útiles para simplificar fracciones y
resolver problemas de múltiplos y divisores.
3 3 6 9 12 15 18 21 24
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
Azul: múltiplo
Rojo: mínimo
Amarillo: común
MCD
Los números pares son aquellos que están en pareja y se pueden agrupar de 2
en dos, los números terminados en 0 también son pares, sin embargo los
números que no forman grupo de 2 son impares.
Ejemplos:
El 3 es impar y el 4 par
Compuestos
Primos