1.
Complejo Arqueológico de
Incahuasi: Ubicado en el
distrito de Lunahuaná, este
complejo arqueológico cuenta
con terrazas agrícolas, canales
de riego y estructuras
arquitectónicas incas. Es una
fascinación desde un mes antes
sobre la cultura inca y disfrutar
de las vistas panorámicas del
valle.
Fiesta de San Juan: Se celebra el 24 de
junio en honor a San Juan Bautista, el
santo patrón de Lunahuaná. Durante
esta festividad, se realizan procesiones,
misas, danzas tradicionales y se lleva a
cabo la tradicional "yunza", donde se
corta un árbol adornado y los
asistentes tratan de derribarlo para
obtener los regalos que se encuentran
en su interior.2. Semana Santa:
Durante la Semana Santa, Lunahuaná
se llena de fervor religioso. Realizan
procesiones, representaciones
teatrales de la Pasión de Cristo y se
llevan a cabo diversas actividades
religiosas.3. Aniversario de
Lunahuaná: El 12 de octubre se celebra el aniversario de la fundación de Lunahuaná. Durante esta festividad se realizan
desfiles, presentaciones artísticas, ferias gastronómicas y actividades culturales para conmemorar la historia y la
identidad de la localidad.
Lunahuaná fue habitada
originalmente por la cultura
Ychsma, una civilización preincaica
que se desarrolló en la costa
central de Perú. Durante el período
incaico, Lunahuaná formó parte
del Imperio Inca y fue utilizado
como un importante centro
agrícola y de producción de
alimentos.Con la legada de los
Españoles en el siglo XVI,
Lunahuaná se convirtió en parte del
Virreinato del Perú. Durante la
época colonial, la región se dedicó
principalmente a la producción de
vino y pisco, gracias a su clima
favorable para el cultivo de uvas.En el siglo XIX, Lunahuaná fue escenario de importantes acontecimientos durante la
lucha por la independencia del Perú. En 1821, el general José de la Riva-Agüero y Sánchez-Boquete proclamó la
independencia de la provincia de Cañete en Lunahuaná, marcando un hito en la historia del país.En la actualidad,
Lunahuaná es reconocido como un destino turístico popular debido a su hermoso paisaje, su rica cultura y su oferta de
actividades al aire libre. Además de su historia, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, los deportes de
aventura y la hospitalidad de sus habitantes.