0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas36 páginas

Prevista El Plan de Batalla de Dios para La Mente

Tayakejwydnau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas36 páginas

Prevista El Plan de Batalla de Dios para La Mente

Tayakejwydnau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

La concepció n popular de la meditació n se ha deformado

considerablemente debido al misticismo, las in6luencias de la Nueva Era y


las nociones religiosas orientales, hasta el punto de que algunos cristianos,
por lo demá s sensatos, parecen rechazar cualquier menció n de la
meditació n como ejercicio espiritual necesario. Pero nada es má s vital ni
má s bene6icioso para comprender la verdad y crecer en la santi6icació n que
la re6lexió n tranquila, cuidadosa y centrada en las palabras y el signi6icado
de las Escrituras. Eso es lo que signi6ica la palabra meditació n en la Biblia.
No menos de seis veces, solo en el Salmo 119, el salmista dice “meditaré ”
en los preceptos, promesas y principios de la Palabra de Dios. Los
puritanos tenı́an mucho que decir sobre la meditació n bı́blica y el
importante papel que desempeñ a en una vida de pensamiento santi6icada.
Dave Saxton ha escrito un compendio extremadamente ú til y alentador de
algunas de las mejores enseñ anzas puritanas sobre el tema. Tienes que
conseguir un ejemplar, leerlo, poner en prá ctica sus principios y “ser
transformado por la renovació n de tu mente”.
John MacArthur,
Pastor-maestro de Grace Community Church, Sun Valley, California, y
presidente del Master’s College and Seminary.

El plan de batalla de Dios para la mente ofrece una profunda exploració n


sobre la importancia de la meditació n bı́blica, una prá ctica central para los
puritanos pero lamentablemente olvidada en la actualidad. Saxton
argumenta que la meditació n es el puente esencial entre el conocimiento
teó rico y el conocimiento prá ctico de Dios, permitiendo que lo aprendido
con la mente llegue al corazó n. A travé s de ejemplos de la piedad puritana,
Saxton demuestra có mo la meditació n bı́blica puede transformar la vida
cristiana, ayudando a los creyentes a enfrentar las distracciones del mundo
moderno y a concentrarse en Dios y Su Palabra. El autor ofrece una guı́a
prá ctica sobre có mo meditar de manera efectiva, subrayando la necesidad
de programar tiempo para ello y proteger este espacio de las distracciones.
La meditació n, segú n Saxton, no solo profundiza el arrepentimiento y la
devoció n, sino que tambié n es un medio crucial para la santi6icació n
progresiva. Este libro es altamente recomendable para aquellos que desean
revitalizar su vida espiritual y aprender de la sabidurı́a de los puritanos
sobre có mo aplicar las verdades bı́blicas a la vida diaria.
J. Stephen Yuille
ii LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

Pastor de Grace Community Church, Glen Rose, TX, Director de Estudios


Bautistas en Redeemer Theological Seminary, Dallas, TX, y Editor de
Reseñ as de Libros para Spirituality and Christian Living.

El plan de batalla de Dios para la mente de David Saxton es una obra


imprescindible para los creyentes que desean profundizar en la prá ctica de
la meditació n bı́blica. Saxton logra, de manera convincente, motivar al
lector a adoptar la meditació n como una disciplina espiritual fundamental.
A lo largo de 12 capı́tulos, el autor establece una base só lida sobre la
necesidad de la meditació n, de6ine sus fundamentos bı́blicos y ofrece
consejos prá cticos para integrarla en la vida diaria. Una de las fortalezas
má s destacadas del libro es su accesibilidad; cada capı́tulo es breve y fá cil
de leer, pero no por ello menos profundo. Saxton combina magistralmente
la teologı́a con la aplicació n prá ctica, exhortando al lector a buscar una
mayor comunió n con Cristo. Aunque algunos podrı́an considerar que el uso
frecuente de citas de los puritanos es excesivo, este recurso refuerza la
conexió n histó rica y doctrinal de la meditació n cristiana. En resumen, este
libro es una herramienta valiosa para cualquier creyente, joven o mayor,
que desee fortalecer su vida espiritual y recuperar una prá ctica que ha sido
malinterpretada en la cultura contemporá nea.
Mark Pakingan
Pastor de la Iglesia Bı́blica del Pilar.

A travé s de una combinació n de teologı́a histó rica y teologı́a prá ctica,


Saxton convence a los creyentes de la necesidad absoluta de la meditació n
personal, enfocá ndose en có mo esta disciplina espiritual fortalece la vida
cristiana. Con ejemplos claros y prá cticos, el autor muestra có mo meditar
en las Escrituras no solo mejora nuestra comprensió n de la Palabra de Dios,
sino que tambié n nos permite aplicar sus verdades a nuestra vida diaria. A
lo largo del libro, se abordan las formas erró neas de meditació n y se ofrece
una de6inició n precisa de la meditació n bı́blica, destacando la prá ctica de
los puritanos como un modelo a seguir. Saxton tambié n explora las razones
y bene6icios de esta disciplina, como el aumento de la resolució n para
luchar contra el pecado y el crecimiento en la devoció n a Dios. Este libro es
una herramienta valiosa para aquellos que buscan crecer en su vida
espiritual y mejorar su relació n con Cristo a travé s de la meditació n bı́blica.
Biblical Counseling Coalition
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE iii

El libro El plan de batalla de Dios para la mente de David Saxton es una obra
que busca revivir la prá ctica de la meditació n bı́blica, una disciplina
espiritual que ha sido olvidada en gran parte del evangelicalismo moderno.
A lo largo de doce capı́tulos breves, Saxton profundiza en la importancia de
la meditació n en la Palabra de Dios y la doctrina, destacando que la falta de
unidad en la Iglesia a menudo se debe a una falta de consenso en la verdad
bı́blica. Uno de los puntos fuertes del libro es la forma en que el autor
incorpora citas de los puritanos, quienes enseñ an con profundidad có mo y
qué meditar segú n las Escrituras. Sin embargo, aunque Saxton hace un
excelente trabajo al unir la sabidurı́a puritana, algunos lectores podrı́an
desear un tratamiento má s exhaustivo de las evidencias bı́blicas sobre la
meditació n. A pesar de esto, el libro es una valiosa contribució n para la
Iglesia y un recurso prá ctico que puede ayudar a los creyentes a incorporar
la meditació n bı́blica en su vida diaria. Es una lectura altamente
recomendable para aquellos que buscan un mayor compromiso con la
verdad de Dios y el crecimiento espiritual.
Richard Bargas
Director Ejecutivo de la FIAC Internacional

El plan de batalla de Dios para la mente es un libro valioso que aborda un


aspecto crucial y olvidado de la vida cristiana: la meditació n bı́blica. Saxton
no solo destaca la importancia de esta prá ctica, sino que la respalda con
una rica tradició n puritana. A travé s de los escritos de predicadores y
autores puritanos, el autor argumenta que la meditació n cristiana, a
diferencia de prá cticas como el budismo, no se centra en uno mismo, sino
en la naturaleza y el cará cter de Dios. En un mundo saturado de
distracciones, desde las redes sociales hasta la televisió n, los cristianos
modernos se han alejado de esta disciplina esencial. Saxton no solo
identi6ica este problema, sino que ofrece un plan para ayudar a los
creyentes a recuperar la meditació n bı́blica. A lo largo del libro, de6ine lo
que esta meditació n es y lo que no es, y explica la diferencia entre la
meditació n ocasional y deliberada.
Dan Nelson
iv LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE v

EL PLAN DE
BATALLA DE DIOS
PARA LA MENTE

La práctica puritana de la meditación


bíblica

David W. Saxton
IMPRESO EN LIMA,
PERÚ
vi LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE

Autor: ©David W. Saxton


Traducción: Elson Y. Gutierrez
Revisión de estilo: Elson Y. Gutierrez
Diseño de cubierta: Angela Garcı́a-Naranjo
Título original: God’s Battle Plan for the Mind

David W. Saxton, God’s Battle Plan for the Mind: The Puritan Practice of
Biblical Meditation (Grand Rapids, MI: Reformation Heritage Books,
2015).

Editado por:
©TEOLOGIAPARAVIVIR.S.A.C
José de Rivadeneyra 610. Urb. Santa Catalina, La Victoria.
Lima, Perú .
[email protected]
https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
www.teologiaparavivir.com
Primera edició n: Octubre del 2024
Tiraje: 1000 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú, N°: 2024-10648


ISBN: 978-612-xxxx-xx-x

Se terminó de imprimir en Octubre del 2024 en:


ALEPH IMPRESIONES S.R.L.
Jr. Risso 580, Lince
Lima, Perú.

1. Meditació n-Cristianismo. 2. Meditació n-Puritanos. 3. Meditació n-Iglesia


reformada. I. Tı́tulo. BV4813.S23 2015 . 248,3'4-dc23

Prohibida su reproducció n o transmisió n total o parcial, por cualquier medio,


sin permiso escrito de la editorial. Las citas bı́blicas fueron tomadas de las
versiones Reina Valera de 1960, y de la Nueva Biblia de los Hispanos, salvo
indique lo contrario en alguna de ellas.
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE vii

TABLA DE CONTENIDOS

PRÓLOGO ..........................................................................................I
CAPÍTULO 1: LA IMPORTANCIA DE RECUPERAR EL
HÁBITO GOZOSO DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA ............. 1
LA MEDITACIÓN SANA EL CORAZÓN DEL CREYENTE Y
TRANQUILIZA SU MENTE ................................................................. 4
LA MEDITACIÓN ES UNA NECESIDAD PARA TODO CREYENTE SANO
Y EN CRECIMIENTO .......................................................................... 9
LA MEDITACIÓN ENFATIZA LO PRÁCTICO, NO LO
CONTEMPLATIVO NI LO ESPECULATIVO ....................................... 12
LA MEDITACIÓN DIGIERE LA PALABRA DE DIOS EN LA PROPIA
VIDA Y EXPERIENCIA ..................................................................... 15
LA MEDITACIÓN, AUNQUE AGRADABLE Y GOZOSA, SIGUE SIENDO
UNA TAREA POCO FRECUENTE Y DIFÍCIL ...................................... 18

CAPÍTULO 2: FORMAS NO BÍBLICAS DE MEDITACIÓN 23


LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN RETRATA CON PRECISIÓN LA
CONDICIÓN ESPIRITUAL DE CADA UNO ........................................ 23
TIPOS DE MEDITACIÓN NO BÍBLICOS ............................................. 25
Espiritualidad católica romana, misticismo y oración
contemplativa ............................................................................ 26
Meditación trascendental, yoga y religión del Lejano Oriente . 30
Planificadores del mal ............................................................... 32
Meditando sobre cosas menores ................................................ 34
CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA
............................................................................................................ 37
DEFINICIÓN DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA: ANTIGUO TESTAMENTO
....................................................................................................... 37
DEFINIENDO LA MEDITACIÓN BÍBLICA: NUEVO TESTAMENTO ... 40
viii LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

Detenerse en algo o meditar ...................................................... 40


Considerando ............................................................................ 40
Ponderando ............................................................................... 41
Fijando la mente o los afectos.................................................... 42
Recordando ............................................................................... 42
DEFINICIÓN DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA: DENTRO DEL
PURITANISMO ................................................................................ 43
Definiciones puritanas .............................................................. 44
Meditación Puritana: Llenando la mente de pensamientos
bíblicos y celestiales................................................................... 46
Meditación puritana: Afectando el corazón con el objetivo de la
aplicación personal .................................................................... 47
CAPÍTULO 4: MEDITACIÓN OCASIONAL ........................... 49
CONTRASTE ENTRE MEDITACIÓN OCASIONAL Y DELIBERADA .... 50
DEFINICIÓN DE LA MEDITACIÓN OCASIONAL .............................. 51
PRUEBAS BÍBLICAS Y TEOLÓGICAS A FAVOR DE LA MEDITACIÓN
OCASIONAL.................................................................................... 54
BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN OCASIONAL............................... 58
Puede realizarse en cualquier momento y lugar ....................... 59
Proporciona un plan para el crecimiento espiritual diario y el
pensamiento piadoso ................................................................. 60
Utiliza ocasiones cotidianas para considerar la verdad espiritual
.................................................................................................. 63
ADVERTENCIA SOBRE LA MEDITACIÓN OCASIONAL .................... 64
CAPÍTULO 5: MEDITACIÓN DELIBERADA ......................... 67
COMPRENDER LA MEDITACIÓN DELIBERADA .............................. 67
MEDITACIÓN DIRECTA .................................................................. 69
MEDITACIÓN REFLEXIVA .............................................................. 71
CAPÍTULO 6: LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN ........... 75
EL MEJOR MOMENTO DEL DÍA PARA MEDITAR ............................. 78
EL MEJOR LUGAR PARA MEDITAR ................................................. 80
EL TIEMPO NECESARIO PARA MEDITAR ........................................ 82
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE ix

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTANCIA EN LA MEDITACIÓN........ 85


PASOS PARA INICIAR UNA MEDITACIÓN EFICAZ .......................... 88
Orar para que el Espíritu nos ayude a ser fervorosos ............... 89
Elegir un pensamiento bíblico mediante la lectura de la Biblia 90
Cuestionarse, reflexionar y examinarse a sí mismo .................. 91
Conclusión con aplicación personal, resolución y oración ....... 93
CAPÍTULO 7: OCASIONES IMPORTANTES PARA LA
MEDITACIÓN ................................................................................ 95
MEDITACIÓN Y LECTURA DIARIA DE LA BIBLIA ........................... 96
LA MEDITACIÓN, EL DÍA DEL SEÑOR Y EL PROVECHO DE LOS
SERMONES ...................................................................................... 98
MEDITACIÓN Y PREPARACIÓN DEL SERMÓN .............................. 101
ESTACIONES ESPECIALES DE LA VIDA PARA MEDITAR ............... 102
MEDITACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA MESA DEL SEÑOR ...... 105
CAPÍTULO 8: ELIGIENDO TEMAS PARA LA
MEDITACIÓN .............................................................................. 109
ELIGIENDO EL TEMA BÍBLICO APROPIADO PARA LA MEDITACIÓN
..................................................................................................... 111
LA AMPLITUD DE TEMAS EN LA MEDITACIÓN PURITANA .......... 113
Meditando sobre el pecado para vencerlo................................ 114
Medita sobre la naturaleza horrible y atroz del pecado .......... 114
Medita sobre la necedad y las consecuencias del pecado......... 117
Medita sobre temas diseñados para vencer una determinada
tentación de pecado ................................................................. 119
Meditando en Dios para encontrar gracia y ayuda ................ 121
Medita en la gloriosa naturaleza de Dios ............................... 122
Medita en los atributos de Dios .............................................. 123
Medita en las obras y los tratos providenciales de Dios ......... 125
Meditando sobre la eternidad.................................................. 127
Medita sobre la certeza de la muerte ....................................... 129
Medita en el certero juicio de Dios ......................................... 131
Medita sobre las glorias del cielo ............................................ 133
x LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

Medita sobre la aleccionadora realidad del infierno ................ 136


CAPÍTULO 9: RAZONES PARA LA MEDITACIÓN ........... 139
LA OBRA Y EL DEBER DEL CRISTIANO ES PENSAR EN DIOS CON
ALABANZA................................................................................... 139
LA MEDITACIÓN SIGUE EL EJEMPLO DE CRISTO Y DE OTRAS
PERSONAS PIADOSAS ................................................................... 140
LA MEDITACIÓN ES UN MANDATO DIVINO PARA EL BIEN DEL
CREYENTE .................................................................................... 142
LA MEDITACIÓN ES NECESARIA PARA QUE EL CREYENTE
CONOZCA BIEN LA PALABRA DE DIOS........................................ 143
LA MEDITACIÓN AYUDA A LOS CREYENTES EN EL DEBER DE ORAR
Y EN TODOS LOS DEMÁS MEDIOS DE GRACIA .............................. 144
LA MEDITACIÓN APLICA LAS ESCRITURAS PARA REDIMIR EL
TIEMPO CON LA MENTE ............................................................... 146
SIN MEDITACIÓN, UNO NO PUEDE CONVERTIRSE EN UN
CRISTIANO PIADOSO Y ESTABLE .................................................. 149
LOS CRISTIANOS MEDITAN PORQUE LA PALABRA DE DIOS ES UNA
CARTA DE AMOR A SU PUEBLO ................................................... 151

CAPÍTULO 10: LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN . 153


LA MEDITACIÓN PROFUNDIZA EN EL ARREPENTIMIENTO ......... 154
LA MEDITACIÓN AUMENTA LA DETERMINACIÓN PARA LUCHAR
CONTRA EL PECADO .................................................................... 156
LA MEDITACIÓN INFLAMA EL AFECTO DEL CORAZÓN POR EL
SEÑOR .......................................................................................... 158
LA MEDITACIÓN AUMENTA EL CRECIMIENTO EN GRACIA......... 160
LA MEDITACIÓN RECONFORTA Y DA SEGURIDAD AL ALMA ...... 161
LA MEDITACIÓN CREA UNA VIDA DE GOZO, AGRADECIMIENTO Y
CONTENTAMIENTO...................................................................... 164
LA MEDITACIÓN PROFUNDIZA Y MADURA LA EXPERIENCIA DEL
CRISTIANO ................................................................................... 165
LA MEDITACIÓN MEJORA EL CONOCIMIENTO Y LA RETENCIÓN DE
LA PALABRA DE DIOS .................................................................. 167
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE xi

CAPÍTULO 11: LOS ENEMIGOS DE LA MEDITACIÓN ... 169


CÓMO RESPONDER A LAS EXCUSAS PARA NO MEDITAR............. 170
Es demasiado difícil................................................................. 170
Demasiado práctico para tener el don de la meditación .......... 171
Demasiado ocupado con sus responsabilidades ...................... 173
Una mente nublada y pensamientos errantes ......................... 175
Sentimientos de culpa y malestar ........................................... 177
Vivir para los placeres pasajeros ............................................. 180
IDENTIFICAR LOS IMPEDIMENTOS Y OBSTÁCULOS MODERNOS
PARA LA MEDITACIÓN ................................................................. 182
La distracción del entretenimiento y los artilugios ................ 182
La influencia de los amigos impíos ......................................... 184
El fracaso de separarse decididamente del mundo .................. 186
CAPÍTULO 12: PRIMEROS PASOS: INICIAR EL HÁBITO
DE LA MEDITACIÓN ................................................................ 189
ORAR CON CONFIANZA PARA PEDIR LA AYUDA DE DIOS ......... 189
ACEPTAR DE BUEN GRADO LAS DIFICULTADES DE LA MEDITACIÓN
..................................................................................................... 191
PERSEVERAR EN EL HÁBITO DE LA MEDITACIÓN ........................ 193
CONCLUSIÓN: REFLEXIONES SOBRE LA MEDITACIÓN Y
LA PIEDAD PERSONAL ............................................................ 197
LA MEDITACIÓN ES ESENCIAL COMO MEDIO DIVINO PARA LA
SANTIFICACIÓN PROGRESIVA ...................................................... 197
LA MEDITACIÓN SUSTITUYE EL AMOR AL ESPECTÁCULO POR EL
AMOR A CRISTO ........................................................................... 199
APRENDIENDO A DISFRUTAR DE LA MEDITACIÓN ..................... 201
HACIENDO DE LA MEDITACIÓN UNA PRIORIDAD EN LA VIDA .. 203
BIBLIOGRAFÍA............................................................................ 205
FUENTES PRIMARIAS PURITANAS ................................................ 205
RECURSOS SECUNDARIOS............................................................ 208
xii LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA
PRÓLOGO

Imagine que le invitan a una cena privada organizada por un


amigo que trabaja como chef en un restaurante de cinco estrellas.
Esta persona tiene fama de cocinar platos nutritivos, sanos,
deliciosos y satisfactorios. Estás deseando que llegue el día. Por
fin llega, y desde el momento en que entras por la puerta
principal, te envuelven aromas tentadores. Cuando el anfitrión te
sienta, los colores y la disposición de la comida en los distintos
platos son un regalo para la vista. Tu amigo ha elegido
cuidadosamente tus platos favoritos.
Sin embargo, justo cuando hundes el tenedor en el primer
bocado y te lo llevas a los labios, tu teléfono chirría como un reloj
de cuco enloquecido. La estridente voz en la línea es la de tu jefe,
y antes de que termine su primera frase sabes que nunca te
comerás los manjares que te han puesto delante. Con el estómago
revuelto y una sonrisa tensa, te excusas y sales por la puerta. Has
visto la comida y la has olido, pero nunca la has masticado,
digerido o aprovechado. Así es la vida cristiana sin meditación.
En todo el mundo, la gente va a escuchar la predicación de
la Palabra en el Día del Señor. Los que se toman en serio el
crecimiento espiritual dedican tiempo regularmente a leer la
Biblia. Sin embargo, aunque escuchan y leen la Palabra, con
demasiada frecuencia no la mastican ni la digieren. Antes de que
su tiempo en la Palabra termine, el mundo los llama, y ellos se
ii LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

apresuran tras las preocupaciones, las riquezas y los placeres de


esta vida. Como resultado, aunque tal vez puedan decir algo
sobre lo que dice la Palabra, no han disfrutado de la Palabra en
el poder del Espíritu ni la han incorporado profundamente a sus
vidas. No han meditado en las Escrituras.
Por otra parte, hay cristianos que florecen allí donde están
plantados. Si la vida les da limones, hacen limonada. Pero no son
animados por el poder del pensamiento positivo. Aunque tienen
un corazón tierno y compasivo, también tienen espinas dorsales
de acero, y su valor es asombroso cuando tienen que defender sus
creencias. ¿Cuál es su secreto? Han aprendido a beber con alegría
de las fuentes de la salvación. Viven cerca de los arroyos de la
vida, porque se deleitan en la ley del Señor, y en su ley meditan
día y noche.
¿Qué es la meditación? ¿Por qué es crucial para el
crecimiento espiritual? ¿Cómo se hace? ¿Cuáles son las formas
prácticas de empezar si no lo has hecho antes o si ha pasado
mucho tiempo? Si quieres responder a estas preguntas, lee este
libro.
David Saxton se dedicó a examinar este tema descuidado por
recomendación mía como parte de sus estudios en el Puritan
Reformed Theological Seminary. Fue un placer supervisar su
trabajo. Cuando estudié este tema en 2002 para una conferencia
en el Greenville Presbyterian Theological Seminary, me
sorprendió descubrir que prácticamente no se había escrito nada
sobre lo que llamé “el arte puritano de la meditación”. Cuando
terminé mi estudio, tenía cuarenta y un libros puritanos sobre mi
escritorio, todos los cuales trataban de la meditación. Incorporé
sus referencias en mis notas a pie de página, con la esperanza de
que alguien tomara lo que yo había hecho y lo ampliara en un
manuscrito completo. Estoy agradecido de informar que David
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE iii

ha hecho sus deberes, ha leído estos viejos tomos puritanos, y ha


trabajado duro para compartir los principios que ha aprendido
para los lectores de hoy. Sin embargo, David no escribe como
académico, sino como pastor. En otras palabras, no está
interesado en generar meramente un debate sobre las enseñanzas
puritanas de la meditación. Necesita que la gente medite en la
gloria de Dios por la gloria de Dios. Está convencido de que la
meditación es crucial para la batalla espiritual que libra todo
cristiano.
Así que lee este libro, pero no lo leas solo para hablar de él o
para ampliar tus conocimientos intelectuales. Léelo porque
deseas a Dios. Por tanto, léelo con oración y ponlo en práctica.

—Joel R. Beeke
iv LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA
CAPÍTULO 1: LA
IMPORTANCIA DE
RECUPERAR EL HÁBITO
GOZOSO DE LA
MEDITACIÓN BÍBLICA

“Se ha vuelto irreflexivo, superficial y egocéntrico”. Esa fue mi


respuesta a la pregunta: ¿Qué ha ido mal con el cristianismo
moderno? Cuando esta pregunta ha surgido en conversaciones
posteriores, nadie ha estado nunca en desacuerdo con mi
acusación de que el cristianismo moderno se ha convertido en
una religión superficial. Los creyentes no suelen estar de acuerdo
cuando discuten el antídoto para esta espiritualidad superficial.
En realidad, solo hay dos respuestas al problema básico de una
religión débil y sin sentido. Un creyente podría adaptarse y
aceptar la realidad de un cristianismo anémico; muchos
cristianos siguen este enfoque. Construyen sus iglesias para que
sean cómodas en su culto, superficiales en su predicación y
despreocupadas en su visión del compromiso cristiano. Creen
que el problema del cristianismo ha sido organizar iglesias
demasiado centradas en los deberes cristianos en lugar de crear
un ambiente “relajado”. Jeremías 6:16 esboza el segundo
2 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

enfoque para tratar con el cristianismo superficial: “Así dice el


SEÑOR: Párense en los caminos y miren, y pregunten por los
senderos antiguos, cuál es el buen camino, y anden por él; y
hallarán descanso para sus almas. Pero dijeron: No andaremos en
él”.
Este último enfoque aboga por el retorno de la Iglesia a la
verdadera espiritualidad bíblica: un enfoque serio en la puesta en
práctica de la Palabra de Dios en la propia experiencia. Debemos
integrar de todo corazón la doctrina con la vida. Este matrimonio
necesario entre doctrina y práctica destruye el cristianismo
superficial, pero solo se consigue a través de una consideración
cuidadosa y seria de la Palabra de Dios. Esto nos lleva al tema de
este estudio: la práctica de la meditación bíblica, o, la doctrina
del pensamiento cristiano. Este es el plan de batalla de Dios para
la mente del creyente.
¿Recuerdas el primer sermón que realmente te cautivó el
corazón? Yo experimenté esta alegría por primera vez cuando era
un nuevo creyente de dieciséis años. Un hombre mayor vino
como orador invitado a mi iglesia. Su texto era el Salmo 1 sobre
las características de una persona piadosa y bienaventurada. En
ese sermón, el Señor hizo hincapié en este punto primordial: una
relación sana y creciente con la Palabra de Dios es fundamental
para la condición bienaventurada de una persona. Una persona
piadosa no se limita a degustar de vez en cuando la verdad de
Dios; más bien, la Palabra es el deleite de su corazón y la
consideración de cada hora. El Salmo 1 demuestra bellamente la
práctica de la meditación bíblica. ¿Qué significa meditar?
Significa pensar de forma personal, práctica, seria y sincera en
cómo debe ser la verdad de la Palabra de Dios en la vida. Edmund
Calamy lo describió como “morar en las misericordias que
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 3

recibimos, masticar las promesas”.1 Cuando medita, el creyente


llena su mente con la verdad, de modo que su vida se rige por la
actitud del Salvador.
Desgraciadamente, en el último siglo los creyentes han
perdido el interés por la meditación cristiana. Los reformadores
y puritanos escribían, enseñaban y exhortaban regularmente al
pueblo de Dios a una vida de meditación. Ahora, este énfasis ha
disminuido en gran medida. Los cristianos rara vez escriben
obras importantes sobre este tema en los tiempos modernos.
Lamentablemente, en los últimos años muchos asocian la
meditación con la falsa religión del Lejano Oriente. Ven la
meditación como un proceso de vaciar la mente en lugar de,
como mandan las Escrituras, llenar la mente con la verdad
divinamente revelada. Teniendo en cuenta la batalla en curso por
las mentes y los corazones de la generación actual, esto es
especialmente alarmante. Sin un retorno al deleitoso deber de la
meditación bíblica, el creyente continuará tratando la Palabra de
Dios de manera meramente intelectual. No logrará digerir las
Escrituras para convertirlas en su caminar y práctica diarios.
El objetivo de este libro es convencer al pueblo de Dios de la
absoluta necesidad de la meditación personal. Este libro motivará
al creyente a comenzar esta labor; enseñará de manera práctica
cómo meditar en la verdad divina; y guiará en patrones correctos
de pensamiento a lo largo del día. Dos fuentes nos ayudarán: la
enseñanza bíblica y la rica experiencia espiritual de los puritanos
comprometidos con la práctica de la meditación espiritual. Así,
deseo animar al pueblo de Dios a ver la necesidad de este tema
extremadamente práctico y a disfrutar de la verdadera meditación
en la Palabra de Dios.

1 Edmund Calamy, The Art of Divine Meditation (Londres, 1680), 59.


4 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

La meditación sana el corazón del creyente y


tranquiliza su mente

¿Por qué las últimas generaciones de creyentes no se han


centrado en la meditación bíblica? Aunque podríamos responder
a esta pregunta de diferentes maneras, la razón principal es la
falta de confianza en la Palabra de Dios para tratar
suficientemente las cuestiones, los problemas y las tentaciones
que afrontan los creyentes. Somos bombardeados con
dificultades, tentaciones y ansiedades que nos dejan estresados y
preocupados interiormente.
¿Cómo ha diseñado Dios que encontremos consuelo y alivio
para nuestros corazones heridos? ¿Le agrada a Dios que Su
pueblo utilice los mecanismos de escape del mundo:
entretenimiento, alcohol, pasatiempos, diversiones mundanas,
música pop que adormece la mente, compras constantes y
deportes? Aunque reconocemos que Dios ha dado libremente a
Su pueblo ciertos disfrutes correctos en este mundo, Dios ha
elegido principalmente ayudarnos a lidiar con los desalientos y
el pecado aplicando la verdad divina a nuestras mentes. La
meditación ata las mentes agitadas de las personas a su verdadera
ancla espiritual de estabilidad.
William Bates escribió: “Hay gran inconsistencia en los
pensamientos de los hombres; pero la meditación los encadena y
sujeta a un objeto espiritual”.2 Al presentar algunas meditaciones
puritanas, Edmond Smith comentó: “La meditación conducirá a
un temperamento calmado, a una mente serena y a certeza sobre

2 William Bates, “On Divine Meditation”, en The Whole Works of the

Rev. William Bates, ed. W. Farmer (1815; reimpr., Harrisonburg, Va.:


Sprinkle Publications, 1990), 3:115.
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 5

los caminos de Dios”.3 Smith reflexionó que las generaciones


anteriores consideraban la meditación como la mayor necesidad
de una persona piadosa, especialmente en tiempos de pruebas y
dolor.
Thomas Watson escribió: “Un cristiano entra en la
meditación como un hombre entra en el hospital, para ser curado.
La meditación sana el alma de su mortalidad y mundanalidad”.4
La meditación bíblica en las Escrituras actúa como la medicina
de un creyente porque el Espíritu de Dios siempre utiliza el
bálsamo de Su verdad para proporcionar consuelo y ayuda
duraderos. Richard Sibbes atestiguó:

Esta meditación es... un acto serio del Espíritu en las entrañas


del alma, cuyo objeto es espiritual, cuyo afecto es un apetito
provocado para practicar las cosas santas; un encender en
nosotros el amor de Dios, un celo hacia Su verdad, una curación
de nuestros corazones entumecidos.5

Así, el Espíritu de Dios alivia el corazón aplicando la verdad


divina mediante la meditación. El Espíritu frena una mente
preocupada y restaura el orden en el alma de Sus criaturas.
Thomas Hooker definió la meditación como una “intención seria
de la mente por la que llegamos a buscar la verdad, y la

3 Edmond Smith, A Tree by a Stream: Unlock the Secrets of Active


Meditation (Ross-shire, U.K.: Christian Focus Publications, 1995), 8-9.
4 Thomas Watson The Christian on the Mount: A Treatise on

Meditation, ed. Don Kistler (1657; reimpr., Orlando, Fla.: Northampton


Press, 2009), 26-27.
5 Richard Sibbes, “Divine Meditations and Holy Contemplations”, en

The Works of Richard Sibbes, ed. Alexander Grosart (1862-1864; reimpr. en


Edimburgo: Banner Truth Trust, 2001), 7:182-83. Alexander Grosart
(1862-1864; reimpr., Edimburgo: Banner of Truth Trust, 2001), 7:182-83.
6 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

establecemos eficazmente en el corazón”.6 Así como no habría


verdadera curación de una cirugía sin un serio compromiso con
el descanso físico, tampoco hay curación espiritual sin un
compromiso con la meditación. El creyente debe meditar
personalmente y aplicar íntimamente la Palabra de Dios a la
propia situación que lo deprime. El gran pastor puritano Richard
Baxter experimentó muchas agonías dolorosas durante su
estancia aquí en la tierra.
Sin embargo, fue consolado por “este hábito de
meditación celestial”. Fue capaz de “mantener una maravillosa
ecuanimidad de ánimo, aunque sus pruebas y sufrimientos eran
sumamente severos”.7 Creyente, las corrientes de la Palabra de
Dios sanan tan eficazmente hoy como en la época de Baxter.
Confía en el Espíritu de consuelo para que te ayude mientras
comienzas a morar en las verdades eternas de gracia y paz de la
Palabra de Dios.

La meditación aporta un enorme valor


espiritual

Puede que la meditación no produzca bendiciones terrenales


como una mayor riqueza, la reducción de las pruebas o un trabajo
mejor. Sin embargo, las bendiciones que fluyen de una mente fija
en la verdad de Dios son mayores, más elevadas y valiosas que
cualquier cosa que este mundo pueda ofrecer. A través de la
meditación, una persona débil se convierte en una que confía en
la gracia de Dios. La meditación despierta al adormecido da

6 Thomas Hooker, The Application of Redemption: Books 9–10 (Ames,

Iowa: International Outreach, 2008), 154.


7 Richard Baxter, The Saints’ Everlasting Rest (1652; reimpr., Ross-

shire, U.K.: Christian Focus, 1998), xxi.


EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 7

energía al cansado y anima al deprimido. Nathanael Ranew


escribió que “meditar poco hace cristianos flacos, de poca vida,
poca fuerza, poco crecimiento y de poca utilidad para los
demás”.8 Más recientemente, Greg Daniel describió
acertadamente el valor de la meditación como el “núcleo de la
vida devocional puritana”.9 En su tesis doctoral sobre “La
tradición meditativa puritana”, Simon Chan coincidió en que los
puritanos consideraban la meditación como el “medio supremo
de gracia”.10 En un estudio reciente sobre Watson, Jennifer
Neimeyer concluyó que él “veía la meditación sobre la Palabra
de Dios como el aspecto más importante de la devoción cristiana
privada”.11
La meditación divina tiene un valor polifacético. Nos
proporciona discernimiento espiritual;12 mejora nuestra lectura
de la Biblia y nuestra vida de oración;13 aplica las verdades
generales de la Biblia de forma personal y específica;14 fortalece
nuestros corazones al centrarnos en las verdades espirituales;15 y

8 Nathanael Ranew, Solitude Improved by Divine Meditation (1839;

reimpr., Morgan, Pa.: Soli Deo Gloria, 1995), 157.


9 Greg K. Daniel, “The Puritan Ladder of Meditation: An Explication of

Puritan Meditation and Its Compatibility with Catholic Meditation” (tesis


de maestrı́a, Trinity Evangelical Divinity School, 1993), 4.
10 Simon K. H. Chan, “The Puritan Meditative Tradition, 1599-1691: A

Study of Ascetical Pietism” (tesis doctoral, Madeline College, Cambridge,


1986), 15.
11 Jennifer C. Neimeyer, “Thomas Watson: The Necessity of

Meditation”, Puritan Reformed Journal 2, no. 1 (enero de 2010): 181.


12 Smith, Tree by a Stream, 9.
13 Ranew, Solitude Improved, xi. Muchos puritanos sugieren que la

meditació n está diseñ ada para ser un “deber intermedio” de transició n


entre la lectura de la Biblia y la oració n.
14 James Ussher, A Method for Meditation (Londres: Printed at Paul's

Church Yard, 1656), 43.


15 Thomas Boston, “Duty and Advantage of Solemn Meditation”, en

The Complete Works of Thomas Boston, ed. Samuel M’Millan (1853; reimpr.,
8 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

proporciona un beneficio duradero al detenernos en las verdades


que conocemos.16
Debido al gran valor espiritual de la meditación, Satanás se
opone especialmente a ella. Observando esto, Watson declaró:

El diablo es enemigo de la meditación... Sabe que la meditación


es un medio para poner en orden el corazón y llevarlo a un
marco de gracia... Satanás se contenta con que sean cristianos
que oyen y oran, para que no sean cristianos que meditan; puede
soportar su pequeño disparo, con tal de que no metan esta bala.17

Sin embargo, hoy en día, el diablo parece ganar en este punto.


Nos ha convencido de que la meditación es innecesaria, y nos
hemos tragado sus ideas. Con una claridad penetrante, Calamy
escribió:

Ahora bien, esta falta de meditación es un pecado, del que me


persuado [que] la mayoría de los cristianos son culpables, no
puedo excluirme; hay pocos cristianos que estén convencidos
de la necesidad de este deber de la meditación divina.18

Debido a esto, pastores como James Ussher aconsejaron a la


gente hace más de 350 años que meditaran: “Una hora empleada
así, vale más que mil sermones, y esto no degrada la Palabra, sino
que la honra”.19

Stoke-on-Trent, Reino Unido: Tentmaker, 2005), 4:454. Samuel M’Millan


(1853; reimpr., Stoke-on-Trent, Reino Unido: Tentmaker, 2005), 4:454.
16 Calamy, Divine Meditation, 59.
17 Thomas Watson, Gleanings from Thomas Watson, ed. Hamilton

Smith (1915; reimpr., Morgan, Pa.: Soli Deo Gloria, 1995), 103.
18 Calamy, Divine Meditation, 59-60.
19 Ussher, Meditation, 43.
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 9

La meditación es una necesidad para todo


creyente sano y en crecimiento

Aunque los cristianos estadounidenses tienen acceso a más


material de estudio y predicación bíblica que nunca, luchan por
saber qué hacer con todo este conocimiento. Afortunadamente,
el Señor diseñó la práctica de la meditación para unir el
conocimiento bíblico con la vida real. A menos que un creyente
pase tiempo regularmente pensando personal y profundamente
en las cosas de Dios, no estará creciendo en la gracia que el Señor
desea en su vida. Watson explicó bellamente esta necesidad:

Sin meditación la verdad de Dios no permanecerá con


nosotros; el corazón es duro, y la memoria resbaladiza, y sin
meditación todo está perdido; la meditación imprime y fija una
verdad en la mente... Como un martillo clava un clavo en la
cabeza, así la meditación clava una verdad en el corazón. Sin
meditación la palabra predicada puede aumentar la noción, no
el afecto.20

Baxter consideraba a un cristiano sin meditación como una casa


que no tuviera luz porque sus ventanas permanecieran cerradas:

Ahora lees capítulos enteros, y oyes sermón tras sermón, o


nunca te conmueven, o por lo menos, es muy poco lo que te
hace bien, como un hombre que se ha calentado junto al fuego
en el invierno, y cuando se aleja de él, está más frío que antes;
pero si te pusieras a considerar lo que oyes o lees, una línea de
un capítulo, o una frase de un sermón, te haría llorar, o te haría

20 Watson, Gleanings, 106-7.


10 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

gemir, o por lo menos haría más de lo que ahora hace. Satanás


ha acuartelado el corazón de todo hombre carnal; y la
reflexión es el medio principal para echarlo fuera.21

Pero ¿deben los cristianos practicar realmente la meditación?


¿No hay algunos que han “llegado” a un punto de crecimiento en
el que esto ya no es realmente importante para ellos? Cuando
John Ball consideró quién debía aplicarse a la meditación,
respondió que nadie puede “eximirse de este deber, a menos que
se proponga vivir sin provecho para los demás, incómodo en sí
mismo y desobediente contra Dios”.22 Los puritanos presentaron
a Josué, el sucesor de Moisés, para demostrar la necesidad de la
meditación. El Señor se apareció a Josué para animarle en la tarea
de conquistar la Tierra Prometida. No discutieron estrategias
militares o planes de batalla en esta rara reunión. Más bien, el
Señor le dijo a Josué que su mayor necesidad era vivir meditando
en la palabra de Dios (Jos. 1:6-8).
Henry Scudder argumentaba que, si una persona no
meditaba en la verdad en su tiempo libre, inevitablemente sería
tentada y caería en el pecado. Satanás va tras las mentes ociosas.
Scudder aconsejaba:

Cuando estés solo, asegúrate de estar bien y plenamente


ejercitado en algo que sea bueno... en santa meditación u
oración. Porque cuando Satanás te encuentre ocioso...

21 Richard Baxter, Directions to a Sound Conversion, en The Practical

Works of Richard Baxter: Selected Treatises (Peabody, Mass.: Hendrickson


Publishers, 2010), 543.
22 John Ball, A Treatise of Divine Meditation (Londres: Impreso en St.

Paul’s Church Yard, 1660), 12. Ball dedica las pá ginas 11-17 a analizar
diversas categorı́as de individuos y funciones para demostrar que todas las
personas, en todas las vocaciones, deben dedicarse a la meditació n bı́blica.
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 11

aprovechará esa ocasión para usarte para su provecho y


emplearte en alguna de sus obras (Mat. 12:44).23

Cuando algunos insinuaron que la meditación no era esencial


para todo creyente, Thomas Manton replicó que la meditación
era “un deber necesario, sin el cual todas las gracias
languidecerían y se marchitarían. La fe está flaca y a punto de
morir de hambre a menos que sea alimentada con la meditación
continua de las promesas (Sal. 119:92)”.24 Manton continuó
mostrando la necesidad de la meditación bíblica exhortando:

Aquellos cristianos que están rezagados en el deber de la


meditación, no encuentran ninguno de esos impulsos y
derretimientos de amor que hay en otros... Los afectos siempre
siguen el ritmo de nuestros pensamientos, si son pesados y
serios... Como ves, es un deber necesario.25

Sin meditación, nuestra fe y nuestro entendimiento


permanecerán simples y poco desarrollados, como frutos sin
madurar. Pero meditar profundamente en Dios puede inspirar una
rica y amorosa comunión con Él. Watson estaba de acuerdo:

La gracia engendra deleite en Dios, y el deleite engendra


meditación. La meditación es un deber en el que consiste lo
esencial de la religión, y que alimenta la propia sangre vital de
la misma... Un cristiano piadoso es un cristiano que medita.26

23 Henry Scudder, The Christian’s Daily Walk in Holy Security and

Peace (reimpr., Harrisonburg, Va.: Sprinkle Publications, 1984), 97.


24 Thomas Manton, “Sermons Upon Genesis 24:63”, en The Complete

Works of Thomas Manton (Worthington, Pa.: Maranatha Publications,


1979), 17:270.
25 Manton, “Sermons Upon Genesis 24:63”, 17:271.
26 Watson, Christian on the Mount, 23-24.
12 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

Más tarde, Watson especificó la necesidad de la meditación en


cuatro principios:

1. El fin por el que Dios nos ha dado Su Palabra escrita y


predicada no es solo para conocerla, sino para que
meditemos en ella. La Escritura es una carta de amor... No
debemos leerla de prisa, sino meditarla... 2. La necesidad
de la meditación aparece porque sin ella nunca podremos
ser cristianos piadosos. La necesidad de la meditación
aparece porque sin ella nunca podremos ser cristianos
piadosos. Un cristiano sin meditación es como un soldado
sin armas o un obrero sin herramientas... 3. Sin meditación
no podemos ser cristianos piadosos. 3. Sin meditación las
verdades que conocemos nunca afectarán a nuestros
corazones... Sin meditación nos hacemos culpables de
despreciar a Dios y Su Palabra.27

La meditación enfatiza lo práctico, no lo


contemplativo ni lo especulativo

Cuando mucha gente se imagina meditando, ve a un monje


extrañamente vestido que contempla misterios inútiles e
irresolubles. Sin embargo, esta no es la verdadera meditación
bíblica, que siempre resulta en acciones, resoluciones y prácticas
cambiadas. Lejos de usar la meditación como una excusa para la
pereza, William Bridge advirtió a su pueblo que “no empleen
todo su tiempo en el trabajo de la meditación, hasta el punto de

27 Watson, Christian on the Mount, 65-67.


EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 13

que esta labor de la meditación consuma otros deberes”.28


Lamentablemente, muchos creyentes no relacionan su vida
cotidiana con dedicar tiempo a pensar profundamente en la
verdad divina. Sin embargo, Pablo relaciona el pensamiento
correcto con la práctica correcta en uno de los pasajes clave del
Nuevo Testamento sobre la meditación, Filipenses 4:8-9:

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo


digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo
honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio,
en esto mediten. Lo que también han aprendido y recibido
y oído y visto en mí, esto practiquen, y el Dios de paz estará
con ustedes.

Este pasaje pronuncia una bendición no sobre aquellos que


simplemente conocen la voluntad de Dios, sino más bien sobre
aquellos que han puesto Su voluntad en práctica diaria al morar
en la verdad de Dios.
Los puritanos a menudo hacían hincapié en este objetivo
práctico de la meditación bíblica. Richard Greenham dio forma a
la meditación en torno a la práctica cristiana: “La meditación es
el ejercicio de la mente por el cual recordamos lo que sabemos,
lo debatimos más y lo aplicamos a nosotros mismos, para que
podamos utilizarlo en nuestra práctica”.29 Thomas Watson tenía
estas reglas sobre su meditación:

28 William Bridge, “The Work and Way of Meditation”, en The Works

of Rev. William Bridge (1845; reimpr., Beaver Falls, Pa.: Soli Deo Gloria,
1989), 3:157.
29 Richard Greenham, “Grave Counsels and Godly Concerns”, en The

Works of Richard Greenham (1599; reimpr., Amsterdam: Theatrum Orbis


Terrarum, 1973), 37.
14 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

Que la meditación se reduzca a la práctica. Vive tu


meditación... Meditación y práctica, como dos hermanas,
deben ir de la mano... El fin de la meditación es la acción...
Sin esto, somos como aquellos gnósticos que tenían mucho
conocimiento, pero eran licenciosos en sus vidas. Cuando
hayas estado meditando sobre el pecado... pon en práctica tu
meditación; dale al pecado una factura de divorcio... Que tu
meditación sea práctica. Cuando hayas estado meditando en
una promesa, vive esa promesa... Cuando has meditado en la
ley de Dios, si no obedeces Su ley, quedarás por debajo de los
que están por debajo del cielo... La meditación sin práctica
aumentará la condenación de un hombre.30

Calamy utilizó la imagen de las puertas para explicar la estrecha


relación entre la meditación y la obediencia práctica. Escribió
que para que la meditación sea bíblica, debe atravesar tres puertas
para que sea buena: las puertas del entendimiento, las puertas del
corazón y las puertas de la conversación (estilo de vida). Escribió
que el objetivo final de la meditación era “hacer tu conversación
más santa; debes meditar en Dios para caminar como Dios
camina; y meditar en Cristo para apreciarlo y vivir en obediencia
a él”.31
Si la meditación no terminara en la práctica de la obediencia
piadosa, entonces sería similar a masticar y tragar comida y
nunca crecer o volverse más sano. Manton lo dijo bien: “Todo
aquello sobre lo que medites debe ser llevado a la aplicación...
Mientras nos quedamos en las cuestiones generales, no hacemos
más que tensar el arco; cuando llegamos a la aplicación, dejamos

30 Watson, Christian on the Mount, 100-102.


31 Calamy, Divine Meditation, 28.
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 15

volar la flecha, y damos en el blanco”.32 Como escribió


acertadamente Ball: “La aplicación es la vida de la meditación”.33

La meditación digiere la Palabra de Dios en la


propia vida y experiencia

Ball afirmó: “Sin meditación, las verdades se devoran, no se


digieren”.34 ¿Se imagina comer una comida nutritiva tragando
entero cada bocado en lugar de masticarlo cuidadosamente? Así
es escuchar constantemente sermones y leer pasajes bíblicos sin
meditar cuidadosamente. Calamy estuvo de acuerdo:

Así como es imposible que un hombre se nutra de carne si


[carece de] digestión y preparación de los ingredientes,
también es imposible que un hombre se nutra en gracia, si
descuida el deber de la meditación divina; porque la
meditación divina es la preparación de los ingredientes
[mezcla] espirituales y la digestión de todas las cosas santas, y
de todos los deberes santos.35

Baxter también empleó esta imagen de la digestión. Aconsejó:

Creo que, así como un hombre no tarda más que media hora en
masticar y llevar a su estómago la carne que debe tener por lo
menos siete u ocho horas para digerir, así un hombre puede
llevar a su entendimiento y memoria más verdad en una hora

32 Manton, “Sermons Upon Genesis 24:63”, 17:277.


33 Ball, Divine Meditation, 132.
34 Ball, Divine Meditation, A3.
35 Calamy, Divine Meditation, 144.
16 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

de lo que es capaz de digerir en muchas. Un hombre puede


comer demasiado, pero no puede digerir demasiado bien.36

Ranew enseñó que:

La meditación es como el poder de asimilación o digestión, ya


que ayuda a preparar el alimento espiritual y convertirlo en
nutrición espiritual... La meditación contribuye en gran medida
a esta digestión espiritual al ponderar... las razones y los
incentivos que hacen que el corazón cumpla y obedezca.37

En una obra más reciente que aborda brevemente la meditación,


Donald Whitney la compara con el agua caliente y una bolsita de
té.

Escuchar la Palabra de Dios es como sumergir la bolsita de té


en la taza. Parte del sabor del té es absorbido por el agua, pero
no tanto como ocurriría con un remojo más profundo de la
bolsita... [La meditación] es como sumergir la bolsita
completamente y dejarla reposar hasta que se haya extraído
todo el rico sabor del té.38

Jerry Bridges estuvo de acuerdo. Describió cómo meditar para


promover el temor piadoso: “Es vano orar por un aumento del
temor de Dios en nuestros corazones sin meditar en pasajes de
las Escrituras que son particularmente adecuados para estimular

36Baxter, Everlasting Rest, 549


37Ranew, Solitude Improved, xii.
38 Donald S. Whitney, Spiritual Disciplines for the Christian Life

(Colorado Springs: NavPress, 1991), 48.


EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 17

ese temor”.39 Watson estaba en lo cierto cuando escribió: “Es


mejor meditar en un sermón que escuchar cinco sermones”.
Muchos se quejan de que no sacan provecho de los sermones;
esta puede ser la razón principal, “porque no mastican el bolo
alimenticio; no meditan sobre lo que han oído”.40
Meditar en las Escrituras frente a simplemente oírlas es la
diferencia entre la verdadera y la falsa gracia en el corazón de
una persona. Tomás White explicó: “Ningún hombre se convierte
sin meditación, porque todo el que se convierte... oye la verdad...
se convence... considera y medita sobre ella... [y] se afecta con
ella”.41 Bates sugirió que David fue llamado un hombre según el
corazón de Dios porque meditaba. Era “por el marco celestial y
el temperamento de su espíritu”.42
Comentando los Salmos 1:2 y 119:97, 148, Ranew instruyó:

Ni un reloj en la noche, pero él tenía su meditación. ¡Oh, qué


espíritu tan admirable! Un rey y alguien que meditaba a diario,
y también de noche. No eran los negocios familiares, ni los
asuntos de estado, ni las urgencias y dificultades de la guerra
los que se agolpaban e imponían sobre sus pensamientos, sino
que tenía sus retiros espirituales, sus descansos del alma, en
meditación, y se elevaba al cielo a través de ella.43

39Jerry Bridges, The Practice of Godliness (Colorado Springs:

NavPress, 1983), 50.


40 Watson, Christian on the Mount, 85.
41 Thomas White, A Method and Instruction for the Art of Divine

Meditation (Londres: Impreso para Thomas Parkhurst, 1672), 22.


42 Bates, “On Divine Meditation”, 3:113.
43 Ranew, Solitude Improved, 4-5.
18 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

La meditación, aunque agradable y gozosa,


sigue siendo una tarea poco frecuente y difícil

Solía pasar por delante de una casa que estaba tan deteriorada que
acabó derrumbándose con todos los muebles dentro. Esta casa
me recordaba el corazón interior de muchos del pueblo de Dios.
El corazón está destruido debido a la negligencia y la falta de
pensamiento correcto. Aunque el pueblo de Dios debería
deleitarse en la meditación, la iglesia moderna de alta tecnología
se ha olvidado casi totalmente de esta joya oculta del
fortalecimiento espiritual.
William Spurstowe lamentó la misma realidad para los
creyentes de su tiempo en El Químico Espiritual (The Spiritual
Chemist). Escribió: “Este deber de la meditación divina y
espiritual es algo que, en esta época degenerada, la mayoría de
los cristianos desconocen y apenas practican”.44 Bates comenzó
su sermón “Sobre la Meditación Divina” de esta manera: “La
meditación es un deber tan raro y poco practicado, que creo que
el conocimiento de ella no está entre todos los cristianos, el
ejercicio de ella está entre muy pocos”.45 En las palabras iniciales
de Un tratado acerca de la meditación divina (A Treatise of
Divine Meditation), Ball escribió: “No hay deber más descuidado
entre los cristianos que el de la meditación”.46 Baxter añadió:

Los hombres que son muy sensibles hacia la mayoría de los


otros deberes, sin embargo, tan fácilmente descuidan este,

44 William Spurstowe, The Spiritual Chemist or Six Decades of Divine

Meditations (Londres: Philip Chetwind, 1666), A3.


45 Bates, “On Divine Meditation”, 3:114.
46 Ball, Divine Meditation, A3.
EL PLAN DE BATALLA DE DIOS PARA LA MENTE 19

como si supieran que no es un deber en absoluto... Aunque es


un deber por el cual todos los demás deberes se mejoran.47

James Davison comentó en su excelente artículo sobre la


meditación puritana: “Como el arte del contentamiento cristiano,
el arte de la meditación cristiana es algo así como un arte perdido.
No resulta fácil en nuestro mundo de soluciones rápidas... La
meditación lleva tiempo”.48 Si todos estos hombres se
lamentaban de que no se meditaba lo suficiente en su época,
¿cuánto peor es hoy en día?
¿Por qué se descuida tanto la meditación cuando es tan
importante y deleitosa? Sencillamente, la meditación es un
trabajo difícil, al que se oponen el espíritu distractor de nuestra
época, nuestro adversario el diablo y el furor carnal de nuestros
corazones. Dado que el cristianismo moderno hace hincapié en
un tipo de espiritualidad instantánea y fácil, no es difícil ver por
qué la práctica de la meditación se descuida tan a menudo.
Watson, en El cielo tomado por la tormenta (Heaven Taken by
Storm), explica honestamente por qué la meditación es tan
difícil:

Por naturaleza rehuimos la meditación sagrada. Meditar en


cosas mundanas y seculares, aunque fuera todo el día,
podemos hacerlo sin ninguna distracción, pero tener nuestros
pensamientos fijos en Dios, ¡cuán difícil nos resulta! Satanás
hace todo lo que puede para obstaculizar este deber. Es

47 Baxter, Everlasting Rest, 549.


48 James Davison, “What We Can Learn from the Puritan Emphasis on

Meditation”, Gospel Magazine (enero de 2012): 19.


20 LA PRÁCTICA PURITANA DE LA MEDITACIÓN BÍBLICA

enemigo de la meditación. Al diablo no le importa lo mucho


que oigamos, ni lo poco que meditemos.49

Basándose en la dificultad del trabajo, uno haría bien en aceptar


el consejo de Ranew:

En todo trabajo del alma, y particularmente en este de la


meditación, la multitud de dificultades es grande, las
oposiciones son muchas; por lo tanto, los propósitos y
resoluciones del corazón deben ser fuertes y elevados. Nadie
realiza bien su trabajo si antes no está bien resuelto... a
mantener su rumbo hasta el final.50

Pero Bridge explicó que el trabajo de meditación merece la gran


recompensa espiritual:

Así como es una obra que satisface el alma, esta obra de


meditación para un alma llena de gracia es una obra
sumamente deliciosa. ¿Qué mayor deleite que pensar en aquel
Dios en quien más se deleita?... Aunque sea duro en cuanto a
su práctica, puede ser dulce y delicioso en cuanto a su
beneficio... ¿No es un trabajo duro para un hombre estar
cavando en las minas, sacando plata; y sin embargo delicioso
en cuanto al beneficio?51

También escribió que, si un creyente iba a beneficiarse y


aprovecharse espiritualmente, entonces debe haber una “fijación

49 Thomas Watson, Heaven Taken by Storm, ed. Joel Beeke (1810;

reimpr. Joel Beeke (1810; reimpr., Morgan, Pa.: Soli Deo Gloria, 1992), 23.
50 Ranew, Solitude Improved, 14.
51 Bridge, “The Sweetness and Pro6itableness of Divine Meditation”,

3:135.

También podría gustarte