0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 5 - Evaluación Final

Cargado por

Ivandres Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 5 - Evaluación Final

Cargado por

Ivandres Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diseño de Base de Datos
Código: 202016899

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5


Evaluación Final

Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: sábado, 7
miércoles, 27 de noviembre de
de diciembre de 2024
2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Que el estudiante codifique la base de datos utilizando el lenguaje SQL


a partir del modelo relacional funcional.
La actividad consiste en:

De manera individual:

1. el estudiante debe leer en detalle y de forma crítica el estudio de


caso propuesto para la Fase 5 - Evaluación Final, en la plantilla
contigua a la presente guía “Anexo 5 final”, en el mismo tendrá que
diligenciar los apartados para:

Descripción de entidades, atributos y restricciones Normalización y


modelo normalizado
Scripts DLL
Scripts MDL

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar con frecuencia si existen noticias nuevas del curso En el


entorno de Aprendizaje debe:

1
Revisar y profundizar en los contenidos temáticos de la Unidad 1,2 y 3
necesarios para el desarrollo de la actividad. Puede ampliar la base de
datos de los referentes desde la e-biblioteca de la Universidad o de
otras fuentes con el fin de identificar los aspectos propuestos.

Ingresar al foro colaborativo denominado Fase 5 – Evaluación Final


Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Plantilla Hoja de cálculo completamente diligenciada con los script y las


evidencias de su funcionamiento.
Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Participar en el foro si tiene alguna inquietud referente a la actividad.


Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo


académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

3
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante define y describe de manera
adecuada todas las entidades, atributos y restricciones
requeridos para dar solución al problema planteado

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 20 puntos y 25 puntos

Entidades, Nivel Medio: El estudiante no identifica todas las entidades,


Atributos y atributos y restricciones requeridos, para dar solución al
Restricciones problema planteado.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 25 entre 15 puntos y 20 puntos
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no identifica ninguna de las
actividad. entidades, atributos y restricciones requeridos para dar
solución al problema planteado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 15 puntos
Nivel alto: El estudiante aplica las técnicas de normalización
Segundo criterio y presenta un modelo normalizado
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Normalización y entre 20 puntos y 25 puntos
modelo
normalizado Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente las técnicas de
normalización y presenta un modelo no completamente
Este criterio normalizado.
representa 25
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos entre 15 puntos y 20 puntos
de la actividad

4
Nivel bajo: El estudiante NO aplica técnicas de normalización y
tampoco presenta un modelo normalizado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 15 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante define y describe por completo
las DDL requeridas para dar solución al problema.
Diseño del
Script para Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Lenguaje de obtener entre 40 puntos y 50 puntos
Definición
de Datos Nivel Medio: El estudiante define y describe parcialmente
(Data las DDL requeridas para dar solución al problema.
Description
Language Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
DDL) obtener entre 30 puntos y 40 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no define y/o describe por las
representa 50 DDL requeridas para dar solución al problema.
puntos del total de
125 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 30 puntos

Nivel alto: El estudiante define y describe por completo


Cuarto criterio de
las DML requeridas para dar solución al problema.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Diseño del Script
entre 20 puntos y 25 puntos
para Lenguaje de
Nivel Medio: El estudiante define y describe parcialmente
Definición de Datos
las DML requeridas para dar solución al problema.
(Data Manipulation
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Language DML)
entre 15 puntos y 20 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El estudiante no define y/o describe por las
representa 25
DML requeridas para dar solución al problema.
puntos del total
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
la actividad
obtener entre 0 puntos y 15 puntos

También podría gustarte