0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

Bases Campeonato Masculino Inter Asociaciones 2024

Bases Campeonato Básquetbol

Cargado por

Alejandro Oyarzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

Bases Campeonato Masculino Inter Asociaciones 2024

Bases Campeonato Básquetbol

Cargado por

Alejandro Oyarzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CAMPEONATO DE BASQUETBOL MASCULINO

INTER ASOCIACIONES P. MONTT/P. VARAS

OBJETIVOS

 Cumplir con las normativas de Febachile respecto a la necesidad de realizar competencias


de Asociaciones para participar de los Campeonatos Nacionales 2025-2026
 Desarrollo del Basquetbol de las Asociaciones involucradas
 Que los chicos que hoy no tienen espacio en las competencias de ligas, puedan participar
de este campeonato, es decir hay que darle prioridad a los chicos que no están jugando
liga Saesa y Liga de desarrollo.

DEFINICION DE LA COMPETENCIA:

 La actividad a realizarse llevará por nombre “CAMPEONATO MASCULINO DE


BASQUETBOL INTER ASOCIACIONES”. El campeonato será realizado desde el 23 de
septiembre de 2024 al 08 de diciembre de 2024
 El campeonato se realizará con 6 equipos los 3 equipos de la asociación de Puerto Montt,
más tres equipos de la Asociación de Puerto Varas. Participando con categorías año 2024
U-13, U-15
 Equipos participantes:
 CEB, Deportes Puerto Montt, Pumas, Alemán, Frutillar y Cdscpv

ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL

 La organización, dirección y control estará a cargo de la Asociación de Basquetbol de


Puerto Montt.

INSCRIPCION

 Este campeonato tendrá un valor de inscripción de $150.000,- dinero que será utilizado
para la compra de medallas, trofeos y otros.
 Datos bancarios para depositar la inscripción
o Banco Scotiabank
o Asociación de Básquetbol Puerto Montt
o Rut 65049731-7
o Mail [email protected]
o Cta cte 982789419

VALOR DE LAS ENTRADAS

 Se establece que el valor máximo por concepto de entrada será de #3.000,- (tres mil
pesos)

ARBITRAJE Y MESA

 El costo de arbitraje y mesa de control será de responsabilidad de cada equipo que juega
de local

RECINTO DEPORTIVO:

 Los partidos se desarrollarán en los gimnasios que los clubes participantes dispongan para
realizar sus fechas de Local.

 Los Partidos deberán comenzar a la hora señalada en la programación oficial, salvo


circunstancias especiales que obliguen a modificar el horario, ejemplo inauguración,
cambio de gimnasio u otra no especificada autorizada por la organización del campeonato.
 Si algún equipo no se presenta en el horario indicado (15 minutos máximos de retraso con
previo aviso), pierde automáticamente el partido.

 Cabe señalar que los gastos en caso de cualquier emergencia corren a cuenta de cada
jugador accidentada, la coordinación del campeonato no cubrirá gastos médicos y otros
relacionados al accidente.

LOS EQUIPOS

Todos los equipos tienen la obligación de:

 Inscribir en la planilla oficial de juego a un máximo de 12 jugadores y 10 como mínimo


para el partido a lo menos 15 minutos antes de la hora oficial del inicio de la competencia.
Al iniciarse el cronometro de juego se cierra la planilla y no hay opción de nuevas
inscripciones.

 Presentarse con un mínimo de 10 jugadores y un máximo de 12 jugadores.


 Todos los jugadores tendrán la obligación de identificarse antes del inicio del partido, esta
obligación rige para todos los jugadores. Los jugadores para su identificación pueden
utilizar fotocopia de cedula de identidad, pasaporte o copia de este.

 Presentarse correctamente uniformadas sin joyas (aros, pulseras, collares , pircing) objetos
de valor.

 Dar a conocer color de camiseta oficial y alternativa para la correcta programación de


fixture. Si los equipos coinciden con el color de camiseta en cancha, el equipo que figure
de local deberá cambiar su indumentaria.

 El equipo que no se presente en cancha para jugar su partido, según lo indicado en los
puntos anteriores (no se presenta o se presenta con menos de 8 jugadores), perderá el o
los puntos a favor de su contendor. Si no se presentaren ninguno de los dos equipos
ambos perderán los puntos.

 Los jugadores que son inscritas en las planillas de Juego deben pertenecer al Club
participante y estar FEDERADOS al momento de jugar.

UNIFORMES

El uniforme de los miembros del equipo consta de:

 Camisetas del mismo color dominante en la parte delantera y trasera.

 Si las camisetas tienen mangas, deberán finalizar por encima del codo. No se permiten
camisetas de manga larga.

 Todos los jugadores deben llevar la camiseta por dentro del pantalón. Se permiten los
uniformes de una sola pieza.

 Pantalones cortos del mismo color dominante en la parte delantera y trasera, del mismo
color que la camiseta. Los pantalones deben acabar por encima de la rodilla.

 Calcetines del mismo color dominante para todos los jugadores del equipo. Los calcetines
han de ser visibles.
 Cada miembro de equipo llevará una camiseta numerada en su parte delantera y trasera
con números lisos y de un color que contraste con el color de la camiseta. Los números
serán claramente visibles:

 Los jugadores del mismo equipo no pueden llevar el mismo número de camiseta.

 Los equipos deben disponer de un mínimo de 2 juegos de camisetas y:

 El equipo citado en primer lugar en el calendario (local) utilizará camisetas de color claro
(Preferiblemente blancas)

 El equipo citado en segundo lugar en el calendario (visitante) utilizará camisetas de color


oscuro.

 No obstante, si los 2 equipos están de acuerdo, pueden intercambiar el color de sus


camisetas.

CLASIFICACION

 Se jugará en formato todos contra todos

 Se jugarán partidos de ida y vuelta

 Se determinará el lugar obtenido de acuerdo al puntaje obtenido en todo el campeonato.

 La clasificación será por PUNTOS de acuerdo con sus registros de ganados – perdidos,
adjudicando 2 puntos por cada partido ganado y 1 punto por cada partido perdido o
partido por inferioridad Art 21 Reglamento FIBA Vigente (20-0).

 Se le otorga cero puntos (0) por partido perdido por incumplimiento Art 20 Reglamento
Fiba Vigente (20-0) vale decir no presentación o presentación con menos de 10 jugadores.

 Si hay dos equipos iguales en la clasificación el resultado del partido jugado entre ellos
será utilizado para determinar posición.

PRESENTACIÓN PERSONAL
 Los jugadores No pueden usar poleras debajo de las camisetas oficiales.

 El árbitro podrá obligar al jugador a sacarse la polera si esta no es acorde con una
indumentaria estándar.

 Los entrenadores, asistentes técnicos y estadísticos deberán vestir tenida semi formal en

 todos los encuentros deportivos. (NO JEANS, NO BUZO, NO ZAPATILLAS) si pueden utilizar
polera, polerón, parka institucional.

REGLAMENTO DE JUEGO GENERAL

 INSCRIPCIÓN: 15 minutos antes de iniciar el encuentro los equipos deben presentar


nómina de jugadores habilitados, 10 minutos antes del inicio del partido el entrenador que
actúe de local debe dar el quinteto titular y firmar planilla.

 Nº PERIÓDOS: 4

 TIEMPO POR PERIODO: 10 minutos cronometrados.

 DESCANSO: 10 minutos entre 2º y 3º periodo (entretiempo)

 INTERVALO ENTRE PERIODOS: 2 minutos (excepto entre 2º y 3º cuarto).

 MINUTOS: 2 en el primer tiempo, 3 el segundo tiempo, 1 por cada periodo extra (alargue).

 TABLERO: Normal.

 BALON: series U13, U15, balón N° 6 y 7. MARCA SPALDING

 INICIO DEL JUEGO (SALTO): Solamente al inicio del 1er Periodo, se realizará con un
salto en la línea media de la cancha.

 DEFENSA: U13 defensa individual obligatoria toda la cancha con posibilidad de presionar
Individualmente (No se permite doblajes ni defensa zonal)
U15 DEFENSA LIBRE

MODALIDAD DE JUEGO U-13 Y U-15

 sistema 3x1 El sistema de ingreso será de la siguiente manera.

• 6 jugadores el primer cuarto, otros 6 jugadores el segundo cuarto. (cambios libres entre
los 6 jugadores en cada cuarto).

• El tercer y cuarto tiempo son libres.


 CAMBIOS Y/O SUSTITUCIONES:

 Sistema de juego 3 x 1. Con un mínimo de 10 jugadores. Al término del 2° periodo deben


haber jugado un mínimo de 10 jugadores diferentes independiente de la cantidad de
inscritos en planilla. A partir del 3º cuarto, si lo anterior se cumple, SUSTITUCIONES
LIBRES.

 El jugador que actúe en reemplazo de un jugador por límite de faltas o por lesión, se le
computará el periodo como jugado, no permitiéndose las sustituciones en los primeros dos
periodos salvo por lesión o límite de faltas. Las sustituciones deberán ser el jugador 11 y
12, si el equipo solo presenta 10 jugadores, el jugador que reemplaza no podrá jugar los 3
primeros periodos seguidos.

 En el caso de que un jugador llegara después del comienzo del partido, esta podrá jugar
siempre y cuando esté inscrita y su identificación verificada con anterioridad y que su
equipo tenga en cancha el mínimo de jugadores permitidas para iniciar el partido (cinco
jugadores vestidos en cancha).

PUEDEN SUBIR 2 JUGADORES DE LA CATEGORIA ANTERIOR A LA CATEGORIA SUPERIOR EN


CATEGORIA 15

ASOCIACION DE BASQUETBOL P. MONTT

También podría gustarte