CERTIFICACIÓN/ECOETIQUETA/ Sector Subsector Ámbito de LOGO
DISTINTIVO
aplicación
Empresa socialmente Turismo General México y latino
responsable america.
Distintivo S Turismo Hotelería, México
agencias
Blue Flag Turismo Playa y marinas Global
Punto Limpio Turismo Restaurantes y México
hoteles
EarthCheck Turismo General Global
Triple AAA Turismo Hoteles, América del
restaurantes norte
Turismo sostenible Turismo General Global
Travelife Turismo Agencias y Global
operadores
Green Destinations Turismo Destinos Global
turísticos
Eco turism Australia Turismo Ecoturismo Australia
Una ESR (Empresa Socialmente Responsable) El Centro Mexicano para la Filantropía
(CEMEFI) es la organización que promueve esta iniciativa.
Donde valora el compromiso con la responsabilidad social, ética empresarial, calidad de
vida laboral, vinculación con la comunidad y cuidado del medio ambiente.
Blue Flag La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) es la organización encargada
de promover esta iniciativa.
Tiene aspectos importantes a considerar en playas y marinas como la calidad del agua, la
educación ambiental, la gestión ambiental y los servicios de seguridad.
Distintivo S
La Secretaría de Turismo de México es la entidad responsable de promover el turismo en el
país. Mejorar la forma en la que los hoteles y agencias de viaje operan, utilizando prácticas
sostenibles y obteniendo certificaciones internacionales.
EarthCheck es una organización que se encarga de verificar y certificar las prácticas
sostenibles de empresas y destinos turísticos en todo el mundo.Donde ve el manejo de
forma sostenible los recursos energéticos, hídricos y la gestión de residuos, además de
comprometerse con la comunidad.
Punto limpio
La Secretaría de Turismo de México es la encargada de promover la organización.
Se prioriza la limpieza y la calidad en los servicios turísticos, poniendo especial atención en
las medidas sanitarias implementadas.
Triple AAA.
La organización que promueve esta iniciativa es la American Automobile Association
(AAA). Calidad, comodidad y servicio esenciales en la industria hotelera y gastronómica.
Travelife es una empresa dedicada a promover el turismo sostenible y responsable.ABTA y
ECEAT son las organizaciones detrás de la promoción de este evento. Busca manejar
empresas turísticas de forma sostenible, priorizando la disminución de su impacto en el
medio ambiente y en la sociedad.
El turismo sostenible busca promover la conservación del medio ambiente y la cultura
local al mismo tiempo que se brinda una experiencia positiva a los visitantes.
La organización responsable de promover el turismo sostenible es el Consejo Global de
Turismo Sostenible (GSTC). Promueven la importancia de proteger el medio ambiente,
buscan la inclusión social y cultural, y fomentan un desarrollo económico sostenible.
Green Destinations es una organización dedicada a promover el turismo sostenible y
responsable en todo el mundo. Su objetivo es concienciar a la gente sobre la importancia de
proteger el medio ambiente al viajar y ayudar a los destinos turísticos a implementar
prácticas sostenibles.
Ecotourism Australia es una organización que promueve el turismo sostenible en
Australia. Promueve las prácticas sostenibles, educando en temas ambientales y trabajando
para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
VENTAJAS
Las certificaciones dan miles de beneficios a quienes las tienen, como verificar sus
habilidades y conocimientos en una determinada área, aumentar su credibilidad e imagen
profesional, y mejorar sus oportunidades laborales y de ventas.
Al obtener certificaciones, las empresas se destacan en un mercado donde la sostenibilidad
y la responsabilidad social son importantes (más que las generaciones ahora son más
exigentes en esto) mejorando así su posición competitiva.
Al implementar prácticas sostenibles se logra optimizar el uso de recursos, lo que lleva a
una disminución en los gastos de energía, agua y gestión de desechos.
OPINION PERSONAL
.
Obtener certificaciones o ecoetiquetas en turismo y hospitalidad demuestra compromiso con
la sostenibilidad con la sociedad y ayuda a destacar en el mercado global. Un consultor en
esta industria debe conocer bien estas acreditaciones, ya que ayudan a establecer prácticas
responsables de acuerdo a normas internacionales y locales. Además que rigen varias
reglas.
Saber sobre estas certificaciones ayuda a los consultores a crear soluciones adaptadas a
las empresas, que mejoren su impacto en el medio ambiente y refuercen su imagen.
También, es importante comprender los criterios y beneficios de estas herramientas para
enseñar a los clientes cómo incorporarlas en su estrategia global o que se adecuen a la
empresa . Esto objetiviza a una industria que es más resistente y duradera ante los
problemas de hoy en día, como el cambio climático y las demandas de consumidores
responsables.
En resumen, estas certificaciones son valiosas no sólo por los beneficios inmediatos que
aportan, como la eficiencia operativa, sino también por su contribución a la creación de un
futuro sostenible para las próximas generaciones. Un consultor informado impulsa a las
empresas a adoptar prácticas más responsables y sostenibles, generando beneficios
concretos y también beneficios menos palpables.