0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

1er. Trim. Programa Analitico Tema 5

PANEACION SEGUNDO DE SECUNDARIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

1er. Trim. Programa Analitico Tema 5

PANEACION SEGUNDO DE SECUNDARIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Secretaría de Educación en Tamaulipas

Subsecretaria de Educación Básica


Dirección de Educación Secundaria
Departamento de Secundarias Generales
Supervisión De Escuelas Secundarias Generales Z.E. N° 8 Tampico
Ciclo Escolar 2023 – 2024
Secuencia Didáctica CAMPO FORMATIVO LENGUAJES - Español

Escuela: Escuela Secundaria General No. 3 “Club de Leones”. Docente:

Campo Formativo: Lenguaje Disciplina: Español

Grado: 2do. Nombre del Proyecto: “Yo ensayo, tú ensayas, todos ensayamos”

Interdisciplinario
CONTENIDO 5 Función creativa del español en la expresión de necesidades e interés comunitario.

PROGRESIONES DE Expresar mediante un ensayo escrito, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad e
APRENDIZAJE (PDA): investigar acciones colectivas a favor de la inclusión.

Propósito: Elaborar un ensayo sobre un tema de interés comunitario.

Tiempo probable de atención: Metodología: Pág. de No se utilizó libro solo


Del 31 de octubre al 08 de  Aprendizaje basado en proyectos comunitario. Libro páginas electrónicas de
noviembre diferentes fuentes de
información
Sesiones: 6
INICIO:
Orientación Didáctica:
La evaluación será de observación sobre el conocimiento previo de los alumnos.
 ¿En qué medios has leído ensayos o dónde suelen publicarse? Explica.
 ¿Qué temas se pueden abordar en estos textos?
 ¿Sabes cuál es la función y características del ensayo? Explica.
 ¿El ensayo es un texto argumentativo? Explica.
 ¿Conoces los tipos de ensayo que existen? Menciónalos.
 ¿Sobre qué problemática de la comunidad te gustaría redactar un ensayo?

DESARROLLO:
Orientación Didáctica:
*Los alumnos investigarán la definición de lo que es un ensayo escrito, las características, su estructura, el lenguaje que se utiliza en este tipo de texto,
los distintos tipos de ensayos que existen.
*Llevarán al salón de clase su investigación y en una lluvia de ideas se harán anotaciones en el pizarrón de lo más importante de esa información.
*Elegirán entre todo el grupo 10 no más temas sobre intereses y problemas de la comunidad para buscar acciones positivas a favor de la inclusión:
-abuso infantil -negligencia infantil -corrupción -violencia doméstica -conflictos étnicos -hambre -desigualdad -pobreza
-servicios públicos -problemáticas de la escuela -racismo -estrés -recolección de la basura -vandalismo -inseguridad -cambio
climático -problema de agua en mi comunidad, etc.
*Buscar en fuentes electrónicas un ensayo corto sobre alguna de esas problemáticas para analizar su contenido y estructura y empiecen a conocer la
forma en que se escribe y el lenguaje que se debe de utilizar, así como la redacción tomando en cuenta los nexos y conectores para unir las ideas.
*Posterior a que los estudiantes conocieron los rasgos y definición del ensayo elegirán un tema de su interés elaborando preguntas que guíen su
elaboración, siguiendo los siguientes pasos:
-Seleccionar un tema -Investigar en fuentes electrónicas e impresas para complementar tus conocimientos y apoyar su hipótesis
-organizar sus ideas para presentar su hipótesis, desarrollar su punto de vista y las conclusiones obtenidas -Redactar un borrador de su ensayo
-Revisar y corregir los errores detectados -Finalmente presentar su versión final impresa o hecha a puño y letra que sea legible en una hoja
tamaño carta blanca.

CIERRE:
Orientación Didáctica:
Redacción del ensayo y debe contener lo siguiente:
-El nombre del documento (Ensayo) -Un título acorde al tema y el nombre del alumno (a) que redactaron ese ensayo -En la estructura debe
tener una introducción: se menciona el tema y su postura, el desarrollo: se presentan pruebas o argumentos para sostener su postura y una
conclusión: sostener su postura y dar a conocer una posible solución. -utilizar los recursos lingüísticos, las expresiones y nexos que ordenan la
información. -Utilizar adecuadamente la puntuación y ortografía
 Coevaluación. *Autoevaluación

EVALUACIÓN:  Rubrica de evaluación.

Campos formativos 1 – Lenguajes (Lengua Materna, Artes e inglés)

INTEGRACIÓN DE  Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


DISCIPLINAS:
 Interculturalidad crítica.

 Artes y experiencias estéticas.

Vinculación con ejes  Inclusión.


articuladores:
 Pensamiento crítico.

 Interculturalidad crítica.

 Igualdad de género.

 Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.

 Artes y experiencias estéticas.

Vo.Bo.
Docente El Director Jefa de Enseñanza

_________________________ _______________________________ ______________________________________


ANA LUISA GERMAN CASIAN Prof. VICTOR HUGO DORIA SAUCEDO Profa. ROSA CARMEN RODRIGUEZ MORAN

RUBRICA DE VALORACIÓN DE SUS LOGROS


NOMBRE DEL PROYECTO:
“YO ENSAYO, TÚ ENSAYAS, TODOS ENSAYAMOS”
PRODUCTO: REDACTAR UN ENSAYO SOBRE UN PROBLEMA DE LA COMUNIDAD
INDICADORES VALOR

1.- Contiene el escrito el nombre del texto (Ensayo) ______ ______


2.- Contiene un título acorde al tema planteado y los apellidos y el nombre del alumno(a) que lo redactó ______ ______
3.- Presenta el escrito una introducción donde se menciona el tema y su posición con respecto a el
______ ______
4.- En el desarrollo de su escrito presenta pruebas o argumentos para sostener su posición
______
5.- Utilizó los recursos lingüísticos, las expresiones y nexos que ordenan la información
______ ______
6.- Finalizó con una conclusión enfatizando las razones por las cuales el tema se aborda de la
perspectiva asumida y una posible solución. ______

7.- Utilizó adecuadamente la puntuación y ortografía

8.- Se entregó el escrito puntualmente.

PRIMER GRADO GRUPO: Alumno: __________


Resultado

Marcar con una √ = 1 o 2 puntos si se cumple con el indicador


*Considerar el nivel de participación y el grado de aprendizaje logrado, la calidad, estructura, coherencia entre otros aspecto

También podría gustarte