0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas9 páginas

Plan de Trabajo de Alabanza

Cargado por

Michael Padilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas9 páginas

Plan de Trabajo de Alabanza

Cargado por

Michael Padilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PLAN DE TRABAJO

MINISTERIO DE

La Troncal
Caucasia – Ant.
DIRECTORA
Lannys Salgado
SECRETARIO
Kevin Correa
PASTOR
TESORERA
Edwin Machado
Soriana Misas
VOCAL
Luisa Ruiz

DISTRITO No 22
1er Semestre 2022
Misión

Que todo nuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sean unos


instrumentos útiles para alabar y adorar a Dios en todo
tiempo.

Visión

Para diciembre del 2022 seremos un ministerio formado en


áreas espirituales y técnicas para desarrollarse con excelencia
en el ejercicio de la ministración por medio de la alabanza y
adoración.
Objetivo general

Formar al pueblo de Dios para rendirle una alabanza y adoración por medio de
canticos, con fundamentos Bíblicos; basados en una vida cristiana llena de
gratitud.

Objetivos específicos
A. Fomentar el acercamiento al Señor mediante el ayuno y la oración.

B. Concientizar a los miembros de alabanza sobre la importancia de la


implementación de los objetivos a lograr.

C. Implementar los conocimientos doctrinales y gramaticales para crear


un directorio musical basado en principios bíblicos.

D. Enriquecer el trabajo en equipo, mediante la comunicación y el


dominio de las canciones.

E. Concientizar a los miembros de alabanza, que tan importante es asistir


continuamente a los ensayos.

F. Implantar en la congregación la necesidad de vivir una vida llena de


alabanzas y adoración para el Señor.

G. Fortalecer y mejorar la relación padre e hijo.

H. Enfatizar en la importancia y la veracidad de la palabra de Dios.

I. Presentar la alabanza a Dios como agradecimiento por sus victorias


personales.
J. Fomentar en la búsqueda y el desarrollo de los dones del Señor.

K. Abrir espacios para descubrir y formar nuevos integrantes.

L. Organizar y reforzar los implementos de alabanzas.


>> Desarrollo
Talleres
Con el propósito de hacer crecer en conocimiento, al pueblo de Dios y a los miembros de alabanza, hemos
decidido realizar unos talleres de capacitación y enseñanza los cuales nos van a ubicar un poco mejor sobre
este hermoso ministerio con forme a la palabra de Dios.

Tema: Introducción al Ministerio de Alabanza.

En este taller aprenderemos sobre los siguientes puntos:

- Qué es un ministerio de alabanza. - La importancia de un ministerio de


- Que hace un ministerio de alabanza. alabanza.
Expositor: Pastor Edwin Machado
Fecha: 05 de marzo Hora: 4:30 pm – 6 pm

Tema: Vivir en constante sacrificio

En este taller aprenderemos sobre los siguientes puntos:

- Qué es un altar. - Como ser un sacrificio vivo.


- Que es un sacerdote. - Cuando rendir sacrificios de alabanza.
- Que es un sacrificio.
Expositor: Pastor Edwin Machado
Fecha: 09 de abril Hora: 4:30 pm – 6 pm

Objetivos a cumplir:
F -G–H–J-K

Culto
Lema: Adoradores conforme a su palabra

Texto: juan 4:23

Objetivos a cumplir:

F –H
Ayunos
Se programarán dos ayunos con el propósito de ejercitar y fortalecer nuestra relación con Dios, estos se
realizarán los días domingos los cuales culminarán en la escuela dominical.

Propósito: Pidiendo a Dios respaldo para el desarrollo del plan de trabajo

Fecha: 20 de febrero

Propósito: Que Dios haga de nosotros verdaderos adoradores

Fecha: 19 de junio

Objetivos a cumplir:
A

Actividades
En este semestre se realizarán unas actividades de venta de postres o de otra índole con el propósito de
colectar fondos para las distintas programaciones que vamos a tener en este año y para la semana de
alabanza.

Objetivos a cumplir:
B-L

Ensayos
Los días martes terminado el culto.

- Se organizara un directorio musical, en el cual se implementara los diferentes conocimientos adquiridos


por medio de las enseñanzas y se implementaran canciones nuevas.
- Se practicaran coros nuevos para enseñarlos a la congregación, para que de nuestro ser emanen canticos
nuevos para nuestro Señor.
- En estos ensayos estaremos formando creyente, los cuales van a ser seleccionados conforme a la voluntad
de cada uno de ellos.

Objetivos a cumplir:
B–C–D-E–K
Programación

Se organizara la programación de aquellos miembros de alabanzas los cuales tendrán el privilegio de servirle
al Señor en los diferentes cultos y programaciones de cada comité.

Nuestro apoyo para cada comité en sus diferentes cultos especiales, estará condicionado a las conversaciones
que tengamos con ellos, les estaremos manifestando que pueden contar con el apoyo de la directiva de
alabanza, siempre y cuando se nos informe para realizar los ajustes necesarios.

Dentro de esta programación, se incluirá en lo posible la programación de los canticos a desarrollar durante
los cultos, dependiendo el carácter de cada culto.

Objetivos a cumplir:
E–K

NOTA:

Los objetivos que aún nos faltan por incluir, en este plan de trabajo, se incluirán y se tienen muy en cuenta
para el desarrollo de los mismos en el segundo semestre del presente año.
-

Sugerencias y observaciones

También podría gustarte