0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Tema. - Concentraciones Fisicas

Cargado por

Ruth Avila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Tema. - Concentraciones Fisicas

Cargado por

Ruth Avila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Instituto Departamental de Oriente DECIMO BCH

Material de Apoyo Asignatura: Química, IV PARCIAL


Décimo Grado

UNIDAD 2.- SOLUCIONES

CONTENIDOS: Soluciones; soluto y solvente, tipos de soluciones según su concentración. Factores que afectan la solubilidad.

OBJETIVOS: Explicar las diferencias entre los distintos tipos de soluciones, en términos de su composición
y cuantificación.

UNIDADES DE CONCENTRACION
La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solvente
o de solución, esta relación se expresa en unidades de concentración, las cuales se clasifican en:
unidades Físicas y unidades Químicas.

CONCENTRACION
DE SOLUCIONES

SE EXPRESAN EN:

UNIDADES UNIDADES
FISICAS QUIMICAS

% masa/masa % masa/volumen % volumen/volumen


Molaridad (M) Molalidad (m) Normalidad (N)
% p/p % p/v % v/v

UNIDADES FISICAS

Estas unidades suelen expresarse en porcentajes, referidos a la masa (gramos) y al volumen (mililitros).

• %p/p (porcentaje peso a peso) = (g de soluto/g de solución)*100.


• %p/v (porcentaje peso a volumen) = (g de soluto/mL de solución)*100.
• %v/v (porcentaje volumen a volumen) = (mL de soluto/mL de solución)*100.

PORCENTAJE PESO A PESO (% P/P)


Ejemplos:

1.- Calcule el porcentaje de soluto de cada una de las siguientes soluciones acuosas:

a) 8.50 g de NaCl en 95.0 g de solución


% p/p = gramos de soluto x 100%
En todo momento debemos tener la formula presente gramos de solución

Al sustituir los datos en la fórmula:

% p/p = 8.50 g de NaCl x 100 % = 8.95 %


95 g de solución
1.E) 13.7 g de NaCl en 110 g de solución. (tenemos g de soluto y g de solución. Aplique la formula) R=
12.5%

Resuelva en su cuaderno.

2) Si se tienen 25.2 g de CaCO3 en 100 g de agua, ¿cuál es su % p/p?

Al sustituir los datos en la fórmula:

% p/p = g CaCO3 de x 100 % = 20.1


g de solución

2.E) 3.88 g de CaCl2 en 78.50 g de agua, ¿cuál es su % p/p? El procedimiento es aplicando el mismo
razonamiento del ejemplo anterior. Resuelva en su cuaderno. R= 4.71

3.E) 12.4 g de BaCl2 en 80.7 g de agua. Resuelva en su cuaderno. R= 13.32


En algunas ocasiones no calcularemos el % de soluto en una solución. Es posible que necesitemos
calcular otro dato. Para ello se debe leer con mucho cuidado el problema y observar los datos que se
nos dan.

3.-calcule la cantidad de g de solución que se necesitan para tener:

a) 68.3 g de NaCl de una solución acuosa al 12%.

Puede notar que lo que se nos pide es obtener los g de solución, por lo que será necesario despejar la
fórmula para obtener ese dato:

al despejar

% p/p = gramos de soluto x 100% gramos de solución = gramos de soluto x 100%


gramos de solución % p/p

en los datos tenemos: 68.3 g de NaCl que es el soluto y el % de la solución es 12. Al sustituir esos datos en
la formula ya despejada tendremos:

gramos de solución = gramos de soluto x 100%

% p/p

gramos de solución = 68.3 g de NaCl x 100% = 569 g

12 %

Resuelva en su cuaderno.

4.E) 1.20 g de bicarbonato de solio (NaHCO3) de una solución acuosa al 6.0 % R= 20 g

5.E) 69.5 g de NaCl de una solución al 12 % R = 579 g

4) calcular la masa de soluto que tendría una solución de 220 g que es 4% p/p.

Determine los datos: 220 g de solución y solución al 4%.

Note que lo que se nos pide es obtener los g de soluto (masa), por lo que será necesario despejar la
fórmula para obtener ese dato:
al despejar

% p/p = gramos de soluto x 100% gramos de soluto = % p/p . gramos de solución


gramos de solución 100%

gramos de soluto = % p/p . gramos de solución


100%

gramos de soluto = 4% . 220 g de solución = 8.8 g (masa de soluto)


100%

5.-Una botella contiene 750 g de agua azucarada (solución) que contiene un 60% de azúcar. Calcule
cuantos gramos de azúcar contiene.

gramos de soluto = 60% . 750 g de solución = 450 g de azúcar


100%

6.E) Una solución de 2200 g de H2SO4, que se encuentra al 9.1% ¿Cuántos gramos de soluto (H2SO4)
contiene? Resuelva en su cuaderno. R= 200 g

PORCENTAJE PESO A VOLUMEN (% P/V)

Ejemplo:

a) ¿Cuál es el porcentaje p/v de 10 g de soluto disuelto en 210 ml de solución?


% p/v = gramos de soluto x 100%
mililitros de solución
Al sustituir los datos en la fórmula:

% p/v = 10 g de soluto x 100 % = 4.8 %


210 ml de solución

Resuelva en su cuaderno.

7.E) ¿Cuál es el % p/v de NaCl en una solución que contiene 20 g de soluto en 180 ml de solución? R= 11.1

8.E) ¿cuál será el % p/v de MgCl2 si 62 ml de una solución contiene 4.7 g de MgCl2? R= 7.58

b) cuantos gramos de soluto tendrán 1,200 ml de solución cuya concentración es de 6% p/v

al despejar

% p/v = gramos de soluto x 100% gramos de soluto = % p/v . mililitros de solución


mililitros de solución 100%

gramos de soluto = % p/v . mililitros de solución =


100%
gramos de soluto = 6% . 1200 ml de solución = 72 g (masa de soluto)
100%

9.E) Calcula la cantidad de gramos de MgCl2 que se requiere para preparar 150 ml de disolución acuosa
de MgCl2 al 12%(p/v). Resuelva en su cuaderno. R= 18 g
c) ¿Qué volumen tendrá una solución al 5% p/v que contiene 80 g de soluto? - en este caso cuando nos
hablan de volumen debemos deducir que lo que nos pide son los ml de solución por lo tanto hay que
despejar para obtener ese dato.

al despejar

% p/v = gramos de soluto x 100% ml de solución = gramos de soluto x 100%


mililitros de solución % p/v

ml de solución = gramos de soluto x 100%

% p/v

ml de solución = 80 g x 100% = 1600 ml

5%

PORCENTAJE VOLUMEN A VOLUMEN (% V/V)

a) Al destilar 120 ml de un vino de mesa se obtuvieron 11.4 ml de alcohol ¿cuál es el % en volumen?

% v/v = 11.4 ml de alcohol x 100 % = 9.5 %


% v/v = mililitros de soluto x 100%
120 ml de solución
mililitros de solución

10.E) ¿Cuál es el % v/v de una disolución que contiene 5 ml de HCL en 100 ml de agua?
Resuelva en su cuaderno. R= 4.76

b) ¿Qué volumen de ácido nítrico (HNO3) se necesitan para preparar 150 ml de una solución al 10 %

ml de soluto = % v/v . ml de solución


100%

ml de soluto = 10 % . 150 ml de solución = 15


100%
11.E) ¿Cuántos ml de alcohol etílico se necesitan para preparar 1500 ml de solución al 75%.

Resuelva en su cuaderno. R= 1,125 ml

c) si una solución está formada por 35 ml de soluto y tiene una concentración de 1.2% ¿Cuántos ml de
solución tenemos?

ml de solución = ml de soluto x 100% ml de solución = 35 ml de soluto x 100% = 2,916.7


% v/v 1.2 %

12.E) ¿Qué volumen de disolución debemos preparar con 500 ml de alcohol para que la solución
resultante tenga un 40% en volumen de alcohol?

Resuelva en su cuaderno. R= 1,250 ml

También podría gustarte