Plaza Del Duque Nº 1 - 41500 - Alcalá de Guadaíra. - C.I.F. P4100400C - #Registro EE - LL. 01410042 - 1
Plaza Del Duque Nº 1 - 41500 - Alcalá de Guadaíra. - C.I.F. P4100400C - #Registro EE - LL. 01410042 - 1
Primera: Objeto.
1.1. Las presentes bases regulan los aspectos comunes a los procesos selectivos que convoque
el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para la selección de personal funcionario de
carrera, dentro del marco general de la ejecución de la Oferta de Empleo Público, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 70 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público.
1.2. Las especificidades de cada proceso selectivo serán objeto de regulación en los Anexos
específicos que se aprobarán junto con estas bases.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 1
personal funcionario del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Tercera: Normas generales sobre distribución de plazas entre los diferentes turnos.
3.1. Cupo de reserva para personas con discapacidad: Las convocatorias de pruebas selectivas
correspondientes a la Oferta de Empleo Público incluirán, salvo en aquellas categorías cuya
naturaleza lo impida, un total del 7 por ciento de las vacantes que se convoquen para ser
cubiertas entre personas con discapacidad, que cuenten con un grado de minusvalía igual o
superior al 33 por ciento.
Se garantizará la igualdad de condiciones en las pruebas con respecto a los demás aspirantes.
La reserva del mínimo del 7 por ciento se realizará de manera que, al menos, el 2 por ciento de
las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad
intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro
tipo de discapacidad.
Si las plazas reservadas y que han sido cubiertas por las personas con discapacidad no
alcanzaran la tasa del 3 por ciento de las plazas convocadas, las plazas no cubiertas se
acumularán al cupo del 7 por ciento de la oferta siguiente, con un límite máximo del 10 por
ciento.
Si las plazas reservadas y que han sido cubiertas por las personas con discapacidad alcanzan la
tasa del 3 por ciento referida en el apartado anterior, las plazas sin cubrir se incorporarán al
sistema de acceso libre.
3.3. Los aspirantes sólo podrán participar por el turno libre, de promoción interna o cupo de
discapacidad.
Cód. Validación: 7KCYKQNZG9KM97C2A6M5MA5QQ
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 2
1. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal
funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con
excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio
del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del
Estado o de las Administraciones Públicas.
A tal efecto, los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas determinarán las
agrupaciones de funcionarios contempladas en el artículo 76 a las que no puedan acceder los
nacionales de otros Estados.
2. Las previsiones del apartado anterior serán de aplicación, cualquiera que sea su nacionalidad,
al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión
Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su
cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o
mayores de dicha edad dependientes.
3. El acceso al empleo público como personal funcionario, se extenderá igualmente a las
personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la
Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de
trabajadores, en los términos establecidos en el apartado 1 de este artículo.
4. Los extranjeros a los que se refieren los apartados anteriores, así como los extranjeros con
residencia legal en España podrán acceder a las Administraciones Públicas, como personal
laboral, en igualdad de condiciones que los españoles.
5. Sólo por ley de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidades
autónomas podrá eximirse del requisito de la nacionalidad por razones de interés general para el
acceso a la condición de personal funcionario.
situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 3
4.2. Requisitos específicos para participar por el turno de promoción interna:
Los requisitos que han de reunir los aspirantes que participen, en su caso, por el turno de
promoción interna serán los establecidos para cada convocatoria en los Anexos específicos.
4.4. Los aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en estas bases en la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso
selectivo.
Quinta. Solicitudes.
5.1.Modelo de solicitud, lugar y forma de presentación.
Las solicitudes deberán cumplimentarse en el modelo oficial. Dicha solicitud podrá obtenerse a
través de Internet, en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de
Guadaíra(www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/recursos-humanos-empleo-
público).
En dicha solicitud deberá hacerse constar que reúnen todos y cada uno de los requisitos
exigidos en la base 4ª de la presente convocatoria, referidos siempre a la fecha de expiración del
plazo de presentación de instancias.
En el supuesto de que el sistema selectivo establecido sea el concurso-oposición, los
aspirantes deberán aportar junto a la solicitud, fotocopia de los documentos acreditativos de los
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 4
establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el caso de que se opte por presentar
la solicitud ante una oficina de Correos, se hará en sobre abierto, para que la misma sea fechada
y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada.
O bien de forma telemática, con certificado digital o cl@ve a través de la web del
Ayuntamiento https://www.alcaladeguadaira.es (acceder a la oficina del contribuyente,
seleccionar acceso con certificado, seleccionar Mis datos/Autoliquidaciones y elegir en el
desplegable, Alta de autoliquidaciones, elegir tipo de ingreso TPS- Expedición de documentos
(Autoliquidación), indicar descripción exacta de la plaza o puesto a que se opta, concepto
Derechos de examen, seleccionar Tarifa y grupo correspondiente, indicar unidades y calcular.
El plazo para efectuar el pago de la tasa será el mismo establecido para la presentación de
solicitudes, siendo subsanable la acreditación del pago o el error en la cuantía, en ningún caso el
impago durante el periodo habilitado para ello.
abonado.
La solicitud de participación deberá ir acompañada, necesariamente, del justificante que acredite
el abono íntegro de la tasa por derechos de examen.
5.3. En la solicitud deberá hacerse constar expresamente el turno por el que se participe de
acuerdo con las siguientes indicaciones:
a) Libre.
b) promoción interna
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 5
c) discapacidad.
5.5. Los aspirantes con discapacidad con grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento
podrán solicitar en la instancia las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios de
las pruebas del proceso selectivo, a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad.
En cualquier caso no se tendrán en consideración las solicitudes de adaptación que se efectúen
con posterioridad a la publicación del anuncio de concesión o denegación de las mismas.
La solicitud deberá adjuntar el dictamen técnico facultativo emitido por el Órgano Técnico de
Calificación del Grado de Discapacidad, acreditando de forma fehaciente las deficiencias
permanentes que han dado origen al grado de minusvalía reconocido, a efectos de que el
Tribunal pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada.
La adaptación de tiempos consistirá en la concesión de un tiempo adicional para la realización
de los ejercicios, y se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto en la Orden PRE-
1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de
tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas
con discapacidad.
Una vez analizadas las necesidades específicas de cada uno de los aspirantes, el Tribunal
5.6. A efectos del cumplimiento del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos contenidos en la
Cód. Validación: 7KCYKQNZG9KM97C2A6M5MA5QQ
solicitud serán objeto de tratamiento automatizado por el órgano competente para el desarrollo
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
del proceso selectivo. Su cumplimentación será obligatoria para la admisión a las pruebas
selectivas.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 6
6.2. Terminado el plazo de presentación de solicitudes se dictará Resolución de la Delegación de
Recursos Humanos declarando aprobadas las listas provisionales de admitidos y excluidos, así
como las causas de exclusión, en el plazo máximo de dos meses. Este plazo podrá ser
prorrogado por una sola vez, por causas justificadas y previa resolución motivada. La Resolución
deberá publicarse en el «Boletín Oficial» de la provincia; en el Tablón de Anuncios del
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, y en el Portal de Transparencia, a través de la sede
electrónica corporativa con acceso desde https://ciudadalcala.sedelectronica.es.; que contendrá
la lista completa de aspirantes admitidos y excluidos.
La Resolución contendrá la relación nominal de aspirantes incluidos y excluidos añadiendo
cuatro cifras numéricas aleatorias del documento nacional de identidad, número de identidad de
extranjero, pasaporte o documento equivalente. Cuando la publicación se refiera a una pluralidad
de afectados estas cifras aleatorias deberán alternarse, según establece la Disposición adicional
séptima de la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales e indicación de las causas de inadmisión.
6.3. Los aspirantes excluidos expresamente, así como los que no figuren en la relación de
admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo único e improrrogable de diez días
hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución, para subsanar el
defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa.
Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos justificando su derecho a ser
admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.
Los errores en la consignación de los datos personales se rectificarán de oficio o a instancia del
interesado en cualquier momento del proceso selectivo.
En la misma Resolución, se indicará la composición del Tribunal calificador, y en su caso el
orden de actuación de los aspirantes, de conformidad con la Resolución de la Dirección General
de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se hace público el resultado del sorteo que
determina el orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selectivas que se convoquen a
partir de la publicación en BOJA de la presente Resolución y se celebren durante el año a que se
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 7
Resolución que apruebe las citadas relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos y,
además, hayan declarado en su solicitud que cumplen todos los requisitos necesarios para ello.
octubre.
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
7.2. Cuando el procedimiento selectivo por dificultades técnicas o de otra índole así lo
aconsejase, los Tribunales podrán disponer la incorporación a sus trabajos de asesores/as
especialistas, para todas o algunas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las
correspondientes convocatorias. Dichos asesores/as colaborarán con el órgano de selección
exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas, y tendrán voz pero no voto.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 8
deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la asistencia, presencial o a distancia, del
Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus
miembros.
7.4. El régimen jurídico aplicable a los Tribunales se ajustará en todo momento a lo dispuesto
para los órganos colegiados en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector
Público.
En caso de ausencia tanto del Presidente titular como del suplente, el primero designará de
entre los vocales un sustituto que lo suplirá. En el supuesto en que el Presidente titular no
designe a nadie, su sustitución se hará de conformidad con el régimen de sustitución de órganos
colegiados previsto en la ley de 40/2015.
Los Tribunales adoptarán sus acuerdos por mayoría de los miembros presentes en cada sesión.
En caso de empate se repetirá la votación, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente
con su voto de calidad. Para las votaciones se seguirá el orden establecido en la Resolución de
nombramiento de los miembros del Tribunal, votando en último lugar el Presidente.
Los acuerdos de los Tribunales podrán ser impugnados en los supuestos y en la forma
establecida en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.
Los Tribunales continuarán constituidos hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o
las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo.
7.5. Los miembros de los Tribunales y en su caso los asesores especialistas, deberán
abstenerse de formar parte del mismo cuando concurran en ellos circunstancias de las previstas
en el artículo 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público o
hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas de acceso a la
misma o equivalente categoría a la que corresponden las plazas convocadas, en los cinco años
anteriores a la publicación de la convocatoria de que se trate, e igualmente si hubieran
colaborado durante ese período de algún modo con centros de preparación de opositores de la
7.6. Los aspirantes podrán recusar a los miembros de los Tribunales, y a los asesores
Cód. Validación: 7KCYKQNZG9KM97C2A6M5MA5QQ
7.7. Durante el desarrollo de las pruebas selectivas los Tribunales resolverán todas las dudas
que pudieran surgir en la aplicación de las bases de la convocatoria, y adoptarán los acuerdos
que garanticen el buen orden del proceso en lo no previsto expresamente por aquéllas.
Las incidencias que puedan surgir respecto a la admisión de aspirantes en las sesiones de
celebración de exámenes serán resueltas por el Tribunal Calificador, quien dará traslado al
órgano competente.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 9
Los Tribunales podrán requerir a los aspirantes, en cualquier momento del proceso, la
documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. En caso de constatarse
que alguno de los aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa
audiencia al interesado, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo,
dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos,
comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en su
solicitud de participación a los efectos pertinentes. Contra la Resolución de dicho órgano podrán
interponerse los recursos administrativos que procedan.
Asimismo, si el Tribunal, durante el desarrollo del proceso selectivo, tuviera conocimiento o
dudas fundadas de que alguno de los aspirantes carece de la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria,
recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes, el cual será evacuado en el
plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante para resolver. De esta actuación
se dará conocimiento al interesado, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime
oportunas.
Si del contenido del dictamen se desprende que el aspirante carece de capacidad funcional, el
Tribunal, previa audiencia del interesado, emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso
selectivo dirigida al órgano competente.
Hasta que se dicte la oportuna Resolución por el órgano competente el aspirante podrá continuar
participando condicionadamente en el proceso selectivo.
Los Tribunales podrán excluir a aquellos opositores en cuyas hojas de examen figuren nombres,
marcas o signos que permitan conocer la identidad de los autores o lleven a cabo cualquier
actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios.
Las resoluciones de los Tribunales vinculan a la Administración Municipal aunque ésta, en su
caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 47 y siguientes de la
39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de
practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades.
oposición.
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 10
se opta:
a) La formación, que comprenderá titulaciones, cursos de formación en centros públicos
y privados y superación de ejercicios y pruebas selectivas de las Administraciones
Públicas. La puntuación que puede obtenerse por este mérito no podrá ser superior al
40% de la puntuación total del baremo.
b) Valoración del trabajo desarrollado, que comprenderá la experiencia profesional dentro
y fuera de las Administraciones Públicas. La puntuación que puede obtenerse por este
mérito no podrá ser superior al 50% de la puntuación total del baremo.
c) Otros méritos, hasta un máximo del 10% del total del baremo.
La puntuación total del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en las dos fases anteriores, sin que en ningún caso la puntuación obtenida en la fase
de concurso pueda ser aplicada para superar la fase de oposición.
Los méritos y su correspondiente valoración, así como los sistemas de acreditación de los
mismos se establecerán en cada Anexo específico. La titulación académica acreditada como
requisito a efectos de lo previsto en el apartado e) de la base 4.1 no se tendrá en cuenta en la
fase de concurso.
En los procesos selectivos podrá establecerse la superación de un curso de formación y/o
periodo de prácticas, y otros ejercicios, además de los señalados a continuación para cada
grupo de Titulación.
En aquellos procesos selectivos en los que se incluya la realización de pruebas físicas, estas se
realizarán en los términos que se establezcan en los correspondientes Anexos específicos.
Grupo A - Subgrupo A1.
Las pruebas para el acceso a las categorías pertenecientes a este grupo de titulación estarán
integradas, al menos, por tres ejercicios pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test.
- Desarrollar por escrito un tema de carácter general, sin que el enunciado del mismo se ajuste a
Las pruebas para el acceso a las categorías pertenecientes a este grupo de titulación estarán
integradas, al menos, por tres ejercicios, salvo los convocados por el turno de promoción interna
que estarán integrados, al menos por dos ejercicios pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test.
- Desarrollar por escrito un tema de carácter general, sin que el enunciado se ajuste a ningún
tema o epígrafe concreto de los relacionados en el temario.
- Desarrollo por escrito del número de temas que se especifiquen en los anexos específicos.
- Resolución de uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 11
- Redacción de informes o propuestas de resolución.
Grupo C -Subgrupo C1 y Grupo C - Subgrupo C2.
Las pruebas para el acceso a las categorías pertenecientes a este grupo de titulación estarán
integradas al menos por tres ejercicios, salvo los convocados por el turno de promoción interna
que estarán integrados, al menos por dos ejercicios pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test.
- Desarrollo por escrito del número de temas que se especifiquen en los Anexos específicos.
- Resolución de uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas.
- Prueba específica que demuestre las habilidades.
Agrupaciones Profesionales.
Las pruebas para el acceso a las categorías pertenecientes a este grupo de titulación estarán
integradas por dos ejercicios, salvo los convocados por el turno de promoción interna que
estarán integrados, al menos por un ejercicio pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test.
- Resolución de un supuesto práctico escrito desglosado en preguntas tipo Test.
- Prueba práctica manual.
Los cuestionarios tipo test estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas alternativas,
siendo una de ellas la correcta, y constarán del siguiente número de preguntas dependiendo del
grupo de titulación en el que estén incluidas las categorías correspondientes, indicándose
asimismo el tiempo para la realización del ejercicio:
- Grupo A Subgrupo A1: 120 preguntas 150 minutos.
- Grupo A Subgrupo A2: 100 preguntas 120 minutos.
- Grupo C Subgrupo C1: 90 preguntas 105 minutos.
resolución, éstos podrán ser leídos posteriormente por los opositores, si así lo dispusieran los
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
Anexos específicos.
Todas las bases específicas incluirán en el temario las materias relativas a Igualdad de Género y
Prevención de Riesgos Laborales.
8.2. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá
transcurrir un plazo mínimo de siete días naturales y máximo de cuarenta y cinco días naturales.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 12
8.3. Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio de la oposición en llamamiento único
aunque el mismo haya de dividirse en varias sesiones, debiendo asistir los aspirantes a la sesión
a la que hayan sido convocados. Serán excluidos del proceso selectivo quienes no
comparezcan. La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en
el momento de ser llamado determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a
participar en el mismo y en los sucesivos, quedando excluido en consecuencia del procedimiento
selectivo.
8.4. El orden de actuación de los/as aspirantes en todas las pruebas selectivas que lo requieran
se iniciará, de acuerdo con la RESOLUCIÓN de la Dirección General de Recursos Humanos y
Función Pública, por la que se hace público el resultado del sorteo que determina el orden de
actuación de los aspirantes en las pruebas selectivas que se convoquen a partir de la
publicación en BOJA de la presente Resolución y se celebren durante el año, a que se refiere el
art. 17 del Decreto 2/2002 de 9 de enero por el que se aprueba el Reglamento General de
Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los
funcionarios de Administración General de la Junta de Andalucía
8.5. Concluido cada uno de los ejercicios de la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón
de Anuncios electrónico, Portal de Transparencia a través de la página web del Ayuntamiento de
Alcalá de Guadaíra, la relación de aspirantes que hayan superado el mismo, con indicación de la
puntuación obtenida. Dicha publicación se efectuará en el plazo máximo de un mes, que podrá
ser prorrogado, por una sola vez, por causas justificadas y previa resolución motivada.
Novena.- Calificación del proceso selectivo.
9.1. Sistema selectivo de oposición.
A) Normas generales.
En cada uno de los ejercicios de la oposición se calificará en primer lugar a los aspirantes del
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 13
epígrafe concreto de los relacionados en el temario: El ejercicio será puntuado por cada
miembro del Tribunal entre cero y diez puntos. Posteriormente, la suma de las calificaciones, se
dividirá entre el número de asistentes del Tribunal, obteniéndose la calificación final del ejercicio.
Será preciso, para aprobar este ejercicio, alcanzar un mínimo de cinco puntos.
- Exposición oral de temas: El ejercicio será puntuado por cada miembro del Tribunal con
tantas notas como temas hayan sido objeto de exposición. Las calificaciones estarán
comprendidas en una escala entre cero y diez puntos. Posteriormente, la suma de las
calificaciones parciales de cada uno de los temas se dividirá entre el número de asistentes del
Tribunal, obteniéndose tantas calificaciones, entre cero y diez puntos, como temas expuestos.
Será preciso para aprobar este ejercicio alcanzar un mínimo de cinco puntos en cada una de
estas calificaciones parciales. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el
resultado de dividir la suma de las calificaciones parciales entre el número de temas expuestos.
Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal exista una diferencia de
tres o más enteros entre las calificaciones máxima y mínima, éstas serán automáticamente
excluidas y se hallará la puntuación media entre las calificaciones restantes. En el supuesto en
que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en tres o más puntos, sólo se eliminarán
una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas. En ningún caso se procederá a la
exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse dicha exclusión pueda alcanzarse
una nota media superior a la que se lograría de computarse la totalidad de las calificaciones.
- Desarrollo por escrito de temas: El ejercicio será puntuado por cada miembro del Tribunal
con tantas notas como temas hayan sido objeto de desarrollo. Las calificaciones estarán
comprendidas en una escala entre cero y diez puntos. Posteriormente, la suma de las
calificaciones parciales de cada uno de los temas, se dividirá entre el número de asistentes del
Tribunal, obteniéndose tantas calificaciones, entre cero y diez puntos, como temas desarrollados.
Será preciso, para aprobar este ejercicio, alcanzar un mínimo de cinco puntos en cada una de
estas calificaciones parciales. La calificación final del ejercicio vendrá determinada por el
resultado de dividir la suma de las calificaciones parciales entre el número de temas objeto de
desarrollo.
Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal exista una diferencia de
apartados anteriores, o bien puede ser calificado como "apto" o "no apto" si así lo establecen las
bases específicas.
C) Calificación final del proceso selectivo.
La calificación definitiva del proceso de selección vendrá determinada por la suma de las
calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios determinados en los respectivos Anexos
específicos.
Los posibles empates en la puntuación se solventarán dando preferencia a la puntuación
obtenida en los ejercicios tipo test, de persistir el empate a la puntuación obtenida en los
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 14
ejercicios de desarrollo y si continua por orden alfabético, salvo que los anexos específicos
determinen otra forma.
10.2. El Tribunal no podrá declarar que han superado las pruebas selectivas un número superior
de aspirantes al de plazas convocadas.
No obstante lo anterior, siempre que el Tribunal haya propuesto el nombramiento de igual
Cód. Validación: 7KCYKQNZG9KM97C2A6M5MA5QQ
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
número de aspirantes que el de plazas convocadas, y con el fin de asegurar la cobertura de las
mismas, cuando se produzcan renuncias de los aspirantes seleccionados o cuando de la
documentación aportada por los aspirantes se deduzca que no cumplen los requisitos exigidos o
por circunstancias sobrevenidas se deduzca la imposibilidad de incorporación de alguno de los
aspirantes antes de su nombramiento o toma de posesión, el órgano competente podrá requerir
del Tribunal relación complementaria de los aspirantes que sigan a los propuestos para su
posible nombramiento como funcionarios de carrera.
10.3. El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 15
actos del Tribunal dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido
de valoración, estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la
convocatoria.
f) Los aspirantes que hayan participado por el cupo de discapacidad deberán aportar
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
certificado vigente acreditativo del grado de discapacidad expedido por el órgano competente de
la comunidad autónoma. En todo caso, deberán aportar la certificación de compatibilidad con el
desempeño de las tareas y funciones correspondientes.
11.2. Conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento General de Ingreso del
Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de
Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios Civiles de la Administración General del
Estado, quienes dentro del plazo indicado en el apartado 11.1, y salvo los casos de fuerza
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 16
mayor, no presentasen la documentación exigida en las bases de la convocatoria o del examen
de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos por las mismas no
podrán ser nombrados funcionarios de carrera, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin
perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes
de participación.
13.2. A estos efectos, una vez publicada la Resolución de nombramiento de los funcionarios de
carrera, que hayan superado el proceso, el órgano competente resolverá la relación de
Cód. Validación: 7KCYKQNZG9KM97C2A6M5MA5QQ
aspirantes que deban integrar la correspondiente lista de espera, ordenados por puntuación. En
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
todo caso tendrán preferencia los aspirantes con mayor número de ejercicios aprobados. Los
posibles empates en la puntuación de los aspirantes que hayan de formar parte de dicha lista de
espera serán dirimidos antes de la publicación del listado, atendiendo al orden alfabético, de
acuerdo con la letra a la que se refiere la base 6.5.
13.3. En ningún caso formarán parte de la lista de espera los aspirantes a los que el Tribunal
Calificador anule el examen de alguno de los ejercicios de la oposición, por incumplimiento de
las normas legales y reglamentarias de aplicación en la presente convocatoria.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 17
13.4. La lista de espera resultante de cada proceso selectivo, salvo que sea sustituida por otra
procedente de un nuevo proceso, permanecerá en vigor dos años, a contar desde la Resolución
aprobando la misma, y podrá ser prorrogable como máximo por otro año más y anulará las listas
derivadas de procesos anteriores.
El medio utilizado para el llamamiento garantizará la recepción por el interesado.
aportando prueba documental suficiente de la causa alegada. Esta renuncia determinará que el
candidato pasa a situación de no disponible en la bolsa de empleo.
Para volver a estar disponible en la bolsa de empleo, el candidato deberá de comunicar
mediante instancia general dirigida al departamento de Recursos Humanos presentado por
registro o a través de la sede electrónica que ha finalizado la causa que justificó la renuncia.
En caso de que el llamamiento sea para nombramiento interino por vacante se procederá al
llamamiento del candidato que estando disponible tenga mayor puntuación.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 18
Décimo cuarta.- Recursos.
Contra las presentes bases, cuya resolución de aprobación pone fin a la vía administrativa,
podrá interponerse por los interesados con carácter potestativo recurso de reposición ante la
Delegación de Recursos Humanos en el plazo de un mes, o directamente recurso contencioso
administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo competente de los de Sevilla,
en el plazo de dos meses, en ambos casos a partir del día siguiente al de su publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, conforme a lo dispuesto en el art. 124 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común del Sector Público, y
Disposición Adicional 14 de la Ley 19/2003, de 23 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica
del Poder Judicial, que modifica el artículo 8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa. También podrán utilizarse, no obstante, otros recursos,
si lo estimasen oportuno.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 19
Bases específicas de personal funcionario de carrera por turno libre: Bombero, en
ejecución de la acumulación de la oferta de empleo público de 2021,2022 y 2023
Turno Plazas
Escala, Subescala y Plazas promoción reservadas
Turno interna ANEXOS
denominación convocadas turno
libre discapacidad
Escala: Administración
Especial
Subescala: Servicios 4 4 I
especiales
Denominación: Bombero/a
ANEXO I
NÚMERO DE PLAZAS 4
NÚMERO DE LA PLAZA 1.1.4.1, 6,24 y 7
TURNO libre
SISTEMA DE SELECCIÓN oposición
DERECHOS DE EXAMEN Tarifa I: 9,82 euros.
Tarifa II: 4,87 euros (para los/as interesados/as
que acrediten encontrarse en situación de
demanda de empleo
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 20
I.- Requisitos específicos:
1. Poseer la titulación exigida.
2. Poseer carnet de conducir tipo C+E
3.Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite
para el desempeño de las funciones.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 21
En este último caso, se deberá aportar copia electrónica la realización del ingreso de la tasa en
la cuenta bancaria especificada.
La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios, todos ellos comunes para todas las
personas aspirantes y de carácter obligatorio y eliminatorio. Serán calificados de 0 a 10 puntos,
siendo necesario para superarlos obtener al menos cinco puntos en cada uno de ellos ( excepto
en las pruebas físicas en que la calificación será de apto o no apto)
Primer ejercicio.- Test. Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test
compuesto de 70 preguntas, con un enunciado y cuatro respuestas alternativas de la que sólo
una es correcta, relacionadas con las materias contenidas en el programa. Se añadirán 10
preguntas de reserva para el caso de que resulten anuladas algunas de las preguntas que
componen el examen.
Dicho cuestionario será elaborado por el Tribunal Calificador y versará sobre las materias
contenidas en el temario del programa de la convocatoria. El tiempo máximo para la realización
de la prueba será de 90 minutos.
Los interesados dispondrán de un plazo de dos días hábiles, contados a partir del siguiente al de
su publicación, para impugnar cualquiera de las preguntas integrantes del cuestionario o
presentar las reclamaciones que consideren oportunas.
plazas, polígonos o cualquier otro lugar público o privado de importancia general (4 por cada
plano), que correspondan a las marcas que figuren en dichos planos. Estos planos estarán
debidamente orientados y comprenderán cualquier parte del Término Municipal de esta ciudad.
Para este ejercicio se dispondrán de 45 minutos.
2 º Conocimiento práctico
Constará de 1 supuesto práctico en el que el Tribunal indicará el nombre de un lugar
determinado en el que se produce un siniestro, y el aspirante deberá establecer el camino más
eficaz partiendo desde el Parque de Bomberos, nombrando cada una de las calles por las que
se pase, así como explicar las acciones a realizar las acciones a realizar antes, durante y
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 22
después de la llegada al lugar del siniestro, según las Guías Tácticas de Intervención del temario
de la “Parte específica”. No se entregarán planos para este ejercicio.
La duración del ejercicio será de 45 minutos.
Para superar este ejercicio será necesario aprobar ambas partes (conocimiento
teórico/conocimiento práctico), que se realizarán el mismo día
para mujeres.
Verificación: https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 23
con el salto. Se dispondrá de 1 intento y la calificación será de apto:45 centímetros o más y de
no apto: menos de 45 centímetros para hombres; y de apta: 42 centímetros o más y de no
apta:menos de 42 centímetros, para mujeres
5 Resistencia
Consistirá la prueba en una carrera de 1 000 metros en pista, que realizará el aspirante en el
menor tiempo posible
La calificación será de apto: 3´40”00 ó menos y de no apto: más de 3´40”00 para hombres; y de
apta: 3’45’’00 ó menos y de no apta: más de 3’45’’00, para mujeres.
Las calificaciones para cada uno de los ejercicios se otorgarán como sigue:
Primer ejercicio:
Cada respuesta correcta tendrá una puntuación de 0,143 puntos. Cada respuesta incorrecta se
penalizará con 1/3 del valor de una correcta o su parte proporcional, lo que equivale a una
puntuación de 0,048 puntos. Cada respuesta en blanco no obtendrá puntuación alguna.
El Tribunal establece que serán considerados aptos en esta prueba los opositores que hubiesen
obtenido al menos cinco puntos tras la aplicación de la fórmula expresada en el párrafo anterior,
salvo que debido al nivel el Tribunal decida modificar la nota de corte.
Segundo ejercicio:
Consta de 2 pruebas, ambas eliminatorias, la segunda se realizará a continuación de la primera
en el mismo día. Cada prueba, se puntuará de 0 a 10, siendo necesario obtener al menos un 5
en cada una de ellas.
Para superar este ejercicio será necesario aprobar ambas partes (conocimiento
teórico/conocimiento práctico), que se realizarán el mismo día.
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 24
• Calificación final:
La calificación final del proceso de selección, vendrá determinada por la suma de las
calificaciones obtenidas en el primer y segundo ejercicio.
Publicadas las notas de cada uno de los ejercicios, los interesados dispondrán de un plazo de
dos días hábiles, contados a partir del siguiente al de su publicación, para presentar las
alegaciones que consideren oportunas.
Terminado el proceso selectivo, se elaborará una bolsa de trabajo con todos los aspirantes que
hayan superado al menos un ejercicio, con el fin de hacer llamamientos, según el orden de
prelación en la bolsa para la cobertura de las vacantes y necesidades del servicio que surjan,
conforme a lo establecido en el art 10 del Estatuto Básico del Empleado Público
PROGRAMA:
Parte general
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 25
Tema 11. Protección de datos de carácter personal. Ámbito de aplicación. Definición. Agencia
Estatal de Protección de Datos: órganos y competencias Principios de protección Derechos del
ciudadano
Tema 12 La ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995)
Parte específica
Tema 1. Teoría del fuego. Análisis de los factores del incendio. Clasificación de los fuegos.
Evolución del incendio. Principios básicos de extinción de incendios Reacción al Fuego de los
materiales, poder calórico.
Tema 2. Casos especiales de incendios. Explosiones. Clasificación de las explosiones.
Tema 3. Agentes extintores. Clasificación. Descripción. Sustancias extintoras adecuadas a cada
tipo de fuego. Sustancias extintoras especiales.
Tema 4. Extintores portátiles de polvo, portátiles de agua, de anhídrido carbónico. Clasificación,
descripción y mantenimiento.
Tema 5. Extinción de incendios. Espumas. Clasificación. Descripción. Equipos generadores de
espuma.
Tema 6 Boca de incendio equipada Columna seca, hidratantes Normativa, descripción y
mantenimiento
Tema 7. Vehículos contra incendios. Clasificación. Dotación y normativa.
Tema 8. Bombas hidráulicas, eléctricas y mecánicas. Motobombas. Clasificación, descripción y
mantenimiento.
Tema 9 Equipos de protección individual del bombero: casco Chaquetón Botas Guantes Máscara
respiratoria Cinturón de seguridad.
Tema 15 Principios generales del socorrismo Conceptos Actuación del socorrista Conductas a
observar ante un accidente
Tema 16 El gas natural .Gas Andalucía. Redes de distribución
Tema 17 Gestión Operativa y mando (G.O.M.).
Tema 18 Plan de Emergencia Municipal de Alcalá de Guadaíra (P.E.M.).
Tema 19 Guías Tácticas de Actuación del Sistema Provincial Contraincendios de Sevilla
Tema 20 La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía Estructura básica. Actuaciones en
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 26
materia de protección civil. Tipología de planes de emergencias. El Sistema de Coordinación
Integrada de Urgencias y Emergencias.
Tema 21 Los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. Funciones.
Funciones de la Consejería competente en materia de protección civil.
Tema 22 Aplicaciones del servicio: SIGRID: Sistema de Gestión de Bomberos de la Provincia de
Sevilla
Plaza del Duque nº 1 – 41500 – Alcalá de Guadaíra. – C.I.F. P4100400C - Nº registro EE.LL. 01410042 - http://www.ciudadalcala.org 27