0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas16 páginas

Gestión Del Recurso Humano en Salud-Tarea 2-Identificacion - Colaborativo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas16 páginas

Gestión Del Recurso Humano en Salud-Tarea 2-Identificacion - Colaborativo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Gestión del Recurso Humano en Salud

Tarea 2 Identificación

Tutora

Nina Ximena Suarez García

Estudiantes

Nancy Viviana Cortez


Código: 69.022.772

Erika Natalia Guzmán Diaz


Código: 1.109.295.440

Grupo:

(151037A_1704)

Universidad Nacional abierta y a distancia


UNAD
Administración en Salud
Ibagué-Tolima
Septiembre de 2024
INTRODUCCION

El área de recursos humanos cuenta con funciones importantes en las


empresas así mismo esta dependencia cuenta con métodos y procesos
para llevar a cabo esas funciones que hacen que una empresa adquiera
una calidad en servicio, prestación y demás servicios afines a la rama
que se dedique la empresa, esta dependencia maneja el recurso más
importante y valioso que es el personal que se selecciona para realizar y
ejecutar un trabajo.

Es de relevancia resaltar la importancia y el impacto que logra tener el


área de recursos humanos para lograr reclutar el talento humano idóneo
para las labores propias de la empresa y esto lleva un trabajo detrás de
esta área en cuanto a conocimientos, estrategias, desempeño,
aplicación y demás características que debe de tener para así ayudar a
consolidar un grupo de talento humano solido y de gran valor agregado
y de esa manera potencializar así los servicios de una empresa.
OBJETIVOS GENERALES

El área de recursos humanos esta diseñada para abarcar la parte mas


importante de la empresa y de esta manera poder obtener un recurso
humano como su nombre lo indica con el fin de garantizar un personal
con características y actitudes idóneas ayude a potencializar la misión y
visión empresarial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Generar ofertar atractivas para el empleado y de esta manera

generar credibilidad y seguridad a la persona reclutada.

• Cumplir con obligaciones legales referente a contratación y

garantizar condiciones laborales acorde a la ley.

• Orientar y evaluar al talento humano periódicamente, generando

de esta manera acciones de cambio en pro de la empresa.

• promover un ambiente laboral de igualdad, escucha y equidad

para todos.
ACTIVIDAD

1- Responda los siguientes interrogantes:

a- ¿Cuáles son los procesos del área de recursos humanos?

R/:

Existen varios procesos comunes en todas las empresas que cuentan


con un área de recursos humanos. Estos tienen la particularidad
de seguir un camino intrincado que requiere una planeación estratégica.
Si bien los responsables de recursos humanos establecen cada proceso
de acuerdo con parámetros y objetivos específicos, todos son
interdependientes.

1. Reclutamiento.

A partir de la publicación de una oferta laboral, el proceso de


reclutamiento incluye una serie de acciones para atraer perfiles que se
adapten a las necesidades de dicha oferta.

2. Selección.

En una instancia específica, se encuentra el proceso de selección,


que funciona como un filtro de los candidatos que se mostraron
interesados en la oferta, enviaron su currículum y pasaron la entrevista.
En función de sus aptitudes, calificaciones, experiencia, conocimientos y
dotes para el trabajo en equipo, se elegirá a los mejores perfiles para el
puesto.
3. Contratación.

Una vez que el equipo de recursos humanos realiza la selección de


candidatos para un puesto, se procede a elegir un perfil en particular y
contratar formalmente a esa persona idónea.

4. Onboarding.

Este proceso es una preparación para el empleo, en donde se busca


conseguir que el ingreso del trabajador se realice de la mejor manera
posible colaborando para que reciba una rápida integración.

5. Gestión de la remuneración.

Este proceso incluye todos los temas de la gestión de nómina, salarios,


beneficios e incentivos. Es una instancia importante para negociar con
los talentos, a fin de retenerlos mediante una propuesta interesante de
trabajo, remuneración y premios.

6. Gestión del rendimiento.

Una vez que ya los nuevos colaboradores están contratados, el interés


de recursos humanos se orienta a analizar su rendimiento y encontrar
formas de satisfacer sus necesidades, incentivar la productividad y
motivarlos con recompensas para obtener lo mejor de ellos.

7. Relaciones con el personal.

Este proceso también abarca la retención de talentos, por lo que


debemos estar atentos al clima laboral cuando el entorno
empresarial actual es tan competitivo y fluctuante. El objetivo que traza
o debe trazar este proceso es crear un ambiente de trabajo agradable
para trabajar, con oportunidades de crecimiento, desarrollo y estabilidad
laboral. Generalmente, un clima laboral positivo va a asegurar una salud
mental más armónica, con menos probabilidad de generar conflictos y
mayores posibilidades de fortalecer lazos entre los colaboradores.

b- ¿Cómo intervienen los procesos de selección y contratación en


los diferentes tipos de contrato? (Contrato a término fijo,
indefinido, prestación de servicios, obra y labor, especiales y
estatal). No se trata de transcribir la información de manera
textual, por favor argumente su respuesta.

R/:

El área de recursos humanos en su amplio campo de aplicación dentro


de una empresa desarrolla tareas importantes que benefician o puede
perjudican a la misma en la metodología de contratación y selección del
personal a vincular es por eso que su conocimiento debe ser amplio en
el área para hacer así de su tarea una de las más valiosas.

Contrato a Término Fijo

- Selección: Proceso similar al contrato indefinido, pero con énfasis en


necesidades temporales específicas.

- Contratación: Se establece duración y objetivos claros.

Contrato Indefinido

- Selección: Enfocado en encontrar candidatos con potencial a largo


plazo.

- Contratación: No tiene fecha de vencimiento.


Contrato de Prestación de Servicios

- Selección: Se busca experiencia y habilidades específicas para un


proyecto.

- Contratación: Se establecen objetivos y plazos claros.

Contrato de Obra y Labor

- Selección: Se enfoca en habilidades técnicas y experiencia en


proyectos similares.

- Contratación: Se establece duración y alcance del proyecto.

Contratos Especiales

- Selección: Varía según tipo (ej. aprendizaje, prácticas, etc.).

- Contratación: Se ajusta a regulaciones específicas.

Contrato Estatal

- Selección: Procesos más rigurosos y transparentes, con énfasis en


mérito y capacidad.

- Contratación: Sujeto a regulaciones y leyes estatales.

En general, los procesos de selección y contratación incluyen:

1. Análisis de requisitos y necesidades.

2. Difusión de vacantes.
3. Revisión de candidaturas.

4. Entrevistas y evaluaciones.

5. Selección y notificación.

6. Negociación de condiciones.

7. Firmado del contrato.

c- Cuáles son las principales problemáticas que posee el área de


recurso humano en la actualidad? No se trata de transcribir la
información de manera textual, por favor argumente su
respuesta.

R/:
• Retención de talento: Dificultad para mantener a los empleados
clave en la empresa.

• Atracción de talento: Competencia por atraer a los mejores


candidatos.

• Desarrollo de habilidades: Capacitación y actualización de


habilidades para enfrentar cambios tecnológicos.

• Diversidad e inclusión: Fomentar entornos laborales


respetuosos y diversos.

• Gestión del cambio: Adaptarse a cambios organizacionales y


tecnológicos.
• Comunicación efectiva: Establecer canales abiertos y
transparentes.

• Bienestar emocional: Cuidar la salud mental y bienestar de


empleados.

• Gestión de conflictos: Resolver disputas y mantener un


ambiente laboral positivo.

• Cumplimiento normativo: Asegurar conformidad con leyes


laborales y regulaciones.

• Innovación y tecnología: Integrar herramientas y sistemas para


mejorar eficiencia.

• Análisis de datos: Utilizar datos para tomar decisiones


informadas.

• Desarrollo de liderazgo: Preparar líderes para enfrentar desafíos


futuros.

• Cultura organizacional: Fomentar valores y principios que


impulse la productividad.

• Gestión de la edad y experiencia: Aprovechar experiencia y


conocimientos de empleados mayores.
• Flexibilidad laboral: Adaptarse a necesidades de trabajo remoto
y horarios flexibles.

Link
https://www.canva.com/design/DAGRh_nNx0Q/vMIZviHZdTUtrAZprMUa
5A/edit
Cuerpo del trabajo: DOFA
PLAN DE MEJORAMIENTO
QUE QUIEN CUANDO DONDE PORQUE COMO
Actualización Directivos Primer Empresa Para optimizar una Es importante utilización
de métodos de de la trimestre o Oficina elección en cuanto a de la herramienta tas
reclutamiento y empresa inicio de Temporales perfil laboral adecuada digitales que ofrece el
elección contrato y de esta manera el mercado donde se brindan
proceso sea de una gama de opciones
manera idónea atractivas para las
empresas y donde estos
métodos de reclutamiento
son llamativos para el
empleado y empleador y
así se genere un
reclutamiento y selección
exitosa para la empresa.
Implementació Directivos Para Empresa y Para el talento Buscar alianzas con
n en y líder de procesos de oficina de humano nuevo para profesionales en las áreas
programas de recursos inducción y temporales que se empape de la a fines de la empresa o en
capacitación al humanos trimestralm metodología de las falencias que se
talento humano ente para trabajo y afiance evidencie en el talento
todo el conocimientos previos humano para así de esta
talento del cargo a ocupar y manera tener determinado
humano para el talento temas de impacto y
humano antiguo o de relevancia que ayuden a
planta para renovar mejorar el potencial del
conocimientos, empleado y de la empresa
procesos y demás de teniendo claro que el
la empresa o estudio o adquisición de
directamente de su conocimientos es
primordial.
área de desempeño
laboral
Comunicación Directivos Trimestralm Empresa y Manejando un Establecer redes de
asertiva y y líder de ente oficina de programa de comunicación, canales de
canales de recursos temporales comunicación asertiva fácil acceso para el
Dialogo humanos donde se realicen empleado, estrategias
activades que fomente como el buzón de
el buen trato se sugerencias, actividades
mejorara el ambiente dirigidas al buen trato,
laboral y se le darán canales digitales y un
herramientas de los talento humano que
conductos regulares direccione y atienda casos
en caso de que esta en que la comunicación
comunicación asertiva asertiva no sea exitosa,
no sea la adecuada. como unos primeros
auxilios laborales y de esta
manera mitigue problemas
que lleguen a dañar el
ambiente laboral y esto a
su vez entorpezca la
productividad de la
empresa o afecte a otros
empleados .
Establecer Directivos Mensualme Empresa Con la implementación Se delega a una persona
programas de y líder de nte de los programas de por dependencia o área
bienestar recursos bienestar laboral se para la organización y
laboral. humanos les brinda un espacio logística de laguna
al empleado fuera de actividad de integración
su zona de trabajo, se que con lleve a que el
les brinda un espacio talento humano se integre
agradable y de de manera adecuada,
compartir con los teniendo recursos
demás compañeros de económicos para tener un
otras dependencias y incentivo de
donde se les da un reconocimiento por
espacio de escucha y habilidades laborales o
compartir, personales desarrolladas
implementando dentro de la empresa, esto
celebraciones de hará que el talento
fechas especiales o de humano se sienta valioso y
los cumpleaños de trabaje de manera
ellos, resaltando el armónica y con más amor
empleado del mes y y dedicación por su labor.
dándoles a conocer lo
valioso de su labor y
su conocimiento para
el crecimiento de la
empresa.
CONCLUSIONES

• Con el desarrollo de la actividad podemos concluir que la labor del

área de recursos humanos es la parte principal y el depurador de

la empresa para poder reclutar un talento humano con las

habilidades que ayuden a potencializar el trabajo de una empresa.

• Recursos humanos cuenta con la facultad de poder realizar

actividades propias de evaluación y desempeño dentro de las

diferentes áreas y a su vez realizar, implementar un plan de

mejora de ser requerido.

• Concluimos que desde esta área se maneja la columna vertebral

de la empresa ya que tiene a cargo el mejoramiento continuo e

ingreso de personal que ayude a mejorar servicios dentro de la

empresa.
Referencias Bibliográficas

Maldonado, I. C. (s.f.). GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS:


PROBLEMAS MÁS FRECUENTES QUE SE REFLEJAN EN LA
ORGANIZACIÓN. de
chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://xxc
ongreso.aeca.es/wp-content/uploads/2019/09/100c.pdf

trabajo, M. d. (s.f.). CONOCE LOS TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO.


Empleos sin Fronteras .
https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/prestador
es-del-spe

DKV, F. I. (s.f.). Gestión de procesos en recursos humanos. Fundacion


Integralia DKV. https://dkvintegralia.org/blog/gestion-de-
procesos-en-recursos-humanos/

También podría gustarte