SESION DE APRENDIZAJE
TITULO: La historia de la educación primaria
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Personal social Fecha: 12 de Noviembre del 2024
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de Instr. de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Construye interpretaciones - Explica la importancia de - - Lista de
históricas. fuentes históricas, como importancia de actividades cotejo
- Interpreta críticamente textos, edificios antiguos o la educación por la semana
fuentes diversas. conjuntos arqueológicos de primaria en la de la
la localidad; identifica al formación del educación
- Comprende el tiempo niño. primaria.
histórico. autor o colectivo humano
que las produjo. -
- compromiso
procesos históricos. para participar
en la semana
de la educación
primaria.
Enfoque transversal Valores Actitudes
Disposición a conversar con otras personas,
Diálogo y
Enfoques derechos intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
concertación
construir juntos una postura común
Enfoque de Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
orientación al bien Responsabilidad compartidos de un colectivo
común.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
Enfoque de búsqueda Superación
propio desempeño y aumentarán el estado de
de la excelencia Personal
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Observan el video “Por que los niños deben ir al colegio? https://www.youtube.com/watch?v=F-
bnt3hkWCk
Responden preguntas ¿de qué trató el video? ¿Qué dice del colegio? ¿en qué grado estas? ¿a
nivel de la educación corresponde? ¿creen ustedes que se celebrará el día de la educación
primaria?
El propósito del día de hoy es:
Conocerán la historia de la educación primaria.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Prestar atención al que habla.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PROBLEMATIZACION
Observan y leen el siguiente titular de noticia.
Ministerio de Educación
El 12 de noviembre es declarado “Día de la Educación
Primaria”
Nota de prensa.
Minedu destaca importancia y trascendencia de este nivel educativo como base
fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes.
Fotos: oficina de Prensa
Responden preguntas ¿Qué se celebra el 12 de noviembre? ¿Por qué se celebra esta fecha?
¿Qué entiendes por el desarrollo integral de los estudiantes?
ANALISIS DE INFORMACIÓN
Leen la siguiente información:
Día de la Educación Primaria
El Ministerio de Educación (Minedu) declaró el 12 de noviembre como “Día de la
Educación Primaria” con la finalidad de valorar la importancia y trascendencia de
este nivel educativo como base fundamental en el desarrollo integral de los
estudiantes y etapa clave para el aprendizaje y fortalecimiento de sus
competencias comunicativas y matemáticas, así como de la formación de su
personalidad, habilidades sociales y valores.
La resolución ministerial N° 460-2022-MINEDU dispone la
incorporación de esta fecha en el Calendario Cívico
Escolar o el Calendario Comunal y que se garantice que la
prestación de los servicios educativos en instituciones y
programas educativos se realice de manera continua, sin
alterar las actividades previstas para el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Luego del periodo de emergencia sanitaria, esta
conmemoración plantea también un conjunto de desafíos
y compromisos para la atención a más de 3,7 millones de
estudiantes matriculados en primaria en 38 mil
instituciones educativas de la Educación Básica Regular y
404 de la Educación Básica Especial.
El nivel de educación primaria constituye el segundo nivel de la Educación Básica
Regular, que dura 6 años, es el articulador entre los niveles de inicial y
secundaria, y promotor de la comunicación en todas las áreas, el manejo
operacional del conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo,
social, vocacional y artístico de los estudiantes.
Analizamos la información respondiendo las siguientes preguntas:
¿Qué día se celebra el día de la educación primaria?
¿Cuántos años estudias en el nivel primaria?
¿Desde cuándo celebramos el día de la educación primaria?
¿Cuántos años ya estamos celebramos el día de la educación primaria?
¿Qué actividades podemos realizar para celebrar el día de la educación primaria?
TOMA DE DECISIONES
En lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base en las siguientes
preguntas:
¿Crees que es importante la celebración de la educación primaria? ¿Por qué?
¿Qué actividades proponen?
¿Qué necesitaríamos para realizarlo?
Negociacion con los niños
Se analiza con los niños cada una de las actividades propuestas: ¿Cuáles proponen lo mismo?
¿Cuáles proponen otras cosas? ¿Cuáles pueden hacer con facilidad?
Se establece con los niños cuáles son las actividades que nos permitirá presentar lo aplicado en
el Proyecto y se registra en el planificador semanal.
¿Qué queremos ¿Cómo lo ¿Cuándo lo ¿Quiénes lo haremos? ¿Qué
saber? haremos? haremos? ¿Quiénes nos necesitaremos?
ayudarán? ¿Cómo nos
organizaremos?
- - - - -
vividas en textos. noviembre tercer grado. -
educación primaria. - -
- nuestros trabajo del MED.
la educación maestros,
primaria. padres. -
- - -
diversos alusivos a esquemas -
la educación sobre nuestras -
primaria. experiencias.
- -
y preferencias en trabajos
este nivel primaria.
-
nuestros juegos que
practicamos en el
nivel primaria.
Asumen compromisos para participar en las actividades propuestas.
Compromiso
Mi compromiso es...............................................................................................................
Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación
Cierre Tiempo aproximado:
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
-
primaria en la formación del niño.
-
semana de la educación primaria.
.