0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas23 páginas

Ecosistemas - Bienes y Servicios Ambientales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas23 páginas

Ecosistemas - Bienes y Servicios Ambientales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Dirección de Sustentabilidad Ambiental

ECOSISTEMAS.
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
(ABRAE)

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Antonietta Melone, Debbie Méndez, Beatriz Soledad
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Capítulo IX De los Derechos Ambientales

Artículo 127 . Es un derecho y un deber de cada generación proteger


y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo
futuro… El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica,
los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques
nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial
importancia ecológica… Es una obligación fundamental del
Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que
la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación,
en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de
ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de
conformidad con la ley.

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


ECOSISTEMAS

Un sistema ecológico o ecosistema es:


cualquier unidad que incluye a todos los organismos (comunidad
biótica) de un área dada que interaccionan con su ambiente físico,
de manera que un flujo de energía conduce a estructuras bióticas
definidas con claridad, y al reciclado de materiales entre
componentes vivos y sin vida. (Odum, 2006)

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


ECOSISTEMAS

Desde el punto de vista funcional, los ecosistemas son abiertos,


porque entran y salen a ellos materia y energía de manera
constante.
La diversidad del ecosistema se define como la diversidad
genética, la diversidad de las especies, la diversidad de los
hábitats y la diversidad de los procesos funcionales que
mantienen sistemas complejos. (Odum, 2006)

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


ECOSISTEMAS
Ejemplo de un ecosistema desértico:
Se puede observar que con el inicio de la época de lluvias
(entrada de energía) propicia el crecimiento de plantas
(productores) que posteriormente generarán frutos que
sustentarán a los consumidores primarios, y éstos a su vez
sostendrán la población de consumidores secundarios.

Paisaje de la Guajira Venezolana

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE)
Fueron creadas para preservar los recursos forestales, hidráulicos y
culturales del país, además de poseer características biológicas y
geográficas de gran belleza.

Áreas naturales protegidas en Venezuela:


 43 parques nacionales (aprox.13.066.147, 5 ha)
 36 monumentos naturales (aprox. 2.009.027,57 ha)
 7 refugios de fauna silvestre (aprox. 251.262 ha)
 7 reservas de fauna silvestre (aprox. 293.487 ha)
 2 reservas de biosfera (aprox. 9.602.466 ha)

(Aproximadamente 31.571.709,97 ha; 34,45 % del territorio nacional)

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Parques Nacionales
Paraje extenso y agreste que el Estado acota para que en él se
conserve la fauna y la flora y para evitar que las bellezas
naturales se desfiguren con aprovechamientos utilitarios
Real Academia Española (RAE)

En Venezuela, son áreas relativamente extensas, destinadas a


la protección y conservación de ecosistemas, que han sido poco
alterados por la acción humana y permiten realizar actividades
de investigación, educación y recreación.

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Parques Nacionales Ubicación Geográfica

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

SERVICIOS DE PROVISIÓN

SERVICIOS DE REGULACIÓN

SERVICIOS CULTURAES

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

Biodiversidad
•Mantienen los procesos de Ciclo de nutrientes
los ecosistemas. (Ciclo hidrológico)
•Permiten la provisión del Formación de suelo
resto de los servicios. Producción primaria
•Efectos directos o
Indirectos en el bienestar Polinización
humano Control biológico

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

Biodiversidad Variedad de especies animales y vegetales


en su medio ambiente (RAE)

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

 Ciclo de nutrientes
 Ciclo hidrológico

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

Producción Primaria

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

Polinización

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE SOPORTE

Control Biológico

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE PROVISIÓN

Alimentos
Son los productos obtenidos
de los ecosistemas. Materias primas
Incluyen:
Recursos genéticos
alimentos
 fibras Recursos medicinales
 combustibles
recursos genéticos Recursos
medicamentos naturales ornamentales
 compuestos químicos y
farmacéuticos
 recursos ornamentales

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS DE REGULACIÓN

Beneficios que se obtienen de Regulación de gas


los procesos de regulación de Regulación del clima
los ecosistemas.
Prevención de
 Mantienen los procesos y disturbios
funciones naturales de los Regulación de agua
ecosistemas.
Provisión de agua
 Regulación de las
condiciones del ambiente
humano.

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS CULTURALES

Son los beneficios no materiales que la


Belleza escénica
gente obtiene de los ecosistemas a
través de un enriquecimiento espiritual, Recreación
desarrollo cognitivo, reflexión, recreación
y experiencias estéticas Información
cultural y artística
Producto de percepciones
Información
individuales o colectivas
Dependientes del contexto socio- espiritual e
cultural histórica
Intervienen en la forma en que Ciencia y
interactuamos con el entorno y con
los demás
educación

Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Servicios Ambientales de los Ecosistemas

SERVICIOS SERVICIOS DE SERVICIOS DE SERVICIOS


DE SOPORTE PROVISIÓN REGULACIÓN CULTURALES

Biodiversidad Alimento Regulación de gas Belleza escénica


Ciclo de Materias primas Regulación del clima Recreación
nutrientes
Formación de Recursos Prevención de Información cultural y
suelo genéticos disturbios artística

Producción Recursos Regulación de agua Información espiritual


primaria medicinales e histórica

Polinización Recursos Provisión de agua Ciencia y educación


ornamentales

Control biológico Tratamiento de


desechos
Ecología, Ambiente y Sustentabilidad
Servicios Ambientales de los Ecosistemas

BUSCAR LOS DIFERENTES SERVICIOS


AMBIENTALES PARA CADA ECOSISTEMA
PRESENTE EN EL PARQUE NACIONAL CON
EL CUAL VAN A TRABAJAR
PARQUE NACIONAL WARAIRA REPANO
Ecosistemas Bienes y Servicios Ambientales

Son las funciones que cumplen la naturaleza y sus componentes para el


Entre los ecosistemas naturales, los bosques son reconocidos
mantenimiento de la vida y la calidad del ambiente. Son generados por la
como uno de los principales proveedores de servicios
naturaleza e inciden directamente en la protección y mejoramiento.
ambientales no solo por la biodiversidad que albergan, sino por
Algunos son: protección de cuencas hidrográficas, la conservación de la
otras funciones ecológicas fundamentales para la vida.
biodiversidad y el secuestro de carbono. Otros beneficios incluyen el uso
recreacional de los bosques y su contribución a la belleza escénica.

Decreto Parque Nacional Nº 473 (G.O.N°


25.841, del 18/12/1958), ampliado
mediante el Decreto Nº 114 (G.O.N° 30.408
del 27/ 05/ 1974) a 81.900 hectáreas. El
22/04/ 2010, Decreto presidencial Nº 7.388
(G.O.Nº 39.419, del 07 de mayo de 2010),
cambia su nombre a Parque Nacional
Waraira Repano.

Servicios de Soporte Servicios de Regulación


Servicios necesarios para la producción de los demás Beneficios obtenidos de la regulación de los procesos de los
servicios ambientales. Están presentes en los bosques ecosistemas. En los bosques se produce a través de:
mediante: • Captación de CO2: Contribuye a la mitigación del cambio climático.
• Producción primaria (fotosíntesis): Contribuye a la producción • Calidad del aire: intercambio de gases, partículas y sustancias químicas.
de oxígeno, agua y alimento. • Regulación del flujo de agua: mantenimiento de los flujos en las
• Formación del suelo: Control de la erosión del suelo y la estaciones secas y control de inundaciones.
sedimentación. • Mantenimiento de la calidad del agua: minimización de la carga de
• Ciclo del agua o hidrológico. sedimentos, la carga de nutrientes, carga química y la salinidad.
• Biodiversidad: los bosques son el reservorio de una proporción • Mantenimiento de hábitats acuáticos: reducción de la temperatura
significativa de la diversidad. del agua a través de ríos, asegurando material leñoso adecuado y
• Secuestro de carbono: son grandes depósitos de carbono y hábitat para las especies.
contribuyen a la mitigación del cambio climático. • Polinización: Contribuye al desarrollo de las especies de árboles,
• Protección de cuencas hidrográficas: en relación a los flujos arbustos y flores.
hidrológicos y reducción de sedimentación.
Entrega del trabajo: semana 5
Primera parte de Parques Nacionales 10%

Formato: .doc

También podría gustarte