0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Paso A Paso Trabajo Cambio de Mufas ALTURAS

Cargado por

danny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Paso A Paso Trabajo Cambio de Mufas ALTURAS

Cargado por

danny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FORMATO PHJA (PASO A PASO) Código: SH-000-000

Versión 00
ANÁLISIS DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJO Fecha: 10/4/2024

NOMBRE DEL ASOCIADO(A) / EMPRESA SOLICITANTE: Servicios Eléctricos Voltioamperios.


TRABAJO A REALIZAR: Cambio de mufas en poste
LUGAR / ÁREA: Lugares externos de planta de procesos.
FECHA DE INICIO 10/4/2024 HORA DE INICIO: 7:00 AM ORA DE FIN: 12:00 PM
TRABAJO REALIZADO POR: ASOCIADO(A) CONTRATISTA x PROVEEDOR TEMPORALES
NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE DEL TRABAJO Juan Félix Prendas

TRABAJOS DE ALTO RIESGO IDENTIFICADOS


Trabajos en caliente Trabajos con electricidad Trabajos en excavaciones y zanjas
X Trabajos en altura Trabajos en espacios confinados Trabajos de izaje o levantado de cargas
Si marca alguno de los trabajos anteriores, entonces requiere Permiso de Trabajo y debe adjuntarlo
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
El trabajo a realizar consta de reemplazar las 3 líneas que vienen desde la alimentación del ICE hasta los
transformadores del secundario de la planta. (No se va a trabajar en ningún momento con corriente
eléctrica).

GUIA PREVIA LA TAREA


Se debe utilizar el equipo completo de altura en todo momento y estar sujetado siempre a una estrutura o punto de anclaje que Severidad que puede
Evaluar el riesgosoporte al menos 5000lb de caida, se pueden producir resbalones, caidas, golpes con estructuras, lesiones lumbares por mala causar el riesgo
posicion en la ejecucion, cortaduras con la herramienta manual pasiva Probabilidad de BAJA MEDIA ALTA
que ocurra el
Se recomienda el uso de un monitor en piso, para verificar el estatus de las labores siempre, en caso de ocurrir cualquier tipo riesgo 1 2 3
de evento, se revisara este paso a paso con la cuadrilla asignada al trabajo para estar claros en los roles de cada uno
Analizar / Se requiere uso de equipo de elevacion (suministado por la planta) para la revision, se utilizara EPP completo, arnes, linea de
reducir el vida retractil, asi como cascos de altura con barbiquejo ALTA 3 M A A
riesgo Para el uso de los equipos de altura el personal cuenta con la licencia de equipos Especiales
Asegurar una
operación Se utilizara una cinta de precaucion para acordonar el area en el que se esté trabajando, la cuadrilla se compone de solo 3
MEDIA 2 B M A
segura personas, las cuales estaran 1 en altura, 1 monitoreando y 1 de traslado o suministro de herramientas BAJA 1 B B M
NIVEL DE
CONTROLES REQUERIDOS
PASOS DETALLADOS DE LA TAREA RIESGOS POTENCIALES RIESGO
B M A

Se colocan conos reflectivos y cinta amarilla de precaución para evitar que Delimitación / señalización del área, Orden
personas no autorizadas ingresen al área de trabajo.
Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 y limpieza del área, Pausas de 5 minutos

Se realiza la inspección de las herramientas requeridas para realizar el Delimitación / señalización del área y
trabajo. Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 Herramienta apropiada (no hechiza,
(Escalera, Alicate y desatornillador ) dañada, alterada) Pausas de 5 minutos

Se realizará el traslado de las herramientas necesarias para la elaborar las


actividades, hacia el área dónde se va a trabajar
Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 Uso de epp según actividad que se realiza

Se realizaran los permisos de trabajo correspondiente. Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 Orden y limpieza del área

Uso de epp según actividad que se realiza,


Se pone la escalera de extensión de fibra aislante según sea el caso en sitio Movimientos repetitivos, Sobreesfuerzos y Caída Formación del personal según actividad
para realizar el trabajo de objetos
2 que realizan, Hidratación controlada del
personal
Movimientos repetitivos, Sobreesfuerzos, Caída de Uso de epp según actividad que se realiza,
Se coloca el arnes, gancho, línea de vida entre otros correctamente con los Formación del personal según actividad
puntos de anclaje para trabajar de manera segura en las áreas de altura
objetos, Caída a distinto nivel y Exposición a 2 que realizan, Hidratación controlada del
temperaturas extremas (calor) personal

Se realiza el cambio de las 3 mufas desde el poste hasta los Movimientos repetitivos, Sobreesfuerzos, Caída de Uso de epp según actividad que se realiza,
Formación del personal según actividad
transformadores del secundario (No se va a trabajar en ningún momento con objetos, Caída a distinto nivel y Exposición a 2 que realizan, Hidratación controlada del
corriente eléctrica). temperaturas extremas (calor) personal

Se coloca el arnes, gancho, línea de vida entre otros correctamente con los Movimientos repetitivos, Sobreesfuerzos, Caída de Uso de epp según actividad que se realiza,
Formación del personal según actividad
puntos de anclaje para bajar de manera segura de las áreas de altura hasta objetos, Caída a distinto nivel y Exposición a 2 que realizan, Hidratación controlada del
el nivel del suelo temperaturas extremas (calor) personal
Uso de epp según actividad que se realiza,
Se quita la escalera de extensión de fibra aislante según sea el caso en sitio Movimientos repetitivos, Sobreesfuerzos y Caída Formación del personal según actividad
para concluir el trabajo de objetos
2 que realizan, Hidratación controlada del
personal

Delimitación / señalización del área y


Se realizara la limpieza completa y profunda del área de trabajo para que no
quede ningún residuo o material.
Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 Herramienta apropiada (no hechiza,
dañada, alterada) Pausas de 5 minutos

Delimitación / señalización del área y


Se quitan los conos reflectivos y cinta amarilla de precaución para el transito
de personas por el área donde se estaba trabajando.
Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 Herramienta apropiada (no hechiza,
dañada, alterada) Pausas de 5 minutos

Se realiza el cierre de permisos de trabajo Movimientos repetitivos y Sobreesfuerzos 1 Orden y limpieza del área

Tabla I: Riesgos POTENCIALES (MODO EJEMPLO) Tabla II: Posibles medidas de control (Modo Ejemplo)
1. Aplastamiento 11. Contacto eléctrico 1. Orden y limpieza del área 11. Uso de epp según actividad que se realiza
2. Atrapamiento 12. Incendio / explosión 2. Delimitación / señalización del área 12. Pausas de 5 minutos
3. Caída al mismo nivel 13. Proyección de fragmentos o partículas 3. Formación del personal según actividad que realizan 13. Uso de equipo mecánico como apoyo
4. Caída a distinto nivel 14. Exposición al ruido 4. Herramienta apropiada (no hechiza, dañada, alterada) 14. Manipulación y almacenamiento de
5. Hidratación controlada del personal químicos en lugares ventilados
5. Caída de objetos 15. Exposición a vibraciones
6. Choque y/o atropello por vehículos 16. Deficiencia de oxígeno 6. Alarmas sonoras y visuales en equipos 15. Equipo de protección contra caídas
7. Golpe por / contra objetos 17. Sobreesfuerzos 7. Extensiones eléctricas lejos de zonas de agua y pasos peatonales 16. Medición de atmósfera
8. Exposición a temperaturas extremas (frío/calor) 18. Movimientos repetitivos 17. Bloqueo y etiquetado
9. Contacto con sustancias químicas 19. Manipulación y traslado manual de cargas 8. Rutas de acceso y salida despejadas Otro:
10. Contacto con sustancias peligrosas 20. Otro: 9. Extintor
11. Exposición a gases y/o vapores de sustancias químicas 10. Inspección de áreas adyacentes
SEGURIDAD Y MENTE EN LA TAREA
X ¿Los empleados estan concientes del riesgo presente? X ¿Los empleados saben donde acudir en caso de dudas en el trabajo?
X ¿Los empleados están capacitados para realizar este trabajo? X ¿Los empleados saben que hacer en caso de un accidente?
X ¿Los empleados tienen experiencia en esta actividad? X ¿Los empleados conocen su punto de reunión más cercano?
X ¿Los empleados conocen las reglas de seguridad del sitio de trabajo? X ¿Los empleados saben quien es el supervisor responsable del trabajo?
X ¿Los empleados saben usar la herramienta que van a emplear? X ¿Se han avisado a terceras personas de esta actividad? (si aplica)
PERSONAL AUTORIZADO PARA LA EJECUCIÓN
No. NOMBRE COMPLETO PUESTO FIRMA

1 Mauricio Cordero Castillo Técnico autorizado

2 Oscar Rayo Garcia Técnico autorizado

10

VALIDACIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL TRABAJO


SOLICITANTE DEL TRABAJO SUPERVISOR DE SEGURIDAD DEL TRABAJO VERIFICADOR DEL TRABAJO
FECHA DE SOLICITUD: 10/4/2024 FECHA DE REVISIÓN: 10/4/2024 FECHA DE APROBACIÓN
NOMBRE: Mauricio Cordero NOMBRE: Brayan Fallas Solís NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte