0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Herramientas Tecnológicas

Cargado por

Aury Escudel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Herramientas Tecnológicas

Cargado por

Aury Escudel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

1. Relojes inteligentes
Si los relojes digitales ya revolucionaron el mercado, los relojes inteligentes han dado
todavía un paso más allá.
Ahora es posible recibir llamadas, consultar el tiempo, medir el pulso y hasta
responder mensajes a través de un smartwatch colocado en nuestra muñeca.
Y si bien todavía no son un producto definitivo, empiezan a tener un futuro
prometedor que seguro ayudará a crear un mercado más que rentable en el mundo
de la tecnología.

2. Ordenadores personales
En la década de los 70 jamás hubiésemos imaginado que aquellos gadgets recién
presentados al público y conocidos como ordenadores personales revolucionarían la
manera en que nos comunicamos, compramos y hasta trabajamos.
Pero esos aparatos pesados y toscos evolucionaron hasta llegar a la sofisticación,
rapidez y funcionalidad de los ordenadores portátiles de última generación y pantalla
extra fina de los que podemos gozar hoy en día.
Solo en 2014 se vendieron unos 308 millones de unidades de ordenadores
personales, ¡casi nada para una máquina que nos cambió la vida a todos!
3. Smartphones
Los móviles cambiaron radicalmente la forma en que nos comunicamos, pero nada
queda hoy en día de aquellos primeros dispositivos que llegaron en los años 80.
La era de los Nokia, Motorola y Panasonic ha dejado paso a la sofisticación de Apple
y Samsung; y cada más son más los usuarios que van en busca de los mejores
móviles al mejor precio.
Y en este aspecto cada vez surgen más alternativas accesibles digas de competir
con las grandes marcas, como es el caso de los móviles chinos.
Marcas como Xiaomi, Huawei o Lenovo están ganando cada vez más terreno en el
mercado, por lo que comprar móviles chinos es cada vez una opción más valorada.

4. Reproductores de música portátil


Aunque muchos móviles incorporan ahora esta función, la idea de poder escuchar
música en movimiento marco un antes y un después en nuestras vidas.
La revolución comenzó con Sony en 1979 de la mano del Walkman, que permitió que
fuera posible caminar por la calle escuchando nuestras canciones favoritas. Más
adelante surgió el Discman, que cambiaba las cintas de cassette por cd’s. Y ya en
1998 nacieron los reproductores mp3 haciendo posible llevar más de 2.000
canciones en un bolsillo.
5. Videoconsolas
Desde la GameBoy de Nintendo pasando a la PlayStation 4 o Xbox, las consolas de
videojuegos han transformado nuestra vida desde edades tempranas, haciendo que
el aburrimiento quedara relegado a un segundo plano.
Pero la fiebre por los videojuegos ha saltado de la televisión a la pantalla de los
dispositivos móviles, donde existen cientos de aplicaciones diseñadas para emular
los más grandes videojuegos.
Los hay para todos los gustos y para todos los dispositivos, como head soccer para
Android, un videojuego diseñado para los amantes del fútbol en el que se pueden
disputar partidos uno contra uno en dispositivos Android.
Pero la fiebre por los juegos no termina ahí e incluso existe una web especializada
en head soccer donde aprender todo sobre el juego: desde cómo desbloquear
personajes exclusivos, hasta los mejores consejos, guías para ligas por países
o trucos de head soccer.

6. Cámaras digitales
Hoy en día hay quien viaja con una cámara de fotos en su smartphone, otra digital
colgada al cuello para hacer fotos profesionales y una cámara de acción estilo GoPro
en el bolsillo.
Como resultado, las redes sociales están saturadas de imágenes; e incluso hay
redes como Instagram destinadas exclusivamente a la fotografía. Ya no nos
perdemos nada y ningún recuerdo se nos resiste.
Pero hubo una época donde las cámaras solo eran accesibles para unos pocos
afortunados, fotografiaban en blanco y negro, eran toscas y aparatosas y además
funcionaban con un carrete que posteriormente había que llevar a revelar.
La aparición de las cámaras digitales ha revolucionado nuestros días, y nos permite
capturar todo tipo de recuerdos para que cuando pasen los años nos acordemos
hasta de qué comíamos cuando íbamos a cenar fuera de casa.
7. Impresoras en 3D
La impresora 3D es otro de los inventos del futuro que ya forman parte de nuestro
presente.
¿Quién hubiese imaginado años atrás que sería posible comprar una impresora que
te permita fabricar a pequeña o gran escala objetos que puedas necesitar en tu vida
cotidiana? No solo existen, sino que están a la venta y cada vez existen más
alternativas disponibles.
Más allá del 3D, las impresoras en general han llegado para hacernos la vida más
fácil permitiéndonos imprimir textos e imágenes desde cualquier dispositivo
conectado a ella.
Todavía son muchos quienes tienen dudas sobre qué impresora comprar, por lo que
existen páginas web como comprar-impresora.com que están destinadas a ayudar a
los usuarios a encontrar la mejor opción que se ajuste a sus necesidades.

8. Lectores de libros electrónicos


Los e-readers o lectores de e-books han puesto patas arriba la industria del papel.
Ahora ya no es necesario tener que cargar con un libro de 600 páginas a todos lados
para poder leerlo, sino que gracias a un lector de libros electrónicos podemos tener
decenas y hasta cientos de libros sin que notemos el peso.
Y todo ello ahorrando dinero y ganando en comodidad.
9. Televisiones smart
La televisión logró ponernos el mundo entero a una pantalla de distancia, pero no es
todo: hemos pasado de la televisión en blanco y negro a la televisión en color, y
después a las pantallas planas, al 3D y finalmente la a tecnología Smart que nos
permite acceder a Internet desde el mismo televisor.
Incluso si no tienes televisión smart tienes la posibilidad de convertir la tuya en una
de ellas gracias a un decodificador, como es el caso del qviart combo que mediante
conexión WI-FI y 3G convierte cualquier televisor común en un verdadero y poderoso
SmartTV.
De ese modo adquiriendo un decodificador qviart podrás acceder a un universo de
canales y contenidos a través de tu televisor.

10. Sistemas de navegación


Conducir durante horas sin saber llegar al destino es posible gracias a la aparición de
los sistemas de navegación o GPS, que han logrado convertirse en una parte
esencial de nuestra vida cotidiana.
Solamente como dato, entre 2008 y 2009 se utilizaron casi 40 millones de sistemas
de navegación. Ahora, además, también podemos descargar programas específicos
desde nuestro teléfono móvil para tener la garantía y la tranquilidad de poder llegar a
nuestro destino sin conocer el camino.
Y aunque estos 10 gadgets han cambiado nuestra manera de ver y entender la vida,
solamente son el principio de una revolución tecnológica que no ha hecho más que
comenzar. Dentro de unos años probablemente seremos testigos de nuevos inventos
que ahora no alcanzaríamos a imaginar. Y no queda tanto para verlos.

También podría gustarte