0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas18 páginas

A1 - Descripción Actividades de Construcción Generales Rev Fase Ii

Cargado por

mgcalidadods54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas18 páginas

A1 - Descripción Actividades de Construcción Generales Rev Fase Ii

Cargado por

mgcalidadods54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN

DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA


CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 1 de 18
GN Versión: 0

1 OBJETO

El objeto de este documento es presentar de manera estandarizada una descripción del alcance,
unidad de medida y pago de las actividades generales que debe tener en cuenta durante la ejecución
del Contrato Marco de obras.
Este documento define los requisitos, condiciones técnicas y los procedimientos, para que el
CONTRATISTA por medio de recursos propios de mano de obra, equipos y herramientas, materiales
consumibles y no consumibles y todos los elementos asociados a la ejecución de las actividades realice
a entera satisfacción de CENIT las actividades de construcción Generales del Contrato marco de obras
de construcción.

2 ALCANCE

Describir detalladamente las actividades de construcción generales con sus respectivas unidades de
medida y pago, las condiciones mínimas requeridas para su recibo por parte de CENIT.
Este documento debe ser visto en conjunto con el documento “CUADRO DE OFRECIMIENTO
ECONOMICO- COE ”.

GN – ACTIVIDADES GENERALES

GN0110- LOCALIZACION Y REPLANTEO

Comprende las actividades necesarias para la ejecución de las operaciones de localización, trazado y
replanteo de las obras que se ejecuten en cada actividad de las diferentes especialidades que
intervienen en el proyecto y en general a la localización de las plataformas, estructuras, equipos y
demás construcciones indicadas en los planos y que corresponden al alcance particular del proyecto
registrados en la ingeniería de detalle y planos aprobados para construcción.
El control planimétrico y altimétrico debe hacerse permanentemente con base en mojones, BM’s y
puentes fijados con precisión.

Para la localización y replanteo de las obras, el CONTRATISTA deberá identificar mojones principales de
apoyo topográfico, debidamente georreferenciados a un sistema de coordenadas globales citados en la
Ingeniería del proyecto, luego de esto trasladar las coordenadas hacia los puntos de interés del
proyecto materializando mojones auxiliares.

Los mojones auxiliares deben ser ubicados por fuera de las áreas de operación, donde se garantice su
estabilidad. Las coordenadas de los mojones auxiliares deben ser establecidas por medio de una
poligonal abierta ajustad. Las cotas de los mojones auxiliares deben ser obtenidas por medio de

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 2 de 18
GN Versión: 0

levantamiento topográfico de nivelación y contra nivelación geométrica a partir de un punto con cota
conocida (cota de mojones principales).

En la línea, es necesario el replanteo de cercas y cerramientos, replanteo para movimiento de tierras de


los vértices y taludes donde se denote la altura de corte o relleno a realizar, replanteo de chaflanes
terrazas, muros, replanteo de grilla de céreo (5.0x5.0)m para nivelación y pendientes de la zona plana
de la línea. Así mismo, el replanteo de obras como cunetas de aguas lluvias, canales, cunetas de aguas
aceitosas, placa de taladro, placa de químicos, campamentos, área de equipos, área, circulación, área de
tanques de combustible, tea de quemado, zodme, piscina de registro, replanteo de obras geotécnicas
temporales y/o permanentes, replanteo de obras para sistema de manejo de drenajes superficiales y
sub-superficiales y en general toda área y estructura necesaria para la construcción de las obras en la
locación y/o plasmada en los planos de ingeniería de detalle.

Para la localización y replanteo de obras concernientes a vías de acceso se deberá replantear eje,
bordes de calzada, chaflanes de la vía y cercas o cerramientos, dejando estacas cada 10m en tangentes
y cada 5.0 ml, en curvas horizontales, donde se identifique cotas de corte y cotas de relleno del terreno.
Se debe realizar el replanteo de obras de drenaje superficial y sub-superficiales y cualquier otro detalle
que aparezca en los planos de diseño.

Para el replanteo de estructuras dentro de las áreas operativas y montajes de equipos El CONTRATISTA
debe localizar los ejes de la construcción, dejándolos referenciados con mojones de concretos
permanentes colocados fuera de las áreas de construcción en lugares donde se garantice su estabilidad.
Si por razones de los trabajos o por causa accidental sea necesario remover los mojones, el
CONTRATISTA debe proceder a establecer sistemas auxiliares de referencia que le permitan
relocalizarlos. La información plasmada en las estacas debe de ser totalmente legible, realizada con
marcadores lo suficientemente resistente a las condiciones climáticas. Se usarán estacas de madera
previamente secada para evitar deformaciones que pudieran traducirse en variaciones en el replanteo.
La información recolectada como las carteras de campo de los levantamientos topográficos que se
realicen para verificación del replanteo, serán entregadas en original en medio magnético y físico,
diariamente a CENIT. Así mismo, las carteras que contienen la información acerca de los trabajos de
localización y replanteo de todas las partes de la obra serán sometidas a revisión por CENIT, siempre
que se solicite la inspección de los trabajos preliminares a cualquier actividad de construcción. Estas
carteras una vez terminado el trabajo serán entregadas en original en medio magnético y físico a CENIT.
Si durante la ejecución de la obra en base a los planos de diseño, se advirtiera cualquier error en la
localización y replanteo, de coordenadas, cotas, niveles y/o dimensiones de cualquier parte de la obra,
el CONTRATISTA, deberá necesariamente informar a CENIT y asumir las rectificaciones a su propio costo
y completa satisfacción de CENIT.

Si durante la ejecución de las obras se encontraran errores e inconsistencia en la información plasmada


en los planos de diseño, se deberá hacer la respectiva consulta al equipo de ingeniería de CENIT, usando
el medio de comunicación que se disponga para tal.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 3 de 18
GN Versión: 0

Al finalizar los trabajos el CONTRATISTA entregará a CENIT, planos As Built, (planta, perfil y secciones
transversales) en original y copia, de cada vía construida, incluyendo sus obras de arte y demás detalles
de construcción, de acuerdo a las escalas y demás instrucciones indicadas por CENIT.

Las labores de topografía deben ser ejecutadas por personal técnico calificado, dirigido por un
topógrafo matriculado, con equipos de precisión (estación) debiendo contar con estacas, mojones,
pinturas, puntillas, piolas, etc. y materiales de primera calidad.
Para el manejo de la información debe disponerse de bases de datos físicos y magnéticos que permitan
verificar en cualquier momento la posición de un punto dado del proyecto y al final de la obra contar
con las carteras de campo de localización, replanteo y control topográfico. Dentro de la información que
se levante topográficamente se debe incluir como mínimo: localización de infraestructura, viviendas,
vías, redes de servicios públicos, estructuras de alcantarillado, tanques, postes, obras de urbanismo y
mitigación, corrientes de agua, accidentes topográficos y en general, todo detalle que sea de interés.
Los requisitos para la realización del levantamiento o complemento topográfico son en general los
siguientes:

- Los trabajos topográficos deben contar con un rango de precisión de 5” y 50 cms. en distancia; para las
nivelaciones debe ser de 12√k (siendo K el número de Kilómetros)

- Se debe emplear en el levantamiento una estación total con precisión de 2”, con certificado de ajuste
reciente, expedido antes de dos meses de la fecha de inicio de realización de los trabajos topográficos.

- A partir de los vértices de la poligonal se deben hacer radiaciones a los elementos por levantar.

- Utilizar equipos GPS para el traslado de coordenadas al área del proyecto.

- Para las nivelaciones se debe emplear una estación de precisión con certificado de ajuste expedido
menos de tres meses antes de la fecha de realización de los trabajos.

- Los certificados de ajuste deben indicar que los equipos se encuentran en buen estado y cumplen con
las especificaciones técnicas de uso.

- Los equipos mencionados deben contar con los respectivos accesorios para el adecuado desarrollo de
los trabajos.

- Se debe llevar el registro fotográfico de cada uno de los elementos levantados.

- Para la realización del levantamiento topográfico es necesario trazar una poligonal cerrada,
estratégicamente diseñada que cubra toda el área objeto de las obras, que permita fácilmente el acceso
a los elementos a levantar.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 4 de 18
GN Versión: 0

- Los vértices de la poligonal se deben materializar con puntillas de acero sobre zonas duras que
garantice su permanencia y posterior localización para su replanteo. En caso de no existir zonas duras
para la materialización de deltas, se debe amojonar en concreto reforzado el punto (mínimo dos), con
mojones de dimensiones de 20 cm x 20 cm y 20 cm de elevación del terreno (enterramiento mínimo de
40 cm) y con incrustación de placa de bronce debidamente identificada.

Los documentos a entregar son:

- Informe final registrando los equipos empleados y la metodología utilizada en los procesos como:
traslado de coordenadas con GPS, en el levantamiento topográfico con Estación Total y los trabajos
realizados en la nivelación.
- Plano topográfico estructurado (punto, línea y área) en AUTOCAD (Mínimo Versión 2009) del área
del proyecto a levantar en formato digital y análogo.
- Datos crudos de la Estación Total (RAW) bajados de la estación con máximo dos días después de
cada levantamiento.
- Descripciones de los vértices IGAC utilizados en el traslado de coordenadas.
- Fotografías terrestres de cada uno de los elementos levantados en digital, que identifiquen cada
uno de los elementos levantados. Estas fotografías terrestres deben ser un atributo de cada uno de
los elementos levantados.
- Datos crudos y RINEX de los trabajos ejecutados con GPS.
- Resumen de cálculo GPS con los sigmas y RMS obtenidos.
- Esquema de determinación con GPS por sesiones diarias.
- Hojas de campo de la ocupación con GPS para el traslado de coordenadas al área del proyecto.
- Cartera topográfica de los levantamientos con Estación Total.
- Cartera de cálculo especificando el grado de precisión obtenido en distancia y ángulo.
- Cartera y esquema sobre la nivelación presentando el grado de cierre de cada nivelación

El personal mínimo requerido es una cuadrilla de topografía, compuesta por Un topógrafo profesional
matriculado, cadenero y dos auxiliares.
El personal debe estar debidamente capacitado en el manejo de los equipos y herramientas a utilizar en
esta actividad.

El equipo mínimo con el cual debe contar el Contratista debe ser:

 Navegador GPS.

 Estación Total con todos los elementos que involucre el equipo como: trípode, prismas,
porta prismas bastones, señales, plomas, cintas métricas, baterías, cables de trasferencia de
datos, software, cargador, etc. Los elementos de medición deben contar con certificación
de calibración vigente.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 5 de 18
GN Versión: 0

 Nivel de precisión automático, con todos los elementos que involucre el equipo como:
trípode, miras, bastones, señales, cintas métricas, etc. Los elementos de medición deben
contar con certificación de calibración vigente.

 Adicionalmente se debe contar con parasol, cintas de señalización de peligro para


demarcación de puntos de interés, radios de cortos alcance (dependiendo del área de
trabajo se deben considerar radios anti chispa, cámara fotográfica y herramienta menor
anti chispa y medidores de gases inflamables)

 Dentro de los materiales debe contemplar, madera para estacas, cintas de identificación de
señales, pintura, puntillas, piolas, cemento, arena, moldes, placas marcadas para mojones
de referencia. Utilizando equipos y materiales de primera calidad.

 Se debe contar con los elementos de protección personal, que correspondan a la actividad a
realizar, ya sea a nivel, trabajos en alturas o trabajos en espacios confinados.

 Vehículo de transporte.

La unidad de medida para la localización replanteo será el metro lineal (m), se incluyen las actividades
de localización y replanteo de ejes, bordes, chaflanes y demás estructuras que indiquen los planos de la
solicitud de pedido y/o lo indicado por CENIT, hasta las cercas existentes y/o proyectadas (incluye la
cerca) o hasta el límite de los derechos inmobiliarios adquiridos por CENIT en proyección horizontal y
con aproximación al décimo de metro lineal de obra lineal localizada y replanteada.

El contratista debe garantizar el suministro, fabricación, transporte y almacenamiento de estacas,


mojones, varas, pinturas, piolas, etc. La utilización de tránsitos, distanciómetros, niveles de precisión,
miras, jalones, plomadas, cintas métricas, etc. La sistematización de la información y la mano de obra
para las labores temporales y permanentes de topografía y en general cualquier costo relacionado para
la completa ejecución de los trabajos.

GN0120- REVISIÓN Y AJUSTES DE LA INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN

Esta actividad incluye todos los trabajos de chequeo, análisis, actualización, identificación y corrección
de inconsistencias, validación y complementación de la Ingeniería del proyecto entregada por CENIT. El
CONTRATISTA deberá revisar las especificaciones técnicas, planos, informes, memorias de cálculo,
MR’s, hojas de datos, estudios de suelos, topografías entre otros documentos entregados por CENIT,
así mismo deberá ajustar en campo las cantidades de obra civiles, mecánicas, de tubería, eléctricas y
demás necesarias para la correcta ejecución de la obra.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 6 de 18
GN Versión: 0

El CONTRATISTA deberá informar cualquier incongruencia y/o cambio a CENIT para su revisión y/o
aprobación. No se reconocerá ningún sobrecosto al CONTRATISTA por los trabajos extras debidos a la
falta de esta revisión.
Una vez sea revisada la ingeniería y ésta sea aprobada por CENIT, el CONTRATISTA deberá entregar dos
(2) copias de la ingeniería actualizada; una (1) en físico y una (1) magnética, incluyendo toda la
documentación generada en formato editable y no editable.
No generará ítem de pago los trabajos adicionales que por error del CONTRATISTA, éste realice. Todos
los materiales, herramientas, equipos y mano de obra utilizados en trabajos adicionales serán
asumidos en su totalidad por el CONTRATISTA.
El alcance de esta actividad debe incluir todo lo relacionado con la correcta ejecución de los trabajos
de acuerdo a la documentación técnica entregada por CENIT, y considerando todos los materiales,
equipos, mano de obra, viajes, viáticos y demás elementos y/o actividades requeridos para llevar a
cabo la actividad.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT se mide y paga en forma global (Gb) en cada
solicitud de pedido. Se pagará una vez sea aprobada y recibida como satisfactoria por parte de CENIT.

GN0130 – CAMPAMENTOS HABITACIONALES TEMPORALES PARA PERSONAL DEL CONTRATISTA

Esta actividad comprende las instalaciones temporales a adecuar por parte del CONTRATISTA para su
uso como campamentos habitacionales, en los sitios definidos por CENIT, identificados en el PMA del
proyecto. Los campamentos deben contar con las comodidades para el personal que allí resida o
labore (máximo 8 personas), en cumplimiento de la legislación laboral vigente y a lo contemplado en el
PMA.
Dentro del alcance de esta actividad se debe incluir el mobiliario, acometidas necesarias para el
suministro y distribución de servicios de energía, agua industrial y potable, comunicaciones, recursos y
elementos necesarios para protección y seguridad, tanto de los trabajadores como de las instalaciones.
En donde sea necesario, también debe incluir la disposición adecuada de aguas negras y de basuras, de
tal forma que se garantice la protección al medio ambiente. Cuando la disposición de basuras se vaya a
realizar a botaderos o rellenos sanitarios, el CONTRATISTA debe asegurar que estos cuentan con la
correspondiente aprobación de la autoridad ambiental, para lo cual el CONTRATISTA debe presentar
previamente a su uso, ante CENIT, la documentación correspondiente al cumplimiento de lo aquí
estipulado. Además las labores de cargue, transporte y disposición final de las basuras, debe cumplir
con lo descrito en el PMA de la inversión y las regulaciones vigentes de las entidades estatales de
control competentes. (Min-Transporte) – (Instituto Nacional de Tránsito).
En el caso de áreas que se utilicen como talleres, el CONTRATISTA debe incluir un sistema de
recolección y tratamiento de aguas aceitosas, conforme a lo contemplado en el PMA.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT, se mide y paga por mes (mes).

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 7 de 18
GN Versión: 0

GN0140 – MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

Esta actividad comprende la ejecución de las labores de movilización del personal, equipos,
herramientas y materiales hacia el sitio de construcción de una obra o proyecto y las operaciones que
debe realizar el CONTRATISTA para retirar el personal, equipos, herramientas y demás elementos
utilizados durante la construcción. El CONTRATISTA debe dejar cada una de las áreas intervenidas
como se encuentran originalmente.
MOVILIZACION
Esta actividad comprende las actividades iniciales básicas, necesarias para el desarrollo de las obras,
las cuales deben ejecutarse con anterioridad a la iniciación de los trabajos. El CONTRATISTA, debe
cumplir con lo establecido en el estándar técnico VIT-GIT-P-CIV-ET-015 ESTANDAR TECNICO PARA LA
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIÓN.
Las principales actividades que comprende la movilización y desmovilización son:
 Transporte de equipos
 Transporte de personal
 Manejo de residuos solidos
 Servicio de acueducto, alcantarillado y energía.
 Gestión de los servicios públicos ante las entidades competentes ( en caso que se requiera)

Transporte de Equipos
El CONTRATISTA debe efectuar los trabajos de movilización y desmovilización utilizando los medios
más adecuados para evitar daños a los sitios por donde pase. El deterioro que se ocasione como
consecuencia de esta actividad tanto en las vías y en los accesos como fuera de éstos, debe ser
reparado oportunamente por el CONTRATISTA a su cuenta.
Para el transporte de equipos pesados o livianos, el CONTRATISTA deberá utilizar elementos tales
como polines, sacos, cadena y similares para garantizar que durante el transporte no ocurran
accidentes que puedan afectar tanto a los elementos transportados como el entorno en su trayecto.
Los vehículos que se utilicen para el transporte deber ser los apropiados tanto en el número como en
la capacidad para no sobrepasar los limites de carga dados para las vías y puentes por donde se
transite. Estos deben estar en óptimas condiciones mecánicas para no ocasionar interrupciones en el
tráfico. Es de obligatorio cumplimiento la resolución 4100 del 28 de diciembre de 2004 del ministerio
de transporte, la cual reglamenta el transporte por carretera.
Transporte de personal
De acuerdo a la aprobación del reglamento de uso y manejo de vehículos en CENIT, todos los
automotores que se adquieran o presten el servicio y que pertenezcan al Grupo A “Transporte de 4 a 9

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 8 de 18
GN Versión: 0

pasajeros , de acuerdo al Decreto 174 de 2001 deberán cumplir con lo mencionado en dicho Decreto
para brindar condiciones adecuadas de seguridad a sus ocupantes.
DESMOVILIZACIÓN
Una vez se hayan terminado las obras objeto de cada solicitud de pedido, el CONTRATISTA debe dejar
el área ocupada y restaurada en iguales o mejores condiciones que cuando fue recibida al iniciar las
labores. Antes de iniciar la desmovilización de las instalaciones temporales, el CONTRATISTA someterá
a aprobación de CENIT el programa de desmovilización.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT, se mide y paga en forma global (Gb) para toda
la solicitud de pedido o tiempo que duren los trabajos dentro de las estaciones o en la línea objeto de
cada solicitud de pedido. Esta unidad incluye la logística total para la consecución de los permisos para
poder laborar, entrada de equipos y materiales necesarios para las obras, movilización de estos
elementos al sitio de trabajo y la posterior desmovilización de estos. Incluye la movilización y
desmovilización de todos los equipos, transporte, seguros de transporte, adecuación de accesos,
instalación y desmantelamiento de construcciones provisionales y en general todo lo necesarios para
la correcta ejecución de los trabajos. Se considera que el 50% corresponde a la movilización y el 50%
corresponde a la desmovilización.

GN0150 - SOPORTE TERRESTRE MOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES, INCLUYE CARGUE Y


DESCARGUE DE MATERIALES.

El CONTRATISTA suministrará el servicio de transporte terrestre para movilizar hasta el sitio de las obras
todos los equipos y/o materiales de construcción necesarios para la ejecución de los trabajos en caso de
requerirse.

El contratista debe contemplar el personal y equipos requeridos, para el cargue de los materiales en las
bodegas de CENIT ( o donde se encuentren los materiales) y el transporte y descargue hasta la Estación
que así lo requiera o donde lo considere CENIT.

Dentro del alcance se incluye el suministro de camión grúa, grúa, montacarga, vehículos de transporte y
en general todos los equipos requeridos durante la actividad. Así mismo el personal requerido entre
otros el supervisor, operadores de equipos pesados, aparejados, inspector de HSE, deberá incluir la
elaboración de los procedimientos y AR, requeridos en cada uno de los sitios donde se realizarán los
retiros y descargues de los materiales.

Los trabajos de “Soporte terrestre movilización de equipos y materiales, Incluye cargue y descargue de
materiales” se asocian para medición y se pagan por TON-KM, Los Km se medirán desde el sitio de
cargue de los materiales hasta el sitio de recibo de los mismos donde la movilización se considerará
terminada. El pago se efectuará una vez se hayan descargado en el sitio de destino los materiales.

GN0160 - TRANSPORTE FLUVIAL

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 9 de 18
GN Versión: 0

El contratista utilizará todos los recursos y el personal necesario para la planeación, programación,
estimaciones y cálculo de todos los materiales, herramientas, enseres y demás equipos necesarios
para la eficiente y continua prestación de los servicios, teniendo preparados planes de contingencia
para el suministro del servicio de transporte y además tener el personal requerido en su operación.
Estos planes de contingencia deberán ser entregados al iniciar la orden de pedido y estarán sujetos a la
revisión y aprobación por parte de CENIT.
El CONTRATSITA deberá garantizar la agilidad en la prestación de los servicios tomando todas las
precauciones a fin de evitar retrasos en la prestación del mismo.
Los vehículos, remolcadores, planchones, chalecos salvavidas, deberán permanecer en perfectas
condiciones de aseo e higiene.
Se debe disponer como mínimo de dos (2) chalecos por cada uno de los remolcadores para uso de
personal de CENIT, que requiera movilizarse en los remolcadores. Todos los chalecos deben estar en
buen estado y limpios
EL CONTRATISTA tomará las precauciones necesarias y será responsable por los daños y perjuicios que
ocasione a propiedades o bienes de terceros o de LA COMPAÑÍA, durante la ejecución del contrato y
de cada orden de pedido con un remolcador propio o alquilado, respondiendo por los que ocasione
por imprudencia, negligencia, impericia o descuido, dentro o fuera de las zonas donde se han de
efectuar las obras.
EL CONTRATISTA debe tener un programa de mantenimiento preventivo de los equipos y presentarlo a
CENIT para conocimiento y seguimiento.
Si se presenta un daño en cualquier remolcador el CONTRATISTA debe realizar el mantenimiento
correctivo para su reparación en el menor tiempo posible. Si la reparación es demorada el
CONTRATISTA debe reemplazarlo en un lapso de tiempo no superior a 24 horas. Para el cumplimiento
de lo anterior, el CONTRATISTA debe contar con planes de contingencia, entre los cuáles, disponer de
repuestos, tales como hélices (una izquierda y una derecha) para cada remolcador, de tal forma que se
pueda realizar el cambio oportuno mientras la hélice averiada es reparada, etc
Todo el personal del Contratista deberá mantener siempre el mayor grado de higiene y limpieza
personal y tendrá siempre que llevar el uniforme y escarapela de identificación.
La tripulación mínima por cada remolcador estará integrada por Un (1) Piloto y Dos (2) Marineros. El
piloto debe tener el permiso para operar este tipo de equipos
Cada remolcador utilizado en cada orden de pedido debe estar provisto como mínimo de:
- Chaleco salvavidas en buen estado para cada integrante de la tripulación y 3 chalecos adicionales
por cada remolcador que este prestando el servicio. –
- Extintor de polvo químico seco.
- Tanques adecuados para el almacenamiento del combustible de consumo.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 10 de 18
GN Versión: 0

- Todas aquellas que se requieran para garantizar el bienestar y seguridad del personal. - Un medio
de comunicación (celular, radio, etc) para la oportuna comunicación.
El Transportador deberá conocer y cumplir fielmente las normas vigentes, que han sido emanadas por
el Ministerio del Transporte para esta clase de transporte.
Los remolcadores que se utilicen deben tener una capacidad para movilizar un planchón con una carga
máxima de Trescientas (300) toneladas, además de contar con dos (2) motores para su propulsión.
Estos deberán contar con un plan de mantenimiento preventivo y correctivo
De acuerdo con lo dispuesto por las autoridades fluviales, cada equipo debe disponer de un ancla que
permita asegurar el equipo ante una emergencia, la cual deberá ser ensayada y aprobada por CENIT.
El contratista debe tener un programa de mantenimiento preventivo de los equipos y presentarlo a la
CENIT para conocimiento y seguimiento. Este programa debe seguirse según lo acordado.
Esta actividad debidamente recibida por CENIT, se mide y paga por metro cúbico- kilometro (m3-km).
por rio de material transportado, para determinar los valores de dicho transporte se tomará el tramo
de rio que se recorre multiplicado por los volúmenes de material transportado, sin tener en cuenta los
procesos intermedios. El valor unitario debe incluir todos los costos que se generen para su ejecución
de acuerdo con lo especificado.

GN0170 – COMISIÓN TOPOGRÁFICA

Esta actividad comprende el suministro de una comisión topográfica compuesta por el personal,
herramientas, materiales y equipos requeridos para ejecutar la actividad. El alcance de esta actividad
incluye el suministro, fabricación, transporte y almacenamiento de estacas, mojones, varas, pinturas,
piolas, etc.; la utilización de GPS, estación total, tránsitos, distanciómetros, niveles de precisión, miras,
prismas, jalones, plomadas, cintas métricas, apiques manuales, carteras electrónicas, sistematización
de la información, comisión topográfica, transporte, mano de obra para las labores temporales y
permanentes de topografía y en general cualquier actividad relacionado con la completa ejecución de
los trabajos especificados.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT, se mide y paga por día de comisión (día).

GN02 - SUMINISTRO Y/O ALQUILERES DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS

El CONTRATISTA deberá contemplar por día de equipo descrito en el cuadro de actividades para ofertar
suministro y/o alquiler de equipos y/o herramientas por día incluyendo la movilización y desmovilización
de los equipos para prestación del servicio solicitado por CENIT, en caso de que éste así lo requiera.
Los equipos y/o herramientas considerados para suministrar en alquiler por día, para realizar los
trabajos que CENIT lo solicite son:

BULDOZER POTENCIA MINIMA 120HP dia

MOTO NIVELADORA POTENCIA MINIMA 120HP dia

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 11 de 18
GN Versión: 0

RETROEXCAVADORA POTENCIA MINIMA 130HP dia

VIBROCOMPACTADOR PESO MINIMO 10TON dia

VIBROCOMPACTADOR PATA DE CABRA dia

CARROTANQUE SENCILLO IRRIGADOR DE AGUA dia

CARROTANQUE DOBLETROQUE IRRIGADOR DE AGUA dia

RETROEXCAVADORA POTENCIA MINIMA 75HP dia

VOLQUETA TIPO SENCILLA CON CAPACIDAD MÍNIMA DE 6 M3 dia

MOTOBOMBA 4" dia

MOTOBOMBA 6" dia

EQUIPOS DE OXICORTE CON MANGUERAS 20 MT dia

PULIDORA CON EXTENSIÓN DE 30 MTS dia

DIFERENCIAL DE 3 TON dia

REGISTRADOR DE PRESIÓN/TEMPERATURA dia

BOMBA DE PRUEBA HIDROSTÁTICA MANUAL dia

EQUIPO PARA ALINEACIÓN SISTEMA LÁSER dia

EQUIPO PARA MONITOREO/REGISTRO DE VIBRACIONES dia

CARRO TANQUE 3000 GALONES dia

CAMIÓN GRÚA 10 TON Ó CAMIÓN DE VACIO dia

FRACK TANK 400 BLS dia

MAN LIFT TIPO BOOM dia

CARGADOR DE ESTIBAS -FORKLIFT- dia

EQUIPO ILUMINACION PORTATIL * dia


EQUIPO PORTÁTIL DETECTOR DE TUBERIAS METALICAS
dia
ENTERRADAS
TORQUIMETRO MANUAL dia

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 12 de 18
GN Versión: 0

TORQUIMITRO HIDRAULICO dia

MALACATE DE PALANCA (TIRFOR) 3 TON dia

AMBULANCIA TAB CON TRIPULACION dia

Igualmente se consideran equipos y/o herramientas bajo la modalidad de tarifa por hora.
Los equipos y/o herramientas considerados para suministrar en alquiler por hora, para realizar los
trabajos que CENIT lo solicite son:

GRÚA DE 20 TON Hr

GRÚA DE 40 TON Hr

GRÚA DE 80 TON Hr

GRÚA DE 100 TON Hr

Se consideran equipos y/o herramientas bajo la modalidad de tarifa por tarifa m3-dia

GN0320 ALQUILER DE ANDAMIOS CERTIFICADOS m3-dia

Por último, se consideran equipos y/o herramientas bajo la modalidad de tarifa por mes.
Los equipos y/o herramientas considerados para suministrar en alquiler por hora, para realizar los
trabajos que CENIT lo solicite son:

EQUIPO PORTATIL DE DETECCION DE TORMENTA ELECTRICA Mes

EQUIPO PORTATIL PROBADOR DE GAS Mes

AMBULANCIA TAB CON TRIPULACION Mes

Los equipos y/o herramientas listados anteriormente, podrán ser solicitados por CENIT, para las
actividades de recuperación y/o mantenimiento de vías, para movimientos menores de tierra, retiro
de derrumbes, etc., en caso de ser necesario, pero sin limitarse a estas actividades exclusivamente.
Para ello CENIT, le informará al CONTRATISTA directamente, cada vez que así se requiera, y el
CONTRATISTA deberá movilizar los equipos y/o herramientas solicitadas por hora, día y/o mes sin
costo adicional.
LA COMPAÑÍA no reconocerá ningún valor por concepto de stand-by para los equipos y/o
herramientas cotizados por el CONTRATISTA en este documento.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 13 de 18
GN Versión: 0

LA COMPAÑÍA no pagará tarifa hora, día o mes en los siguientes eventos:


- Cuando el CONTRATISTA destine los equipos al servicio de terceras personas.
- Cuando los equipos estén fuera de servicios por daños, reparaciones o mantenimiento.
- Cuando los equipos y el personal del CONTRATISTA no estén en condiciones de ejecutar los
trabajos contratados.
La maquinaria debe estar cubierta por su respectiva póliza aplicable. De igual manera cada una de las
maquinas antes de su operación, debe tener aprobada por parte de CENIT, su lista de chequeo
mecánica donde se verifique toda su documentación en regla, el mantenimiento periódico exigido por
la ley Colombiana y el estado de todos los componentes mecánicos o de servicio de cada maquina
El personal debe estar debidamente capacitado en el manejo de equipo pesado y herramientas a
utilizar.
El CONTRATISTA deberá suministrar todo el personal con experiencia e idoneidad, el equipo con
repuestos, materiales combustibles y aceites necesarios para ejecutar los trabajos en forma correcta y
oportuna. Operador de equipo pesado y ayudante.
Por lo tanto, serán por cuenta del CONTRATISTA, el pago de salarios, prestaciones sociales, aportes a la
Seguridad Social (pensión, salud, ARP) Sena ICBF y caja de compensación, etc. Es prioritario que el
CONTRATISTA contemple el transporte del personal en un vehículo adecuado para ello y el valor del
descanso remunerado.

GN03 – SOPORTE AL COMISIONAMIENTO

GN030 – Cuadrilla de soporte al comisionamiento (Incluyendo personal y equipo mínimo requerido)

Esta actividad comprende el suministro de equipos, herramientas, materiales consumibles y no


consumibles y mano de obra calificada para llevar a cabo todas las actividades de soporte al
comisionamiento de acuerdo con lo establecido en las especificaciones técnicas de cada solicitud de
pedido, manuales, normas e instrucciones dadas por CENIT al CONTRATISTA antes y durante la
ejecución de la orden de pedido. Si alguna parte o detalle de los trabajos se hubiera omitido en las
especificaciones y/o documentación, estos deberán ser llevados a cabo por el CONTRATISTA con el fin
de garantizar la entrega del trabajo a satisfacción de CENIT.
Es importante resaltar que el personal de las cuadrillas y los equipos para el soporte al
comisionamiento deberán ser considerados por el CONTRATISTA. La operación de los sistemas en
general se realizará con personal de CENIT, previa validación, donde se certifique que se han cumplido
con todos los requerimientos técnicos, de calidad y seguridad. El personal del CONTRATISTA deberá
prestar toda la colaboración y asistencia técnica que requiera el personal de operaciones y
mantenimiento de CENIT.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 14 de 18
GN Versión: 0

El CONTRATISTA deberá presentar una lista de verificación con todas las revisiones y actividades que
deben completarse, desde el final de la construcción hasta la puesta en operación de las instalaciones,
de tal forma que CENIT pueda hacer un seguimiento detallado al avance de dichas actividades.
Dentro del alcance de esta actividad se encuentra la correcta ejecución de los trabajos de acuerdo con
la documentación técnica entregada por CENIT, y considerando todos los materiales, equipos, mano de
obra y demás elementos y/o actividades requeridos para llevar a cabo la actividad.
No generará ítem de pago los trabajos adicionales que, por error o conveniencia del CONTRATISTA,
éste realice. Todo lo relacionado con materiales, herramientas, equipos y mano de obra utilizados en
trabajos adicionales serán asumidos en su totalidad por el contratista.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT se mide y paga por día de día.
El (los) ítem(s) y unidad(es) de pago sobre el (los) cual(es) ofertar es(son):
SUPERVISOR A CARGO DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN
1.9.1.1 GN0310 dia
DE LA CUADRILLA (TURNO DE 12 HORAS POR DIA)
TUBERO 1A ACOMPANADO DE UN (1) ARMADOR (TURNO
1.9.1.2 GN0320 dia
DE 12 HORAS POR DIA)
MECÁNICO DE MONTAJE ACOMPANADO DE UN (1)
1.9.1.3 GN0330 dia
AYUDANTE (TURNO DE 12 HORAS POR DIA)
INSTRUMENTISTA 1A DE MONTAJE ACOMPANADO DE UN
1.9.1.4 GN0340 dia
(1) AYUDANTE (TURNO DE 12 HORAS POR DIA)
ELECTRICISTA 1A DE MONTAJE ACOMPANADO DE UN (1)
1.9.1.5 GN0350 dia
AYUDANTE (TURNO DE 12 HORAS POR DIA)

1.9.1.6 GN0360 CALIBRADOR DE PROCESOS FLUKE 744 / 754 dia

1.9.1.7 GN0370 HART COMMUNICATOR EMERSON 475 N/A dia

1.9.1.8 GN0380 MULTIMETRO DIGITAL FLUKE 87 V MULTI-RANGO dia

MODULO TRANSDUCTOR DE PRESION FLUKEN 700P31


1.9.1.9 GN0390 dia
5000 PSIG
MODULO TRANSDUCTOR DE PRESION FLUKEN 700P27 100
1.9.1.10 GN0400 dia
PSIG

1.9.1.11 GN0410 BOMBA MANUAL HIDRAULICA 10000 PSIG dia

1.9.1.12 GN0420 BOMBA MANUAL NEUMATICA 0-300 PSIG dia

1.9.1.13 GN0430 BLOQUE TERMICO / MUFLA AMETEK 0 - 300 °C dia

CALIBRADOR DE PROCESOS FLUKE 725 MULTI-RANGO


1.9.1.14 GN0440 PUEDE REEMPLAZAR CON ALGUNAS FUNCIONES AL FLUKE dia
744

1.9.1.15 GN0450 PINZA VOLTIAMPERIMETRICA FLUKE 337 0 - 1000 A dia

COMPROBADOR DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO


1.9.1.16 GN0460 dia
(MEGOHMETRO) FLUKE 1507 0 - 1000 V

1.9.1.17 GN0470 SECUENCIMETRO FLUKE 9062 dia

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 15 de 18
GN Versión: 0

1.9.1.18 GN0480 TERMOMETRO POR INFRARROJO FLUKE 63 −32 A 535 °C dia

1.9.1.19 GN0490 COMPARADOR DE CARATULA CON BASE MAGNETICA dia

1.9.1.20 GN0500 MICROMETRO DE INTERIORES dia

1.9.1.21 GN0510 MICROMETRO DE EXTERIORES KIT DE 0 "-24 " dia

1.9.1.22 GN0520 DEFLEXOMETRO dia

1.9.1.23 GN0530 GONIOMETRO dia

1.9.1.24 GN0540 CALIBRADOR PIE DE REY dia

1.9.1.25 GN0550 ACELEROMETRO DIGITAL dia

1.9.1.26 GN0560 PISTOLA DE TEMPERATURA LASER dia

1.9.1.27 GN0570 GALGAS DE MEDICIÓN PARA MEDICION DE GAPS dia

1.9.1.28 GN0580 OPTALING PLUS-EQUIPO DE ALINEAMIENTO LASER dia

NIVEL DE PRECISIÓN-EQUIPO PARA NIVELACIÓN DE


1.9.1.29 GN0590 dia
PRECISIÓN DE SKIDS

GN04 – CUADRILLA PARA MANEJO DE CONTINGENCIAS DURANTE EL COMISIONAMIENTO


(INCLUYENDO PERSONAL Y EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO, EXCEPTO LOS REQUERIDOS PARA EL
DRENAJE Y LA RECOLECCIÓN DE CRUDO)

Esta actividad comprende el suministro de equipos, herramientas, materiales consumibles y no


consumible y mano de obra calificada para atender las actividades de control de emergencias durante
el desarrollo de las labores de comisionamiento de acuerdo lo establecido en las especificaciones
técnicas de cada orden de pedido, manuales, normas e instrucciones dadas por CENIT al CONTRATISTA
antes y durante la ejecución del trabajo. Si alguna parte o detalle de los trabajos se hubiera omitido en
las especificaciones y/o documentación, estos deberán ser llevados a cabo por el CONTRATISTA con el
fin de garantizar la entrega del trabajo a satisfacción de CENIT.
El CONTRATISTA deberá disponer con experiencia e idoneidad, al menos los siguientes recursos:
Profesional HSE, brigadistas de derrames e incendio, personal de primeros auxilios, vigía de
contraincendio, ambulancia TAB.
Es importante resaltar que el personal de la cuadrilla y el suministro de equipos requeridos (carro de
bomberos, ambulancias, equipos de respiración autónomos, ropa resistente al fuego, extintores,
mangueras, medicamentos, etc.) para las actividades de control de emergencias hacen parte del
alcance de esta actividad.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 16 de 18
GN Versión: 0

No generará ítem de pago los trabajos adicionales que, por error del CONTRATISTA, este realice. Todo
lo relacionado con materiales, herramientas, equipos y mano de obra utilizados en trabajos adicionales
serán asumidos en su totalidad por el mismo.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT, se mide y paga por día de cuadrilla
El (los) ítem(s) y unidad(es) de pago sobre el (los) cual(es) ofertar es(son):

1.10.2.1 GN0410 PROFESIONAL HSE (TURNO DE 12 HORAS POR DIA) dia

1.10.2.2 GN0420 PROFESIONAL MECANICO (TURNO DE 12 HORAS POR DIA) dia

BRIGADISTA DE DERRAMES E INCENDIO (TURNO DE 12


1.10.2.3 GN0430 dia
HORAS POR DIA)
VIGIA DE CONTRAINCENDIO (TURNO DE 12 HORAS POR
1.10.2.4 GN0440 dia
DIA).
AMBULANCIA TAB CON SU TRIPULACIÓN Y DOTACIÓN
1.10.2.5 GN0450 dia
(TURNO DE 12 HORAS POR DIA)

GN0460 – SERVICIO DE DRENAJE DE CRUDO (INCLUYE CAMIÓN DE VACÍO DE 80 BARRILES Y


MANGUERAS)

Esta actividad comprende el drenaje de la columna de líquido existente. El drenaje de la tubería se


hará de acuerdo a la programación aprobada por CENIT. En ninguna circunstancia el producto drenado
será vertido al medio ambiente. El CONTRATISTA deberá contar con el equipo (carrotanques,
motobombas, mangueras, etc.) y personal necesario para el cargue, transporte y descargue del
producto drenado a los sitios indicados por CENIT de acuerdo a las facilidades existentes para esta
actividad; además, estarán encargados de realizar las actividades de registro de cantidades de
producto despachado en el sitio, despacho y recibo de carrotanques, destino, etc., para lo cual EL
CONTRATISTA deberá diseñar una planilla de control.
Los sitios para descargue, teniendo como referencia la cercanía con el sitio intervenido, serán
indicados por CENIT. Esto puede estar sujeto a condicionamiento por parte de CENIT según lo
determine basado en sus condiciones operacionales.
El CONTRATISTA deberá disponer de vehículos tipo carrotanque con capacidad adecuada para el
drenaje de crudo, mangueras y motobomba. La cantidad de carrotanques será definida de acuerdo a la
experiencia obtenida en trabajos anteriores, considerando el operador del camión de vacío y el doble
turno del mismo, aclarando que la cantidad inicial se irá disminuyendo en la medida de las
necesidades. Por consiguiente, el uso de este recurso será evaluado por CENIT a diario, razón por la
cual el número de carrotanques se programará desde el día anterior de acuerdo a las verdaderas
necesidades del drenaje.
A partir del momento en que CENIT realice la entrega formal de la línea, el CONTRATISTA será
responsable por la entrega oportuna de la infraestructura de acuerdo con los plazos establecidos, por

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 17 de 18
GN Versión: 0

tal razón debe considerar que dicha intervención debe ser continua hasta su final e incluye laborar
dominicales y festivos (si aplica), condiciones que debe considerar en su oferta de acuerdo con la ley.
Cumpliendo con el Plan de Contingencia establecido para la obra, el CONTRATISTA deberá disponer de
un carrotanque en el sitio intervenido hasta la junta de cierre, garantizando la atención oportuna de
cualquier contingencia por vertimiento de hidrocarburo. Será responsabilidad del CONTRATISTA los
daños causados por el incumplimiento de esta condición.
No generará ítem de pago los trabajos adicionales que, por error del CONTRATISTA, este realice. Todos
lo relacionado con materiales, herramientas, equipos y mano de obra utilizados en trabajos adicionales
serán asumidos en su totalidad por el mismo.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT se mide y paga por día de servicio (día).

GN0470 – SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE CRUDO EN FRACK TANK DE 450 BBL (INCLUYE LAVADO
FINAL)

Esta actividad comprende el suministro de equipos, herramientas, materiales consumibles y no


consumibles, mano de obra calificada y transporte a una distancia máxima de un (1) Kilometro (km)
para llevar a cabo las actividades correspondientes a la recolección de crudo en Frack Tanks según lo
indique CENIT.
La recolección de crudo se realizará de acuerdo con lo establecido en las especificaciones técnicas de
cada solicitud de pedido, PMA, manuales, normas e instrucciones dadas por CENIT al CONTRATISTA
antes y durante la ejecución del trabajo. Si alguna parte o detalle de los trabajos se hubiera omitido en
las especificaciones y/o documentación, estos deberán ser llevados a cabo por el CONTRATISTA con el
fin de garantizar la entrega del trabajo a satisfacción de CENIT.
Las siguientes son las actividades que deberá realizar el CONTRATISTA sin limitarse a ellas, estas no lo
eximen de su responsabilidad de efectuar la totalidad de los trabajos con los parámetros de calidad
exigidos por CENIT:

 Diligenciamiento de los respectivos permisos de trabajo.


 Asegurarse que los documentos en relación con el trabajo a ejecutar, estén completos y en su
última revisión. Cualquier trabajo adicional o que se deba repetir, debido al incumplimiento
por parte del CONTRATISTA, correrá por cuenta exclusiva del mismo.
 El transporte desde el lugar de recolección hasta el lugar de destino del crudo almacenado en
el frack tank (Distancia máxima 1Km) , almacenamiento temporal y control de inventarios de
todos los materiales necesarios para la ejecución de los trabajos.
 Garantizar procedimientos de limpieza y retiro de escombros de la zona intervenida.
 Realizar lavado final al frack tank una vez el crudo sea dejado en el lugar dispuesto por CENIT.
Será responsabilidad del CONTRATISTA, la reparación de todos los daños que se le ocasionen. Los
daños ocasionados a CENIT o terceros serán reparados a satisfacción del afectado.

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.
CONTRATO MARCO DE OBRAS- INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE RESTRINGIDA
CONSTRUCCIÓN GENERALES Página 18 de 18
GN Versión: 0

No generará ítem de pago los trabajos adicionales que, por error del CONTRATISTA, este realice. Todo
lo relacionado con materiales, herramientas, equipos y mano de obra utilizados en trabajos adicionales
serán asumidos en su totalidad por el mismo.
Esta actividad de obra debidamente recibida por CENIT se mide y paga por día de servicio (día).

Derechos reservados para Cenit. No se podrá hacer ninguna reproducción parcial o total de este documento sin autorización escrita de la compañía.
Ningún párrafo podrá ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor.

También podría gustarte