0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Cuestionario Deuda Externa de Honduras 9no.

Cargado por

kxd25297
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Cuestionario Deuda Externa de Honduras 9no.

Cargado por

kxd25297
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Instituto Marista La Inmaculada

Estudios Sociales VI Parcial 2024 Docente: Ana María Morales Sánchez

Curso: Noveno Grado Sección: “A, B, C “

Investigación: La deuda externa de Honduras

1. ¿Qué es la deuda externa?

o Respuesta: La deuda externa es el conjunto de obligaciones financieras que un país tiene con
acreedores extranjeros, ya sean otros gobiernos, instituciones financieras internacionales o
inversores privados.

2. ¿Por qué Honduras ha adquirido deuda externa?

o Respuesta: Honduras ha adquirido deuda externa para financiar proyectos de infraestructura,


programas sociales, estabilizar la economía en tiempos de crisis, cubrir déficits fiscales y fomentar el
desarrollo económico.

3. ¿Cuáles son las principales instituciones que prestan dinero a Honduras?

o Respuesta: Las principales instituciones que prestan dinero a Honduras incluyen el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otros
acreedores privados y multilaterales.

4. ¿Cómo afecta la deuda externa al desarrollo económico de Honduras?

o Respuesta: La deuda externa puede tanto apoyar el desarrollo económico al financiar proyectos
esenciales como también limitarlo, especialmente si el servicio de la deuda (pago de intereses y
capital) consume una parte significativa del presupuesto público, reduciendo los recursos
disponibles para inversión en áreas como educación, salud e infraestructura.

5. ¿Qué porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) representa la deuda externa de Honduras?

o Respuesta: El porcentaje exacto varía año a año. En años recientes, la deuda externa de Honduras
ha representado entre el 40% y el 55% del PIB. Sin embargo, este valor puede fluctuar dependiendo
de la gestión económica y las nuevas deudas adquiridas.

6. ¿Qué efectos sociales puede tener el aumento de la deuda externa en Honduras?

o Respuesta: El aumento de la deuda externa puede llevar a ajustes fiscales que incluyan recortes en
programas sociales, aumentos de impuestos o medidas de austeridad. Estos ajustes pueden generar
malestar social, afectar los niveles de pobreza y aumentar las desigualdades si no se manejan
adecuadamente.

7. ¿Qué es el “alivio de la deuda” y cómo ha beneficiado a Honduras?

o Respuesta: El alivio de la deuda es un mecanismo en el que los acreedores reducen o cancelan parte
de la deuda de un país en dificultades financieras. Honduras ha recibido alivios de deuda,
especialmente bajo la Iniciativa para los Países Pobres Muy Endeudados (HIPC), lo que ha permitido
reducir su carga financiera y liberar recursos para inversión en sectores sociales.

8. ¿Qué riesgos enfrenta Honduras al seguir adquiriendo deuda externa?

o Respuesta: Los principales riesgos incluyen la posibilidad de caer en una crisis de deuda si no puede
cumplir con sus pagos, lo que puede llevar a un incumplimiento (default), un deterioro de la
calificación crediticia y medidas de austeridad que afectarían al bienestar de la población.

9. ¿Cuáles son las posibles soluciones para reducir la deuda externa de Honduras?
o Respuesta: Las soluciones incluyen mejorar la gestión fiscal y aumentar los ingresos del Estado,
promover el crecimiento económico sostenible, negociar mejores términos de pago con los
acreedores, buscar reestructuración de la deuda y atraer más inversión extranjera directa para
depender menos del endeudamiento externo.

10. ¿Cómo puede el gobierno de Honduras mejorar su gestión de la deuda externa?

o Respuesta: El gobierno puede mejorar su gestión de la deuda externa adoptando políticas fiscales
responsables, priorizando inversiones que generen retornos económicos, diversificando las fuentes
de financiamiento, y manteniendo un diálogo continuo con acreedores para renegociar o
reestructurar deudas cuando sea necesario.

Este cuestionario proporciona una base para entender la complejidad de la deuda externa de Honduras y su impacto
en el país.

En 2024, la deuda externa pública de Honduras es de aproximadamente 9,185 millones de dólares.

Convertido a lempiras (considerando un tipo de cambio aproximado de 24.5 lempiras por dólar), la deuda externa es
de alrededor de 225,032 millones de lempiras.

Este endeudamiento está mayormente concentrado en préstamos multilaterales, y el gobierno central es el principal
responsable de su pago.

También podría gustarte