0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas12 páginas

Renacimiento y Barroco Catalogo de Arte

catalogo de arte del renacimiento y del barroco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas12 páginas

Renacimiento y Barroco Catalogo de Arte

catalogo de arte del renacimiento y del barroco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

RENACIMIENTO Y BARROCO

CATÁLOGO DE ARTE
Es un movimiento artístico y cultural
que empezó junto a la Edad
Moderna, un periodo posterior a la
Edad Media y que se extendio entre
los siglos XIV y XVI.

Diseño y Comunicacion Grafica

elissa Del Carmen Chan González


940062584

Catálogo de Arte
Fue un movimiento cultural y estilo
El presente catalogo recopila obras de arte de dos artístico desarrollado entre el siglo
periodos artísticos que marcaron el mundo del arte: XVII y mediados del siglo XVIII que
El renacimiento y el barroco. En el cual se alcanzo diversas disciplinas como la
presentaran obras de arte, joyería, esculturas y arquitectura, la pintura, la música, la
edificios brevemente descritos y con su respectivo literatura, etc. y se caracterizó ´por la
valor ornamentación excesiva
INDICE

PINTURAS DEL RENACIMIENTO 04

JOYERIA DEL RENACIMIENTO 05

ESCULTURA DEL RENACIMIENTO 06

EDIFICIOS DEL RENACIMIENTO 07

PINTURAS DEL BARROCO 08

JOYERIA DEL BARROCO 09

ESCULTURA DEL BARROCO 10

EDIFICOS DEL BARROCO 11

DESCRIPCIÓN DE LA 12
ESTRUCTURA DEL
PORTAFOLIO
PINTURAS RENACENTISTAS
$5.5
M AUTORRETRATO, DE ALBERTO DURERO (1500)

Alberto Durero, fue el artista del renacimiento que se autorretrató una mayor cantidad de veces, ya
fuera por medio del dibujo desde que era un niño, de la estampa o de la pintura hasta esta pintura,
donde tenia 28 años. Refleja una mirada penetrante a quien esté dispuesto a admirarlo en esta
pintura.
Podemos observar del lado izquierdo sobre el lienzo las siguientes palabras “Me pinto a mí mismo
con colores indelebles, a los veintiocho años de edad”. El año y su firma “AD” que tenía como
emblema eran la manera de hacer que sus autorretratos no fueran copiados, siendo este un emblema
de autenticidad que se encontraba protegido por el mismo emperador.

LA ANUNCIOACIÓN, FRA ANGELICO (1426)

$3
Fecha: 1426

.4
M
Fecha: 1500 Represento, el nexo con el arte gótico. Su sentido curvilíneo, las formas alargadas y los dorados Autor: Fra Angélico
Autor: Alberto Durero hacen referencia al estilo gótico pero su utilización del volumen supuso la utilización de un nuevo Técnica: Temple
Estilo: Renacimiento elemento en la pintura. Parte de su vida artística la dedico a decorar con frescos las celdas del Estilo: Renacimiento
Género: autorretrato convento de San Marcos, en el que vivió. Tamaño: (162,3 x 191,5 cm.)
Técnica: óleo sobre madera de tilo En esta pintura encontramos dos personajes, la Virgen María, y el Ángel que anuncia la gran noticia Localización: Museo del Prado Madrid
Localización: Pinacoteca Antigua de que ha sido la elegida para traer al mundo al hijo de Dios en la Tierra.
Múnich
Tamaño: 67,1 x 48,9 cm
JOYERIA RENACENTISTA
Conocido como Collar de la Reina, se le relaciona con María Antonieta quien fue Los joyeros y orfebres renacentistas lograron enriquecer las técnicas aplicadas en
archiduquesa austríaca esposa del Rey de Francia Luís XVI, descendiente de Luís joyería, usando nuevas tecnologías que les permitieron tallar piedras de mayor
XIV. Dos joyeros elaboraron este collar compuesto por grandes diamantes y dureza y realizar grabados tallados sobre gemas.
conformando un total de seiscientos y siete diamantes, algo jamás visto en esa En el proceso de creación de las joyas, primero dibujaban o grababan los colgantes,
época y que marcaron el final del reino de los mismos. gargantillas o anillos y posteriormente llevaban a cabo el labrado del oro, el
esmaltado y el engarce de las piedras.
Las joyas renacentistas más populares fueron el camafeo, y los pinjantes, que solían
estar adornados con gemas y esmalte.

$15 M

$1 M

Fecha: 1778
Autor: Charles Auguste Boehmer y Paul Fecha: siglo XV Fecha: siglo XV

$1
Bassenge Autor: S/A Autor: S/A

M
Estilo: Renacimiento Estilo: Renacimiento Estilo: Renacimiento
ESCULTURAS RENACENTISTA
Fecha: 1500
Autor: Alberto Durero DAVID DEL BARGELLO,DONATELLO
Estilo: Renacimiento
( 1440)
Género: autorretrato
Técnica: Mármol de Carrara
Localización: Palazzo Vecchio de Florencia. Escultor español del renacimiento con una trayectoria artística breve,
Tamaño: 261 cm comenzada en 1516, pero muy influyente. Burgalés de origen, adquirió sus
conocimientos en Italia de la obra de Donatello y de Miguel Ángel. Dejo su
huella en Italia con obras que combinaban elementos renacentistas y góticos,
como el m monumento funerario de san juan de letrán.

Fecha: 1440
$5

Autor: Donatello
0,0

Técnica: Bronce
00
M

Estilo: Renacimiento
Tamaño: 158 cm
Localización: Museo Bargello, Florencia
EL GENIO DE LA VICTORIA DE MIGUEL ANGEL
(1520)
Uno de los artistas renacentistas más influyentes, Michelangelo fue conocido por sus
esculturas como “David” y “La Piedad”, donde obtuvo una profundidad emocional y
una perfección sin precedentes.
La escultura trata de un joven desnudo, gigantesco y alargado que somete a un
soldado mayor y con barba. La vestimenta de falda corta de cuero y las calzas hace
referemcia a que se trata de un militar. Una honda vacía sobre la espalda del $3
muchacho nos muestra que el enemigo ha sido vencido. 0,
00
0M
EDIFICIOS RENACENTISTAS
$50.500 M
LA BASÍLICA DE SAN PEDRO, DONATO
BRAMANTE, MIGUEL ÁNGEL, CARLO MADERNO Y
GIAN LORENZO BERNINI.(SIGLO IV)

La Basílica de San Pedro,ubicada en Piazza Fecha: Siglo IV


San Pietro, es considerada la más grande de Autor: Donato Bramante, Miguel Ángel,
todas las iglesias cristianas y es uno grandes Carlo Marderno y Gian Lorenzo Barnini
ejemplos de la arquitectura renacentista. Estilo: Renacimiento
Incluye muchos elementos de diseño de Localización: Piazza San Pietro
estilo barroco. Aunque la construcción abarcó
mucho tiempo, gran parte del diseño fue
creado por arquitectos y creadores como
Donato Bramante, Miguel Ángel, Carlo
Maderno y Gian Lorenzo Bernini.

PALACIO FARNESIO,ANTONIO DA SANGALLO


(1517)

Fue diseñado para la familia Farnesio en 1517 Fecha: 1517


y es considerado uno de los mejores ejemplos Autor: Antonio Da sangallo
de la arquitectura del Alto Renacimiento o Estilo: Renacimiento
uno de los palacios renacentistas. Localización: Roma, italia
El edificio fue diseñado por Antonio da
Sangallo el Joven, pero fue continuado por
muchos de los arquitectos más influyentes
del Renacimiento, como Jacopo Borozzi da
Vignola, Giacomo della Porta y Miguel Ángel.

$250,00M
PINTURA BARROCO
LA CRUCIFIXIÓN DE SAN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ,
PEDRO, CARAVAGGIO (1601) DE MIGUEL CABRERA

“Es una obra del pintor Caravaggio. Esta obra Esta es una de las pinturas más reproducidas
se destaca por su realismo crudo y su uso de Sor Juana elaborada por el pintor del
dramático de claroscuro, técnica que Arzobispado, Miguel Cabrera.
Caravaggio perfeccionó, donde se observa el Mucho de su legado se puede ver en la
contraste entre luces y sombras, creando una Catedral Metropolitana y en el Museo
sensación de profundidad y volumen. Nacional de Historia, donde se encuentra la
El tema de la obra es un episodio de la vida pintura original de Sor Juana, de quien supo
de San Pedro, quien fue martirizado en Roma plasmar su esencia: en su hábito y rodeada de
bajo el reinado del emperador Nerón. En un libros.
acto de humildad y por no considerarse
digno de morir de la misma manera que
Jesucristo, San Pedro pidió ser crucificado
cabeza abajo.

Fecha: 1601 Fecha: c. 1750


Autor: Caravaggio Autor: Miguel Cabrera
Estilo: Barroco Europeo Estilo: Barroco Novahispano
Género: pintura religiosa Género: retrato
Técnica: Óleo sobre lienzo Técnica: óleo sobre lienzo
Localización: Basílica de Santa Localización: Museo Nacional de
Maria del Popolo, Roma, Italia Historia, Castillo de Chapultepec,
tamaño: Aproximadamente 230 cm Mexico
× 175 cm

ill 5
es
M $4.
M

on
$7
JOYERIA BARROCO
Broche de oro esmaltado y perlas, siglo XVII. Placa devocional de oro, vidrio y esmalte pintado.
Siglo XVII
Las colonias españolas en América, seguían siendo de especial interés por el
suministro de materias primas, entre ellas oro, plata y piedras preciosas, y las Las joyas religiosas tuvieron gran importancia en esta época, como son las
perlas provenían del caribe y Filipinas. medallas, las cruces y las placas devocionales, la mayoría en forma de colgante o
pectoral. Las placas devocionales tienen formas dispares el motivo central se realiza
de esmalte pintado, representando una imagen religiosa. Se combina la estructura
de oro con pastas vítreas o piedras preciosas, suelen ser de filigrana.

Fecha: siglo XVII


Autor: S/A
Estilo: Barroco
$1 M
Fecha: XVII
Autor: S/A
Estilo: Barroco
Material: oro
esmaltado y
perlas

$4
00
,0
00
ESCULTURA BARROCO
ALTAR DE LOS EL RAPTO DE
REYES DE LA PROSERPINA, GIAN
CATEDRAL LORENZO BERNINI
METROPOLITANA DE
La obra representa el momento en que el
MÉXICO. dios del inframundo, Plutón, rapta a la
diosa Proserpina y la lleva con él a su reino.
gran parte de la escultura de barroco La escultura fue creada durante el
se ve en la arquitectura, Se conoce Renacimiento tardío y el comienzo del
como Altar de los Reyes, a la barroco, en este período Italia estaba
estructura barroca que ocupa el ábside dividida en varias ciudades y estados
de la capilla real en la Catedral independientes, como Roma, Florencia y
Metropolitana. Aunque se creyó que el Venecia. Por esta razón es que los mecenas
nombre provenía de los numerosos y los papas competían por atraer a los
reyes que se encuentran en el retablo o mejores artistas para que trabajaran en sus
por los Reyes Magos que aparecen en cortes y patrocinaban proyectos artísticos
el lienzo principal, en realidad hace ambiciosos.
referencia a los santos que ornamentan
el retablo, los cuales fueron reyes en
algún momento. Fecha: 1621 – 1622
Autor: Gian Lorenzo Bernini
Estilo: Barroco Europeo
Género: Escultura figurativa
Fecha: 1718 y 1725 Técnica: marmol
Autor: Jerónimo de Balbás Localización: Galleria Borghese
0M

Estilo: barroco churrigueresco (Roma)


.00

Técnica: madera y revestido de pan tamaño: 2,20 m. x 2,75 m.


00

de oro.

$6
$1

Localización: Ctedral

M ur
ill os
e
metropolitana de mexico

on
es
tamaño: 25 m x 13 m y 7 m de

de
profundidad.
EDIFICIOS BARROCO
PALACIO DE VERSALLES , CATEDRAL DE SAN PABLO (LONDRES,
,JULES HARDOUIN-MANSART( XVII) INGLATERRA)

s s de
lib lo n e
ra
il
8m
48
Fecha: siglo XVII Fecha: 1718 y 1725
es es

Autor: Jules Hardouin- Autor: Christopher Wren


n
d ó illo

Mansart Estilo: barroco churrigueresco


de 0 m
la r

Estilo: barroco Técnica: madera y revestido de


0
0 .7
$5

Técnica: mármoles de pan de oro.


todo tipo, bronces, Localización: Londres
espejos, tapicerías, tamaño: 25 m x 13 m y 7 m de
etcétera profundidad.
Localización: Francia
tamaño: 63.154 m², y una
fachada de 670 m de
largo

Saint Paul es una de las dos catedrales anglicanas de Londres, el edificio de la Catedral de St.
El Palacio de Versalles, construido a partir del siglo XVII, fue la residencia de Paul en Londres, se considera la obra maestra del arquitecto Christopher Wren. Es el segundo
la corte del rey Luis XIV de Francia y sus sucesores Luis XV y Luis XVI. edificio religioso más grande después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Este palacio es uno de los ejemplos más acabados de la utilización de la La gran oportunidad se le ofrece a Christopher Wren tras el gran incendio de 1666 que
arquitectura y el urbanismo como escenarios y metáforas del poder real que destruyó gran parte de Londres. A partir de esto, la ciudad recibió una redención parcial: el
caracterizó al período Barroco sobre todo entre las monarquías absolutistas. descubrimiento de la personalidad empírica de Wren expresada en la reconstrucción de Saint
Paul y las cincuenta y un iglesias de la ciudad.
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO

1. Ten cuidado con lo que incluyes: en este catálogo de arte se tomó especial cuidade en la elecion de las obras
2. Selecciona tus mejores obras: se seleccionar los que a consideración del creador del catalogo , fueron las mas llamativas e
interesantes
3. Exhibe tu trabajo más único y creativo: se tomó le tiempo para diseñar un tema en si del catalogo
4. Decide cuántas de tus obras vas a incluir: en este caso el numero de obras ya estaba establecido a 8 por cada epoca
5. ¿Necesitas un portafolio en línea y uno físico?: en este caso decidi hacer un portafolio que seria fisico pero que se puede
checar en linea tmbien
6. Elige la alta resolución: se eligieron las obras con mas calidad encpntradas
7. Mantente actualizado: se investigo en varias fuentes sobre ellas
8. Asegúrate de que las piezas fluyan bien de una a la siguiente: se consiguio una armonia enttre todas las partes dxel
catalogo , basandono en los colores y la ubicacion de las mismas
9. Haz un acercamiento: en algunos casos se hacia acercamientos para apresiacion del arte
10. No uses flash o animación para tu portafolio en línea: no se uso animacion , se prefirio lo mas simple y apegado a la
epoca
11. Obtén una segunda opinión: se pregunto a varias persoonas incluyendo compañeros y familaires sobre la opinion del
catalogo
12. Revisa, agrega, borra, repite: como punto final se reviso el cstalogo variaas veces e incluso antes de finalizarlo se repaso
una vez mas

También podría gustarte