tics
tics
Departamento Académico de
Ingeniería Informática
GUÍA
ACADÉMICA
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN
Y LA
COMUNICACIÓN
Grupo A
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INFORMÁTICA GUÍA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
0
COMUNICACIÓN 1
INTRODUCCIÓN
1 Competencias
Conocer las partes de un PC y su funcionamiento.
2 Trabajo
preparatorio
Conocer el uso, de las PC y su importancia en la vida diaria, escenarios sin computadora y
escenarios con computadora.
Diferenciar los componentes de una PC y su importancia en el funcionamiento de la misma.
3 Fundamento
teórico
La unidad del sistema incluye la memoria integrada, algunas veces llamada RAM, y un disco duro para
almacenar y recuperar información. La CPU utiliza la memoria para el acceso instantáneo a la información
mientras está funcionando. El disco duro integrado sirve como dispositivo de almacenamiento a largo plazo
para grandes cantidades de información.
El disco duro principal del PC es una instalación permanente de la unidad del sistema. Otros tipos de
unidades de disco funcionan con medios extraíbles; discos que pueden separarse de sus unidades, igual que
un CD de audio puede separarse de un sistema estéreo. Otros componentes de la unidad del sistema,
incluyendo la tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido, la tarjeta de interfaz de red y el módem, se comunican con
dispositivos externos, con otras computadoras y con las redes.
Pero el propósito principal del PC no es comunicarse con otras máquinas, es comunicarse con el usuario.
Cuatro periféricos comunes ayudan a esta interacción humano-computadora:
La Real Academia Española define el termino hardware como “Conjunto de los componentes que
integran la parte material de una computadora”; en inf ormática se refiere a las partes físicas
tangibles de un equipo o dispositivo informático; sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos, tarjetas de circuitos impresos, cajas, los periféricos de todo tipo, y
cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware.
Podemos indicar que hardware también hace referencia a todo equipo o dispositivo que posee
un
sistema para su funcionamiento (software) y procesen
datos.
Cámaras digitales. - Una cámara digital es una cámara de fotos que apela a
un sensor electrónico para digitalizar las imágenes y guardarlas en una
memoria. Esto diferencia a estas cámaras de las cámaras fotográficas
analógicas.
Dispositivos. - Su nombre está vinculado a que dicho artefacto está dispuesto para cumplir con su
objetivo.
Se usa para nombrar estrechamente a los periféricos informáticos como por ejemplo una unidad
de almacenamiento que vendría a ser una memoria de tipo USB, una cámara digital y demás.
Entrada: (Son dispositivos que nos permiten introducir información) maus teclado y monitor
Salida: Son dispositivos que permiten extraer informacion parlantes pantalla y impresora
Entrada y salida: USB la pantalla táctil y impresora multifoncional
Almacenamiento: usb disco duro memoria ram y dvd
Procesador
El procesador es el cerebro de un equipo o dispositivo informático que
se encargara de realizar las operaciones necesarias para que estos
equipos o dispositivos puedan darnos un resultado; si hablamos de
Computadoras sean de escritorio o portátiles tenemos a uno de los
más conocidos fabricantes INTEL quienes han desarrollado sus últimos
procesadores en arquitectura de procesamiento correspondiente a X86
(32 Bits) o X64 (64
Bits) entre los más conocidos CORE I3, CORE I5, CORE I7, CORE I9
así también hacen referencia a una generación más basada en el año
de lanzamiento como son 5ta Generación 6ta Generación,7ma
Generación,
8va Generación, 9na Generación, 10ma Generación y 11va
Generación. Estos poseen una frecuencia básica de procesamiento
indicada en GHz.
Almacenamiento
El almacenamiento es la capacidad que tiene un determinado aparato electrónico para guardar y
almacenar aplicaciones y otros archivos, ya sea de música, documentos, imágenes se basa en
discos duros en equipos informáticos o chip en dispositivos más pequeños. Tenemos como factor
importante de medición la capacidad de almacenamiento representada en GB. Comúnmente, así
como la existencia de tecnologías nuevas como la SSD (Solid State Disk) que está encaminada a
desplazar la HDD (Hard Drive Disk)
Los distintos equipos y dispositivos cuentan de forma básica con los componentes antes
mencionados como son el procesador, memoria RAM y capacidad de almacenamiento que son
factores decisivos para su rendimiento; por lo cual podemos determinar un factor determinante de
provecho es una simbiosis de estos componentes a fin de proporcionar al usuario un nivel de
funcionamiento idóneo para las tareas que desee realizar y los aplicativos que desee usar.
Dentro de las recomendaciones podemos decir que la memoria RAM es determinante para un
factor de velocidad, en segundo lugar, el almacenamiento y por último el procesador.
4.3 Componentes integrados (On Board)
Este concepto se creó con la idea de abaratar el costo de los equipos, una generación de PC
salió al mercado con tarjetas madres que además de sus componentes habituales incluían en la
misma placa de fábrica video, sonido, modem y red. De esta manera una tarjeta madre bajaba el
costo final ya que uno se olvida de la compra del resto de los componentes habituales. En su
contra podemos decir que estos componentes son de calidad media lo cual limita las prestaciones
de la PC, también se ve reducido en espacio físico al incorporar estos integrados y conectores
adicionales para los que los fabricantes eliminaron zócalos de expansión, esto limita el concepto
de arquitectura modular o el intercambio de partes, también podemos entender su aplicación en
dispositivos móviles.
4.5 DISPOSITIVOS DE
ENTRADA/SALIDA
En conclusión, podemos determinar que un periférico de E/S es el que se utiliza para ingresar (E)
datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU),
genera la salida (S) de información dentro de los cuales tenemos: USB, Pantalla Táctil, Impresora
Multifunción, etc.
Los Puertos de Entrada y Salida son la interfaz para que el usuario pueda comunicarse con el
computador, así como otros dispositivos electrónicos. Los puertos de entrada/salida podemos tener
USB, HDMI, USB TIPO C.
4 Aplicación de la guía
8/17
4.2 ACTIVIDAD 2: IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES EXTERNOS DE UNA PC
Escriba en los recuadros, el nombre de cada uno de los componentes.
UNIDAD DEL
SISTEMA
MONITOR
TECLADO
MOUSE
1. Mouse
2. Teclado 1. Monitor 1. USB
3. Scanner 2. Impresora 2. Pantalla táctil 1. USB
4. Micrófono 3. Parlantes 3. Impresora 2. Disco duro
5. Cámara 4. Auriculare multifuncional 3. DVD
web s 4. Cascos de 4. Memoria
5. Proyector realidad virtual RAM
5. Dispositivos de 5. Tarjeta SD
red
9/17
4.4 ACTIVIDAD 4: IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES INTERNOS DE UNA
PC
Colocar el nombre del componente y una breve descripción de la función que tiene cada uno de ellos (solo se
incluyen a los más resaltantes en realidad hay muchos más componentes de los que se muestra en esta
lista).
COMPONENTES
NOMBRE:
Placa madre
NOMBRE:
Procesador
NOMBRE:
NOMBRE:
Se encarga de enfriar los componentes
Ventilador internos de la computadora para su
correcto funcionamiento. De esta manera
DESCRIPCIÓN: protegemos la computadora de
componentes que la calientan
constantemente
NOMBRE:
Es la que provee corriente a la tarjeta
Fuente de madre de forma que la computadora la
soporte. Su tarea y función principal es
poder la de convertir la corriente alterna en
una corriente continúa o mejor dicho
DESCRIPCIÓN: una de menor voltaje como regulador.
10/
17
5
11/
17
NOMBRE:
Tarjeta de
Es aquella responsable de lo que se oye
sonido
en los altavoces o audífonos. Esta
integrada en la placa madre.
DESCRIPCIÓN:
NOMBRE:
NOMBRE:
Es un componente que va integrado en la
Tarjeta de placa madre y esta dedicada al
procesamiento de datos relacionados con
video el video y las imágenes que se están
reproduciendo en el ordenador. Todo lo
DESCRIPCIÓN: que se reproduce en el ordenador
requieren ser procesadas por lo tanto la
tarjeta de video transforma la información
visual.
NOMBRE:
NOMBRE:
4.5 Evaluación
12/
17
6
13/
17
Actividad 2.- Identifica los componentes externos de la PC 3
Total 20
5 Bibliografía
Beekman, (2006). Introducción a la informática.
7
14/
17