Consejo escolar noviembre de 2024
1. Asistencia al Consejo Escolar
• Es fundamental que los apoderados asistan a los consejos escolares, ya que en este espacio se
toman todas las decisiones importantes mediante votación. Esto asegura que no haya decisiones
autoritarias y que todas las acciones sean consensuadas.
• Si no puede asistir, se debe designar un representante para que esté informado y para evitar
malentendidos por falta de comunicación.
2. Orden de las Salas de Clases
• Se comenzará a trabajar en el orden de las salas de clases. Se enviará un comunicado para detallar
cómo se llevará a cabo la organización.
• El jueves 28 de noviembre de 2024 a las 14:45 horas, se contará con la presencia de los delegados
de primero a sexto básico, quienes colaborarán en la organización de las salas.
• Se solicita la colaboración de los apoderados (cuatro por curso) para retirar materiales y organizar
los muebles, o retirar “cachureos” en las salas. Además, se sugiere revisar las cortinas y proceder
con su limpieza, aunque esto se hará en la próxima semana, ya que, por protocolo de seguridad no
se pueden retirar estando los niños en clases.
3. Delegados de Séptimo a Tercero Medio
• El viernes 29 de noviembre de 2024, los delegados de séptimo a tercero medio deberán presentarse
a las 12:00 horas (También se solicita cuatro apoderados por curso).
• De 12:00 a 13:00 horas se trabajará en conjunto con los estudiantes, y de 13:00 horas en adelante
solo con los apoderados.
4. Proceso de Matrícula
• El proceso de matrícula se llevará a cabo entre el 5 y el 13 de diciembre de 2024.
o Jueves 5 y miércoles 11 de diciembre: de 14:00 a 16:00 horas.
o Jueves 12 y viernes 13 de diciembre: de 9:00 a 13:00 horas.
• Se requiere traer el formulario de matrícula con los datos del apoderado que firmará el pagaré, y
tener la mensualidad al día. De no cumplir asistir a la matrícula en las fechas indicadas, el cupo
será liberado y el estudiante no podrá matricularse.
• Aquellos que no envíen ficha de postulación a becas, podrán repostularse en los meses de marzo
o abril de 2025.
• Los apoderados deben informar con anticipación cualquier cambio en los datos del apoderado
titular, ya que, los pagare están realizados con anticipación asumiendo que el apoderado titular
continuará siendo el representante del estudiante en el año 2025.
5. Rezagados de PGA
• Los estudiantes rezagados de PGA rendirán sus exámenes el lunes 9 de diciembre.
6. Convivencia Escolar
• El miércoles 11 de diciembre se llevará a cabo una convivencia escolar entre las 10:00 y 11:00
horas.
• Se invita a los apoderados a discutir con los estudiantes qué actividades les gustaría realizar
durante esta jornada.
7. Denuncia sobre Cobros Indebidos
• Directora indica: Me preocupa que no estemos todos en la misma sintonía, ya que he observado
varias situaciones que me generan inquietud.
• Se lee y explica la denuncia recibida: “En primer lugar, se ha denunciado la imposición de cobros
indebidos, los cuales se aplican sin la debida transparencia ni la aprobación de los padres y
apoderados. Estos pagos, que se refieren a actividades coordinadas por el colegio y el centro de
padres, no se han declarado ni informado adecuadamente a la comunidad educativa.
Otra situación relevante ocurrió en el Día del Profesor 2024, donde el centro de padres habría
solicitado a los apoderados la compra obligatoria de un regalo para cada profesor y asistente de la
educación, con un monto determinado. En este caso, cada curso debería reunir $16.000 pesos
para financiar dichos obsequios. Además, se mencionó que el centro de padres habría solicitado
una cuota adicional de $10.000 pesos para contratar seguridad privada durante las celebraciones
de Fiestas Patrias, con el objetivo de prevenir posibles situaciones que afectaran la convivencia
escolar.
Cabe destacar que estas situaciones fueron puestas en conocimiento de la máxima autoridad del
colegio, ya que varios apoderados expresaron su preocupación al respecto. También es importante
señalar que el centro de padres no cuenta con personalidad jurídica, lo que complica la
transparencia y la gestión de estas actividades.”
8. Discusión sobre la Continuidad del Centro de Padres
• La situación generó una discusión entre los asistentes, quienes iniciaron un cuestionamiento entre
los mismo.
• La corporación está evaluando la continuidad del centro de padres debido a estos inconvenientes.
• Se discutió la opción de establecer una cuota única durante la matrícula para el centro de padres,
la cual se destinaría a las actividades programadas para el año escolar, detalladas en un
cronograma.
• Se propuso informar sobre este cobro en el momento de la matrícula con un comunicado que
especificara que, en caso de no estar de acuerdo o no realizar el pago, los estudiantes no podrían
participar en las actividades.
9. Renuncia y Evaluación del Centro de Padres
• Se mencionó que la señora Carolina podría renunciar a su cargo como parte de la directiva del
centro de padres para el próximo año.
• También se sugirió evaluar una nueva directiva y ofrecer opciones para nuevas listas que pudieran
postularse para los cargos.
• No se llegaron a acuerdos definitivos sobre la continuidad del centro de padres ni sobre los cobros
y otros aspectos relacionados.