0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Unidades Fisicas de % de Las Soluciones Agosto 2022

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Unidades Fisicas de % de Las Soluciones Agosto 2022

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DISOLUCIONES ACUOSAS Y SU CONCENTRACIÓN

Una solución es una mezcla homogénea cuyos componentes, llamados soluto y solvente, no
pueden ser separados por métodos mecánicos simples (filtración, decantación y
centrifugación). Las soluciones verdaderas constan de un solvente y uno o varios solutos
cuyas proporciones varían de una solución a otra.

SOLUCIÓN = SOLVENTE + SOLUTO

Por definición el solvente es la especie que se encuentra en mayor proporción y el soluto es


la especie en menor proporción. En las soluciones pueden darse diferentes combinaciones en
las que sólidos, líquidos o gases actúen como solutos o como solventes. La clase más común
es aquella en la que el solvente es un líquido; por ejemplo, el agua de mar es una solución
acuosa de muchas sales y algunos gases.

Ejemplos de Soluciones
Ejemplo Estado de la solución Estado del solvente Estado del soluto
Aire Gaseoso Gaseoso Gaseoso
Agua mineral con gas Líquido Líquido Gaseoso
Alcohol en agua Líquido Líquido Líquido
Sal en agua Líquido Líquido Sólido
Aleaciones Sólido Sólido Sólido

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


0
Físicas
Tanto por ciento

La concentración de las disoluciones se expresa en términos de tanto por ciento masas de


soluto, o sea, el peso de soluto por 100 unidades de masa de solución. La unidad empleada
con mayor frecuencia es el gramo.

La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dad
de solvente o de solución. En términos cuantitativos, esto es, la relación o proporción
matemática entre la cantidad de soluto y la cantidad de solvente o, entre soluto y solución.
Esta relación suele expresarse en porcentaje.

a) Porcentaje referido a la masa: Relaciona la masa del soluto, en gramos, presente en


una cantidad dad de solución. Teniendo en cuenta que el resultado se expresa como
porcentaje de soluto, la cantidad de solución suele tomar como 100 gr.

b) Porcentaje referido al volumen: Se refiere al volumen de soluto, en ml, presente


en cada 100 ml de solución La expresión que utilizamos para calcularlo es

c) Porcentaje masa volumen Representa la masa de soluto (en gr) por cada 100 ml de
solución. Se puede calcular según la expresión:

d) Partes por millón (ppm)Para medir algunas concentraciones pequeñas, por ejemplo,
las partículas contaminantes que eliminan los automotores o la cantidad de cloro o
flúor presentes en el agua potable, se utiliza una unidad de concentración denominada
partes por millón (ppm), que mide las partes de soluto presentes en un millón de partes
de solución. Para soluciones solidad se utilizan, por lo general, las unidades mg/Kg.
y las soluciones liquidas mg/L. La siguiente expresión, permite calcular las partes por
millón.

Ópticamente homogénea, significa que ni aun con el ultramicroscopio puede observarse


heterogeneidad.
Proporción significa que la concentración varía dentro de ciertos límites más o menos
extensos.

Solubilidad
Es la propiedad que tiene una sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve
es el "soluto", la sustancia en la que se disuelve es el "disolvente" o "solvente".

También puede definirse; Solubilidad es la cantidad en gramos que se necesita para saturar
100 gramos de disolvente o solvente determinado a una temperatura dada.

Saturar es impregnar de soluto al disolvente, hasta el punto que ya no pueda admitir mayor
cantidad de soluto. La solubilidad en el agua, se expresa como la cantidad de gramos de
soluto que se disuelve en 100 gramos de agua, a una temperatura dada. Las soluciones se
clasifican tomando como base la concentración
Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.
1
Concentración
Es la relación entre el peso del soluto y el peso del disolvente. Frecuentemente se expresa
la concentración de soluto como la proporción que existe entre el número de gramos del
soluto por cada 100 gramos de disolvente, o bien, la proporción entre el número de gramos
del soluto por cada litro de disolución. Entonces, la concentración de una solución
dependerá de la cantidad de soluto que pueda disolverse en el disolvente, tanto por su peso
como por su volumen.
Tomando en cuenta la concentración, las soluciones se clasifican en;
1. Solución diluida
2. Solución concentrada
3. Solución saturada
4. Solución sobresaturada

1. Solución diluida
Es aquella que contiene una pequeña proporción del soluto, disuelto en una gran cantidad de
disolvente.

Ejemplo: Una cucharadita de azúcar en un vaso de agua, un gramo de sal en un litro de agua.
Ejemplo: (Cercanamente puedes ver el agua diluida un poco turbia, pero aun podrías
observar su transparencia un poco)

2. Solución concentrada
Es la que tiene gran cantidad de soluto, disueltas una pequeña cantidad de disolvente.
Ejemplo: tres cucharadas de azúcar disueltas en medio vaso de agua; 25 gramos de sal en
100 mililitros de agua. (Ambos casos el disolvente, que es el agua, está a la temperatura
ambiente)
Ejemplo: (Podrías observar turbidez en una solución concentrada, podrías observar a través
del agua pero no sería tan transparente)

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


2
3. Solución saturada
Es aquella que contiene la máxima cantidad posible de soluto que el disolvente puede
disolver, a una temperatura determinada, es decir, si agrega más soluto, ya no se disuelve en
el disolvente.
Ejemplo: 5 cucharadas de azúcar en medio vaso de agua; 39 gramos de sal disueltos en 100
mililitros de agua (es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver).
Esto quiere decir que hay un equilibrio entre las moléculas de soluto y las moléculas
de disolvente. Esquemáticamente se representa así;
Soluto disuelto ↔ Disolvente
Ejemplo: (El agua sucia, es una solución saturada, lo puedes observar cuando el rio cambia
de color por las fuertes corrientes provocadas por la lluvia)

4. Solución sobresaturada
Es la que tiene en solución una mayor cantidad de soluto que la solución saturada, en la
misma cantidad de disolvente. Se prepara calentando el disolvente con un exceso de soluto,
dejando enfriar posteriormente. Este es un sistema inestable que cualquier factor externo
puede alterar; basta agregar una pequeñísima cantidad de soluto para que este se precipite y
se formen cristales.

Ejemplo: En medio vaso de agua caliente disuelven 6 cucharadas de azúcar; en 100 mililitros
de agua caliente, se disuelven 40 gramos de sal.

Ejemplo: (Puedes notar claramente agua contaminada, una contaminación sobresaturada)

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


3
Unidades físicas de concentración
Las unidades físicas de concentración están expresadas en función del peso y
del volumen, en forma porcentual, y son las siguientes:

a) Tanto por ciento peso/peso %M/M = (cantidad de gramos de soluto) / (100 gramos de
solución)
b) Tanto por ciento volumen/volumen %V/V = (cantidad de cc de soluto) / (100 cc de
solución)
c) Tanto por ciento peso/volumen % M/V = (cantidad de gr de soluto)/ (100 cc de solución)

Parte por millón (p.p.m.): Se define como la cantidad de soluto presente en una
solución muy pequeña.

Parte por millón (p.p.m.): p.p.m. = 1 parte de soluto


106 parte de solución

FÓRMULAS

Unidades Físicas de concentración

% m/m = masa soluto x 100 Solución = soluto + solvente


Masa solución Solvente = solución - soluto

% m/v = masa soluto x 100 % Concentración = soluto x 100%


Volumen solución solución

% v/v = volumen soluto x 100 Gr soluto = %concentración x solución


Volumen solución 100%
Solución = soluto x100 ((D= m/v) (V= m/d) (M= dxv))
%Concentración

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


4
Ejercicios
1. En 80 gramos de agua H2O se disuelven 100gramos de cloruro de amonio NH4Cl.
¿Cuál es la concentración de esta solución. Respuesta: 55.5%m/m.

2. En 150 gramos de agua H2O se disuelven 5 gramos de sulfato cúprico, CuSO4. Hallar
la % de la solución. Respuesta 3,225% m/m.

3. Se disuelven 12 gramos de sal (NaCl) en 200gramos de agua. ¿Cuál será el % m/ de


dicha disolución. Respuesta: 5,6% m/m.

4. Se disuelven 40mililitros de alcohol en agua, formando 200mililitros de solución.


¿Cuál será el % v/v de dicha mezcla? Respuesta: 20%v/v.

5. Se disuelven 13 gramos de cloruro de amonio NH4Cl en 215 mililitros de solución.


¿Cuál será el % m/v de dicha mezcla? Respuesta: 6,04%m/v.

6. En 20 centímetros cúbicos de agua (20gramos) se disuelven dos gramos de sal común


NaCl. ¿Cuál es la concentración de la solución. Respuesta 9,09%m/m.

7. En 800 mililitros de agua se disuelven 50 gramos de sulfato de sodio, Na2SO4 Calcular


la concentración de la solución. Respuesta: 5,88% m/m.

8. ¿Qué cantidad de NaCl y de H2O hay en 100gramos de una solución al 20% de m/m
Respuesta: Sto= 20gramos Ste= 80gramos.

9. ¿Qué cantidad de NaCl y de H2O hay en 30gramos de una solución al 40% de m/m?
Respuesta: Sto= 12gramos Ste= 18gramos.

10. En 500mililitros de solución están contenidos 25gramos de cloruro de potasio KCl.


Cuál es la % de la solución? Respuesta 5% m/v.

11. En 400mililitros de solución hay disueltos 8gramos de MgCl2. Hallar la % de la


solución. Respuesta 2% m/v.

12. 80 gramos de una disolución contiene 20 gramos de CuSO4. Calcular su concentración


en % m/m. Respuesta: 25% m/m.

13. Se disuelven 5 gramos de ácido clorhídrico HCl, en suficiente agua hasta tener
125mililitros de solución. ¿Cuál es la concentración de la soluciona si preparada?
Respuesta 4% m/v.

14. ¿Cuántos gramos de sulfato de sodio Na2SO4, están contenidos en 800mililitros de


solución al 3%. Respuesta 24gramos.

15. ¿Cuántos gramos de hidróxido de sodio NaOH están contenidos en 1 mililitros de


solución al 7,5%? Respuesta 0,075gramos

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


5
16. ¿En cuántos militros de solución deberá contener 5 gramos de NaCl, para que la % de
la solución sea 8% Respuesta 62,5 mililitros.

17. En cuantos mililitros de solución deberán estar contenidos 20 mililitros de HNO ácido
hiponitroso para que la concentración de la solución sea 16%? Respuesta 125militros.

18. A 50 mililitros de agua destilada se añaden 10mililitros de solución concentrada de


HCl. ¿Cuál es la concentración de la solución? Respuesta 16,66% v/v.

19. A15 mililitros de agua destilada se agrega 1 mililitros de solución concentrada de HCl.
¿Cuál es la concentración de la solución? Respuesta 6,25% v/v.

20. Se preparó una solución de 25 mililitros de agua y 8 mililitros de solución concentrada


de H2SO4. Calcular la concentración de la solución resultante. Respuesta 24,24% v/v.

21. Se mezclan 20 mililitros de alcohol con 30 mililitros de agua, calcular la


concentración de la solución preparada. Respuesta 40% v/v.

22. En 50 mililitros de una solución de HCl al 12% v/v. ¿Cuantos mililitros de HCl hay?
Respuesta 6 mililitros de soluto.

23. ¿Cuántos mililitros de agua hay que añadir a 15 militros de una solución concentrada
de H2SO4 para obtener una solución al 2% vv. Respuesta: Sto= 0,3 Ste= 14,7

24. Se mezclan 50 mililitros de Nonifenol al 10M (C15H24O) en 40 mililitros de fragancia


calcular la concentración % de dicha solución. Respuesta 44,44% v/v.

25. Que cantidad de agua y de soluto se necesitan para preparar 250gramos de solución al
10% en mm. Respuesta: Sto = 25gramos Ste= 225gramos

26. Se disuelven 10mililitros de alcohol en suficiente agua en suficiente agua hasta obtener
120 mililitros de solución. Calcular la concentración de esta solución.
Respuesta 8,33% v/v.

27. Se disuelven 5gramos de aspirina hasta obtener 20 mililitros de solución. Calcular la


concentración de la solución. Respuesta: 25% m/v

28. Se disuelven 50gramos de sal en 180 gramos de agua. Calcular la concentración de la


solución. Respuesta: 21,73%m/m

29. ¿Cuál será la concentración de una solución que ha sido preparada disolviendo
40gramos de ZnCl₂ en 360gramos de agua? Respuesta: 10%m/m.

30. ¿Cuantos mililitros de agua hay en ½ litro de bebida de naranja, si hay 125mililitros
del mismo, contiene 85mililitros de jugo, y el resto de agua? Respuesta: 160mililitros
de H2O.
Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.
6
31. ¿Cuantos gramos de Sacarosa C12H22O11 se necesitan para preparar 2,5 litros de
solución de concentración 18% m/v? Respuesta: 0,45gramos de soluto.

32. Calcular el volumen de vinagre que se necesita para preparar 250mililitros d una
disolución de concentración 12%v/v. Respuesta: 30mililitros.

33. Un frasco contiene 120mililitros de una disolución de HCl 35% m/v. Indicar la masa
en gramos de HCl presentes en la disolución. Respuesta: 42gramos de HCl.

34. El vinagre blanco es en esencia una solución de ácido acético CH₃COOH en agua, a
una concentración del 10% v/v. Determine: ¿Qué cantidad de ácido acético se requiere
para preparar 125mililitros de vinagre blanco. Respuesta.12, 5mililitros.

35. ¿Cuál será la concentración de una solución de propanol C₃H₈O que contiene 95
mililitros de este alcohol en ¼ de solución? Respuesta: 38%v/v.

36. Se disuelven 30 mililitros de etanol C2H5OH y 80 mililitros de agua destilada, calcule


la concentración de dicha solución. Respuesta: 27,27% v/v.

37. Se ha preparado una solución disolviendo 30 gramos de sulfato de cobre CuSO4 en


109 gramos de agua. Determine la concentración de la solución.
Respuesta: 23,77%m/m.

38. El suero fisiológico es una solución salina, si una botella de 250mililitros de este
contiene 8,1gramos de sal. ¿Cuál es la concentración en % m/v?
Respuesta 3,24% m/v.

39. Se disuelven 30gramos de Fe2 (SO4)3 en 80gramos de agua; a la temperatura de 10º.


Calcular la concentración de dicha solución. Respuesta: 27,27% m/m.

40. Se prepara una solución disolviendo 30mililitros de alcohol absoluto, cuya densidad
es de 0,78gr/mili en 250mili de agua destilada de densidad de 1gr/mili. Determine la
% de la soluciones en % m/m, %m/v, v/v y densidad.
Respuesta: 8,55% m/m, 8,35% m/v, 10,71%v/v.

41. Cuál será la concentración de 300mililitros de vino HOOC-CHOH-CHOH-COOH si


contiene 30 mililitros de alcohol. Respuesta: 10% v/v.

42. Cuantos gramos de hidróxido de hierro Fe (OH)₂ y cuantos gramos de agua estarán
contenidos en 300 gramos de solución al 10% en masa.
Respuesta: Sto= 30gramos Ste=270gramos.

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


7
43. Cuál será la concentración de una solución formada por 30gramos de Na (OH) y
270gramos de agua. Respuesta: 10% m/m.

44. Se disuelven 20 gramos de K2SO4 en 90 gramos de agua, con densidad del soluto
2,66gr/mili, con densidad del solvente 1gr/mili. Calcular la concentración de la
solución en % m/m, m/v, v/v y densidad.
Respuestas: m/m=18,18, v/v= 7,701 %, m/v= 20,51

45. Se disuelven 20 gramos de sulfato de sodio Na2SO4 en 90 gramos de agua. La solución


resultante posee una densidad de 1.1gramos/mililitros.
Calcular la concentración expresada en %m/m, m/v, v/v y densidad.
Respuestas: m/m=18,18, v/v= 18,183 %, m/v= 20,004

46. Cuál será la concentración de 300gramos de solución si contiene 30gramos de KOH.


Respuesta: 10% m/m.

47. Se mezclan 100gramos de cloruro de N-Aquil dimetil bencil amonio


(C6H5CH2N(CH3)2RCl) de densidad 0,97gr/mili, con 10 litros de agua, de densidad
1gr/mili. Calcular la % m/m, %m/v, %v/v y densidad.
Respuestas: m/m=99,99 v/v= 99,99, %, m/v= 99,99

48. Se tienen 20 gramos de KCl con densidad 1,26gr/mili, disueltos en 80 gramos de agua
de densidad 1gr/mili. Calcular las concentraciones de las soluciones expresadas en:
m/m, m/v y v/v y su densidad.
Respuesta: m/m= 20, m/v= 24,95, v/v= 0,197.

49. Se disuelven 20mililitros de ácido nítrico HNO3 de densidad 1,23gr/mili en


600mililitros de agua de densidad 1gr/mili. Calcular la concentración en tanto por
ciento %m/m, m/v, v/v y densidad.
Respuesta: m/m= 3,938 m/v= 3,96, v/v=3,22.

50. Se mezclan 25 gramos de ácido sulfúrico H2SO4 de densidad 1,20gr/mili, con 250
gramos de agua de densidad 1gr/mili. Calcular la concentración de la solución en tanto
por ciento: % m/m, m/v, v/v y densidad.
Respuesta m/m= 9,09, v/v= 7,69, m/v= 9,23

51. Cuál será la concentración de 300militros de solución si contiene 30 gramos de


Zn (OH)₂ Respuesta: 10% m/v.

Materia elaborado por el Profesor Eleazar Matute Agosto del 2022.


8

También podría gustarte