0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas11 páginas

Razonamiento Matemático - Pamer

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas11 páginas

Razonamiento Matemático - Pamer

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Razonamiento

Matemático

1. Cinco personas ejercen diferentes profesiones: veterina- • Luis no está sentado al lado de Enrique ni de José.
rio, médico, ingeniero, abogado y matemático; y viven • Fernando no está al lado de Gustavo ni de José.
en ciudades distintas: Iquitos, Arequipa, Tacna, Lima y • Enrique no está al lado de Gustavo ni de Fernando.
Huancayo. • Pedro está junto a Enrique.
Además: ¿Quién está al frente de Luis?
• A Carlos le hubiera gustado ser ingeniero y quisiera A) Pedro B) Enrique C) Fernando
vivir en Huancayo. D) José E) Gustavo
• El que vive en Lima es médico y el abogado vive en
Huancayo. 4. Para llegar al punto Q se debe pasar previamente por
• Ni Juan ni Carlos viven en Lima. los puntos X, Y, Z, W y P aunque no necesariamente en
• El matemático no vive en Tacna y Eduardo no sabe ese orden. Si Z está más cerca de Q que Y; P está más
curar animales. cerca de Q que Z; W está más cerca de Q que P y X
• Pablo es el mejor amigo del médico y viajará a Are- está antes que P, pero después que Z. ¿Cuál es la línea
quipa para visitar al ingeniero. de puntos para llegar directamente a Q?
• Daniel viaja a Iquitos para participar en un congreso A) ZYXPWQ B) XYZWPQ
de veterinarios. C) ZYPXWQ D) WYXPZQ
¿Quién vive en Tacna?
E) YZXPWQ
A) Carlos B) Juan C) Daniel
D) Eduardo E) Pablo
5. Juan, José, Jacinto, Julián y Javier viven en un edificio
de cinco pisos, cada uno en un piso diferente.
2. Don Pablo tiene tres hijos deportistas: uno practica
Si se sabe que:
fútbol, otro voley y el otro básquet, cada uno de ellos
• Juan vive dos pisos debajo de José.
representa a un instituto armado diferente: Ejército,
• Jacinto no vive en un piso inmediato al de José.
Naval y Aviación.
• Julián, que no vive en el quinto piso, vive un piso
Además:
arriba de José.
• Raúl no juega en el ejército.
¿Quién vive en el segundo piso?
• Humberto no juega en la naval.
A) Juan B) José C) Jacinto
• El que juega en el equipo del ejército no practica
D) Julián E) Javier
fútbol.
• El que juega en el equipo de la naval practica voley.
• Humberto no juega básquet. 6. En una reunión asisten los señores Alejandro, Alan,
• Felipe entrena todos los sábados. Arturo y Ángel, cuyas edades son 38; 42; 40 y 45 años,
¿Qué deporte practica Felipe? no necesariamente es ese orden; con sus hijos, Benito,
A) Voley Bruno, Braulio y Venancio, de edades 14; 12; 15 y 13
B) Fútbol años, no necesariamente en ese orden.
C) Básquet Se sabe lo siguiente:
D) Voley o básquet • Benito es hijo de Alejandro.
E) Faltan datos • La suma de las edades de Alan y su vástago es 54.
• La edad de venancio, que es sobrino de Arturo, es
3. Seis personas juegan póker alrededor de una mesa un número primo.
circular. • Braulio es mayor que Benito y Bruno.

5
GUÍA DE REPASO

• La suma de las edades de Alejandro y de Ángel es A) 24 B) 26 C) 25


un número primo. D) 27 E) 29
• La edad de Alejandro con la edad del hijo de Ángel
es un número impar. 11. Complete el siguiente arreglo con los nueve primeros
Halle la suma de las edades de Arturo y Venancio. números naturales (uno en cada casilla), de modo tal
A) 54 años B) 56 años C) 55 años que la suma de los números ubicados en tres casillas
D) 52 años E) 53 años colineales sea igual a 17. Halle el número que se ubica
en la casilla sombreada.
7. En el siguiente cuadrado, distribuya números enteros,
de modo que la suma en cada fila, columna y diagonal
sea la misma. Halle la suma de los números que co-
rresponden a los casilleros sombreados. 9 8
50
55 A) 2 B) 4 C) 5
D) 6 E) 3
15

A) 50 B) 110 C) 75 12. Sobre una mesa hay 8 dados, uno encima del otro.
D) 105 E) 90 El pequeño Mathías da vueltas alrededor de la mesa y,
sin tocar los dados, observa todos los puntos visibles.
8. En la figura en cada región se escriben los números Calcule la suma de los puntos no visibles.
enteros de tal forma que la suma de 3 números escritos
en regiones consecutivas sea siempre 20. Halle “x – y”.

y
8
x

A) 5 B) 7 C) 3
D) –1 E) –3

9. En el cuadro adjunto, deben figurar los números enteros


del 1 al 11, uno en cada casilla. Complete los que fal-
tan, de modo que dos números consecutivos no deben
escribirse en casillas contiguas (lado en común)?
Halle el máximo valor de “a + b + c”. A) 52 B) 53 C) 54
D) 55 E) 56
6 1
a b c
13. Se tiene un hongo en un depósito y se sabe que cada
5 3
10min este se duplica, si se colocó el primer hongo a las
A) 24 B) 15 C) 29 8:00am y se llenó el depósito a las 10:00 a.m. ¿A qué
D) 27 E) 30 hora el recipiente estará lleno si se colara 4 hongos al
inicio?
10. Coloca los números: 5; 6; 7; 8; 9; ...; 16, uno en cada A) 9:40 B) 9:00 C) 9:30
recuadro sin repetirlos de modo que la suma de cada lado D) 9:45 E) 9:50
sea 38. Indicar como respuesta la suma de los números
que se colocan en los vértices. 14. Coloque los números 1; 3; 9; 27; ... ; 315 en un tablero
de 4 × 4, de tal manera que el producto de los números
que son parte de las 4 columnas, 4 filas y las 2 diagonales
resulte una misma cantidad. Dé como respuesta dicho
producto constante.
A) 328 B) 332 C) 330
D) 322 E) 329

6 RAZ. MATEMÁTICO 6
GUÍA DE REPASO

15. Distribuir los números del 2, 4, 6, 8, 10, …. 32en el A) Su padre B) Su hermano C) Su tío
siguiente cuadrado mágico. Hallar la suma de los números D) Su abuelo E) Su suegro
que van en las casillas sombreadas.
21. Pedro es el hermano del hijo del único hermano del
esposo de la madre de mi hermano. ¿Qué parentesco
existe entre el padre de Pedro y el padre del hijo de la
esposa del padre de mi hijo?
A) Padre – hijo B) Tío – sobrino
C) Hijo – padre D) Abuelo – nieto
E) Sobrino – tío
A) 89 B) 68 C) 70
22. En una reunión familiar están presentes 2 abuelos, 2
D) 81 E) 72
abuelas, 3 padres, 3 madres, 3 hijos, 3 hijas, 2 suegras,
2 suegros, 1 yerno, 1 nuera, 2 hermanos y 2 hermanas.
16. Jacinta, Sofía, María y Roberta tienen 16; 17; 19 y 20
¿Cuántas personas se encuentran presentes como mí-
años, aunque no necesariamente en ese orden. Sobre
nimo?
ello, comentan lo siguiente:
A) 24 B) 16 C) 10
• Roberta: Yo tengo 16 años.
D) 12 E) 8
• Sofía: Yo tengo 17 años.
• Jacinta: María no tiene 19 años. 23. Cuatro niños traviesos comentan acerca de cuántos
• María: Sofía tiene 20 años. vidrios rompieron jugando con la pelota. Resultó que
Si solo una de ellas miente, ¿cuál de las siguientes rompieron 5; 3; 8 y 10; respectivamente, y cada uno
afirmaciones es verdadera? dijo lo siguiente:
A) Roberta tiene 19 años. • Alberto: Juan rompió 5 vidrios.
B) María tiene 16 años. • Juan: Yo rompí 8 vidrios.
C) Sofía tiene 19 años. • Jimmy: Alberto rompió 3 vidrios.
D) Sofía tiene 17 años. • Luis: Yo rompí 8 vidrios.
E) Jacinta tiene 19 años. Si solo uno de ellos mienten y los otros dicen la verdad,
¿cuántos vidrios rompió Jimmy?
17. Si el ayer del pasado mañana del día que subsigue a A) 5 B) 8 C) 3
un día antes de hace dos días fue el mañana del lunes, D) 10 E) 13
¿qué día de la semana será el ayer del pasado mañana
del ayer de pasado mañana, tantas veces el ayer del 24. En un letrero están escritas 4 proposiciones, tal como
se muestra en el siguiente gráfico.
pasado mañana como meses tiene el año?
A) Sábado B) Domingo C) Lunes
• En este letrero al menos una proposi-
D) Martes E) Miércoles
ción es cierta.
• En este letrero al menos dos proposi-
18. Si el día de ayer fuese como mañana, entonces faltarían ciones son falsas.
3 días para el domingo. ¿Qué día de la semana será • En este letrero hay exactamente una
realmente el mañana del mañana del ayer de mañana proposición falsa.
del pasado mañana del día que precede al subsiguiente • En este letrero hay exactamente una
día del anteayer? proposición verdadera.
A) Lunes B) Martes C) Miércoles
D) Jueves E) Viernes ¿Cuántas proposiciones con seguridad son verdaderas?
A) 1 B) 2 C) 3
19. El mes actual tiene más martes, miércoles y jueves que D) 4 E) Ninguna
otros días de la semana, y el próximo mes empezará y
terminará el mismo día de la semana. ¿Qué día de la 25. Leonel siempre gasta la cuarta parte de todo lo que gana.
semana será el 9 de marzo del presente año? En cambio Valentino que gana el doble de lo que gana
A) Sábado B) Lunes C) Domingo Leonel, siempre gasta la cuarta parte de lo que no gasta.
D) Jueves E) Miércoles Si el doble de lo que no gasta Valentino excede al triple
de lo que no gasta Leonel en S/ 1140. ¿Cuántos soles
20. ¿Qué es de mi tía el padre del cuñado de la tía de mi gana Leonel? Dé como respuesta la suma de cifras.
único primo si se sabe que mi padre es hijo único y mi A) 3 B) 6 C) 7
madre tiene una sola hermana? D) 5 E) 4

7 RAZ. MATEMÁTICO 7
GUÍA DE REPASO

26. Un niño guarda cierto número de canicas en tres cajitas. A) 6:50 a.m. B) 6:55 a.m. C) 6:35 a.m.
En la cajita blanca guarda primero 28 canicas y luego D) 7:00 a.m. E) 6:45 a.m.
la quinta parte de las restantes. Después en la cajita
negra guarda 30 canicas y enseguida la mitad del nuevo 33. Un reloj en 3h se adelanta 5 min y otro reloj en 5 h se
resto. Finalmente guarda en la cajita azul las que aún adelanta 3 min. Si en este momento son las 10 a.m. y
quedaban. Si las cajitas blanca y negra tienen la misma los relojes están indicando la hora correcta, ¿qué hora
cantidad de canicas, ¿cuántas hay en la cajita azul? será realmente cuando ambos relojes indiquen la misma
A) 9 B) 10 C) 11 hora por primera vez?
D) 12 E) 13 A) 12 p.m. B) 1 p.m. C) 1:30 p.m.
D) 3:30 p.m. E) 4 p.m.
27. El 20 de julio de 2005 le preguntaron al señor Montalvo
sobre su edad y este comentó "Aun no tengo 90 años y 34. Un reloj estuvo tocando durante 33 segundos, tantas
campanadas como cuatro veces el tiempo, en segundos,
el año en que tuve tantos años como la suma de cifras
que demoró entre campanada y campanada. Si el tiempo
del año de mi nacimiento representan un cuadrado per-
entre campanadas es constante, ¿cuántos segundos
fecto". ¿Qué edad tendría el señor Montalvo en el año
demoró de la cuarta hasta la penúltima campanada?
2005 si hubiera nacido 4 años antes?
A) 20 B) 16 C) 18
A) 86 años B) 84 años C) 85 años
D) 21 E) 14
D) 88 años E) 87 años
35. Si Es falso que algún vegetal sea carnívoro. Es falso que
28. Desde A parten dos peatones con velocidades de
algún carnívoro no es animal, entonces se puede concluir
10 km/h y 15 km/h con dirección a B, al mismo tiempo que
parte un ciclista desde B con dirección hacia A con veloci- A) Algún animal es no vegetal.
dad constante. Si este se cruza con uno de los peatones 2 B) Algún vegetal es no animal.
h después de que se cruzó con el otro, halle la velocidad C) Algún animal es vegetal
del ciclista, si la distancia de A a B es 420 km. D) Todo animal es vegetal.
A) 40 km/h B) 20 km/h C) 24 km/h E) Todo vegetal es animal.
D) 25 km/h E) 30 km/h
36. Si Algún poeta es materialista. Ningún poeta ama el
29. Son más de las 7 p.m. pero aún no son las 9 p.m. Si el dinero, entonces se concluye que
tiempo transcurrido desde las 7 p.m. hasta hace 15 min A) Algún materialista ama el dinero.
es igual a 1/5 del tiempo que faltará para las 9 p.m. B) Todo materialista ama el dinero.
dentro de 15 min, ¿qué hora es? C) Algún materialista no ama el dinero.
A) 7:15 p.m. B) 7:20 p.m. C) 7:30 p.m. D) Alguno que ama el dinero no es poeta.
D) 7:40 p.m. E) 8:30 p.m. E) Todos los que ama el dinero son materialistas.

30. Yo tengo el triple de la edad que tenías cuando yo tenía 37. Don Genaro es un coleccionista de armas, tiene dos
el cuádruple de la edad que tuviste cuando mi edad era ametralladoras, donde una de ellas realiza 57 disparos
el triple de la edad que tenías en ese entonces. Y cuando en ocho segundos a intervalos constantes y la otra ame-
tú tengas mi edad, nuestras edades sumarán 28 años. tralladora realiza 45 disparos en once segundos, también
¿Qué edad tengo? a intervalos constantes. Si ambas ametralladoras se
A) 12 años B) 14 años C) 16 años empieza a disparar simultáneamente, ¿cuántos segundos
D) 17 años E) 18 años más demora una ametralladora con respecto de la otra
al realizar cada una 85 disparos?
A) 6 B) 7 C) 8
31. Un reloj se adelanta 2 min cada 3 h. ¿Qué hora será en
D) 9 E) 10
realidad cuando marque las 10:15 a.m., si hace 30 horas
que va adelantándose?
38. Esteban tiene infección a la garganta, por eso el doctor
A) 9:50 a.m. B) 9:55 a.m. C) 10:00 a.m.
le recomendó tomar dos tipos de pastillas. Del primer
D) 10:05 a.m. E) 10:10 a.m.
tipo para combatir la infección, dos pastillas cada 8 horas
y del segundo tipo para la inflamación una pastilla cada
32. Moisés le pregunta a Jorge por la hora y este observando
12 horas. Si empezó tomando ambos tipos de pastillas a
su reloj le responde: "El tiempo que faltaría para las
la vez, y tomó 35 pastillas en total, ¿cuántos días, como
11 a.m. dentro de 10 min es excedido en 6 min por los mínimo, duro su tratamiento?
3/5 del tiempo transcurrido del día". Si el reloj de Jorge A) 4 B) 6 C) 2
está adelantado 5 min, ¿qué hora es realmente? D) 5 E) 3

8 RAZ. MATEMÁTICO 8
GUÍA DE REPASO

39. Una persona al ver la hora, confunde el horario con el 44. En un reloj de manecillas, ¿a qué hora entre las 5 y
minutero y viceversa, y dice: "Son las 4:42". ¿Qué hora 6 a.m., el minutero equidista del horario y de la marca
es realmente? de las 12, por primera vez?
A) 8: 26 B) 8: 22 C) 8: 25
A) 5h 13 min B) 5h 14 min
D) 8: 24 E) 8: 29
1 1
C) 5h 14 min D) 5h 13 min
11 23
40. Todo individuo tiene derecho a la vida a la libertad y a la 1
E) 5h 5 min
seguridad de su persona es uno de los muchos artículos 13
que contiene la Declaración Universal de los Derechos
45. En una bolsa hay 9 bolas blancas, 8 bolas rojas, 12 bolas
Humanos que el 10 de diciembre de 1948 fue aprobado
azules, ¿cuántas bolas como mínimo se deben extraer
y proclamado por la Asamblea General de las Naciones
al azar para tener la certeza de haber obtenido 8 bolas
Unidas. ¿Qué día de la semana fue proclamada la
del mismo color?
Declaración Universal de los Derechos Humanos? A) 7 B) 6 C) 12
A) Viernes B) Lunes C) Jueves D) 22 E) 1
D) Domingo E) Martes
46. Si un kilo de naranjas contiene desde 6 hasta 8 naranjas,
41. Eric sale de su casa cuando las agujas del reloj se encuen- ¿cuál es el mayor peso que pueden tener 4 docenas de
tran como indica el gráfico adjunto y faltan ab minutos naranjas?
para las 11 h. Si Eric estuvo fuera de casa (b – a) horas, A) 6 kg B) 7 kg C) 8 kg
¿a qué hora regresó a casa? D) 10 kg E) 16 kg
12
47. En una urna se tiene (2p – q) fichas verdes y (3p + 2q)
10
fichas rojas, ¿cuántas fichas se deben sacar para tener
71°
la certeza de haber extraído "Sp" fichas de uno de los
9 3 colores?
A) Sp + q B) 4p + q C) 5p – q
D) p – q E) 5p + q

6 48. Se tiene un mazo de 52 cartas (13 de cada palo),


A) 12h 02 min B) 13h 02 min C) 14 h ¿cuántas cartas hay que sacar como mínimo para estar
D) 12 h E) 15 h seguro de haber obtenido una carta con numeración par
y de color rojo?
42. Carlitos empieza su tarea cuando las agujas del reloj
A) 38 B) 27 C) 40
forman un ángulo recto entre las 2 p.m. y las 3 p.m. y D) 41 E) 42
termina cuando las agujas del reloj están superpuestas
entre las 4 p.m. y las 5 p.m. del mismo día. ¿Cuánto 49. Calcule la suma de cifras del resultado de la suma de las
tiempo demoró en realizar su tarea? cifras de:
9 6 M = (9999 ....... 9999)3
A) 1h 50 min B) 1h 54 min 1444442444443
11 11 2016 cifras
7 3 A) 33 B) 27 C) 18
C) 1h 52 min D) 1h 55 min
11 11
D) 21 E) 24
6
E) 1h 53 min
11
50. Del siguiente arreglo mostrado, ¿cuantos triángulos se
43. Eduardo J. de Habich nació en Varsovia el 31 de enero pueden contar?
de 1835 y murió en Lima el 31 de octubre de 1909, fue
un ingeniero y matemático polaco. El 9 de diciembre
de 1859 llegó al Perú y dictó cátedra inicialmente en la
Universidad de San Maros participó de la fundación de la
Escuela Especial de Ingenieros de Construcciones Civiles
.

..
..

y de Minas de Lima (actualmente Universidad Nacional


.

de Ingeniería). ¿Qué día de la semana se celebrará 150 ...


años de su llegada a nuestra patria? 1 2 3 49 50
A) Lunes B) Domingo C) Martes A) 2550 B) 3775 C) 5100
D) Miércoles E) Jueves D) 5000 E) 4725

9 RAZ. MATEMÁTICO 9
GUÍA DE REPASO

51. En el siguiente arreglo, ¿de cuántas formas diferentes C E F


B
se puede leer la palabra "YOAMARE" a igual distancia
una de la otra? 2 cm
Y O A M Q

O A M A
A
A M A R D H G
3 cm
M A R E P
A) 24 B) 26 C) 22 A) 3(7p + 36) cm B) 22,5p + 119 cm
D) 20 E) 28
C) 7(3p + 16) cm D) 7(3p + 17) cm
52. ¿De cuántas maneras se puede leer la palabra "SALAS" J p J
E) K 39 + 112 K cm
uniendo letras vecinas? L 2
L
S S
56. En la figura se indica una estructura de alambre; las
S A A S longitudes mostradas están en centímetros. Si una hor-
S A L A S miga recorre por toda la estructura, ¿cuál es la longitud
mínima, en centímetros, de su recorrido?
S A A S
2 2
S S
2 2
A) 182 B) 324 C) 81
D) 243 E) 234 2 2

53. ¿Cuántos triángulos se cuentan como máximo en la 2 2


siguiente figura? A) 52 + 4 2 B) 48 + 6 2
C) 48 + 4 2 D) 52 + 6 2
E) 50 + 4 2

57. Mónica tiene 9 amigas en la academia y quiere invitarlas


a su casa para escuchar música, pero su mamá le ha
A) 30 B) 40 C) 50 dicho que solo invite a 5 de ellas. ¿De cuántas maneras
D) 60 E) 70 podrá invitar a las 5 amigas, si de todas maneras debe
invitar a Rosa que es su mejor amiga?
54. En la figura, ¿cuántos cuadriláteros que no son cuadrados A) 70 B) 35 C) 140
hay en total? D) 135 E) 170

58. ¿Cuántos arreglos diferentes se pueden hacer con todas


las letras de la palabra JAPANAJA?
A) 8 B) 840 C) 120
D) 12 E) 64

59. ¿De cuántas maneras distintas se puede ubicar 5 parejas


A) 70 B) 225 C) 170 de esposos alrededor de una fogata, tal que cada
D) 180 E) 36 matrimonio siempre permanezca junto?
A) 362 B) 144 C) 1236
D) 768 E) 760
55. En la figura ABFG es un rectángulo, las 3 circunferencias
congruentes tienen un radio de 3 cm, la circunferencia
60. ¿De cuántas maneras diferentes, 2 peruanos, 3 argentinos
pequeña un radio de 1,5 cm, y los demás segmentos son
y 4 colombianos pueden sentarse en fila de modo que
paralelos a los lados del rectángulo. ¿Cuál es la menor
los de la misma nacionalidad se sientan juntos?
longitud que debe recorrer la punta de un lápiz para A) 864 B) 1728 C) 688
realizar el dibujo sin levantar el lápiz del papel? D) 892 E) 1700

10 RAZ. MATEMÁTICO 01
GUÍA DE REPASO

61. ¿Qué edad tiene el menor de tres hermanos, si el mayor M


tiene 10 años mas que el y 3 años más que el segundo? derecha
I. El segundo tiene 11 años
P abajo
II. La suma de las edades de los 3 hermanos es 29 años.
A) El dato I es suficiente y el dato II no lo es. Q
B) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
C) Es necesario utilizar I y II conjuntamente.
N
D) Cada uno de los datos, por separado, es suficiente.
A) 150 B) 200 C) 180
E) Se necesitan más datos.
D) 210 E) 160
62. De tres amigas (Ana, María y Olga) se desea conocer
67. ¿De cuántas maneras diferentes se puede viajar de A
quién de las tres es la menor y se tiene la siguiente
hacia B, recorriendo por las líneas de la figura, sin pasar
información:
dos veces por el mismo punto, y siempre bajando (sin
I. Ana nació antes que María
II. María y Olga nacieron el mismo año retroceder)?
A
A) El dato I es suficiente y el dato II no lo es.
B) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
C) Es necesario utilizar I y II conjuntamente.
D) Cada uno de los datos, por separado, es suficiente.
E) Se necesitan más datos.

63. El doble del antecesor de (p – 2) es a.


Se puede determinar el sucesor de a si:
(1) p es un número par. B
(2) p es el sucesor par de 2. A) 26 B) 33 C) 15
A) (1) por sí sola. D) 19 E) 24
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2). 68. En la siguiente figura se debe ir desde el punto A hasta
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). B, siguiendo solo los sentidos indicados por las flechas.
E) Se requiere información adicional. ¿Cuántos caminos hay desde A hasta B?
A
64. Un número entero se encuentra entre 30 y 70. Se puede
determinar el número exacto si:
(1) La suma de sus cifras es 11.
(2) El número es par.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). B
E) Se requiere información adicional A) 184 B) 240 C) 100
D) 196 E) 186
65. ¿De cuántas maneras diferentes se puede ir de A hacia
B, recorriendo las líneas de la figura y sin repetir ningún 69. En la figura se indica tres balanzas, dos de las cuales
punto? están en equilibrio. Si objetos idénticos tienen el mismo
peso, ¿cuántas canicas se deben colocar en el platillo
vacío de la tercera balanza para que esta alcance el
A B equilibrio?

A) 34 B) 32 C) 38
D) 26 E) 28

66. En la figura, recorriendo solamente por los segmentos,


hacia la derecha o hacia abajo, ¿cuántas rutas distintas
existen desde el punto M al punto N, pasando siempre A) 18 B) 16 C) 17
por los puntos P y Q? D) 14 E) 15

11 RAZ. MATEMÁTICO 11
GUÍA DE REPASO

70. Las balanzas que se muestran están en equilibrio. Si las 75. En una bolsa se tienen cinco caramelos de fresa, cuatro
esferas del mismo color tienen el mismo peso, ¿cuál es de limón y dos de naranja. Si extraemos tres caramelos
el peso de una esfera negra y tres blancas? al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que entre los tres
que se han sacado exista por lo menos un caramelo de
cada tipo?
5kg 4kg 3kg A) 3/15 B) 3/7 C) 3/5
D) 8/33 E) 4/17

A) 2,5 kg B) 1,5 kg C) 3 kg 76. En un estante se tienen 9 libros de los cuales 5 son de


D) 2 kg E) 4 kg RM y 4 de RV, si se colocan al azar. Halle la probabilidad
de que los libros de cada materia estén juntos.
71. Marcos posee una cadena de doce eslabones idénticos A) 3/62 B) 1/63 C) 2/63
con excepción de una que pesa ligeramente menos que D) 7/63 E) 3/57
las demás, como se muestra en la figura. Si solo cuenta
con una sierra y una balanza de dos platillos, ¿cuántos
77. Siete parejas de casados participan en un concurso. Si
eslabones tendrá que cortar en el peor de los casos,
se escogen 2 personas al azar, halle la probabilidad de
como mínimo, para que con el menor número de pesadas
que uno sea hombre y la otra mujer.
encuentre el eslabón que pesa menos?
A) 2/13 B) 5/13 C) 13/15
A) 5 B) 3 C) 6
D) 4 E) 2 D) 7/13 E) 7/12

72. Se tiene un envase lleno con 31 litros de leche, del cual 78. De una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de
se desea separar 14 litros; como el envase no tiene obtener una carta de cocos con un valor menor que 6 o
marcas se empleará dos jarras sin marca alguna de 19 un valor mayor que 9?
y 12 litros de capacidad. Si no se desperdicia la leche A) 3/52 B) 11/52 C) 3/26
en ningún momento, ¿cuántos trasvases se tendrá que D) 1/7 E) 9/52
realizar como mínimo para obtener los 14 litros en uno
de los recipientes? 79. Con 2982 bolitas iguales se desea formar una pirámide, la
A) 6 B) 7 C) 8 más grande posible, de base cuadrada, ¿cuántas bolitas
D) 4 E) 5 sobrarían?
A) 121 B) 112 C) 152
73. Se ha colocado 6 fichas sobre un tablero, tres negras en D) 120 E) 124
la fila superior y tres blancas en la fila inferior, tal como
se muestra en la figura. Si cada movimiento consiste en 80. Se desea formar dos pirámides tetraédricas, con naran-
desplazar la ficha hacia cualquier cuadrado adyacente
jas, una de base triangular y la otra de base cuadrada.
que esté libre, y este puede ser vertical, horizontal o
Si las caras laterales deben tener 210 naranjas, ¿cuántas
diagonal, ¿cuántos movimientos como mínimo debemos
se emplearían?
realizar para intercambiar las fichas negras por las
A) 4450 B) 4410 C) 2870
blancas?
D) 4370 E) 1540

81. Halle el valor de S.


S = 1 × 4 + 3 × 7 + 5 × 10 + ......... + 39 × 61
A) 6 B) 5 C) 7 A) 17 220 B) 17 000 C) 16 990
D) 8 E) 9 D) 17 810 E) 17 930

74. Después de escribir en cada recuadro uno de los números 82. A lo largo de un camino había un número impar de
naturales del 3 al 7 de manera que ninguno se repita y piedras, a 10 metros una de la otra. Se quiso juntar
se verifique la igualdad mostrada. Halle la suma de los estas piedras en el lugar donde se encontraba la piedra
números ubicados en los recuadros sombreados. central. El hombre encargado, podía llevar una sola
piedra. Empezó por uno de los extremos y las trasladaba
+ ÷ × – = 27 sucesivamente. Al recoger todas las piedras el hombre
caminó 3 km. ¿Cuántas piedras había en el camino?
A) 8 B) 9 C) 11 A) 29 B) 17 C) 14
D) 10 E) 12 D) 13 E) 25

12 RAZ. MATEMÁTICO 21
GUÍA DE REPASO

83. Pedrito decide ahorrar durante todo el mes de julio de A) 19/26 B) 19/24 C) 19/13
la siguiente manera; cada día 4 soles más que el día D) 19/12 E) 19/21
anterior. ¿En qué día se cumplirá que lo ahorrado en ese
día, sea los 10/9 de lo ahorrado 5 días antes y además 87. ¿Qué hora indica el reloj de la figura?
sea 2 veces lo ahorrado el primer día? 12
A) 26 B) 25 C) 24 11 1
D) 23 E) 22 10 2
H
H
84. Por el día de la Madre, Pedro, Josué y Leonel, acordaron 9 3
M m
comprar un presente para su madre, aportando de menor
a mayor cantidades que están en progresión aritmética, 8 2a 4
resultando el aporte total, el cuádruplo de lo aportado
7 5
por el menor. ¿Cuánto aportó el menor, si el intermedio 6
dio 30 soles?
A) 2H 34 2/7 B) 2H 34 3/7
A) 45 B) 22,5 C) 35
C) 2h 33 4/7 D) 2h 33 5/7
D) 60 E) 55 E) N.A.

85. En el siguiente gráfico se muestra las preferencias de los 88. ¿Qué hora es según el gráfico?
alumnos de un aula por los cursos de Aritmética (A);
12
Álgebra (X); Geometría (G); Física (F); Trigonometría 11 1
(T); Química (Q).
10 2
3a
30%
9 3
x 18°
G
135° A T 7,5% 8 a 4
Q
F 7 5
6
17,5% A) 5 h 8 min. B) 5 h 9 min.
C) 5 h 12 min. D) 5 h 7 min.
Si 9 alumnos prefieren Física, ¿a cuántos les gusta arit- E) 5 h 6 min.
mética?
A) 130 B) 135 C) 150 89. Carlos pregunta: ¿Qué hora es? y le responden: “Ya
D) 140 E) 125 pasaron las 11 y falta poco para las 12. Además, dentro
de 13 minutos faltará para las 13 la misma cantidad de
86. El siguiente cuadro presenta el porcentaje de alumnos minutos que habían pasado desde las 11 hace 7 minutos”.
aprobados en el curso de Cálculo, por carreras de Inge- ¿Qué hora es?
niería: A) 11:57 B) 11:54 C) 11:58
Porcentaje D) 11:56 E) 11:55
63%
53% 90. En la figura MNPQ es un rectángulo y las circunferencias
52% tienen un radio de 2 cm. ¿Cuál es la menor longitud que
48%
45% debe recorrer la punta de un lápiz para realizar el dibujo
38% sin levantar el lápiz del papel?
Carreras N P
de
Electrónica

Ingeniería
Industrial

Mecánica
Sistemas
Minas
Civil

M Q
Si la cantidad de industriales que desaprobaron es el
doble de la cantidad de electrónicos que aprobaron, A) 8(6 + p) cm B) (48 + 9p) cm
¿en qué relación están los alumnos de industrial y los C) (46 + 9p) cm D) 9(6 + p) cm
de electrónica que llevan el curso? E) 10(5 + p) cm

31 RAZ. MATEMÁTICO 13
GUÍA DE REPASO

91. Indique la alternativa que debe ocupar la posición nueve 95. En la figura se muestra un trozo de madera. Si se desea
en la siguiente secuencia. obtener los trozos cuadrados con las letras A, B , C , D;
¿cuántos cortes rectos como mínimo son necesarios?

B D
POS. 1 POS. 2 POS. 3 POS. 4 POS. 5 POS. 6 A) 3 A
B) 2
A) B) C)
C) 4
C
D) 1
D) E) E) 5

96. Tres equipos de fútbol A, B y C después de tres partidos


92. ¿Cuál de los siguientes sólidos corresponde al desarrollo
en los cuales cada uno jugó con los otros dos, tienen
mostrado?
anotados los siguientes Goles a Favor (G.F.) y Goles en
Contra ( G.C.). ¿Cuál fue el resultado del partido de “A”
con “C” si ganó A por una diferencia de no más de dos
goles?
G.F. G.C.
A 9 4
B 3 6
C 5 7
A) 4 – 2 B) 4 – 3 C) 5 – 3
D) 5 – 2 E) 6 – 4

A) B) C)
97. En la tabla, la suma de los números de cada fila, columna
o diagonal es siempre la misma. Halle el valor de x + y.

1 14 y
D) E)
26 13

93. La siguiente figura muestra las vistas: horizontal, frontal A) 40 B) 42 C) 43


y lateral derecha de un sólido. D) 45 E) 47
¿Cuántas caras tiene dicho sólido?
98. Se escribe al azar un número de dos cifras. ¿Cuál es la
probabilidad que dicho número sea múltiplo de 5?
V.H.
1 2 3
A) B) C)
5 5 5
5 2
D) E)
V.F. V.L.D. 9 3

99. Si el 14 de abril de 1960 fue miércoles, ¿qué día de la


A) 10 B) 11 C) 9 semana será el 14 de abril de 2012?
D) 8 E) 12 A) Sábado B) Domingo
C) Martes D) Lunes
94. Si n+1 = 3n E) Viernes

3
a2 * b =a+b 100. Si el 2 de febrero de 2004 fue viernes, ¿qué día de la
semana será el 2 de febrero de 2040?
Calcular 4 * 4.
A) Martes B) Lunes
A) 23 B) 70 C) 22
C) Sábado D) Domingo
D) 25 E) 27
E) Miércoles

14 RAZ. MATEMÁTICO 41
GUÍA DE REPASO

CLAVES

1. C 11. D 21. B 31. B 41. B 51. D 61. D 71. D 81. C 91. C


2. C 12. D 22. E 32. E 42. B 52. B 62. C 72. A 82. E 92. A
3. B 13. A 23. D 33. B 43. D 53. D 63. B 73. C 83. A 93. A
4. E 14. C 24. B 34. D 44. D 54. C 64. C 74. C 84. B 94. A
5. E 15. B 25. A 35. A 45. D 55. B 65. B 75. D 85. B 95. A
6. A 16. E 26. C 36. C 46. C 56. A 66. B 76. B 86. D 96. C
7. A 17. B 27. E 37. D 47. C 57. A 67. B 77. D 87. A 97. B
8. C 18. E 28. E 38. A 48. D 58. B 68. B 78. E 88. A 98. A
9. C 19. C 29. C 39. D 49. B 59. D 69. E 79. B 89. A 99. E
10. B 20. A 30. A 40. A 50. D 60. B 70. D 80. B 90. B 100. B

51 RAZ. MATEMÁTICO 15

También podría gustarte