Contrato de trabajo electrónico
Última actualización: 4 de abril, 2024
A+ A-
Descripción
Permite escriturar un contrato de trabajo (de duración indefinida o plazo fijo), a través del portal
Mi DT. El empleador o empleadora elabora e ingresa a la plataforma la propuesta del contrato, la
que puede ser aceptada o rechazada electrónicamente por el trabajador o trabajadora.
Importante:
La fecha de suscripción del contrato de trabajo electrónico corresponderá a aquella en que
el trabajador o trabajadora aceptó la propuesta elaborada por el empleador o empleadora.
El sistema permite escriturar contratos de trabajo con duración indefinida o plazo fijo.
Si el empleador o empleadora desconoce el correo electrónico personal del trabajador o
trabajadora, no puede suscribir el contrato de trabajo electrónico.
Revise el manual de usuario para la correcta realización del trámite en línea.
El trámite se puede realizar durante todo el año en el portal Mi DT.
¿A quién va dirigido?
Conocer más
Empleadores y empleadoras constituidos como persona jurídica.
Trabajadores y trabajadoras.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más
devicesEn línea
1. Haga clic en “Ir al trámite en línea”.
2. Haga clic en “Iniciar sesión”.
3. Escriba su RUN y clave única, y haga clic en “Continuar”. Si no la tiene, solicítela.
4. Seleccione el perfil correspondiente: “Empleador” o “Trabajador”.
5. Actualice sus datos si es primera vez que accede al portal Mi DT.
6. Haga clic en “Contrato de trabajo electrónicos” y realice los siguientes pasos, según su
perfil:
7. Empleador o empleadora:
o Haga clic en “Crear nuevo contrato”.
o Complete las cuatro etapas: identificación de las partes, funciones y jornada
laboral, remuneraciones, y otras estipulaciones y firma. Cada vez que finalice una
etapa, haga clic en “Siguiente”.
o Revise el documento de borrador del contrato, haga clic en “Enviar” y luego en
“Sí”, para que el trabajador o la trabajadora reciba la notificación. Al finalizar el
proceso, el contrato de trabajo electrónico quedará en estado de “Propuesta
enviada”.
8. Trabajador o trabajadora:
o Una vez que el empleador o empleadora finalice la propuesta de contrato de
trabajo electrónico, recibirá en su correo una notificación con el estado “Pendiente
de firma”.
o Revise sus notificaciones, y haga clic en “Notificación firma de contrato de trabajo”.
o Haga clic en “Revisar” y luego en “Descargar contrato de trabajo”.
o Lea el documento, y haga clic en “He leído el contrato de trabajo y sus anexos”. Si
está de acuerdo con la propuesta, haga clic en “Firmar”, si no lo está, haga clic en
“Rechazar” para describir sus motivos, y haga clic en “Aceptar”.
9. Como resultado del trámite, el empleador o empleadora, y el trabajador o trabajadora
habrán suscrito un contrato de trabajo electrónico. Si el trabajador o trabajadora no
aprueba la propuesta del empleador o empleadora, esta no tendrá ningún efecto.
Importante:
Los empleadores y empleadoras podrán actualizar los contratos suscritos con los
trabajadores y trabajadoras siempre y cuando se encuentren firmados por ambas partes.
Cada vez que se realice una modificación, el trabajador o trabajadora recibirá un correo
electrónico para que valide la nueva propuesta.
Los empleadores o empledoras podrán informar el término de la relación laboral solo si el
contrato se encuentra en estado “firmado”. Este cambio es irreversible y no reemplaza el
finiquito, el aviso de término del contrato, ni las acciones que por ley se deban realizar.