0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas15 páginas

U, Leemos Carteles Sobre El Cuidado de Los Animales.

Cargado por

tyli9pinedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas15 páginas

U, Leemos Carteles Sobre El Cuidado de Los Animales.

Cargado por

tyli9pinedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL TOCACHE


“Enseñar para triunfar, Educar para la Vida””

SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÌTULO DEL TEMA Leemos carteles sobre el cuidado de los animales.
FECHA DE EJECUCIÒN 31 /10/2023 GRADO Y SEC. 1° A
ÁREA Comunicación DOCENTE Nélida C. Gutierrez Arenas
I. DATOS INFORMATIVOS:

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA Y CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN EVIDENCIA
Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita que es Comprueba las hipótesis Ficha de lectura
escritos en su lengua materna. claramente distinguible de otra porque la de lectura. de carteles
Obtiene información del texto relaciona con palabras conocidas o porque Señala información en el
escrito. conoce el contenido del texto (carteles) texto escrito.
que se encuentra en lugares evidentes
Infiere e interpreta información
como el título, subtítulo, inicio, final, etc.,
del texto.
en textos con ilustraciones. Establece la
Reflexiona y evalúa la forma, secuencia de los textos que lee (carteles).
el contenido y contexto del
texto

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:


P R O P O S I T O : Leemos armoniosamente teniendo
MOM en cuenta la escucha activa un afiche o carteles para
ESTRATÉGIAS MEDIOS Y
ENTO MATERIALE
comprender el texto sobre el cuidado del medio ambiente
S S

INIC  Observan carteles: Papelote


IO
Min.

Responden preguntas: ¿Dónde han visto los carteles? ¿Qué dice? ¿para qué sirve?
 El reto a lograr el día de hoy es: Leemos armoniosamente teniendo en cuenta la
escucha activa un afiche o carteles para comprender el texto sobre el cuidado del
medio ambiente
 Plantean acuerdos de convivencia:

DESA  Explicamos: Laminas


RROL Papelógrafo
LO Los afiches son textos que comunican con claridad un mensaje breve y Fichas
Min. llevan imágenes para ayudar a entender ese mensaje. Además, tienen letras Tarjetas
de diferentes tamaños y colores. lexicas

Antes de la lectura

 Escuchamos y cantamos.
https://www.youtube.com/watch?v=zksqplG9X_s CUIDEMOS LA NATURALEZA
 Observan laminas y el texto de la página 78 del cuaderno de trabajo de MINEDU:
 Aplican la estrategia de enseñanza en la lectura de textos de divulgación científica
“barrida lectora”, observando los títulos, subtitulos, graficos y otros,

 Formulan hipótesis a partir de preguntas: ¿conocen algo sobre el tema o alguna


idea relevante del texto que luego van a leer?, ¿qué pueden decirme sobre el
habitad? o ¿han leído algo relacionado al título?
 Realizan una lectura panorámica para que las y los estudiantes identifiquen pistas o
marcas visuales en el texto que puedan brindar un acercamiento a la estructura
del texto.
 ¿Quiénes están? ¿Qué les ocurre? ¿Qué creen que dice en el texto? ¿Has visto
antes un afiche como este? ¿Dónde? ¿Sabes para qué sirven? ¿Para qué se
escribió el afiche? ¿Para qué leeremos el afiche?
 Seguimos preguntando ¿Cómo son las letras? ¿Por qué tienen de diferentes
tamaños? ¿En qué se parecen, en qué se diferencian? ¿Quiénes aparecen en la
imagen? ¿Qué ven? ¿Qué les ocurre? ¿Qué creen que dice el texto?
 Una vez que expresen lo que piensan, apunten estas ideas en la pizarra y luego
intenten contrastar los saberes previos registrados con el texto propuesto.
Durante la lectura
 Invitamos a los niños a leer en voz alta, forma silenciosa y en cadenas.
 Hacemos pausas durante la lectura con comentarios y preguntamos para así
relacionarnos con el texto con sus vivencias cotidianas ¿Alguna vez viste este
texto o leiste?, ¿Qué elemento de nuestro entorno pueden relacionarse con el
afiche? o ¿recuerdan cuando estuvimos leyendo sobre avisos publicitarios que
hay en nuestra localidad de Progreso? ¿Todas las palabras les son familiares?
¿Qué crees que seguirá a continuación?, ¿Qué información quisieras conocer en
lo que sigue? o ¿qué faltaría decir que no se ha dicho todavía?
 La docente monitorea y ayuda a que las y los estudiantes estén más comprometidos
con la comprensión del texto.
 Luego, al seguir leyendo, podrán confirmar o modificarlas anticipaciones e hipótesis
que hayan planteado.
 Orientamos para cconfirmar las hipótesis sobre las funciones de los títulos,
subtítulos, imágenes y la relación que hay entre ellas.
 Los estudiantes confirmar las respuestas que se plantearon frente a las
interrogantes propuestas por el docente antes de la lectura.

Después de la lectura
 Diferentes integrantes del grupo responden las preguntas como: ¿Cuál es la idea
principal?
¿El texto se relaciona con una experiencia real que hayas experimentado, o que
hayan vivido? ¿para qué lo habrá escrito el autor? ¿Cómo está escrito? ¿Para qué
creen que se hizo este afiche? ¿Qué animales aparecen en este afiche? ¿Qué
información o datos nos da el afiche? ¿El texto leído nos servirá para la vida?
 Expliquen, según el texto, ¿qué creen que significa la palabra “hábitat”?
 Conversamos sobre el propósito del afiche los elementos que lo constituyen y los
motivos por los cuales fueron escritos.

 Con nuestra ayuda responden a preguntas de comprensión PÁGINAS 77;78;79.


 Marca con la respuesta correcta:
• ¿A quiénes está dirigido el afiche?

• ¿Cuál es el mensaje principal del afiche?

 Explica según el texto. ¿Qué crees que significa la palabra “hábitat”?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

 Relaciona cada animal con su nombre.

 Ordena las y descubre de qué animal se trata.

 Lee el nombre de cada animal. Forma nuevas palabras con las letras de sus
nombres. Luego, lee las palabras que has formado.

CIER  Comparte su propuesta con sus compañeros.


RE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
Min.
 ¿Qué aprendimos en la sesión?,
 ¿Por qué es importante conocer y defender nuestros derechos?
 ¿Cómo nos sentimos cuando no nos toman en cuenta y nos dejan de lado?
 ¿Cómo usaremos lo aprendido?

_______________________________ _________________________
Urbano Fernández Cahuana
Profesor de Aula Sub Director
ESCALA DE VALORACIÓN

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Criterios de evaluación
Comprueba las Señala
hipótesis de información en el
lectura. texto escrito.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

superand

superand

superand
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 Arteaga Raymundo, Sofia Milagritos
2 Blancas Berenso, Wilfredo Mario Alexis
3 Camara Soto, Abraham Nieves
4 Claudio Rivera, Yasir James
5 Cueva Cahuaza, Jheremy Abel
6 Daza Cespedes, Angela Valentina
7 Escobal Angeles Adriano Estefano
8 Garro Calixto, Eythen Celha Carlos
9 Gomez Melgarejo, Alvaro Kenan
10 Gonzales Iglesias, Wendy Angelica
11 Grandez Cordova, Abigail Dajhaly
12 Inga Ventura, Jheans Maik
13 Lopez Alarcon, Pedro Gael
14 Manrrique Morales, Maria Esperanza
15 Marin Diaz, Aylin Alexia
16 Medina Sejekam, Juan Grabiel
17 Navarro Aguero, Jhillari Elizabeth
18 Ortiz Garcia, Miguel Angel
19 Requena Rodriguez, Pablo Luis André
20 Roncal Carrera, Lucas Caleb
21 Ruiz Carrion, Angel Ricardo
22 Saavedra Perez, Yatzumi Thayra
23 Salas Santillan, Juan Manuel
24 Sanabria Jaramillo, Sayri Angel
25 Sanchez Chui, Liter Samudio
26 Terrones Uriarte, Luana Brigitte
FICHA FICHA
 Observa y lee:  Observa y lee:

 Escucha y marca con una “X” la respuesta:  Escucha y marca con una “X” la respuesta:
1. El afiche pide que cuides: 4. El afiche pide que cuides:
___ La ducha ___ La ducha
____ El caño ____ El caño
___ El agua ___ El agua

2. Según el afiche puedes ayudar a: 5. Según el afiche puedes ayudar a:


___ Derrochar el agua ___ Derrochar el agua
___ Ahorrar el agua ___ Ahorrar el agua
___ Desperdiciar el agua ___ Desperdiciar el agua

3. Este afiche se elaboró para qué: 6. Este afiche se elaboró para qué:
___ Preservemos el agua ___ Preservemos el agua
___ Nos bañemos en la ducha ___ Nos bañemos en la ducha
__ Juguemos con el agua __ Juguemos con el agua
Leemos
carteles sobre
el cuidado de
los animales.
Comprueba las
hipótesis de
lectura.
Señala información
en el texto escrito.
Leemos armoniosamente
teniendo en cuenta la
escucha activa un afiche o
carteles para comprender
el texto sobre el cuidado
del medio ambiente.

También podría gustarte