0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Examen Tercero Bachillerato Emprendimiento

bgu emprendimiento

Cargado por

marjori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Examen Tercero Bachillerato Emprendimiento

bgu emprendimiento

Cargado por

marjori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

NOMBRE: AREA: INTERMODULO


GRADO/CURSO: TERCERO PARALELO: A , B ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
TIEMPO DISPONIBLE: 45 minutos DOCENTE: LCDA. MARJORI VALLEJOS
FECHA: TRIMESTRE : SEGUNDO CALIFICACIÓN: /10
INSTRUCCIONES:
1. Lea detenidamente las preguntas planteadas.
2. Si tiene dificultad al resolver alguna pregunta, pase a la siguiente, al final regrese a las que le faltaren.
3. Utilice únicamente esferográfico color azul para realizar la evaluación.
4. Respuestas remarcadas o borradas no se consideran como válidas.
5. Cada pregunta correcta tiene su respectiva valoración.
UNIDAD EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MORENO

1.-Indique los que no son parte de los elementos a considerar en la fase del proyecto de
inversión denominado descripción del emprendimiento. ( 1 punto)
a) Generación de empleo.
b) Planteamiento del problema.
c) Resumen ejecutivo.
d) Objetivo general del emprendimiento.
e) Recursos financieros.

2.- La descripción de las actividades del emprendimiento debe responder a cinco


preguntas, señale las que no son( 1 punto )

a) Quienes serían los principales clientes.


b) Quienes serían los proveedores.
c) Con qué recursos se realizan las actividades.
d) Quienes serían su competencia.

3.- Un emprendimiento dedicado a la producción y venta de sacos de lana de oveja.


Clasifique los costos en fijos o variables.( 1 punto)

COSTOS Fijos O Variables


Mano de obra de obreros
Combustibles de máquinas
Lana para hacer sacos
Químicos para tinturar los sacos
Arrendamiento de la fábrica

4.-Clasifica los tipos de emprendimientos de acuerdo con el tipo de empresa (industrial,


comercial o de servicios) (1 punto )

Fábrica de escobas
Supermercados
Industrias lácteas
Empresa que hace cartones
Empresa que vende cartones
5.- Complete la siguiente matriz a partir de la siguiente información ( variables, peso y
ponderación) , Realice el respectivo análisis del emprendimiento a aplicar. ( 2 puntos)
Además explicar que tipo de emprendimiento sería según el peso utilizado en las variables

6.- Variables Peso Frutería Heladería Carnicería Los


Cualitativa 40%
Gusto por la 200 % 5 4 5
actividad
Generación de 20 % 5 5 4
empleo
VARIABLES 60%
CUANTITATIVA S
Alta inversión 35 % 3 4 3
Acceso al 25% 4 3 4
financiamiento
costos de producción están relacionados con la fabricación de los productos o servicios, por
lo tanto se necesita tener los costos totales por lo que es necesario agrupar los costos. ( 1
Punto)
a) Costos semifijo+ Costos variables
b) Gastos administrativos + costos fijos
c) Costos Variables+ Gastos fijos
d) Ninguno de los anteriores.
7.- De acuerdo a las siguientes ordenes de producción, con los siguientes datos calcular:
DATOS: ( 3 Puntos)
El emprendimiento “ABC” dedicado a la producción de pupitres de madera tiene los
siguientes gastos mensuales .
Sueldos de Gerente 400 mensual
Sueldo del Carpintero 300 mensual
Arriendo de la fábrica 100 mensual
Suministros de Papelería 20 mensual
Madera para pupitres 1 dólares por pupitre
Pegantes, clavos 0.50 por pupitre
Lacas 20,00 el galón( se utiliza 1 galón para veinte
pupitres)

Costo Total , Costo Unitario, Gasto Total y Unitario , así como el precio de venta con una
utilidad del 40%
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
Producción 60 80 100 120
Costo Total
Costo Unitario
Gasto Total
Gasto Unitario
Total Costo y
Gasto Unitario
REVISADO Y APROBADO POR
ELABORADO POR
DOCENTE: VICERRECTOR
LCDA. MARJORI VALLEJOS Ing. Sergio Benítez
FECHA:04 /11/2024 FECHA:
FIRMA: FIRMA:
Precio de Venta con 40% de utilidad -------------------

También podría gustarte