A LA CASA DE JEHOVÁ IREMOS
A LA CASA DE JEHOVÁ IREMOS
Texto: Salmo 122:1
Introducción
“ Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos.”
Hay muchas razones por la que algunos pudieran desear que permanezcamos con
cultos v irtuales: Es más cómodo, es más seguro y es más fácil.
Pero lo más fácil con mucha frecuencia no es lo mejor y definitiv amente que en este
caso no es lo mejor ni lo más conv eniente. Y mi propósito en este mensaje es probar
por la escritura que lo mejor es reanudar nuestros cultos presenciales.
I. LA ADORACIÓN CONGREGACIONES ES LA QUE MÁS AGRADA A DIOS.
Lo que hacemos aquí es un culto de adoración y en el proceso nosotros somos
edificados, y somos bendecidos y somos beneficiados. Sobre esa base hagamos
esta pregunta ¿es lo mismo para Dios la adoración de su pueblo reunido como un
cuerpo que la adoración que podemos hacer desde nuestros hogares?
Sal.87:2 “2 Ama Jehová las puertas de Sion Más que todas las moradas de Jacob.”
El comentarista Albert Barne dice de este v ersículo: “La alusión aquí es a las
multitudes entrando por las puertas de la ciudad y aglomerandose frente al templo
para la adoración publica en las festividades de la nación, el significado del pasaje
es que Dios ve con más placer esas multitudes aglomeradas para adorarle que
cualquier otro escenario de adoración en la tierra.”
Y la razón es porque la reunión del pueblo de Dios es una representación pequeña
de lo que será la adoración celestial que haremos por los siglos de los siglos.
La biblia hace mucho énfasis tanto en el AT como en NT del aspecto corporativo de
la salv ación, Tito. 2:14.
Por eso la analogía de que estamos en el redil, o formamos parte del rebaño del
Señor, Sofonías. 3:16-17
Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 1 of 2
A LA CASA DE JEHOVÁ IREMOS
Para I srael había un lugar geográfico y físico específico de adoración que era el
templo en Sion y por eso todos estos pasajes del AT hablan de Sion. Pero debemos
extrapolarlos hoy a la reunión del pueblo de Dios donde quiera que se haga pues la
iglesia es el templo de Dios hoy.
Es de Dios que habla y dice que cuando el pueblo se reúne “…se gozará sobre ti
con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.”
II. LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL ES LO QUE MÁS NOS BENEFICIA A NOSOTROS.
Y esto al menos de 3 maneras…
A. Tenemos mejores promesas.
Promesas de una manifestación especial del poder de Dios, Sof. 3:17
Promesas de una bendición especial, Salmo 133
También tenemos promesa atención especial a la oración, Mt. 18:18-20
B. Porque nos da la oportunidad de ministrarnos mejor unos a otros.
Es en el contexto de la iglesia local donde mejor podemos ejercer los dones.
Es en dicho contexto, donde mejor podemos cumplir el deber cristiano de
ayudarnos unos a otros a mantenernos firmes en la fe. He.10:23-24
Es también en el contexto de la iglesia local y la congregación de los santos
donde se puede ejercer mejor el ministerio de la predicación y la edificación
con la palabra de Dios, 2 Juan 12, 3 Juan 13
C. Nos permite realizar activ idades que no las podemos hacer a distancia.
Entre ellas la más importante es la ceremonia del partimiento del pan o la
comunión.
Hay otras que no se pueden hacer a distancia que no tienen tanta prisa pero que
son también parte importante de la v ida de la iglesia como bautismos, bodas,
funerales, etc.
III. LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL DEBE SER EL ANHELO DE TODA PERSONA QUE
HA SIDO REGENERADA EN SU CORAZON. Salmos 42:1-5, 63:1-2, Sal. 84:1-4, v .10
Pr. Narciso Nadal Ortiz Page 2 of 2