0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas61 páginas

Gestión Efectiva Del Tiempo - Participante

Cargado por

Panico en blanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas61 páginas

Gestión Efectiva Del Tiempo - Participante

Cargado por

Panico en blanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 61

Desarrollo de Competencias

Módulo 1. Gestión efectiva del tiempo


¡Bienvenid@s!
• Emprenderemos un viaje que te
permita identificar las cosas
esenciales que generan valor para
poner en orden tus objetivos y
metas profesionales.
• Te invito a disfrutar el módulo y a
que reflexiones sobre tu Modelo
de Gestión del Tiempo para que
mejores tu productividad
profesional.
2
2
Que tú:

Identifiques tus prioridades


Objetivo para invertir productivamente
principal el tiempo laboral en
actividades importantes,
del módulo enfocándote en menos es más
y reflexionando sobre tus
hábitos personales que
faciliten alcanzar, en los
tiempos establecidos, los
objetivos de la forma más
efectiva.
3 3
Logística del módulo

Reglas de convivencia, me
comprometo a:
• Tener una participación activa.
• Mantenerme atent@.
• Respetar las ideas de los
demás.
• Ser puntual.
• Permanecer todo el tiempo en
las sesiones.
• No quedarme con dudas.

• Lo más importante
¡disfrutar!
4
Temario

Tu gestión del Elimina los Cómo generar El camino Planeación de Calidad y


tiempo, cómo obstáculos que mentalidad hacia la vida y carrera balance de
enfocarte en lo te impiden esencialista: productividad vida
importante y manejar Esencia, Explorar, extraordinaria
definir adecuadamente Eliminar, Ejecutar
prioridades tu tiempo

5
Temario

Tu gestión del Elimina los Cómo generar El camino Planeación de Calidad y


tiempo, cómo obstáculos que mentalidad hacia la vida y carrera balance de
enfocarte en lo te impiden esencialista: productividad vida
importante y manejar Esencia, Explorar, extraordinaria
definir adecuadamente Eliminar, Ejecutar
prioridades tu tiempo

6
¿Qué es el tiempo?

➢ Es un recurso limitado

➢ Es un recurso no renovable

➢ Es una variable indispensable a


considerar en cualquier
actividad

“El tiempo es el recurso más escaso, y a


menos que sea bien administrado, ninguna
otra cosa se puede administrar”
Peter Drucker

7
¿Qué es la administración del tiempo?

Es el acto de controlar los


acontecimientos, asignando
PRIORIDADES
• Es una habilidad
• Esta relacionada con la efectividad personal
• Es un método en donde asignamos tareas
• Existen acontecimientos que podemos controlar
y que NO podemos controlar

La administración del tiempo se puede definir como una


manera de ser y una forma de vivir.

8
La paradoja del tiempo

Tiempo
• Nadie tiene lo
suficiente, pero todo
el mundo tiene todo El problema no es
el que hay cuanto tiempo
tenemos, sino...
• El problema

• ¿Es el tiempo o
nosotros?
Qué hacemos con él

9
El uso adecuado
de mi tiempo
Consiste en:
• Ocuparlo en actividades que aporten
significativamente a los objetivos y
Misión de mi:
• Puesto
• Departamento
• Gerencia
• Área y
• De la empresa.
• Así como a los demás objetivos y
aspiraciones de mi vida.
10
Premisas fundamentales de
administración del tiempo
• Averigua cómo empleas tu tiempo.
• Determina tiempos límites.
• Redacta tus objetivos vitales y
revísalos periódicamente.
• Agrupa tareas similares.
• Existen 24 horas al día y todos
disponemos de la misma cantidad
de tiempo.
• El tiempo disponible debe ser
1
asignado en orden de prioridades. 1

11
Prioridades

¿Qué pasa con tus objetivos y tus


prioridades, los tienes claros?

“S p b éh
p , éh y é h ”.

“S á h h
tus objetivos, entonces te estás alejando de
”.

Necesidad de priorizar para lograr una


efectiva gestión del tiempo.
Adaptación sobre Tracy, B

12
Gestionar eficazmente el tiempo significa:

13
Técnicas de admón. del tiempo

➢ Tener claro el objetivo

➢ Agenda

➢ Lo importante y lo urgente

14
Técnicas de admón. del tiempo

➢ Tener claro el objetivo

➢ Agenda

➢ Lo importante y lo urgente

15
Objetivo

Claridad

Requieren un análisis de
la complejidad Implican un reto

Demandan
Compromiso
retroalimentación

16
Objetivos MARTE

M medible

A alcanzable

R retador

T temporal

E específico

17
Técnicas de admón. del tiempo

➢ Tener claro el objetivo

➢ Agenda

➢ Lo importante y lo urgente

18
Manejo de agenda
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Levantarse y Levantarse y Levantarse y Levantarse y Levantarse y
07:00 desayunar desayunar desayunar desayunar desayunar

08:00

09:00

10:00

11:00

12:00

13:00

14:00

15:00

16:00

17:00

18:00

19:00

20:00

19
Ladrones del tiempo www.tec.mx/incompany

Es toda actividad que


contribuye poco o nada al ¿Cuáles son tus ladrones del tiempo?
logro de mis objetivos y
aspiraciones
20
Ladrones del tiempo
Desorganización
Mala comunicación
personal

Objetivos confusos Aplazar tareas

Ladrones de tiempo

Ladrones de tiempo
No tomar decisiones Interrupciones

Correos, redes
No saber decir NO
sociales, mensajería

Incapacidad de delegar Reuniones

Falta de concentración Crisis

21
Técnicas de admón. del tiempo

➢ Tener claro el objetivo

➢ Agenda

➢ Lo importante y lo
urgente

22
El cuadrante del tiempo
Cuadrante Q2 = Efectividad

Q1 Q2
• Crisis • Visión

IMPORTANTE
• Problemas apremiantes • Planificación y prevención
• Estrés • Capacitación
• Agotamiento • Equilibrio
• Siempre apagando • Disciplina
incendios • Identificación de nuevas
oportunidades

Q3 Q4
• Interrupciones

NO IMPORTANTE
• Algunas llamadas, algunos • Trivialidades
mails, chats no importantes • Tareas inútiles
• Algunas reuniones • Pérdidas de tiempo
• Cuestiones inmediatas • Actividades agradables
superfluas fuera de contexto
• Hacer cosas no relevantes • Total irresponsabilidad
Stephen Covey
• Irresponsabilidad

URGENTE NO URGENTE

23
El cuadrante del tiempo

URGENTE NO URGENTE
Q1

IMPORTANTE
Q2

La persona La
agobiada. persona
efectiva.

IMPORTANTE
Q3 Q4

Áreas cómodas.

NO
Improductivas.
Poco recomendables.
Stephen Covey

24
Obstáculos para gestionar
el tiempo (Hábitos)

25
www.tec.mx/incompany

Obstáculos para gestionar el tiempo


(Hábitos)
LEY DE SWODOBA: «Cada persona está
sometida a múltiples ritmos biológicos que
deben ser tomados en cuenta en la
programación de sus actividades»

LEY DE PARKINSON: «Todo trabajo se


dilata indefinidamente hasta llegar a ocupar
la totalidad del tiempo disponible para su
completa realización»

LEY DE PRODUCTIVIDAD DE ILLICH:


«Tras un cierto tiempo, la productividad del
tiempo invertido decrece primero y se hace
negativa después»

26
Obstáculos para gestionar el
tiempo (Hábitos)

• PRINCIPIOS DE LABORIT: «Tendemos a


hacer espontáneamente lo que nos gusta
antes de lo que no nos gusta, lo fácil antes de
lo difícil, lo que es rápido antes de aquello
que se tarda más en hacer, lo urgente antes
de los importante, lo que sabemos antes de lo
que es nuevo y lo que nos imponen antes de
lo que elegimos»

• SÍNDROME L.I.F.O: «L.I.F.O: Last in first out.


Orientación a realizar primero lo último que
ingresa a la cola de espera»

27
Obstáculos para gestionar
el tiempo (Hábitos)

• SÍNDROME DEL DESENFOCADO:


«Orientación a actuar sin priorización o en
función de objetivos poco claros»

• SÍNDROME DEL MALABARISTA:


«Orientación a realizar muchas cosas al
mismo tiempo sin enfocarse en ninguna»

• SÍNDROME DEL SUPERHEROE:


«Orientación de la persona a actuar como
si fuera imprescindible y como si pudiera
abarcar todo»
Temario

Tu gestión del Elimina los Cómo generar El camino Planeación de Calidad y


tiempo, cómo obstáculos que mentalidad hacia la vida y carrera balance de
enfocarte en lo te impiden esencialista: productividad vida
importante y manejar Esencia, Explorar, extraordinaria
definir adecuadamente Eliminar, Ejecutar
prioridades tu tiempo

29
30
Esencialismo
Se centra en cuatro puntos principales:
• Hacer menos, pero hacerlo mejor.
• Rechaza el concepto que debemos
lograr todo, y elije en su lugar aspectos
específicos en las que puedas
sobresalir.
• Pregúntate constantemente y actualiza
tus planes en consecuencia. Lo que
vale la pena hacer.
• No pierde el tiempo.

Hacer las cosas que generan valor 3


1

31
Enfocarse en lo
esencial

Caso Southwest Airlines


• Más rentable que otras
empresas grandes.
• Hacer muy pocas cosas vitales
muy bien.
• Se concentró en: volar personas
desde el punto A al punto B, y
eso es todo, sin lujos.

• https://www.youtube.com/watch?v=xMxoNiEqIKI 32
32
El esencialista

Greg McKeown

No esencialista Esencialista
TODAS LAS COSAS PARA TODA LA GENTE MENOS PERO MEJOR
• "T “. • "Yo elijo".
Piensa
• "Todo es importante". • "S p p “.
• "¿Cómo puedo encajarlo todo?" • "¿Cuál es el balance?"
LOS INDISCIPLINADOS, BÚSQUEDA DE MÁS LOS DISCIPLINADOS, BÚSQUEDA DE MENOS
• Reacciona a lo que más urgente • Hace una pausa para discernir qué realmente importa
Hace
• Dice "sí" a las personas sin realmente pensando • Dice "no" a todo excepto a lo esencial
• Intenta forzar la ejecución en el último momento • Elimina obstáculos para hacer ejecución fácil
VIVE UNA VIDA QUE NO SATISFACE VIVE UNA VIDA QUE REALMENTE IMPORTA
• Toma demasiado y el trabajo sufre • Elige cuidadosamente en orden hacer un gran trabajo
Obtiene • Se siente fuera de control • Se siente en control
• No está seguro de si se hicieron las cosas correctas • Hace las cosas correctas
• Se siente abrumado y exhausto • Experimenta alegría en la jornada

33
El esencialista

No esencialista Esencialista
• Sin objetivos o poco claros. • Objetivos claros y con enfoque.
• Intenta hacerlo todo y a veces • Evalúa lo que es importante y lo
al mismo tiempo. lleva a cabo.
• Constantemente saturad@. • Aporta valor.
• No tiene equilibrio personal. • Tiene equilibrio personal.

34
Como generar
mentalidad esencialista

Estamos educados para hacer muchas


cosas, multitareas y no podemos hacer dos
cosas a la vez, entonces:
• Vive con un diseño de vida, no vivas la
vida con lo que por defecto te llega.
• No reacciones inmediatamente a las
cosas que te llegan; diferencia lo que es
importante.
• Diseña, sé disciplinad@, sistemátic@,
busca proactivamente lo que genera valor.
• Reconoce que hay cosas en tu vida más
importantes que otras y elimina los
obstáculos que te impiden llegar a esas
metas.
35
Metodología
esencialista
• Esencia
• Explorar
• Eliminar
• Ejecutar

36

36
Metodología esencialista
• Esencia:
• Yo escojo hacerlo (no tengo que hacerlo).
• No puedo decir que todo es importante, solo hay unas
pocas cosas que realmente importan.
• Yo puedo hacer cualquier cosa, pero no lo puedo hacer
todo ni al mismo tiempo.

• Explorar:
• Diseña tu vida esencialista soñada (tiempo para ti
mism@).
• Concéntrate, piensa, evalúa lo que estás haciendo, ver
el ahora.
• Lectura, no redes sociales, literatura para sacarte de tu
área habitual, deja de ser hiperenfocad@ en cosas
pequeñas.
• Disciplina, escanea y filtra todas las opciones y una vez
que sabes que es lo que es esencial, lo prioritario, filtra
lo demás con base en prioridades de ejecución.
• Fórmula del 90% (si está por encima éntrale con todo)
Metodología esencialista
• Eliminar:
• No preguntarte a ti mism@ a qué actividades le vas a
decir si, más bien, a cuáles de ellas les vas a decir NO.
• Hacer las actividades más enfocadas posibles.
• Dejar las cosas; editar, quitar, cortar las cosas.

• Ejecutar:
• Pasa a la acción.
• Cuando planifiques algo, no te asignes un tiempo justo,
prepárate para lo inesperado.
• Elimina obstáculos (procrastinar, ver redes sociales
constantemente, etc.), genera hábitos apropiados.
• Define mini metas, mini victorias, para que te felicites a
ti mism@ (momentum), empuje positivo y así en
adelante.
LA SABIDURÍA DE VIDA
CONSISTE EN LA
ELIMINACIÓN DE LO
NO ESENCIAL.

Lin Yutang

39
Temario

Tu gestión del Elimina los Cómo generar El camino Planeación de Calidad y


tiempo, cómo obstáculos que mentalidad hacia la vida y carrera balance de
enfocarte en lo te impiden esencialista: productividad vida
importante y manejar Esencia, Explorar, extraordinaria
definir adecuadamente Eliminar, Ejecutar
prioridades tu tiempo

40
Paradoja de la productividad

Es al mismo tiempo más fácil y más


difícil que nunca lograr una
productividad extraordinaria y sentirnos
realizados en nuestras vidas…

¿Por qué?
A pesar de tener más y mejores
herramientas para hacer nuestra tarea y
llegar a mejores resultados, es habitual
que no alcancemos los objetivos
planteados, o los alcancemos a costa
de un alto grado de estrés o malestar.

41
Paradoja de la productividad

¿Qué pasa con tu gestión del tiempo en el trabajo?

La productividad individual está permanentemente amenazada:

Muchas
decisiones a Consumo
tomar de energía

Mucho en
Tecnología: qué
solución y distraerse
problema

42
Productividad extraordinaria

Decisión Productividad
¿Estoy
haciendo las extraordinaria
cosas
correctas?

DECISIÓN ATENCIÓN ENERGÍA

Atención 1 2 3 4
¿Cómo me 5
concentro Actuar en Ir por lo Programar Gestionar
con tantas Aumentar
cosas lo extraordi- las rocas la
pasando? tu energía
importante nario grandes tecnología
No reaccionar No conformarse No clasificar la Que no te
No quemarse
ante lo urgente con lo ordinario grava domine ella
Energía
¿Por qué
siempre
estoy tan
cansado?

Kory Kogon
Enterrado vivo
43
Administración de la energía

Sustentabilidad en el largo plazo Nuestra energía es


- Foco en 5 drivers consecuencia del
Movimiento “ ” h
de estos 5 drivers

Vínculos Alimentación
Gestionar el
tiempo implica
gestionar
nuestra
energía

Relax Sueño
Nuestro cerebro necesita estar
sano y óptimo para poder hacer
frente a los desafíos

44
Temario

Tu gestión del Elimina los Cómo generar El camino Planeación de Calidad y


tiempo, cómo obstáculos que mentalidad hacia la vida y carrera balance de
enfocarte en lo te impiden esencialista: productividad vida
importante y manejar Esencia, Explorar, extraordinaria
definir adecuadamente Eliminar, Ejecutar
prioridades tu tiempo

45
Modelo de planeación personal
MISIÓN
Principios y VISIÓN
Valores
Recursos

Revisión y actualización
críticos
EVALUACIÓN MEDIO AMBIENTE
EXTERNO INTERNO
Contexto • OPORTUNIDADES • POTENCIALIDADES
(FORTALEZAS)
• AMENAZAS
• DEBILIDADES

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y
PLANES DE ACCIÓN

Desarrollo integral: Personal, familiar,


social y organizacional (equilibrio)

46
¿Qué es misión?

Una declaración duradera de la


razón de ser; el credo y la filosofía
que la fundamentan. Significado
profundo de lo que una persona
hace.

Es la definición de qué se quiere


ser y a quién se quiere servir.

47
Visión de futuro

Es una imagen mental viva,


que representa un estado
futuro deseado.

48
Propósito
Objetivos

VISIÓN

¿Qué?

¿Cómo?
Pasado

t
Hoy Futuro

Misión y visión
Rueda de la vida

50
Visualización

Presente Futuro

51
52
Temario

Tu gestión del Elimina los Cómo generar El camino Planeación de Calidad y


tiempo, cómo obstáculos que mentalidad hacia la vida y carrera balance de
enfocarte en lo te impiden esencialista: productividad vida
importante y manejar Esencia, Explorar, extraordinaria
definir adecuadamente Eliminar, Ejecutar
prioridades tu tiempo

53
Calidad de vida

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calidad


de vida es la percepción que una persona tiene de su
situación de vida en relación con su contexto (cultura,
sistema de valores), sus objetivos, aspiraciones y
preocupaciones.

54
Calidad de vida

Conjunto de condiciones
que contribuyen al bienestar
de los individuos y a la
realización de sus
potencialidades en la vida
social.

https://www.significados.com/calidad-de-vida/

55
Dominios de la calidad de vida
Dominios principales:
• Bienestar material (privacidad, alimentos,
vivienda, transporte, posesiones).
• Bienestar físico (salud, seguridad física).
• Bienestar emocional (autoestima, estado
respecto a los demás, espiritualidad).
• Desarrollo y actividad (educación,
productividad, contribución).
• Bienestar social (relaciones
interpersonales con la familia, las
amistades, compañeros de trabajo, etc.).

56
Planeación y roles del desarrollo personal
– equilibrio 5 dimensiones y 4 escenarios
ESCENARIO
ESCENARIO FAMILIA
PAREJA PADRES E HIJOS
ECONÓMICA

FÍSICA
EMOCIONAL

MENTAL

ESPIRITUAL

ESCENARIO ESCENARIO
PROFESIONAL COMUNIDAD
57
Los cuatro pilares del bienestar

Conciencia Conexión Interior Propósito


Estar Presente Sentirse Conectado Ser Curioso Estar Motivado
Habilidades: Habilidades: Habilidades: Habilidades:
Mindfulness, atención, Apreciación, amabilidad, Auto investigación, auto Aclarando y hacer propio el
autoconciencia compasión conocimiento, auto trascendencia propósito, valores y
significado

Richard Davidson
Fundador y Director del Centro para la Investigación de Mentes Saludables
Universidad de Wisconsin-Madison

58
Ayúdate a sentir tranquilidad y felicidad
• Medita.
• Practica la respiración
profunda.
• Escucha música que
disfrutes.
• Diviértete sanamente.
• Haz ejercicio.
• Prepárate todo el día
para un buen sueño
nocturno.
• Imagínate con
bienestar.
• Cultiva las relaciones.
59
El tiempo perdido
nunca lo vuelves a
encontrar

Benjamín Franklin

60
Referencias

61

También podría gustarte