0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

31 Diana Aisenberg

Cargado por

Natypau5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

31 Diana Aisenberg

Cargado por

Natypau5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Diana Aisenberg

Buenos Aires, 1958. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Figura esencial en la articulación del arte de los ochenta con el de los noventa, docente
de artistas desde hace más de treinta años, pintora de género y materializadora de objetos,
muestras y diccionarios colectivos, Diana Aisenberg es una personalidad indiscutiblemente
influyente en el arte argentino.
Premiada por la Asociación de Críticos Argentinos por su labor educativa, trabajó
en escuelas, universidades y museos de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Honduras y
México. Desarrolló y coordinó proyectos para la Fundación Antorchas, el Fondo Nacional
de las Artes, el Centro Cultural Rojas y la Facultad de Diseño Gráfico de la Universidad
Nacional de Buenos Aires.
Desde hace tres décadas investiga las relaciones entre arte y educación, a través de la
acción docente y la creación de proyectos que incluyen a una población variable de artistas
y no artistas.
En 2018 impartió el ‘Seminario Tópicos de Avanzada de la Carrera Especialización
en Diseño Conceptual’ (Universidad Nacional de Tres de Febrero) y en octubre del mismo
año el Seminario ‘Una actitud frente a la imagen’ en la Escuela Superior de Cine – ESCINE
– México DF, país donde en 2016 dictó la ponencia ‘Las Preguntas del cine a la locura’
para el Programa Universitario Insight CIW, de la Universidad Autónoma de México.

Su cortometraje ‘Mi amigo José’ (versión audiovisual del proyecto Historias del Arte)
participó del XXI Festival Internacional de Cine en Mar del Plata (2006) y recibió el
Primer Premio en el VII Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos en la
categoría Cortometraje Documental (Buenos Aires, 2010).
Sus obras se encuentran en las colecciones del Museo Nacional de Buenos Aires,
Museo Mar de Mar del Plata y Museo Provincial de Bellas Artes ‘Franklin Rawson’ de San
Juan, entre otros.
En 2020 fue invitada a intervenir el Museo de Arte Moderno de Bs. As. para su
reapertura post cuarentena-pandemia, con las obras site specific Zaguán y besos y Totema.
De sus últimas muestras individuales se Destacan Economía De Cristal En Los
Tiempos Del Toroide (Galería Aldo de Sousa- Buenos Aires,2020), Assamblage#11 (en
Communauté, Julio Space- París, 2018), Inédita Invita (Quinta Trabucco, 2016), Tormenta
de Cristales (Daniel Abate Galería, 2012) y Adoración A La Madona De Las Artes (muestra

205
itinerante con nueve paradas en museos del país); y su participación en obras colectivas
como ‘Economía De Cristal’, ‘Lo que trajo el mar’(realizada en Utila, Honduras) y ‘Madonna
- Protectora de las Artes’.
Ha publicado, entre otros: ‘Historias del arte – diccionario de certezas e intuiciones
– Presencia’ (Comisión Pro Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, Buenos
Aires, 2002); ‘Historias del arte - Diccionario de certezas e intuiciones’ (Adriana Hidalgo
Editora, 2004); ‘Historias del arte – diccionario de certezas e intuiciones – El arte como
herramienta y metodología para la educación’ (Fondo Editorial Museo Antioquía, Medellín,
Colombia, 2011); ‘Histórias da arte – dicionário de certezas e intuições’ (Programa de
Residencias Artistas em Disponibilidade Projecto Pedagógico – 7º Bienal do Mercosul –
Porto Alegre 2009); ‘Aisenberg’ (Adriana Hidalgo Editora, 2015); ‘MDA - Método Diana
Aisenberg, Apuntes para un aprendizaje del arte’ (Adriana Hidalgo Editores, 3 edición 2017-
2018); ‘Upé y Epú’ junto a Carolina Rack (Editorial Maravilla, 2018).

206 CONFLUENCIA, FALL 2021


Daisy, 2008. Diana Aisenberg

VOLUME 37, NUMBER 1 207


Estrella de Belén, 1983. Diana Aisenberg

208 CONFLUENCIA, FALL 2021


Noche estrellada, 2008. Diana Aisenberg

VOLUME 37, NUMBER 1 209


Primer cielo con nutria loca, 2006. Diana Aisenberg

210 CONFLUENCIA, FALL 2021


Retablo, 1982. Diana Aisenberg

VOLUME 37, NUMBER 1 211


Río, 2011. Diana Aisenberg

212 CONFLUENCIA, FALL 2021

También podría gustarte