Sa 12 - Enfermedades Sociales
Sa 12 - Enfermedades Sociales
º
ACTIVIDAD N 01
Reconocemos la influencia de las enfermedades sociales para promover estilos de
vida saludables en nuestro entorno
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cuáles son las consecuencias que tiene el consumo de alcohol en nuestras vidas?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
En esta actividad usted asumirá el reto de comprender la influencia de las enfermedades sociales para
promover estilos de vida saludables en nuestro entorno mediante un tríptico.
NOS INFORMAMOS
Ahora te invito a leer la información “Enfermedades sociales” (p. 108 – 1117; 119 - 121 del texto Trabajo
y Emprendimiento. Unidad 04. 3º avanzado). Utiliza técnicas de lectura como el subrayado, sumillado,
etc.
Puedes afianzar la información sobre enfermedades sociales observando los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=dQ1Z3UfraVo&ab_channel=CedroPeru
https://www.youtube.com/watch?v=vcuMw5ODKa0&ab_channel=Teloexplicovideo
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
1. ____________________________________________________
2. ____________________________________________________
3. ____________________________________________________
4. ____________________________________________________
5. ____________________________________________________
6. ____________________________________________________
2. Forma grupos con tus compañeros de clase y reflexionen sobre las siguientes preguntas relacionadas
al alcoholismo.
a. ¿Cuáles son las creencias más conocidas sobre el alcohol? Escríbelas.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
c. ¿Qué piensan sobre los jóvenes que consumen alcohol de forma frecuente?
______________________________________________________________________________
d. ¿Qué debe hacer la familia, si uno de sus miembros consume alcohol con frecuencia?
______________________________________________________________________________
a. ¿Por qué en nuestra sociedad es muy elevado el porcentaje de personas que consume alcohol y
tabaco? ¿Qué lo fomenta?
______________________________________________________________________________
b. ¿Qué factores influyen para que más de la mitad de nuestra población a nivel nacional consuma
alcohol?
______________________________________________________________________________
c. ¿Crees que se deberían tomar acciones para disminuir o controlar el consumo de alcohol y
tabaco?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
b. ¿Por qué crees que hay un mayor consumo de tabaco en los varones frente al consumo de las
mujeres?
______________________________________________________________________________
c. ¿Qué tipo de mensajes o creencias sociales contribuyen a que los varones consuman más alcohol
y tabaco que las mujeres?
______________________________________________________________________________
5. Forma un equipo de trabajo y comparte con tus compañeros sus opiniones con relación a cada uno
de los mitos presentados sobre el consumo del tabaco. Luego, en forma individual anota tus
conclusiones por cada uno de los mitos.
De acuerdo a la Sociedad Americana de Cáncer, existen varios mitos sobre el consumo del tabaco. A
continuación, presentamos los más comunes:
Conclusión
1
Conclusión
2
Conclusión
3
Consecuencias
del consumo de
drogas
__________________________________________________________________________________
APLICO LO APRENDIDO
1. En equipo de trabajo elabora un tríptico sobre la promoción de estilos de vida saludable para prevenir el
consumo de alcohol, cigarrillos y drogas.
ME AUTOEVALÚO