0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas9 páginas

4.11.24 Llaves Térmicas de Tableros de Rack Reefers

tableros buenos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas9 páginas

4.11.24 Llaves Térmicas de Tableros de Rack Reefers

tableros buenos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Llaves térmicas de tableros de rack reefers

Fecha: 04/11/2024

De: Cesar Palomino / Victor Fajardo


Para: Manuel de la Cruz.

En agosto del presente año tuvimos inconvenientes de disparo en las llaves térmicas de los
rack reefers, esto ante una evidente sobrecarga del ITM principal de 320 A, con consumos que
superaban los 360 A.

Verificamos según los planos del proyecto y corroboramos físicamente.

Según el proyecto

- Cada rack se dimensionó para operar a una corriente máxima de 231.2 Amperios, con
una potencia de 173 kW. Para ello, se seleccionó un ITM de 320 amperios el cual
estaba correctamente dimensionado según los cálculos.

- En la S.E. RS1, en baja tensión, cada tablero de 24 tomas racks está protegido por una
llave térmica de 320 amperios.
- Cada tablero de distribución de 24 tomas está protegido por una llave térmica de 320
amperios.

Físicamente:

- Llave de 320 amperios en la subestación RS1:

- Llave de 400 amperios en los tableros de los racks.


En ese sentido, la llave de 400 amperios de los tableros nunca se va a activar ante cualquier
contingencia, siempre se va a activar primero la llave de 320 amperios de la subestación RS1.

Sabiendo que estamos llegando a cargas de 320 A, debemos evaluar alternativas para para
manejar los racks con mayor carga.

Gino Gil Berrú nos comenta que, en el proyecto siempre se contempló el instalar llaves de 400
Amperios para los circuitos de los racks, estas iban a estar reguladas a 320 Amperios para
respetar los cálculos del proyecto.

Se aprobó entonces para el proyecto la instalación de llaves de 320 A (SACE T4H 320) en la
subestación RS1 y llaves de 400 A (SACE T5H 400) en cada rack reefer.

Sin embargo, en épocas recientes hemos visto consumos en contenedores mucho mayores a
los esperados, siendo los contenedores con cebolla los que están fuera de los cálculos
previstos.

Un contenedor con cebolla llega a consumir hasta 17 Amperios, como vemos en la imagen
líneas abajo. Comparándolo con un contenedor “Cold Treatment”, que consume en promedio
6 A, el contenedor con cebolla consume 2.8 veces más corriente que el contenedor con
tratamiento de frío.
Contenedor con Cebolla

Contenedor “Cold Treatment”

En el proyecto, se consideró un consumo por bastidor de 24 contenedores de 231.21 A; que


nos da un consumo individual de contenedor de 9.63 A. Este valor es 1.6 veces mayor que el
consumo real de un contenedor “Cold Treatment”.

Con los consumos de corriente de cada escenario (proyecto, cold treatment y cebolla), y
sabiendo que actualmente tenemos en el terminal portuario:

- 5 transformadores de 1840 kVA, 22.9/0.48 kV. Potencia total (al 80%): 7360 kVA
- 816 tomas reefers.
Evaluación para 1 rack (24 contenedores)

Evaluamos 1 bastidor con 24 contenedores en el escenario más desfavorable, siendo este un


100% de simultaneidad y veremos el consumo de corriente, sabiendo que el límite es la llave
de 320 A que protege a cada circuito.

Contenedor Cold Treatment, consume 6 A. En 24 contenedores: 144 A.

Contenedor Cebolla, consume 17 A. En 24 contenedores: 408 A.

Un rack con 24 contenedores de cebolla y simultaneidad de 100% va a generar un consumo de


408 A, haciendo que la llave de 320 A dispare constantemente y por la sobrecarga, se dañen
los componentes.

Evaluación para 1 transformador (9 racks, 216 tomas).

Como vemos en el siguiente detalle del diagrama unifilar, cada transformador alimenta 9 racks
(216 tomas).

Observamos que cada transformador tiene una potencia de 1840 kVA (1472 kVA al 80%) y está
protegido por una llave de 2500 A.

 Voltaje: 480 V
 Simultaneidad: 100%
 Total de contenedores a conectar: 216
1. Con contenedores Cold Treatment, que consumen 6 A:

Corriente = 6 A x 216 = 1296 A. No supera la llave de 2500 A.

Potencia = 6 A x 1.732 x 480 V x 216 = 1077.4 kVA; no supera los 1472 kVA del transformador

2. Con contenedores con Cebolla, que consumen 17 A:

Potencia = 17 A x 1.732 x 480 V x 816 = 3052.75 kVA; supera los 1472 kVA de potencia del
transformador.
Evaluación para la capacidad total del terminal portuario (816 tomas)

Evaluamos 2 posibles escenarios más desfavorables para el consumo de todos los


contenedores conectados.

 Voltaje: 480 V
 Simultaneidad: 100%
 Total de tomas: 816
1. Con contenedores Cold Treatment, que consumen 6 A:

Potencia = 6 A x 1.732 x 480 V x 816 = 4070 kVA; es menor que 7360 kVA.

2. Con contenedores con Cebolla, que consumen 17 A:

Potencia = 17 A x 1.732 x 480 V x 816 = 11532.62 kVA; supera los 7360 kVA de potencia de los
transformadores

Si se diera el caso de que los 816 contenedores fueran de cebolla, la potencia superaría los 11
MVA, y los transformadores no se darían abasto para abastecer a todos los contenedores.

Los cálculos del proyecto son válidos en caso de que todos los contenedores a almacenar en el
terminal portuario sean del tipo “Cold Treatment”.

En caso todos los contenedores tuvieran cebollas dentro, la infraestructura de cada rack con la
que contamos actualmente no es suficiente, requiriendo el cambio de todas las llaves de 320 A
por llaves de 400 A.

Adicionalmente, la potencia de toda la subestación no sería suficiente (5 transformadores de


1875 kVA al 80%), por lo que se tendría que evaluar la instalación de más transformadores o
en su defecto, cambiar los transformadores ya existentes por algunos de mayor capacidad.

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN:

1. Cambio de interruptores de 320A por 400A.

En caso que se decida cambiar las llaves térmicas de 320 A, necesitamos evaluar a detalle las
dimensiones físicas de la llave térmica a instalar, dado que las barras que alimentan a la llave
térmica están diseñadas para encajar a la perfección en los terminales de la llave.
Las líneas rojas simulan las barras, encajan a la perfección en las dimensiones de esta llave
térmica SACE T4H 320.

Tomando como referencia la llave térmica de 400 A que está instalada en cada rack (SACE T5H
400), esta sería la opción a instalar en la subestación en reemplazo de la llave de 320 A (SACE
T4H 320).

Comparamos las dimensiones de las llaves T4H 320 y T5H 400 según las hojas de productos y
vemos que, en efecto, tienen diferencias

Dimensiones llave de 320 A, SACE T4H 320

Dimensiones llave 400 A, SACE T5H 400

Podemos evidenciar en las imágenes anteriores que, las dimensiones de las llaves son
diferentes por lo que, implica hacer modificaciones en todas y cada una de las barras que
alimentan a las llaves térmicas en caso se quiera mantener la alimentación por barras.
Conexión por barras en la subestación

Para ello debemos modificar, implementar accesorios de barra o jumper de cable para poder
conectar el ITM de 400A a las barras existentes.

2. Controlar la cantidad máxima de contenedores de cebolla por Rack.


Cada tablero Rack está diseñado para alimentar 24 contenedores por lo que debe
estar distribuido de la siguiente manera:
 15 contenedores de cebolla: 15x17A=255A
 09 contenedores de “Cold Treatment”: 9x6A=54A
Corriente total por tablero: 309A (Cumple<320A)

3. Evaluar la cantidad máxima de contenedores de cebolla en el puerto.


Se estima que debe llegar un aproximado de 300 contenedores al puerto, de ser el
caso deben distribuirse de la siguiente manera:
Considerando 15 contenedores de cebolla por tablero, se requiere 20 tableros Rack
para alimentar los 300 contenedores de cebolla, considerando una carga <320A.
Cantidad total de tableros Rack: 34
Cantidad de tableros Rack requerida para contenedores de cebolla: 20 (Cumple<34)

4. Evaluación de potencia en transformadores:


Potenciax300 contendores de cebolla = 17Ax1.732x480Vx300 = 4239.94 kVA
Potenciax516 contenedores “Cold Treatment”=6Ax1.732x480Vx516=2573.89 kVA
Potencia total requerida en Rack: 6813.83 kVA (Cumple <7360kVA)
Resumiendo:

Problemática:

- En el proyecto se aprobó la instalación de llaves de 320 A en la subestación y 400 A en


los rack reefers (regulados a 320 A). Esta selección cumple con las consideraciones
iniciales del proyecto (un contenedor consume 9.63 A).
- Para 1 rack con contenedores Cold Treatment (consumen 6 A), las instalaciones
actuales soportarían la carga.
- Considerando que los 816 contenedores son de cebolla, los 5 transformadores de la
subestación no soportarían toda la carga, se requeriría cambiar los transformadores
por otros de mayor capacidad.
- Para 1 transformador con 216 contenedores de cebolla, este no soportaría la carga,
adicional a ello, la llave de 2500 A no sería suficiente para toda la demanda.

Solución:

- Para 1 rack lleno de contenedores de cebolla (consumen 17 A), se requiere cambiar la


llave de 320 A de la subestación por una llave de 400 A para evitar daños por
sobrecarga.
o Para cambiar la llave térmica de 320 A por una de 400 A, tenemos la opción:
 Cambiar y modificar todas las barras de conexión
 Usar cables para alimentar en lugar de barras.

En caso no sea factible cambiar los ITM de las celdas de BT en la RS1, se deberá:
- Controlar la cantidad de contenedores de cebolla por cada tablero Rack:
- Cada tablero Rack no deberá alimentar más de 15 contenedores de cebolla.
- Para 300 contenedores de cebolla necesitaríamos 20 tableros Rack.
- Con estas consideraciones los transformadores estarían trabajando al 80% de su
nominal, teniendo en cuenta que solo los Rack consumen el 74% del nominal, mientras
que el 6% (552kVA) sería para iluminación y otros servicios propios del puerto.

También podría gustarte