1 - Hierbas-Medicinales-y-Comestibles-Silvestres-que-Puedes-Encontrar-en-Casa-o-Cerca
1 - Hierbas-Medicinales-y-Comestibles-Silvestres-que-Puedes-Encontrar-en-Casa-o-Cerca
Probablemente has trabajado duro para eliminar esta mala hierba perenne de tu césped, pero aún puedes encontrarla en
campos, parques y algunos jardines.
La planta es una rica fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Las hojas, los capítulos florales, los pétalos de las
flores y las raíces son todas comestibles.
Identificación del diente de león
El diente de león es conocido por la mayoría de nosotros, pero verifique estas características
distintivas antes de comer la planta o usarla medicinalmente:
El diente de león es una hierba perenne y resistente con una base en roseta, múltiples hojas y
varios tallos florales por planta.
La inflorescencia tiene de 150 a 200 flósculos amarillos (pétalos) y ningún flósculo de disco.
Las brácteas verdes internas y externas aparecen en la base de la inflorescencia.
Las flores aparecen desde principios de primavera hasta finales de otoño.
Las hojas son dentadas, profundamente recortadas y sin pelos. Miden de 2 a 10 pulgadas de
largo y forman una roseta en la corona.
Las hojas de diente de león son muy nutritivas y se consumen mejor crudas o cocidas en primavera, antes de que
aparezcan las flores y se vuelvan amargas. Blanquearlas en agua ayuda a aliviar la amargura. Luego, úsalas como un
vegetal de guiso, saltéalas en aceite de oliva y sazona con jugo de limón, o agrégalas a los salteados.
Los capullos de flores no abiertos son buenos encurtidos, fritos o cocidos. Una vez que las flores se abren, usa los
pétalos de las flores crudos, cocidos o para hacer un delicioso vino.
La raíz principal es mejor cosecharla a finales del otoño hasta principios de primavera. El sabor es suave, así que no
dudes en sazonarla como quieras. O seca las raíces, luego tuéstalas y muélelas para hacer una bebida similar al café.
Uso Medicinal del Diente de León
El diente de león es una hierba medicinal común, a menudo utilizada como diurético debido a sus altos niveles de potasio.
Pero el diente de león también es valioso para tratar una serie de enfermedades comunes:
- La raíz de diente de león estimula el tracto gastrointestinal y trata problemas del hígado y la vesícula biliar. Apoya la
digestión saludable y alivia el estreñimiento.
- Las hojas de diente de león actúan como desintoxicante y diurético. Estimulan el hígado, la vesícula biliar y la producción
de orina.
- Todas las partes de la planta de diente de león contienen compuestos bioactivos que ayudan a reducir el azúcar en la
sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina y controlando la digestión de alimentos ricos en carbohidratos.
- El diente de león reduce los niveles de colesterol y puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- El diente de león reduce la presión arterial al liberar al cuerpo del exceso de líquidos.
- El diente de león protege el hígado al liberar al cuerpo de sustancias tóxicas y aliviar el estrés en el órgano. Algunos
estudios sugieren que el diente de león puede reducir el exceso de grasa almacenada en el hígado.
- Los estudios iniciales sugieren que las hojas de diente de león pueden ayudar al cuerpo a combatir el cáncer, impidiendo
el crecimiento de células cancerosas en los órganos. La raíz de diente de león puede retrasar el crecimiento de células
cancerosas en el hígado, el colon y el páncreas.
- El diente de león puede tener propiedades antimicrobianas y antivirales que apoyan el sistema inmunológico.
- El diente de león es una buena fuente de calcio y vitamina K, que apoyan los huesos y previenen la pérdida ósea.
No existen pautas reales de dosificación para el diente de león, pero las evidencias sugieren que tomar diente de león
como té o café es eficaz, así como comer las hojas frescas o secas, y las raíces frescas o secas.
Algunas personas son alérgicas al diente de león, especialmente aquellas que son alérgicas a la ambrosía y otras plantas
relacionadas. También puede ocurrir dermatitis de contacto en aquellos con piel sensible.
El diente de león puede interactuar con algunos medicamentos recetados, especialmente antibióticos y diuréticos.
Agregue 1/2 a 2 cucharaditas de raíz de diente de león seca y tostada a 1 taza de agua hirviendo, según su gusto. Deje
reposar durante 20 minutos, luego cuele. Beba 3 tazas por día para uso medicinal. Agregue leche al gusto, si lo desea.
Té de Diente de León
Siga las instrucciones para el café de diente de león, usando 1 a 2 cucharaditas de hojas de diente de león secas en lugar
de la raíz.
Daylily, Hemerocallis fulva
Esta planta perene se encuentra con frecuencia creciendo a lo largo de carreteras o en jardines y campos. Los brotes, los
capullos de las flores, los pétalos de las flores y los tubérculos son todos comestibles. Comience lentamente con esta
planta, ya que algunas personas han reportado reacciones alérgicas al comer la planta.
El daylily también se conoce como lirio de día naranja, lirio de día fulvo, lirio de maíz, lirio de tigre, lirio de zanja, lirio de
letrina y lirio de lavandería. No es un verdadero lirio, pero se parece a la flor.
1. Daylily
Identificación de la Planta
El daylily es una planta herbácea perenne que crece a partir de raíces tuberosas. Busca las siguientes propiedades para
identificar la planta:
Identificación del lirio de un día
Los tallos miden de 16 a 60 pulgadas de altura con hojas lineales que miden de 20 a 35 pulgadas de largo y un poco
más de 1 pulgada de ancho.
Las flores miden de 2 a 5 pulgadas de diámetro, de color naranja rojizo, con una línea pálida en cada tépalo.
Las flores aparecen desde principios del verano hasta el otoño en tallos de 10 a 20 flores. Las flores se abren en
sucesión, cada una por un día.
El fruto es una cápsula con tres válvulas internas. Cada cápsula mide de 3/4 a 1 pulgada de largo y aproximadamente
la mitad de ancho.
Uso Comestible del Lirio de un Día
Cuando la flor se abre, pero antes de que se marchite, recoja las flores y retire los pistilos y estambres. Recoja los capullos
cerrados desde que están verdes y tienen al menos 2,5 cm de largo hasta que tengan aproximadamente 7,5 cm de largo y
muestren color.
- Usa pétalos de flores maduras de lirio de un día secas o frescas. Desmenuza los pétalos secos en masas o arroz para
agregar color al plato.
- Agrega pétalos frescos a las ensaladas.
- Usa capullos de lirio de un día crudos en ensaladas o saltéalos en aceite o mantequilla.
- Usa brotes de lirio de un día como un vegetal crujiente de primavera salteado o salteado.
- Cubre los tubérculos con aceite y hornéalos a 230°C para obtener un delicioso bocado similar a la papa.
El kudzu es una planta invasora que casi se apoderó del sur en un momento dado.
Se plantó para forraje animal y control de la erosión, pero los animales se negaron a comerla.
Sin embargo, es comestible y una valiosa fuente de nutrición cuando es necesario.
Identificación del Kudzu
El kudzu es una enredadera perenne que fue importada a los EE. UU. y crece bien en diversos entornos. Sus características
de identificación incluyen:
Haz jugo de las hojas jóvenes o cómelas como verdura, son resistentes como la col
Seca las hojas y úsalas como té
Come los brotes jóvenes como espárragos
Usa las flores para hacer encurtidos o mermelada, el sabor es una mezcla entre manzana y melocotón
Fríe las hojas más viejas para hacer chips
Cocina las raíces o quita la cáscara externa y ásalas como cualquier vegetal de raíz
Ralla, seca y muele las raíces para hacer harina
Usos Medicinales del Kudzu
El kudzu es útil para tratar la disentería, la diarrea y los problemas intestinales. Alivia los gases y la hinchazón, y ayuda a la
digestión. Alivia los dolores de cabeza y se usa como remedio para la resaca. Alivia los dolores musculares y los dolores
en general.
Trata las alergias, las fiebres, los resfriados, la angina de pecho y ayuda a reducir la presión arterial alta. Mejora los
trastornos sanguíneos y las funciones cardiovasculares y se dice que ayuda a aliviar el estrés.
El kudzu es rico en isoflavonas, que actúan como terapia de reemplazo hormonal, tratando los síntomas de la menopausia.
Algunos estudios iniciales sugieren que puede ser útil en el tratamiento del alcoholismo. Se dice que reduce el deseo de
beber de la persona.
La raíz seca se usa con más frecuencia para fines medicinales, pero las flores y las hojas también tienen propiedades
medicinales.
El kudzu es útil para hacer cuerdas, cordeles, cestas, combustible, abono, jabones y lociones. Puede enfardarse como heno
y usarse como forraje animal. A la mayoría de los animales les gusta.
Cosechando Kudzu
Asegúrese de que su kudzu no haya sido rociado con pesticidas o herbicidas
Compruebe que el kudzu no esté expuesto a toxinas como la contaminación de las carreteras
Las flores de trébol son dulces y sabrosas, con una pequeña gota de miel en
la base. Cuando era niño, mi abuela me enseñó a apreciar este pequeño
manjar, primero chupando la gota de rocío y luego comiendo la flor dulce
entera.
El trébol crece en prados y pastizales por todo Estados Unidos y como una
mala hierba en muchos patios. A menudo, los agricultores lo siembran como
forraje para el ganado.
Al caminar por un prado, busco los lugares donde las abejas tienden a
concentrarse. A menudo, encuentro un parche de trébol allí.
Identificación del Trébol
Probablemente ya hayas visto imágenes de tréboles de "suerte" de cuatro hojas. Yo mismo he encontrado varios tréboles
de cuatro hojas; son más comunes de lo que puedes imaginar.
La mayoría de las plantas de trébol tienen grupos de tres hojas, pero a veces se pueden encontrar cuatro, cinco o incluso
seis. Existen alrededor de 300 especies diferentes de trébol con diferentes patrones de hojas.
- Los tallos generalmente tienen tres pequeñas hojas con forma de pétalo que miden aproximadamente medio centímetro
de largo. Las hojas tienen una forma de media luna blanca o "V" en cada hoja. - El trébol común florece en primavera y
verano. Las flores blancas, rosa pálido o rojas son pequeñas y forman un racimo de pétalos. - El trébol es una cubierta
vegetal que crece baja en el suelo. Los tallos pueden ramificarse y alcanzar hasta 30 centímetros de largo, pero
generalmente se mantienen bajos. - Les gusta la humedad y no toleran la sequía.
Uso Comestible del Trébol
Hojas de Trébol: Las hojas de trébol son comestibles crudas o cocidas y se pueden usar como verdura para ensaladas,
pero no tienen mucho sabor.
La mayoría de las personas están de acuerdo en que tienen un mejor sabor cuando se cocinan como una hierba de guiso.
Hiérvalas suavemente para un acompañamiento nutritivo.
Flores y Cabezas de Semillas de Trébol: Las flores de trébol se pueden comer crudas, hacer en té o moler para reemplazar
la harina.
Comience recolectando flores de trébol rojo o blanco. Extiéndalas para secarlas al sol durante unas horas o séquelas en un
deshidratador. Si tiene hojas y tallos en sus flores, es posible que desee quitarlos antes de moler. Puede dejarlos, pero
tienen un fuerte sabor "verde".
Muele las flores en un molinillo de café, molinillo de especias, procesador de alimentos o licuadora. Ocho tazas de flores
frescas se secarán hasta cuatro tazas y se molerán en 1 taza de harina, así que comienza con muchas flores.
Para usar la harina de trébol, reemplaza hasta un cuarto de la harina en cualquier receta. Las flores molidas agregan sabor
y nutrición a los productos horneados y les dan una textura esponjosa y un sabor a guisante dulce.
Las flores de trébol tostadas también son sabrosas. Tuéstalas en una sartén hasta que estén crujientes.
Raíz Principal de Trébol: La raíz principal se puede cocinar y comer como una patata.
Té de Trébol
Deje que el té se infusione durante 15 minutos mientras se enfría. Cuela las flores y bebe tibio o deja enfriar. Para mejores
resultados, bebe hasta tres tazas al día.
Si prefieres tu té frío, puedes usar 1/2 taza de flores de trébol por cada litro de agua y dejarlo infusionar en el refrigerador
durante 24 horas.
- El trébol rojo se puede tomar como suplemento, hierba seca, tintura o en forma de té para uso medicinal. Se recomiendan
de dos a tres tazas de té diarias o de dos a tres cucharaditas de hierba seca para la mayoría de los usos medicinales.
- Se sabe que el trébol alivia los síntomas de la menopausia, actuando como una terapia de reemplazo hormonal natural.
También retrasa la pérdida ósea y aumenta la densidad ósea en mujeres pre y perimenopáusicas.
4. Trébol Común:
- El trébol protege el corazón aumentando el HDL (el colesterol "bueno"). Tiene propiedades anticoagulantes que mejoran el
flujo sanguíneo, previenen los derrames y evitan la coagulación.
- El trébol, usado como cataplasma, trata condiciones de la piel como el eczema, la psoriasis y otras afecciones cutáneas.
Pica las hojas frescas y aplícalas directamente sobre la piel en las áreas problemáticas o empapa las hierbas secas en
agua antes de aplicarlas. Cubre la piel y las hierbas con un paño para mantenerlas en su lugar.
Recolecta el trébol que crece en áreas aisladas, lejos de la contaminación pesada o del escape de los automóviles.
Recolecta las flores que han pasado de su punto máximo y están comenzando a desvanecerse para usar en harina, o flores
frescas y jóvenes para té o tostar. Córtalas a primera hora de la mañana mientras aún hay rocío en las flores.
Recolecta las hojas en cualquier momento, dejando el resto de la planta para que se recupere.
Advertencias:
- NUNCA fermentar ninguna parte de la planta de trébol. Cómela fresca, seca o cocida, pero no fermentada.
- Algunas personas son alérgicas al trébol, así que come una pequeña porción al principio hasta estar seguro de que no
eres alérgico.
- Debido a sus efectos anticoagulantes, nunca debes usar trébol antes de cirugías o parto.
Visión general del llantén
Llantén, Plantago Major
El llantén es una pequeña planta perenne, similar a la mala hierba del diente de león, no a la fruta similar al plátano que
podrías esperar.
Se encuentra creciendo de forma silvestre en patios, jardines, céspedes y a lo largo de las carreteras en todo Estados
Unidos.
Identificación de la planta
Identificación del llantén
Las hojas identifican rápidamente la planta. Son onduladas como si estuvieran sujetas a venas elásticas y ligeramente en
forma de cuenco. Las hojas son ovales o casi redondas y tienen un pecíolo robusto. Crecen en una roseta en la base de la
planta.
Cada hoja mide de 2 a 8 pulgadas de ancho y es ligeramente más larga. Tiene un borde liso y de 5 a 9 nervaduras. Las
flores de color blanco verdoso tienen estambres púrpura. Las flores son diminutas y se agrupan densamente en tallos que
alcanzan de 7 a 20 pies de altura y se elevan por encima del follaje.
Las flores quedan eclipsadas en gran medida por los sépalos y brácteas de color verde marrón. Las flores producen
muchas semillas pequeñas y amargas.
Uso comestible de Plantago
Las hojas y semillas de plantago son comestibles. Usa las hojas jóvenes y tiernas en una ensalada. Las hojas más
viejas son duras y fibrosas, pero se pueden usar cocidas en sopas y guisos.
Las semillas se pueden moler para hacer un sustituto de la harina. Séquelas para almacenarlas.
Usa hojas de plantago machacadas en un cataplasma para curar heridas menores, heridas y picaduras de insectos.
Combatirá la infección y reducirá la inflamación. Para hacer un cataplasma, machaca o aplasta las hojas y aplícalas
directamente sobre las heridas, luego envuelve con un paño limpio. Cambia el cataplasma dos o tres veces al día.
Usa plantago interna y externamente para picaduras de serpiente. Aplica un cataplasma de hojas frescas machacadas
directamente sobre la picadura para extraer el veneno y toma 2 cucharadas de jugo de plantago recién exprimido. El
éxito depende del tipo de serpiente y de la rapidez con la que se aplique el remedio.
El jugo de plantago es beneficioso para calmar las inflamaciones de las membranas mucosas, incluyendo en el tracto
respiratorio, digestivo y urinario. Usa 2 cucharaditas de jugo recién exprimido, tres veces al día.
Machaca hojas de plantago y colócalas sobre los dientes doloridos para aliviar la infección, la hinchazón y el dolor.
Mantenlo en su lugar hasta que desaparezca el dolor. También se pueden usar hojas secas empapadas.
Agrega una cucharada de jugo de plantago exprimido a 4 onzas de agua y haz gárgaras para aliviar el dolor de
garganta. Enjuágate alrededor de la boca para reducir la inflamación en el tejido de las encías.
Usa semillas de plantago para aliviar el estreñimiento. Haz una infusión con semillas de plantago machacadas y agua
hirviendo y tómala antes de acostarte. Consume el líquido y las semillas.
Bebe té de plantago dos veces al día para aliviar las condiciones autoinmunes y las enfermedades crónicas. Úsalo
regularmente, ya que los beneficios se acumulan con el tiempo.
Visión general de las espadañas
Espadañas, Typha
Identificación de la planta
Hay aproximadamente 30 especies de plantas de espadaña en las regiones templadas y frías de los Estados Unidos. A
menudo se encuentran en agua dulce o ligeramente salobre.
Muchas partes de la planta de espadaña son comestibles. Los rizomas son ricos en proteínas y almidón. Pueden
transformarse en harina para usar en panadería.
La parte exterior de las plantas jóvenes se puede pelar, revelando el corazón que se puede comer crudo o cocido como
espárragos.
Las bases de las hojas son buenas crudas o cocidas durante la primavera, cuando son jóvenes y tiernas.
A principios del verano, retire la vaina de la espiga de flores en desarrollo y hiérvala para comerla como mazorca de
maíz.
Cuando las flores masculinas maduran a mediados del verano, recoge el polen para usar como suplemento de harina o
espesante.
Hierve, cocina al vapor, machaca o fríe las raíces y cómelas con mantequilla o crema como patatas.
Haz harina raspando el almidón de las fibras de la raíz y dejándolo secar. Los rizomas contienen gluten y tienen un
sabor ligeramente dulce.
Uso Medicinal de Taboas
- Use la raíz amilácea para hacer una cataplasma curativa para quemaduras, forúnculos, heridas, cortes, picaduras de
insectos y contusiones. Amase las raíces y use la pulpa o divida la raíz y machúquela antes de aplicar. - Use el pelaje de las
flores para tratar irritaciones de la piel y pequeñas quemaduras. Aplique en la herida y cubra con un paño limpio.
• El jugo gelatinoso que fluye de los tallos inferiores tiene propiedades antisépticas y analgésicas. Raspe de las hojas
jóvenes con el dorso de un cuchillo.
- Use el jugo gelatinoso para tratar dolores de muelas, dolor de dentición, encías inflamadas e irritaciones de la piel. -
Hierva las hojas y use el agua hirviendo como baño antiséptico para infecciones y abscesos. - Mezcle 5 a 10 gramos de
polen de taboa con miel y aplique sobre heridas e infecciones. Cubra con un paño limpio y déjelo en el lugar. Lave el área y
reemplace la miel con polen 2 o 3 veces al día. - El jugo gelatinoso también es antifúngico. Úselo para tratar hongos en las
uñas y los pies. Aplique 1 o 2 veces al día hasta que la infección desaparezca por completo. - Coma flores jóvenes de taboa
para tratar la diarrea y la disentería. Cuando no haya flores frescas disponibles, haga un té con las flores secas o mezcle
harina de la raíz con agua caliente. - Aplique el pelaje de las flores en los pliegues de la piel para prevenir rozaduras y
erupciones cutáneas. - La taboa tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que retardan el crecimiento y la
propagación de todos los tipos de cáncer. - Queme una hoja de taboa y use las cenizas como astringente para heridas y
como antiséptico. - Espolvoree polen de taboa en una herida para detener el sangrado y acelerar la coagulación. - Tome 5 a
10 gramos de polen de taboa por vía oral para disminuir el sangrado menstrual intenso y el sangrado y dolor después del
parto. - Tome 1 cucharadita de polen y/o flores secas para detener el sangrado interno y prevenir la anemia. Detiene el
sangrado debido a contusiones, hemorroides, sangrado uterino, vaginitis y uretritis. No trata la causa del sangrado, solo lo
interrumpe.
- Las taboas tienen propiedades coagulantes que pueden presentar un problema para las personas con mala circulación. -
Las mujeres embarazadas no deben usar taboa.
Té de Flor de Taboa
Vierta el agua hirviendo sobre las flores y deje que el té se infusione durante 10 minutos. Beba el té para tratar la diarrea.
Visión general de la bardana
Bardana, Arctium lappa
La bardana común es un miembro bienal o perenne de vida corta de la familia de las asteráceas
Crece en entornos degradados y bosques perturbados
Identificación de bardana
Encontrará fácilmente esta planta buscando por los molestos pegotes. Cuando no haya pegotes presentes, busque hojas
puntiagudas que crecen en forma de roseta.
- Las raíces jóvenes y el interior de los tallos de las flores también son comestibles. Las raíces tienen un sabor similar al de
la chirivía.
- Recoge la raíz en otoño del primer año o en primavera antes de que brote de nuevo.
- Los tallos de las flores y los pecíolos de las hojas tienen un sabor suave.
- Recoge los tallos jóvenes de las flores antes de que se vuelvan huecos, pela los tallos (dos veces para eliminar el
amargor) y hierve o usa como verdura en guisos.
- La raíz de bardana es un poderoso antiinflamatorio. Reduce rápidamente la hinchazón y la producción de linfa. Úsala
como decocción o tintura.
- Haz conserva de la raíz en vinagre de manzana. Usa el vinagre para tratar el dolor de estómago y come las raíces en
conserva.
Otras Verduras y/o Flores Silvestres
Árboles pequeños y arbustos que crecen en áreas abiertas, soleadas o parcialmente sombreadas.
Los arbustos crecen en grupos o racimos de tallos delgados o como árboles individuales.
Los arbustos y árboles pequeños generalmente miden menos de 30 pies de altura y de 10 a 20 pies de ancho.
Las cerezas silvestres tienen una corteza gris o marrón rojiza marcada con filas de poros elevados que aparecen como
pequeñas hendiduras horizontales en árboles maduros.
Las hojas son de color verde oscuro y brillantes en la parte superior. Los reversos son pálidos.
Las hojas miden de 1 a 4 pulgadas de largo y hasta 2 pulgadas de ancho.
Los bordes de las hojas son aserrados y crecen de forma alterna en lados opuestos de los tallos.
Las bayas son demasiado ácidas para comer crudas, pero hacen deliciosas mermeladas, salsas, tartas y jarabes. Son una
parte importante de la receta original de pemmican.
La fruta también se usa para hacer vino. Para cocinar y comer, deja que las bayas se maduren completamente en el árbol.
Deben estar de color morado oscuro o negro sin rastro de rojo. Déjalas en el arbusto una semana más después de que
alcancen esta etapa.
La corteza interna se usa para tratar resfriados, fiebre y problemas estomacales. Hierve la corteza interna durante 15
minutos, cuela y bebe el té.
El té de la corteza se usaba entre los primeros estadounidenses para tratar la tuberculosis y la malaria.
Usa el té de la corteza como estimulante, tónico, sedante y expectorante.
Calma el sistema vascular y trata las palpitaciones cardíacas y los latidos cardíacos irregulares o intermitentes.
El té de la corteza de cereza silvestre reduce la irritación de las membranas mucosas en los tractos respiratorio,
digestivo y urinario.
Advertencias
El hueso de la cereza silvestre es venenoso y el fruto y el follaje son tóxicos para caballos, alces, ganado, cabras, ciervos y
otros animales con estómagos segmentados.
Bayas de servicio, Amelanchier spp.
Las bayas de servicio son una planta atractiva para el paisajismo comestible, pero muchos jardineros no conocen ni
utilizan esta planta. A veces llamada Juneberry, el árbol produce miles de deliciosas bayas púrpura-rojizas.
Identificación de la planta
- Las bayas de servicio son miembros del género Amelanchier y producen una vistosa exhibición de flores blancas
encajadas que se asemejan a las lilas en primavera. - Las bayas de servicio son árboles pequeños o arbustos grandes con
frutos comestibles. El sabor depende de la variedad y algunas son más sabrosas que otras. Los mejores frutos crecen en
la variedad Saskatoon. - Los arbustos o árboles pueden crecer de 4 pies a 60 pies de altura. - Las hojas son redondas a
ovales y se vuelven amarillas, naranjas o rojas en otoño. - El follaje de otoño es atractivo y colorido con una hermosa
corteza gris.
Recoge estas bayas tan pronto como maduren o te verás compitiendo con una bandada de pájaros.
- Crudas, el sabor es similar al de los arándanos con una textura granulosa y un sabor ligeramente dulce. - Hornéalas en
tartas, pudines o muffins - Deshidrátalas para usar como pasas - Haz mermelada, jugo, vino o jarabe con las bayas
- Las bayas de servicio son ricas en antioxidantes. Ayudan a prevenir derrames, cáncer y enfermedades cardiovasculares -
Las bayas de servicio son un tónico tradicional chino para fortalecer la sangre y proporcionar energía vital. - Las bayas de
servicio son especialmente buenas para fortalecer a las madres recién paridas. Las hojas rojas, tallos y flores también se
pueden usar cuando se hacen en té. - Las bayas disminuyen la presión arterial y fortalecen el corazón y los pulmones. - Los
polifenoles y flavonoides en las bayas de servicio ayudan a prevenir el daño al ADN y retrasan el proceso de
envejecimiento. - Las bayas de servicio son antiinflamatorias, lo que reduce la hinchazón y el dolor. - Usa un té hecho con
las semillas de las bayas de servicio para calmar las membranas mucosas de la boca y los revestimientos de los
pulmones. - Haz un té de la corteza del árbol de bayas de servicio para calmar la molestia gastrointestinal. - Las bayas de
servicio son ricas en vitaminas, antioxidantes, hierro y minerales que mejoran la producción de enzimas y aumentan la
inmunidad del cuerpo.
Nopal, Opuntia Ficus-indica
El nopal es una planta valiosa en condiciones desérticas. Es comestible como fruta y verdura y almacena agua en las
pencas y los frutos.
Identificación de la Planta
El nopal es un cactus que crece hasta 16 pies de altura con pencas planas y ramificadas.
La flor y el fruto crecen directamente en la penca.
Todo el cactus está cubierto por dos tipos diferentes de espinas, incluyendo grandes espinas fijas y pequeñas espinas
similares a pelos que son difíciles de ver.
Las flores son grandes, únicas y bisexuales. Los tépalos se disponen en espiral y un hipantio contiene numerosos
ovarios inferiores. Los grandes estambres se disponen en grupos verticilados.
El fruto es una baya que contiene numerosas semillas duras.
El nopal se encuentra en condiciones semiáridas y desérticas y se puede cultivar en recipientes. El cactus crece en
grupos de arbustos y puede rebrotar a partir de una parte de una hoja.
El nopal se ha extendido más allá del mapa de distribución a continuación, los he encontrado creciendo en Florida.
1. Use pinzas para cosechar los frutos maduros y colóquelos en un balde para su procesamiento. Coseche las pencas de
la misma manera.
2. Sostenga cada pieza de fruta o penca sobre una llama para quemar completamente las espinas y chamuscar la piel.
Mapa de Distribución del Nopal, John T. Kartesz, Programa Biota de América del Norte / Dominio público
Tanto las pencas como los frutos son deliciosos. Pélelos cuidadosamente siguiendo los pasos anteriores.
Use las pencas como verdura en guisos, ensaladas, sopas o jugos.
Coma las pencas y beba el jugo para ayudar a controlar el azúcar en la sangre en la diabetes. El cactus es beneficioso
para el páncreas y promueve la producción de insulina.
Las propiedades antiinflamatorias son beneficiosas en el tratamiento de la artritis y los dolores articulares causados
por la inflamación. Tome 2 onzas del jugo diariamente. Los síntomas disminuyen a lo largo de uno o dos meses hasta
que se alcanza el máximo alivio.
Los beneficios antiinflamatorios también ayudan a reducir las placas en las arterias, reduciendo el riesgo de
enfermedades cardíacas. El jugo reduce el colesterol y mejora la circulación sanguínea a todas las partes del cuerpo.
Las vitaminas y otros nutrientes en el jugo de nopal restauran el cuerpo, reducen la fatiga y alivian el dolor muscular
causado por lesiones o sobreuso.
Use las pencas y el jugo para tratar todas las enfermedades inflamatorias, incluidas las enfermedades de la piel como
la psoriasis, el eczema y la urticaria.
Otras Bayas Comestibles y Medicinales
Existen varias bayas comestibles y medicinales además de Otras bayas silvestres comestibles incluyen:
las mencionadas anteriormente:
Salmonberry
Frambuesa Silverweed
Mora Thimbleberry
Arándano Fresa silvestre
Arándano agrio
Uva ursina
Flores Comestibles
Flores Comestibles
Rosas y Caderas de Rosa, Rosa spp.
Las rosas de David Austin también se cultivan por su sabor y uso culinario. La
mayoría de los híbridos más recientes se desarrollan por sus abundantes
flores, no por el sabor.
Busca rosas que estén creciendo en sus propias raíces, no injertadas. Las
variedades fragantes tienen más sabor.
Identificación de la Planta
La mayoría de las personas pueden identificar una rosa sin problemas; sin
embargo, ofrecemos estos consejos para la identificación de la planta:
Cultiva tus propias rosas para uso comestible o asegúrate de que tu fuente no
use pesticidas o herbicidas. Quieres rosas silvestres, descuidadas, cultivadas
orgánicamente para uso comestible.
Puedes consumir los pétalos, hojas, tallos y caderas (frutos). Las caderas de
rosa son ricas en vitamina C y particularmente nutritivas. Aquí hay algunas
formas de usar rosas:
Muchas variedades de bambú tienen brotes comestibles, incluyendo: Bambusa vulgaris, Phyllostachys edulis,
Phyllostachys bambusoides, Dendrocalamus latiflorus, Fargesia spathacea, Bambusa blumeana y Bambusa oldhamii.
Bambusa oldhamii es un bambú de paisajismo no invasivo común.
Identificación de la Planta de
Bambú
El bambú es una planta perenne que crece hasta 12 metros de altura y 7,5
a 15 centímetros de diámetro. Los árboles crecen en grupos.
Los tallos de bambú son redondos y lisos por fuera y huecos por dentro.
Los nudos están hinchados, pero no tienen ramas. Las partes inferiores
del tallo tienen espinas entre los nudos.
El bambú tiene hojas simples y brillantes que son rígidas, lisas y de color
verde oscuro.
Identificación de la planta
Canna Indica, también conocida como arrowroot africano, canna comestible, tiro indio y arrowroot de Sierra Leona, es
naturalizada en el sureste de los EE. UU.
La encontrará creciendo silvestre en Florida, Texas, Luisiana y Carolina del Sur. También puede encontrarla cultivada en
estados cercanos.
- Perenne que crece de 1,6 pies a más de 8 pies. Sensible a las heladas y resistente hasta la zona 10. - Tallos erectos y sin
ramificar que crecen hasta 6 1/2 pies de altura en dos líneas a partir del rizoma - Hojas simples grandes que constan de
pecíolo, vaina foliar y láminas foliares con nervaduras paralelas - Las hojas son anchas, verdes o verde-violeta - Las flores
son masculinas y femeninas, grandes y triples - Florece de agosto a octubre - Tres sépalos libres en las flores son verdes y
los pétalos son verdes, amarillos, naranjas o rojos a rosa. - Polinizada por insectos - Los rizomas tienen hasta 2 pies de
largo y se dividen en segmentos bulbosos - La superficie del rizoma está marcada por surcos transversales y escamas -
Las raíces blancas emergen de la base del rizoma - Los frutos son elipsoides, de aproximadamente 1 pulgada de largo, con
semillas duras y negras.
Uso Comestible de la Caña
Recoja brotes de caña en primavera para usar crudos en ensaladas o salteados.
Recoja rizomas de caña 6 a 10 meses después de la siembra. Corte los tallos a nivel del suelo y cave las raíces.
Hierva o ase los rizomas de caña hasta que estén blancos o ligeramente translúcidos. Serán mucilaginosos y dulces al
paladar.
Use el almidón de caña como el de la arrowroot. Muela o ralle finamente la raíz en una pulpa, luego lave y cuele para
eliminar las fibras. Seque el almidón y almacénelo para uso futuro.
Use las hojas y flores crudas en ensaladas o cocidas.
La caña tiene un sabor similar a las patatas. Cocínelas a baja temperatura (250F) durante aproximadamente 6 horas o a
450F durante 1 hora. Puede asarlas, hervirlas o aplastarlas. Las capas exteriores permanecen fibrosas, pero los centros de
los rizomas jóvenes y tiernos son suaves y deliciosos cuando se aplastan con mantequilla.
Sin embargo, los tubérculos tienen un sabor agradable que es un ingrediente destacado en algunos alimentos de América
Central.
Los tubérculos se pueden comer crudos, pero pueden ser una fuente desagradable de gases intestinales. Prueba una
pequeña porción antes de comer grandes
porciones para asegurarte de que tu cuerpo puede manejarlo. Los tubérculos completamente cocidos no causan este
problema.
Identificación de la Planta
La dalia es una planta perenne herbácea y arbustiva.
Es un miembro de la familia Asteracea
La forma de las flores es variable, pero tiene una cabeza por tallo.
Pela los tubérculos y prueba una rebanada fina. Si te gusta el sabor crudo, úsalos con moderación en ensaladas o
ensalada de col. Rállelos y úselos como calabacín en panes. También puedes servirlos hervidos, asados o tostados con
la adición de hierbas y especias para agregar sabor. Los tubérculos de dalia cocidos son insípidos por sí solos.
Los tubérculos son comestibles, sabrosos y una valiosa fuente de almidón y proteína. En climas cálidos con temporadas
de crecimiento prolongadas, la planta también produce frijoles que son comestibles, pero muy fibrosos.
Los tubérculos se pueden cosechar todo el año, pero es mejor hacerlo en otoño para rejuvenecer la planta.
aproximadamente 6 pulgadas sobre el suelo. Cava alrededor de las coronas de cada enredadera para cosechar los
tubérculos. Deja aproximadamente la mitad de los tubérculos atrás cada año para permitir que la planta regrese al año
siguiente.
Lava las raíces y sécalas antes de almacenarlas en el refrigerador o el sótano durante el invierno.
Probablemente conoces esta planta como el girasol, pero las raíces a menudo se llaman topinambures.
Las flores se identifican fácilmente por el centro amarillo (no negro o marrón) y las hojas ásperas como lija que se unen al
tallo por pecíolos alados.
Excava los tubérculos y divídelos desde el otoño hasta principios de primavera. Guarda la mitad de los tubérculos para
cocinar y vuelve a plantar el resto para la cosecha del próximo año.
Se conservan durante algunas semanas en el refrigerador o puedes dejarlos en el suelo hasta que los necesites.
Los tubérculos silvestres a menudo son largos y delgados, mientras que las variedades cultivadas a menudo son redondas.
Cualquiera de ellos es bueno para comer.
Si cosechas tus tubérculos después de la primera helada, puedes comerlos crudos y crujientes en ensaladas o como
aperitivo. Los tubérculos cosechados antes de la helada a menudo causan gases intestinales y deben comerse cocidos
para evitar este peligro.
Los topinambures son buenos asados, hervidos, tostados o salteados. Úsalos en sopas o como patatas, pero no esperes
un sabor o una textura similar a la patata.
Uso Medicinal de la Alcachofa de Jerusalén
- La fibra en la Alcachofa de Jerusalén aumenta el volumen de las heces y facilita un movimiento intestinal normal. - Las
Alcachofas de Jerusalén tienen beneficios prebióticos para el tracto gastrointestinal. Las alcachofas de Jerusalén
contienen altas cantidades de inulina que ayudan a regular los niveles de glucosa en la sangre. - Rica en potasio y baja en
sodio, la alcachofa de Jerusalén es saludable para el corazón y ayuda a regular la presión arterial. - El tubérculo combate la
anemia con altos niveles de cobre y hierro, que son esenciales para la formación de nuevas células sanguíneas. - Repleta
de vitaminas, antioxidantes y compuestos flavonoides, ayuda a proteger el cuerpo contra el cáncer, la inflamación, los virus
y los resfriados, fortaleciendo el sistema inmunológico.
Los amendoines-tigre son las raíces de la juncia mansa, tiririca, juncia de cuenta, juncia amarilla o pasto dandá. Los
encontrarás usados como césped ornamental y creciendo silvestres en suelos húmedos.
Identificación de la Planta
La Juncia Mansa, Cyperus esculentus, es una planta anual o perenne que puede crecer silvestre o como planta cultivada.
Se reproduce por semillas, tubérculos y rizomas rastrero.
- Tallos triangulares con hojas delgadas de hasta ½ pulgada de ancho. - Las espiguillas de flores producen un racimo de
semillas planas y ovales con cuatro brácteas colgantes dispuestas a 90 grados una de otra.
- Las floretas son de color marrón dorado a color paja. - El follaje es resistente y fibroso. - Las raíces son extensas y
fibrosas, con rizomas escamosos y tubérculos esféricos duros adheridos. El tubérculo esférico es el amendoín-tigre
comestible.
- Los tubérculos unidos a las raíces fibrosas son comestibles. Tienen un sabor ligeramente dulce y a nuez. Son muy duros
para comer tal cual. Sumérjalos en agua para ablandarlos antes de comerlos crudos o cocidos. - Triture o muela las nueces
y mezcle con azúcar y agua para hacer Horchata, una bebida dulce y lechosa. - Tueste las nueces y muélalas en harina para
hornear. - Prense las nueces para hacer un aceite vegetal comestible. - Tueste los tubérculos para usarlos como sustituto
del café. - Los amendoines-tigre son ricos en almidón, proteínas y grasas. - Las hojas más tiernas en la base de la planta se
pueden usar en ensaladas.
Los amendoines-tigre se utilizan como tónico digestivo, con un efecto secante en el sistema digestivo. También alivian los
gases, la indigestión, la diarrea, la disentería y los cólicos. Promueven la menstruación y la producción de orina.
Otros Usos
Las raíces cocidas son adecuadas para usar como cebo de pesca. Sumerge las nueces en agua durante 24 horas, luego
hierve durante 20 minutos o más hasta que se hinchen por completo. Usa de inmediato o deja fermentar hasta 48 horas.
Busca amendoines-tigre en suelo suelto y arenoso. Déjalos crecer durante el verano y observa la planta en otoño. Cuando
la planta muera, entre noviembre y diciembre, cosecha las nueces cavando las raíces y quitando los tubérculos.
Lava el amendoín-tigre para eliminar la tierra, las hojas, las raíces y otros materiales extraños. Luego, extiéndelos en una
superficie de secado durante aproximadamente tres meses, dándoles la vuelta una o dos veces al día. Cuando quede solo
un 10 a 11% de humedad, las nueces estarán listas para ser almacenadas o consumidas.
Árboles
Los árboles son una valiosa fuente de alimentos silvestres, siendo los robles particularmente importantes debido a sus
bellotas comestibles.
Robles, Quercus
Las bellotas son un alimento de recolección especialmente valioso porque contienen almidón valioso, que a veces es difícil
de encontrar en los alimentos de recolección. Las bellotas se pueden comer como nueces, secarse y usarse como harina,
o prensarse para obtener aceite.
Todas las bellotas son comestibles, pero algunas tienen un sabor mucho mejor que otras. Las bellotas del roble rojo, Q.
rubra, son amargas, mientras que las bellotas del roble blanco, Q. alba, a veces son dulces. El roble de bur, Q. macrocarpa,
produce bellotas que tienen un delicioso sabor similar a la castaña.
Tendrás que competir con las ardillas, pero probablemente habrá suficiente para ti, a menos que otros residentes cercanos
conozcan este secreto. (Algunas variedades de roble, cuando maduran, pueden soltar más de 2,000 libras de bellotas por
año.)
Reúne tu suministro de bellotas a partir de septiembre hasta principios de primavera. Algunos recolectores recogen
bellotas en febrero y marzo, cuando las bellotas comienzan a brotar. Las bellotas recién brotadas son más dulces y
aseguran que la bellota esté lo suficientemente fresca para comer.
Esté atento a las bellotas que tienen gusanos, inspeccionando la cáscara en busca de agujeros. Cuando veas pequeños
agujeros en la cáscara, descarta la bellota y pasa a la siguiente.
Almacena tus bellotas con sus cáscaras. Permanecerán frescas durante hasta 2 años. Una vez que se hayan rajado y
lixiviado, los aceites se echarán a perder rápidamente y deben almacenarse en el refrigerador o congelador, si es posible.
Incluso las bellotas dulces necesitan un poco de lixiviado para eliminar los taninos que pueden perturbar tu digestión y
dañar tus dientes.
Descascarar bellotas es tedioso. Resisten los esfuerzos de los cascanueces y es mejor abrirlas golpeándolas con una
piedra grande o un martillo. Las bellotas verdes a menudo se pueden abrir con un cuchillo.
1. Quita la tapa y coloca el extremo plano en una superficie firme como piedra, ladrillo o metal. Golpea el extremo
puntiagudo de la bellota con un martillo. Las bellotas largas y afiladas se pueden golpear en el lateral.
1. Quita las cáscaras una vez que estén lo suficientemente secas como para descascarar fácilmente. Coloca las bellotas
descascaradas en agua para evitar la oxidación. Cuando todas estén descascaradas, lixívialas para eliminar los taninos.
1. Llena una olla 2/3 con agua. Agrega las bellotas descascaradas y lleva a ebullición. Tan pronto como hierva, escurre las
bellotas y agrega más agua.
1. Vuelve a llevar las bellotas a ebullición y repite el proceso tantas veces como sea necesario para eliminar el amargor y
obtener una nuez comestible. Esto puede requerir al menos cinco cambios de agua o mucho más.
1. Seca las bellotas al sol, en el horno o en un deshidratador. Muélelas en harina gruesa o fina y úsalas para hacer un roux,
como cobertura para freír carnes, o agrégalas a la harina en productos horneados y masas. Al hornear con harina de
bellota, el método de inmersión en frío para lixiviar, a continuación, es el mejor.
Este método es mejor, pero lleva días, posiblemente dos semanas o más, para eliminar los taninos.
1. Descasca las bellotas, siguiendo el proceso descrito anteriormente. Si estás preparando bellotas de roble rojo, remoja
las bellotas descascaradas durante la noche en agua, luego quita las pieles finas.
1. Cuando las bellotas estén descascaradas, colócalas en una licuadora o procesador de alimentos, llenándolo
aproximadamente 1/3. Agrega suficiente agua para llenar el recipiente hasta la mitad.
1. Bate las bellotas y el agua hasta que la harina de bellota quede fina.
1. Vierte la harina de bellota batida en un recipiente grande, como un bote de galón o una olla de barro. Continúa agregando
bellotas hasta que todas estén molidas o el recipiente esté lleno. Debe asentarse en aproximadamente la mitad de bellotas
molidas y la mitad de agua. Cubre el recipiente.
1. Todos los días, vierte el agua y vuelve a llenar con agua fresca. Agita vigorosamente hasta que la harina de bellota esté
bien suspendida en el agua. (Para una mejor calidad y sabor, cuela las bellotas a través de un paño de queso todos los
días.)
1. Continúa colando el agua diariamente hasta que tu harina alcance un sabor suave, sin taninos ni amargor. Esto
probablemente llevará 5 días o más.
1. Cuando el sabor sea satisfactorio, cuela la harina a través de un tamiz de malla fina forrado con paño de queso. Exprime
el paño para eliminar la mayor cantidad de agua posible.
1. Seca la harina a baja temperatura (aproximadamente 95 F) en una bandeja en el horno, al aire libre o en un garaje
caliente, o en un deshidratador.
1. En este punto, tus bellotas tienen la textura de la harina de maíz. Puedes usarlas así para hacer polenta o como
cobertura. Si quieres una harina verdadera, necesitas molerla una vez más en un molinillo de especias, molinillo de café,
molino de harina o una licuadora de alta potencia con cuchillas secas.
1. Tamiza la harina para eliminar los trozos más grandes y vuelve a moler esos trozos.
1. Almacena la harina en tarros de un cuarto en el refrigerador o congelador durante hasta dos años.
Árboles de Pino, Pinus
La mayoría de las coníferas son comestibles y medicinales. Cada parte del árbol es útil, incluyendo la corteza, las agujas, la
resina, las nueces y los conos.
Piñones
El uso comestible más reconocido de los árboles de pino son los sabrosos piñones, pero pocos de nosotros sabemos algo
sobre cómo recolectar nuestros propios piñones.
Todos los árboles de pino tienen nueces comestibles, pero la mayoría son demasiado pequeñas para que valga la pena el
esfuerzo. Las mejores son los árboles con conos grandes como el piñón de Colorado, el piñón mexicano y el piñón de hoja
única.
Recolectar piñones lleva mucho tiempo y esfuerzo, pero no es un proceso difícil. Sigue estos sencillos pasos para
recolectar piñones:
1. Recoge los conos antes de que se abran. El cono idealmente aún estará verde con escamas bien cerradas. Cuando
algunos conos comiencen a abrirse, estarán listos para recoger.
2. Toma el cono y gíralo para separarlo del árbol. Usa guantes para este paso. Reúne un recipiente lleno de conos para
que valga la pena el esfuerzo.
3. Coloca los conos en una bolsa de arpillera durante 3 semanas para que se sequen. Ata la bolsa. Coloca la bolsa al sol
de lado, girándola a lo largo del día para secarlos.
4. Alternativamente, puedes hornear los conos en el horno a 190°C o cerca de la chimenea hasta que las escamas se
abran. Esto debería llevar de 30 a 45 minutos en el horno.
5. Deja que los conos se enfríen, si los has horneado.
6. Usando guantes de jardinería para proteger tus manos de la pegajosa savia, retira las nueces de los conos. Jala las
escamas de los conos para exponer las nueces. Las nueces son negras y ovaladas.
7. Pon los piñones en un tazón con agua y desecha cualquier nuez que flote. Escurre las nueces.
8. Pela las nueces, apretando y frotando la nuez hasta que la cáscara se salga.
9. Almacena las nueces en un recipiente hermético en el refrigerador para usarlas en unas pocas semanas, o en el
congelador durante 3 a 6 meses.
Ese horrible polen que hace que muchos de nosotros estornudemos durante la temporada de polen de pino es útil para
reemplazar la harina en muchas recetas. Úsalo para reemplazar hasta un ¼ de la harina. No uses polen de pino o
ningún producto de pino si eres alérgico al pino.
La corteza interna y externa de los árboles de pino es comestible, pero fibrosa. La corteza interna es una rica fuente de
vitamina C
La harina hecha moliendo la corteza interna o externa se puede usar para reemplazar la harina en algunas recetas.
La harina también se puede usar para hacer pesto en lugar de piñones. La harina hecha de la corteza interna es útil
para espesar sopas y guisos.
Las agujas de pino se usan para hacer té, lavado astringente para la piel y pomadas medicinales para el cuidado de la
piel y las heridas.
Usa agujas de pino para hacer un enjuague capilar para tratar la caspa y el eczema y ayudar a que el cabello crezca
saludable.
Las agujas de pino son ricas en vitamina C, antibacterianas, antifúngicas
Las agujas de pino hacen un jarabe expectorante para la tos cuando se combinan con miel.
La resina de pino es un poderoso antibiótico, cura heridas con todo tipo de infecciones.
La resina extraída del pino se puede usar como impermeabilizante y para encender fuegos, sin embargo, nos preocupamos
por su uso medicinal.
Para extraer el alquitrán de pino, quema lentamente las ramas en una llama ahogada. Recoge el alquitrán cuando el fuego
se haya enfriado.
Árboles de Sauce Blanco, Salix alba
Comer la corteza del árbol no es particularmente bueno para comer, sin embargo, sostendrá la vida. Muchos de los árboles
enumerados aquí tienen corteza comestible, como el sauce blanco.
Decidí mencionar el sauce blanco aquí porque también es tan valioso medicinalmente.
Use la información enumerada aquí para comer la corteza de los otros árboles con corteza comestible enumerados a
continuación.
Pelar la corteza interna en tiras finas y hervirla varias veces para usarla como un fideo
Secar la corteza interna y molerla. Eliminar las piezas fibrosas, secar el almidón restante como espesante o mezclarlo
con harina para extenderlo
Usar brotes jóvenes de sauce, yemas y hojas crudas o hervirlas para un brote más sabroso en situaciones de
supervivencia
El sauce blanco contiene una forma de aspirina que es útil en el tratamiento de muchas formas de dolor. Es más suave
para el estómago que la aspirina hecha artificialmente
Masticar hojas de sauce blanco para reducir el dolor del parto
La corteza es útil para aliviar los dolores articulares y las fiebres. Es un antiinflamatorio, antiperiódico, antiséptico,
astringente, diurético, hipnótico, sedante y tónico
Otros árboles comestibles
Robles, Quercus - bellotas son comestibles
La savia de muchos árboles se puede transformar en
jarabe, de la misma manera que el jarabe de arce. Observe Álamos - corteza interna cruda y cocida, o seca y
los árboles a continuación que enumeran la savia como molida en harina
comestible. Beba la savia como un jugo medicinal, una Álamo temblón, P.tremuloides corteza interna, cruda y
bebida refrescante o hierva para hacer un jarabe. Del cocida, amentos
mismo modo, la corteza interna, las semillas y los brotes Sasafrás - brotes verdes, ramas y hojas, té de las raíces
jóvenes también son comestibles en muchos árboles:
Olmo rojo, ULMUS RUBRA corteza interna cruda o
Haya - savia, corteza interna, brotes jóvenes hervida
Pino - semillas, corteza interna
Abedul, Betula - savia, corteza interna seca para harina
o hervida como pasta
Tilo, Tilia - hojas jóvenes crudas o cocidas, flores para
té
Mora, M. alba y M. rubra fruta, brotes crudos o
hervidos