0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

Cronograma de Ponencias y Presentación de Posters

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

Cronograma de Ponencias y Presentación de Posters

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMA PONENCIAS DE INVESTIGACIÓN - JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

Moderador: Prof. Dr. Gerardo Picón


HORA PONENCIA TITULO MODALIDAD
“Perfil epidemiológico de los pacientes atendidos en la jornada Presencial
09:00 – 09:10 1
de EPOC 2023 en Asunción, Paraguay”. Lara Alvez Pedroza – Breno Alves Pedroza – Shirley Galeano Oral
“Disponibilidad de Atención Sanitaria a Pacientes con Enfermedades Raras, Bolivia – 2023”
09:10 – 09:20 2 Liseth Lourdes Arias-López - Silvia Alejandra Olivares Aramayo - Rebeca Sabrina Santana Carvalho - Mayerli Virtual
Santa Cruz Quispe
Neuropsicopedagogía en la era del deeptech: microaprendizaje y los retos para la educación del futuro Presencial
09:20 – 09:30 3 Lucas da Silva Teixeira - Hilbert Ferreira - Pedro Marcelo Nunes Jacinto - Gerardo Armando Picón Oral
“Protección humoral contra clostridium tetani en
09:30 -09:40 4 pacientes vacunados con toxoide tetánico en el departamento de Cochabamba.” Virtual
María Elena López Aguayo - Brenda Gisela Martínez Oliva - Norah Parihuancollo Vaca - Enrique Gradoz Torres
“Motivación de los Estudiantes en el Aprendizaje y su Rendimiento Académico” Presencial
09:40 – 09:50 5
Lorena Giménez - Gerardo Picón Oral
“Utilización de benzodiacepinas en afiliados adultos mayores de un instituto de seguridad social del nordeste
10:00 – 10:10 6 argentino, 2023.” Rocha, María Teresa - Almirón, Lila Mercedes Malgor, Paula María - Cabral, Gadiel Gustavo Virtual
Cialzeta, Francisco - dos Santos Antola, Lorena

“Nivel de Conocimientos en Mujeres que Demandan Atención en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN)
Presencial
10:10 – 10:20 7 Sobre El Virus Del Papiloma Humano (VPH), 2022”.
Oral
Marina Ortega

Una mirada al liderazgo femenino en la administración de escuelas de educación básica regular peruanas.
10:20 – 10:30 8 Virtual
Aracelli Gonzales-Sánchez

10:30 - 11:00 RECESO - VISIBILIZACION DE POSTER


HORA PONENCIA TITULO MODALIDAD
“Influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje: perspectivas desde la neurociencia”
Presencial
11:00 - 11:10 9 Rafael José de Felice A Dahiana Cañete - Pablo Romero Alba María Brun Ayala - Rodrigo Mendoza - Fernando
Oral
Alcino da Silva Ponciano - Gerardo Armando Picón
“Capacidad de Respuesta del Sistema Sanitario Boliviano a Personas que Viven con Síndrome de
Down Según la Percepción de Los Familiares, 2023”.
11:10 - 11:20 10 Virtual
Liseth Lourdes Arias López - Alejandra Ximena Arévalo Ferreira - Silvia Alejandra Olivares Aramayo Paola
Andrea Ramos Mamani - Anael Crespo Solano Sandra Néyeli Yancachajlla Espinoza - Nicol Claris Gonzales Urey
“Impacto de tutorías médicas del curso de Postgrado de Patología Cervical para la aplicación de Presencial
11:20 - 11:30 11
nuevas tecnologías médicas” Marina Ortega - Gerardo Picón Oral
Análisis retrospectivo (REMEDID) para la estimación de los primeros contagios de la COVID-19.
11:30 - 11:40 12 Casos de estudio Chile y Colombia. Virtual
Jenny Márquez Astorga - David Garcia-Garcia -Isabel Vigo Aguiar - Cesar Bordehore
Análisis de la Salud Mental y los Traumas en Pacientes Femeninas del Hospital Regional de Villarrica
del Espíritu Santo. Lucas da Silva Teixeira- Noemi Aguilera Flores- Blanca Nidia Yaluk de Saldivar Presencial
11:40 - 11:50 13
Oral

ESPACIO DE PREGUNTAS
PROGRAMA PONENCIAS DE INVESTIGACIÓN - VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Moderadora: Prof. Lic. Nimia Rodríguez
HORA PONENCIA TITULO MODALIDAD
“Evaluación del Impacto de las Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Activo en la Facultad de Ciencias Médicas
11:00 - 11:10 1 Veterinarias UNINTER-Filial PJC, Año 2024” Jenny Márquez Astorga - David Garcia-Garcia -Isabel Vigo Aguiar - Virtual
Cesar Bordehore

“Panificados a Base de Aceite de Orégano como Alternativa Nutricional en la Gastronomía Paraguaya”.


11:10 - 11:20 2 Presencial Oral
Abel Admen Oliveira - Tobías Cabral- Nila Quiñonez- Jessica Medina
Fortalecimiento de la educación bilingüe en la educación escolar básica: un enfoque en el idioma guaraní. Ilsa
11:20 - 11:30 3 Ramírez - Teresa Villagra Virtual

La Neuroeducación: Su Relevancia en el Aprendizaje Infantil.


11:30 - 11:40 4 Presencial Oral
Yzuni Valdez Ayala- Diego Milciades Insfrán Martínez - Gerardo Armando Picón
ESPACIO DE PREGUNTAS

Moderadora: Prof. Dr. Gerardo Picón


Empoderamiento Femenino a través del Test Vocacional "CHASIDE": Un Estudio en el Contexto Educativo
Paraguayo” Juan Pablo Gerardo Achar Rojas
14:00 - 14:10 5 Paola Belén Alcaraz Guillen- Laura Minck - Marín Jesús Gervasi - Emilia Guadalupe Colman Acevedo Presencial Oral
Rocío Beatriz Aranda Ocampos - Sandra Raquel Tilleria Martínez - Leticia Maribel Candia González- Lina
Mercedes Alvarenga Leguizamón
Evaluación de desempeño docente en una facultad de ciencias empresariales de Asunción – 2024.
14:10 - 14:20 6 Juan Pablo Gerardo Achar Rojas - Blas Alcides Valenzuela Presencial Oral
Orlando Arturo Estigarribia Rodas - Norys Honorina Cubilla Daspet - Gladys Reyes González
Percepción de violencia de género por mujeres participantes de la Jornada de Sensibilización de la Violencia en
Universidad María Serrana en 2024. Júlia Louise Batista Grzechota - Fabián Franco
14:20 - 14:30 7 Presencial Oral
Nidia Viviana Ruiz Prieto - Hellen Cristina Maramaldo
María Eduarda Costa Silva - Lima Brígida Josué Celebe - Kamilly Simões.
“Sociograma y Empoderamiento Femenino en el Contexto Escolar”. Juan Pablo Gerardo Achar Rojas - Paola
Belén Alcaraz Guillen - Sonia Palacios Martín Jesús Gervasi - Emilia Guadalupe Colman Acevedo - Rocio Beatriz
14:30 - 15:00 8 Aranda Ocampos - Sandra Raquel Tilleria Martínez - Leticia Maribel Candia González - Lina Mercedes Alvarenga Presencial Oral
Leguizamón

Autonomía económica de la mujer en Paraguay, comparación entre zona urbana y zona rural - 2021. Juan Pablo
15:10 - 15:20 9 Gerardo Achar Rojas- Shirley Montserrat Galeano Reynal - Norys Honorina Cubilla Daspet - Sonia Rocío Rotela Presencial Oral
Ayala - Caio Raniery Carreia Rodrigues

15:20 - 16:00 RECESO - VISIBILIZACION DE POSTER


Sometimiento y subordinación de la mujer al hombre, comparación entre zona urbana y zona rural – 2021. Juan
16:00 - 16:10 10 Pablo Gerardo Achar Rojas- Shirley Montserrat Galeano Reynal - Norys Honorina Cubilla Daspet- Sonia Rocío Presencial Oral
Rotela Ayala - Caio Raniery Carreia Rodrigues

Evaluación del Potencial de Reducción de los Gases de Efecto Invernadero de los Certificados de Servicios
16:10 - 16:20 11 Ambientales Otorgados en el Paraguay Bajo el Marco de la Ley 3001- Lorena del Campo Muñoz – Melani Virtual
Navarrete Montero
El Poder de las Emociones en el Aprendizaje: Una Perspectiva desde la Neuroeducación.
16:20 - 16:30 12 Presencial Oral
Yanioba Ferrales Romero- Leticia Ché Manatú - Gerardo Armando Picón
Justificación de la violencia contra la mujer desde la perspectiva de la mujer en Paraguay, comparación entre
zona urbana y zona rural – 2021.
16:30 - 16:40 13 Juan Pablo Gerardo Achar Rojas - Shirley Montserrat Galeano Reynal- Norys Honorina Cubilla Daspet - Sonia Presencial Oral
Rocío Rotela Ayala - Caio Raniery Carreia Rodrigues

ESPACIO DE PREGUNTAS
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES – JUEVES 21 DE NOVIEMBRE
Coordinadora: Prof. Dra. Shirley Galeano
TEMA PONENTES NOMBRE Y APELLIDO
Laura De las Nieves Montalbetti Villalba
Liderazgo Organizacional en la Municipalidad de
1 Mirtha Insfrán Cibils
Mariano Roque Alonso, año 2024
Chap Kau Kwan Chung
2 Empoderamiento femenino un pilar para la equidad y el progreso global María del Pilar González
Conocimiento sobre las Infecciones de Transmisión Sexual en embarazadas de Miguel Angel Vera Vera
3
20 a 30 años del distrito de Tres de Mayo-Paraguay Isolina Vera González
La metacognición en el aprendizaje autónomo de los alumnos del Rotatorio
4 Clínico Preprofesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Gloria Llanes
Universidad Nacional de Asunción
Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el
Lorena Fleitas
5 Aprendizaje de Estudiantes del Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica en el
Gerardo Picón
Colegio Nacional Adela Speratti, Asunción
Natalia Medina
6 Microlearning: Innovación en la educación y el desarrollo profesional
Jorge Ariel Moreno Rivero
Evaluación del Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Nora Giménez
7 en el Proceso de Aprendizaje de Estudiantes de Enfermería en la Universidad
Gerardo Picón
Privada María Serrana
Ruth Verón
Cynthia Villasanti
Efectividad de la gamificación en la motivación y rendimiento académico en
8 Judith Rodríguez
entornos educativos modernos: un análisis crítico
Patricia Azucena Chena de Roche
Lilian Delvalle
“Efecto de dos inhibidores del cotransportador de sodioglucosa 2 sobre variables Juan Acosta
9 clínicas y laboratoriales en pacientes con requerimiento del tratamiento: un Rosa Vega
estudio retrospectivo” Darío Cuevas IPS
TEMA PONENTES NOMBRE Y APELLIDO
Diana Soledad Morel Marín
Transformaciones y Retos de la Profesión Contable en la Era de la Inteligencia
10 Mirtha Insfrán Cibils
Artificial
Chap Kau Kwan Chung
Perfil epidemiológico del personal de salud expuesto al Covid-19 en el Ana Elizabeth Candia Franco Franco
11
departamento Central en los años 2021 al 2023. Paraguay Cynthia Viveros de Franchi
María Octavia Accardi
Araceli Concepción Colmán Talavera
La Integración de la Tecnología en el Aprendizaje Activo: Herramientas Digitales
12 Ricardo René Delgado Calonga
Emergentes y su Impacto en la Educación
Celia Beatriz Goiburu Fleitas
Gerardo Armando Picón
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES – VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Coordinadora: Prof. Mag. Iris Centurión
TEMA PONENTES NOMBRE Y APELLIDO
Celia Lucia Chaparro Meza
El Aprendizaje Adaptativo en la Educación Básica para Potenciar los Procesos de
1 Joel Vidal Chaparro Blanco
Aprendizaje
Gerardo Armando Picón
Renato Candido da Costa Silva
Impacto de la gamificación en el Rendimiento acádemico en la Educación Mireli Peruzzo
2
Superior Carlos Alberto Rolón
Gerardo Armando Picón
Antonio Pereira Reboucas Neto
Diego França Gomes de Carvalho
Emily Emanuela Costa Lima
Euzilene da Penha Monteiro
Identificación de síndrome metabólico según cuestionario ESF-1 en asentamiento Gabrielle Mendes de Souza
3
“Santa Librada” del barrio San Miguel de Ciudad del Este en el año 2024 Lisa Natália de Souza Lopes
Odair Campanari
Pablo Henrique de Oliveira Diniz
Fabián Franco
Nidia Viviana Ruiz Prieto
María Bernarda Jara Espínola
Neuroeducación y Estrategias Inclusivas: Promoviendo el Bienestar y el Paola Andrea Chávez
4
Rendimiento en el Aula Ester González
Gerardo Armando Picón
Amilcar Aguinagalde Aquino
Percepción de la calidad en la atención de consultorios externos de un hospital
Chap Kau Kwan Chung
público en Villarrica, Paraguay
5 Mirtha Insfrán Cibils
Myrna Ruiz Díaz Vega
Carlos Rafael Riquelme Benítez
TEMA PONENTES NOMBRE Y APELLIDO
Carlos Fernando Delgado Cazal
Responsabilidad Social Universitaria en una Institución de Educación Superior de Mercedes Elizabeth Sánchez Esquivel
6
Gestión Privada, 2024 Mirtha Insfrán Cibils
Chap Kau Kwan Chung
Alex Daniel Godoy Ortega
Monitoreo Integral de Pacientes Ambulatorios con Tuberculosis en el Instituto
Mario Cristino Rojas Acosta
7 Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente: Medicación, Nutrición y
Iris Leticia Centurión
Estado Emocional
Gerardo Armando Picón
Patricia Micaela Casco Moreira
Evaluación del estado nutricional en la primera infancia: un estudio en niños del
8 Adriana Arguello Cañete
Centro Educativo María Serrana
Iris Leticia Centurión
Uso de Inteligencia Artificial en la Educación: Oportunidades y Desafíos para el Geraldo Rosado Gómez
9
Futuro del Aprendizaje Gerardo Armando Picón
Elías José Montiel Cáceres
Pablo Rodrigo Iván Cardozo Orihuela
Impacto del Estrés Académico en la Salud Mental de los Estudiantes de Medicina
10 Karina Pereira Dantas Costa
de la Universidad María Serrana, 2024
Mirtha Insfrán Cibils
Chap Kau Kwan Chung
Rayssa Oliveira Alves
Procrastinación y Gestión de Tiempo en Estudiantes de Medicina de la Patricia Monserrat Guerreros Centurión
11
Universidad María Serrana, 2024 Mirtha Insfrán Cibils
Chap Kau Kwan Chung
Alves Dos Santos Alvianne
Da Cruz., Alessandra
Prevalencia de la Tuberculosis en el Hospital General de San Pedro Py/Co en el De Oliveira Gois. Leonardo
12
Periodo de Julio de 2021 a Julio de 2022 Melo De Cleuza Mari
Schneider Tiago
Graciela Gamarra
Gestión de la calidad educativa: explorando las sinergias entre acreditación, Gerardo Armando Picón
13 calidad y políticas educativas María Carolina Cáceres Cardozo
Pedro Joaquín Godoy

También podría gustarte