0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Facturacion y Economia en La Nube

Cargado por

Diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Facturacion y Economia en La Nube

Cargado por

Diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FACTURACION Y ECONOMIA DE LA NUBE EN AWS

AWS tiene tres aspectos fundamentales para facturación:

Informatica.-

Se cobra por hora o segundo del SO en Linux, se puede abrir maquinas desde dos instancias
dependiendo el numero de cores numero de memoria o numero de disco duro.

Almacenamiento.-

Se cobra por GB en el tema de almacenamiento

Transferencia de datos.-

Cobra por GB de salida mas no por GB de entrada al AWS.


Se paga por lo que se utiliza, se paga menos al reservar y se paga menos cuando mas se usa a mas
usuarios que utilicen menor es el cobro.

El pago por reserva tiene tres instancias.

Instancia reservada con pago inicial completo (AURI).- con un gran descuento ya que se cancela al
inicio su totalidad.

Instancia reservada con pago inicial parcial (PURI).- menores descuentos ya que se inicia con un
pago parcial.

Instancia reservada sin pago inicial (NURI).- sin muchos descuentos ya que solo es la reserva del
AWS, el modelo mas costos de AWS.
Cuando se registra en AWS se tiene un periodo de gratuidad además que entregan tutoriales de
como implementar soluciones en la nube, cuando termina el tiempo de gratuidad hay servicios
que son gratuitos.

Amazon VPC.-

Permite crear redes virtuales, redes privadas con maquinas dentro de AWS

Elastic Beanstalk.-

Permite desplegar rápidamente aplicaciones, pero como despliega mas servicios es necesario
pagar

Auto Scaling.-
Permite escalar servicios y recursos

AWS CloudFormation.-

Habilita la infraestructura como código y desplegar servicios mediante ficheros.

AWS Identity and Access Management (IAM).-

Facilita crear usuarios para que utilice AWS o credenciales que interactúen con AWS.

Es la estimación económica que identifica la estimación para la implementación.

Se analiza el presupuesto que se deberá manejar para implementar cualquier servicio en la nube
ya que es necesario comparar los costos totales de implementación en la nube en los servidores
locales.
Indicadores que se debe tomar en cuenta para determinar el costo total de la implementación sea
local o en la nube.

Costo de servidor.

Costo de almacenamiento.

Costo de red.

Costo de la implementación.

AWS tiene una calculadora para calculo de servicio con preguntas técnicas para calcular servicios.
Ademas tiene plantillas prediseñadas que permiten una mejor toma de decisión además tiene
simulaciones de servicios ya levantados anteriormente.
Servicio OWS ORganization.-

Servicio gratuito de Amazon que permite la gestión de cuentas de amazon para cuentas,
facturación, seguridad, además de acoplar los servicios a la ley vigente.

Acceso controlado a los servicios según perfiles.


Herramientas de AWS, permite detallar o facilitar el monitoreo de la facturación en tiempo real
del costo de los servicios.

Cost Explorer.-

Permite cada mes visualizar a detalle los servicios se ejecutaron con los costos y porcentajes
detallados que se facturaron.
Permite establecer presupuestos para manejar costos variables de los proyectos.

Reportes detallados de todos los servicios utilizados en AWS, se puede descargar en Excel, CSV.

También podría gustarte