AWS
AWS
Ahorro de Costos: Paga solo por lo que usas, sin grandes inversiones.
Economías de Escala
Reducción de costos: AWS compra en grandes volúmenes, bajando el costo para sus usuarios.
Ajustes de precios: AWS reduce precios de sus servicios a medida que crece su
infraestructura.
2. Seguridad
AWS 1
Protección de datos y sistemas con prácticas como control de acceso, cifrado y gestión
de identidades.
3. Fiabilidad
Uso de zonas de disponibilidad y replicación de datos para asegurar que los sistemas
sigan funcionando ante problemas.
5. Optimización de Costos
Uso de servicios de pago por demanda, ajustes de tamaño y servicios de bajo costo.
6. Sostenibilidad
Fiabilidad vs. Eficiencia del Rendimiento: La fiabilidad asegura la continuidad del servicio,
mientras que la eficiencia busca el uso óptimo de recursos para rendimiento.
2. Replataformización: Ajustar las aplicaciones para aprovechar mejor los servicios de AWS.
Recursos de Migración
AWS proporciona herramientas y servicios para simplificar y asegurar la migración, incluyendo:
AWS 2
AWS Migration Hub: Centraliza y coordina el proceso de migración.
AWS Snowball: Transfiere grandes volúmenes de datos de forma segura mediante dispositivos
físicos.
2. AWS Snowball: Para mover grandes volúmenes de datos, ideal para transferencias iniciales.
Ahorro de Costos al Migrar a la Nube: AWS permite reducir gastos operativos al eliminar la
necesidad de mantener infraestructura física y permitiendo escalabilidad bajo demanda.
Costos Operativos: Además del hardware, hay costos de energía, espacio y personal
especializado que aumentan los costos operativos.
AWS 3
Bring Your Own License (BYOL): Permite traer licencias de software ya adquiridas, lo que
puede reducir costos.
Licencias Incluidas: AWS ofrece la opción de incluir licencias en el servicio, lo que simplifica la
administración y garantiza actualizaciones automáticas.
Dimensionamiento Correcto
Optimización de Recursos: AWS permite ajustar el tamaño de los recursos para que coincidan
exactamente con la demanda, evitando costos por capacidad no utilizada.
Auto Scaling: Ayuda a ajustar la capacidad en tiempo real para que coincida con la carga de
trabajo.
Beneficios de la Automatización
Aprovisionamiento Automático: AWS CloudFormation y otros servicios permiten aprovisionar y
configurar infraestructura automáticamente, reduciendo errores y tiempo de despliegue.
Amazon ECS y Amazon EKS: Permiten gestionar y orquestar contenedores, lo cual simplifica el
despliegue de aplicaciones en contenedores.
Amazon DynamoDB: Base de datos NoSQL administrada que ofrece escalabilidad automática y
administración simplificada.
Responsabilidades de AWS
Seguridad de la Infraestructura: AWS es responsable de la seguridad física y operacional de
su infraestructura (centros de datos, hardware, redes).
AWS 4
Seguridad de los Servicios Gestionados: AWS administra la seguridad de servicios
gestionados como Amazon RDS, DynamoDB, y S3.
Seguridad de las Aplicaciones: Protección de las aplicaciones que ejecutan en AWS, incluidas
las medidas de seguridad en el código y configuración.
Responsabilidades Compartidas
Cifrado: AWS proporciona herramientas de cifrado, pero el cliente decide qué y cómo cifrar.
Seguridad de Red: AWS ofrece servicios de seguridad de red (como AWS Shield y WAF), y el
cliente configura reglas y políticas de firewall y redes.
Amazon RDS: AWS gestiona el sistema operativo y la seguridad de la base de datos, mientras
que el cliente es responsable de la seguridad de los datos y el control de acceso.
AWS 5
Captura y Localización de Registros de Seguridad
Amazon CloudWatch: Monitorea los recursos y captura métricas en tiempo real.
AWS CloudTrail: Registra toda la actividad de cuentas de AWS para auditorías y revisiones de
seguridad.
AWS Security Hub: Proporciona una visión general centralizada del estado de seguridad y
cumplimiento.
Opciones de Cifrado
Cifrado en Tránsito: Protege datos mientras se transfieren entre sistemas, usando SSL/TLS.
Cifrado en Reposo: Protege datos almacenados, utilizando claves de cifrado administradas por
AWS Key Management Service (KMS).
AWS CloudTrail: Audita las actividades de las cuentas para un historial de acceso y cambios.
Informes de Acceso: Genera informes para revisar accesos y permisos en AWS IAM.
Amazon RDS incluye configuraciones de seguridad y cifrado para cumplir con normativas
de bases de datos.
AWS 6
2.3: Identificar las capacidades de administración de acceso a
AWS.
Administración de Identidades y Accesos (IAM)
AWS Identity and Access Management (IAM): Servicio para crear y gestionar usuarios,
grupos, roles y permisos de acceso en AWS.
Principio de Mínimo Privilegio: Otorgar solo los permisos necesarios para realizar tareas,
reduciendo riesgos de seguridad.
IAM Identity Center (AWS Single Sign-On): Facilita la administración de acceso para usuarios
que requieren inicio de sesión único en múltiples cuentas y aplicaciones.
Protección del Usuario Raíz: Usar autenticación multifactor (MFA) y evitar su uso en tareas
diarias; sólo utilizarla en tareas esenciales de administración.
Roles de IAM Entre Cuentas: Permiten a los usuarios de una cuenta asumir roles en otra cuenta
de AWS, facilitando la colaboración segura.
IAM Identity Center: Proporciona autenticación centralizada y inicio de sesión único (SSO) para
usuarios en múltiples cuentas y aplicaciones.
AWS Systems Manager Parameter Store: Guarda datos de configuración, como contraseñas y
claves de API, y permite la gestión de versiones.
AWS 7
Tareas Específicas del Usuario Raíz: Solo el usuario raíz puede realizar algunas tareas críticas,
como:
Restringir el Uso del Usuario Raíz: Utilizar roles o usuarios con permisos específicos en lugar
del usuario raíz para tareas diarias.
AWS Security Center: Página centralizada con acceso a políticas de seguridad, guías y
recomendaciones de AWS.
AWS Security Blog: Blog con las últimas noticias, buenas prácticas y actualizaciones sobre
seguridad en AWS.
Listas de Control de Acceso de Red (ACL de Red): Controlan el tráfico a nivel de subred,
permitiendo o denegando acceso en función de reglas de IP y puerto.
AWS WAF (Web Application Firewall): Protege las aplicaciones web de amenazas comunes
como inyecciones SQL o ataques XSS.
AWS 8
AWS Knowledge Center, AWS Security Center y AWS Security Blog: Fuentes confiables para
información actualizada sobre prácticas de seguridad y cumplimiento en AWS.
AWS Security Hub: Proporciona una visión centralizada del estado de seguridad, integrando
alertas de varios servicios de AWS y productos de terceros.
Operación de Recursos: Los recursos en AWS pueden ser gestionados mediante operaciones
únicas (para tareas puntuales) o procesos repetibles (automatización y despliegue continuo).
AWS CLI (Command Line Interface): Herramienta de línea de comandos para interactuar con
los servicios de AWS mediante comandos de terminal.
AWS SDK: Bibliotecas para programadores que facilitan la integración de los servicios de AWS
en aplicaciones.
API de AWS: Interfaces que permiten a los desarrolladores acceder a servicios y recursos de
AWS de manera programática.
AWS 9
Implementación Híbrida: Combina recursos en las instalaciones con recursos en la nube de
AWS, permitiendo integración entre entornos locales y la nube.
Opciones de Conectividad
Internet Pública: Acceso a los servicios de AWS a través de la red pública de internet.
AWS VPN: Crea una conexión segura y encriptada entre una red local y AWS, permitiendo
acceso seguro a los recursos en la nube.
AWS Direct Connect: Proporciona una conexión dedicada y de alta velocidad entre las
instalaciones locales y AWS, ideal para grandes volúmenes de datos o baja latencia.
Habilidades Clave
Decisión sobre Métodos de Acceso: Seleccionar el método de acceso más adecuado según el
caso de uso (consola, CLI, SDK, API, IaC).
Zonas de Disponibilidad (AZ): Conjuntos de uno o más centros de datos en una región,
diseñados para ser tolerantes a fallos. Cada zona tiene conexiones de red y alimentación
independientes.
Tolerancia a Fallos: Las zonas de disponibilidad están diseñadas para no compartir puntos
únicos de fallo, permitiendo mayor resistencia a interrupciones.
AWS 10
latencia para usuarios de diferentes ubicaciones geográficas.
AWS Global Accelerator: Enruta el tráfico de usuarios hacia la región de AWS más cercana
para mejorar la disponibilidad y reducir la latencia en aplicaciones globales.
Habilidades Clave
Relación entre Regiones, Zonas de Disponibilidad y Ubicaciones Perimetrales: Las regiones
están formadas por múltiples zonas de disponibilidad, y las ubicaciones perimetrales
distribuyen el contenido para mejorar el rendimiento.
Uso de Múltiples Regiones: Utilizar varias regiones para aplicaciones con requisitos de baja
latencia, recuperación ante desastres o regulaciones de soberanía de datos.
Amazon ECS (Elastic Container Service) y Amazon EKS (Elastic Kubernetes Service):
Servicios de administración de contenedores que permiten ejecutar y gestionar contenedores
en AWS.
AWS Lambda: Plataforma de cómputo sin servidor para ejecutar funciones en respuesta a
eventos sin gestionar servidores.
AWS Fargate: Servicio sin servidor que permite ejecutar contenedores sin tener que gestionar
la infraestructura subyacente.
AWS 11
Instancias Optimizadas para Almacenamiento: Diseñadas para tareas que necesitan alto
rendimiento de E/S de disco, como bases de datos y procesamiento de datos.
Instancias de Uso General: Balanceadas para una variedad de aplicaciones y tareas generales.
Opciones de Contenedores
Amazon ECS: Servicio de orquestación de contenedores fácil de usar, compatible con Docker,
para ejecutar aplicaciones en contenedores.
AWS Fargate: Ejecuta contenedores de manera sin servidor en ECS o EKS, eliminando la
necesidad de gestionar instancias EC2.
Auto Scaling para Grupos de EC2 y Servicios de ECS/EKS: Permite adaptar la infraestructura
de cómputo para satisfacer la carga de trabajo de forma automática.
Tipos de ELB:
Application Load Balancer (ALB): Adecuado para aplicaciones web en capas (capa 7) y
enrutamiento de tráfico basado en contenido.
Network Load Balancer (NLB): Diseñado para alto rendimiento y baja latencia (capa 4),
ideal para aplicaciones que requieren conexiones persistentes.
Amazon Aurora: Base de datos relacional compatible con MySQL y PostgreSQL, optimizada
para rendimiento y alta disponibilidad.
AWS 12
Amazon DynamoDB: Base de datos NoSQL totalmente administrada, adecuada para
aplicaciones con alta demanda de rendimiento y escalabilidad, como aplicaciones móviles y
web.
Amazon MemoryDB for Redis: Base de datos en memoria totalmente administrada basada
en Redis, optimizada para disponibilidad y persistencia de datos.
Bases de Datos Administradas por AWS: Preferidas para la mayoría de los casos en los que la
administración, seguridad, escalabilidad y copias de seguridad se manejan automáticamente,
permitiendo que los equipos se concentren en la lógica de la aplicación en lugar del
mantenimiento de la base de datos.
AWS Schema Conversion Tool (SCT): Convierte el esquema de bases de datos de un motor a
otro, facilitando la migración de bases de datos heterogéneas a AWS.
Virtual Private Gateway: Permite la conexión segura entre la VPC y una red local mediante
una VPN.
Tablas de Enrutamiento: Determinan cómo se enruta el tráfico dentro de la VPC y hacia otras
redes.
AWS 13
Grupos de Seguridad: Actúan como firewalls virtuales para las instancias en una VPC,
permitiendo o denegando el tráfico basado en reglas.
Listas de Control de Acceso de Red (ACL): Proporcionan una capa adicional de seguridad en
las subredes, permitiendo establecer reglas de entrada y salida.
Amazon Route 53
Amazon Route 53: Servicio de DNS que traduce nombres de dominio en direcciones IP,
proporcionando alta disponibilidad y escalabilidad para la gestión del tráfico de la aplicación.
Servicios Perimetrales
Amazon CloudFront: Red de entrega de contenido (CDN) que acelera la entrega de datos a los
usuarios finales.
AWS Direct Connect: Proporciona una conexión dedicada entre las instalaciones del cliente y
AWS, mejorando el rendimiento y reduciendo costos de transferencia de datos.
Intelligent-Tiering: Mueve automáticamente los datos entre dos niveles de acceso cuando los
patrones de acceso cambian.
Standard-IA (Infrequent Access): Para datos que son accesados con poca frecuencia, pero
que necesitan estar disponibles inmediatamente.
One Zone-IA: Similar a Standard-IA, pero almacenado en una sola zona de disponibilidad, lo
que reduce costos.
Glacier Deep Archive: La clase de almacenamiento más económica para datos a largo plazo
que requieren acceso infrecuente.
AWS 14
Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS): Proporciona almacenamiento en bloque para
instancias de EC2, adecuado para sistemas de archivos, bases de datos y aplicaciones que
requieren acceso a discos.
Servicios de Archivos
Amazon Elastic File System (Amazon EFS): Sistema de archivos escalable y administrado que
se puede montar en múltiples instancias de EC2, ideal para aplicaciones que requieren un
sistema de archivos compartido.
AWS Backup
AWS Backup: Servicio que permite automatizar y centralizar el backup de datos en múltiples
servicios de AWS, incluyendo EBS, RDS, DynamoDB, y S3, facilitando la protección de los datos
y la recuperación ante desastres.
Amazon Lex: Servicio para construir interfaces de conversación utilizando voz y texto. Utiliza
las mismas tecnologías de aprendizaje profundo que alimentan Amazon Alexa.
Amazon Kendra: Motor de búsqueda inteligente que utiliza IA para proporcionar respuestas
precisas a preguntas en lenguaje natural, ayudando a encontrar información relevante en
grandes volúmenes de datos.
AWS 15
Amazon Kinesis: Plataforma para procesar flujos de datos en tiempo real, permitiendo la
recolección, procesamiento y análisis de datos de streaming.
AWS Glue: Servicio de integración de datos que facilita la preparación y carga de datos para el
análisis. Incluye un catálogo de datos y capacidades de ETL (extracción, transformación y
carga).
Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS): Servicio de mensajería que permite
enviar mensajes y notificaciones a través de diferentes protocolos (SMS, email, etc.).
Amazon Simple Queue Service (Amazon SQS): Servicio de colas de mensajes que permite
desacoplar y escalar microservicios, sistemas distribuidos y aplicaciones sin servidor.
Amazon Simple Email Service (Amazon SES): Servicio de envío de correos electrónicos que
permite a las aplicaciones enviar correos electrónicos de marketing y notificaciones.
AWS IQ: Plataforma para conectar empresas con expertos de AWS que pueden ayudar a
implementar soluciones en la nube.
AWS Cloud9: IDE basado en la nube que permite escribir, ejecutar y depurar código desde un
navegador.
AWS CloudShell: Entorno de línea de comandos basado en la nube que permite administrar
recursos de AWS sin necesidad de configurar una terminal.
AWS 16
AWS CodeBuild: Servicio de integración continua que compila código fuente y ejecuta
pruebas.
AWS CodeCommit: Servicio de control de versiones que permite almacenar y gestionar código
fuente en repositorios privados.
AWS CodePipeline: Servicio de entrega continua que automatiza los flujos de trabajo de
desarrollo de software.
AWS X-Ray: Servicio que permite analizar y depurar aplicaciones distribuidas, proporcionando
visibilidad sobre el rendimiento y los errores.
Amazon WorkSpaces Web: Permite a los usuarios acceder a aplicaciones web y de escritorio
en la nube sin necesidad de instalar software localmente.
AWS AppSync: Servicio para crear aplicaciones móviles y web que utilizan GraphQL para
acceder a datos en tiempo real.
Servicios de IoT
AWS IoT Core: Servicio que permite conectar dispositivos IoT a la nube y gestionar la
comunicación entre dispositivos y la nube.
AWS IoT Greengrass: Extiende la funcionalidad de AWS IoT a los dispositivos locales,
permitiendo el procesamiento de datos y la ejecución de aplicaciones en el borde.
AWS 17
Instancias Reservadas: Permiten reservar capacidad por uno o tres años, ofreciendo
descuentos significativos en comparación con las instancias bajo demanda; flexibilidad en el
pago (pago completo o parcial).
Spot Instances: Instancias EC2 que se pueden adquirir a un precio más bajo que las instancias
bajo demanda; se basan en la disponibilidad de capacidad no utilizada, y pueden ser
interrumpidas por AWS si se requiere la capacidad.
Savings Plans: Planes de ahorro que ofrecen descuentos a cambio de un compromiso de uso
de cómputo en un período de uno o tres años; más flexibles que las instancias reservadas, ya
que aplican a diferentes tipos de instancias y regiones.
Instancias Dedicadas: Instancias EC2 que se ejecutan en hardware dedicado pero comparten
el hardware con otros clientes de AWS; diferentes de las instancias reservadas que pueden
ejecutarse en hardware compartido.
Transferencia de Datos Salientes: Se cobran tarifas según el volumen de datos que sale de
AWS hacia Internet o entre regiones, y suelen tener diferentes niveles de precios dependiendo
del uso.
Transferencia entre Regiones: Los datos transferidos entre diferentes regiones de AWS
pueden incurrir en cargos adicionales.
Amazon EBS: Se facturan según el tipo de volumen (por ejemplo, SSD o HDD) y el uso del
almacenamiento, con costos adicionales por las operaciones de IOPS.
Amazon EFS: Precios basados en el uso del almacenamiento (provisionado o escalado) y las
operaciones de lectura y escritura.
AWS Glacier y Glacier Deep Archive: Ofrecen tarifas muy bajas para almacenamiento a largo
plazo, pero cobran por las recuperaciones de datos.
Comparación de Opciones
Es importante evaluar la duración y la previsibilidad de las cargas de trabajo para seleccionar
entre las diferentes opciones de compra de cómputo y almacenamiento.
Las instancias reservadas y Savings Plans son ideales para cargas de trabajo predecibles a
largo plazo, mientras que las instancias bajo demanda y Spot Instances son más adecuadas
para cargas de trabajo variables y temporales.
AWS 18
La comprensión de los cargos por transferencia de datos es crucial para la planificación de
costos en arquitecturas distribuidas y aplicaciones que requieren el movimiento de grandes
volúmenes de datos.
AWS Cost Explorer: Herramienta para analizar el gasto y el uso de AWS, permitiendo visualizar
los costos a lo largo del tiempo y hacer comparaciones.
AWS Organizations
Facturación Unificada: Permite consolidar las cuentas bajo una única facturación, facilitando la
administración de costos y el seguimiento de gastos en múltiples cuentas.
Asignación de Costos: Los costos pueden ser asignados a cuentas individuales o agrupados
para obtener una visión general de los gastos de la organización.
Tipos de Etiquetas: Se pueden utilizar etiquetas de usuario y etiquetas de costo, que ayudan
en la creación de informes detallados sobre los gastos.
AWS Pricing Calculator: Herramienta que permite estimar los costos de los servicios de AWS
según las configuraciones y el uso planificados, ayudando a planificar el presupuesto.
Informes de Facturación
Informe de Costo y Uso de AWS: Proporciona detalles sobre el uso y los costos asociados a
cada servicio, facilitando la reconciliación y el análisis de gastos en la organización.
Informes Personalizados: Utilizando etiquetas, se pueden generar informes que reflejan los
costos por proyectos, equipos o cualquier otra categoría definida por el usuario.
AWS 19
4.3: Identificar los recursos técnicos de AWS y las opciones de
AWS Support.
Recursos y Documentación Disponibles
Sitios Web de AWS: AWS proporciona una amplia gama de documentación técnica, guías de
usuario, blogs y tutoriales en su sitio web oficial, que ayudan a los usuarios a comprender y
utilizar sus servicios.
AWS Knowledge Center: Recurso que contiene preguntas frecuentes y soluciones a problemas
comunes, facilitando la resolución de problemas para los clientes.
AWS re: Comunidad donde los usuarios pueden hacer preguntas y recibir respuestas sobre
AWS de otros usuarios y expertos.
AWS Developer Support: Ideal para desarrolladores que están experimentando con AWS;
acceso a soporte técnico básico y a la documentación.
AWS Business Support: Soporte más avanzado que incluye asesoramiento técnico 24/7 y
acceso a ingenieros de soporte.
AWS Enterprise Support: Soporte completo y personalizado para empresas que necesitan
un alto nivel de asistencia, incluyendo acceso a gerentes de soporte y arquitectos de
soluciones dedicados.
AWS Health Dashboard: Ofrece información sobre el estado y la salud de los servicios de AWS
que el cliente utiliza, incluyendo alertas sobre problemas de servicios.
API de AWS Health: Permite a los usuarios integrar información de estado en sus propias
aplicaciones y sistemas para una supervisión más personalizada.
AWS Marketplace: Una plataforma donde los clientes pueden descubrir y comprar software y
servicios de terceros, además de soluciones de administración de costos y gobernanza.
AWS 20
Beneficios de Ser Socio de AWS
Capacitación y Certificación: Los socios de AWS tienen acceso a programas de formación y
certificación, así como a eventos exclusivos para mejorar sus competencias.
Descuentos por Volumen: Beneficios económicos para socios en función de sus ventas y uso
de servicios de AWS.
Arquitectos de Soluciones de AWS: Expertos que trabajan con los clientes para diseñar
soluciones que maximicen la eficiencia y el rendimiento en AWS.
AWS 21