0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

MÓDULO 5 Lección 1. IMPORTAR Y EXPORTAR IMÁGENES

Cargado por

producf23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

MÓDULO 5 Lección 1. IMPORTAR Y EXPORTAR IMÁGENES

Cargado por

producf23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Soledad Bertolino

ADOBE ILLUSTRATOR

MÓDULO 5-Lección 1: IMPORTAR Y


EXPORTAR IMÁGENES
COLOCAR (IMPORTAR) IMÁGENES

Cuando estemos trabajando en Illustrator, no siempre querremos abrir un archivo como un


nuevo documento. También necesitaremos añadir un gráfico desde un archivo al documento
que estamos editando, por ejemplo para insertar una imagen a modo de marca de agua o
insertar una página de un PDF.
Esto lo haremos usando el comando Colocar, desde el menú Archivo.
El cuadro de diálogo que se mostrará es casi idéntico al cuadro de diálogo Abrir, y se utiliza
igual. La única diferencia son tres opciones que encontramos junto al tipo de archivo:

Enlazar: Cuando está marcada, el archivo no se copia al


documento, si no que se vincula. Esto quiere decir que si editamos
el archivo fuera de Illustrator, al abrir el documento, el gráfico
colocado reflejará los cambios, lo que es muy importante cuando
sea un archivo complejo, y que seguramente actualicemos. En
cambio, al desmarcar la casilla, el archivo quedará embebido en el
documento. Una vez colocado, podemos identificar un elemento
enlazado porque, al seleccionarlo, aparece cruzado por dos
diagonales en forma de "X".
Plantilla: Carga el archivo como una plantilla, como una guía para ayudarnos a crear el
documento, pero sin insertar realmente el objeto.
Reemplazar: Esta opción aparecerá cuando hayamos pulsado en Colocar con un objeto
seleccionado. Si la marcamos, al abrir colocar el archivo sustituirá al que estaba seleccionado.

Cuando lo que coloquemos sea una imagen basada en un mapa de


bits, no se mostrarán más opciones y la imagen aparecerá en el
documento. Pero, por ejemplo, si colocamos un PDF con varias
páginas, podremos elegir qué página mostrar, o elegir opciones de
formato si pretendemos embeber un documento con capas de
Photoshop.

Una vez que hemos colocado una imagen, al seleccionarla


podremos observar la barra de opciones correspondiente a este tipo
de objeto:
Soledad Bertolino
ADOBE ILLUSTRATOR

A: Permite cambiar la imagen enlazada o volver a ubicarla cuando se ha modificado la


ubicación o el nombre del archivo dentro del ordenador.
B: Ubica visualmente la imagen en el espacio de trabajo. C: Actualiza el enlace con las
modificaciones que se hayan efectuado externamente (aunque por lo general el programa lo
hace automáticamente).
D: Definir de qué modo se colocará una imagen que reemplace a otra.
E: Brinda información del archivo enlazado, tal como tamaño, resolución, formato, etc.

Cabe aclarar que cuando las imágenes del archivo están incrustadas, el peso de éste
aumentará considerablemente. Por otro lado, si las imágenes están enlazadas hay que tener
en cuenta que si cambiamos
la ubicación de archivo de origen dentro del ordenador o si abrimos el documento en otra
computadora, Illustrator no podrá encontrarlas.

EXPORTAR IMÁGENES
Al finalizar un trabajo, cuando llegue el momento de imprimir o compartir el producto
terminado, publicarlo en línea o importarlo a otros programas, deberá guardarlo en diferentes
formatos de imagen, como JPEG o PNG.
Para hacerlo, vamos a Archivo > Exportar > Exportar como...
Allí seleccionaremos la ubicación del archivo a exportar y cómo queremos que se realice la
exportación con respecto a las mesas de trabajo. Para ello es importante saber cómo Adobe
Illustrator maneja las mesas de trabajo y cómo guardarlas como archivos separados.

Como ya vimos, las mesas de trabajo son como diferentes páginas dentro de un archivo de
Illustrator. Puede combinarlos en un solo gráfico, o guardarlos como imágenes separadas.

Lo que hay que tener en cuenta es lo siguiente:

 Si desea guardar varias mesas de trabajo como archivos separados, marque la casilla
Usar mesas de trabajo. Luego seleccione Todo para guardar todas las mesas de
trabajo o ingrese un Rango (como 2-4) para especificar qué mesas de trabajo
guardar.
 Cuando tenga objetos colocados fuera de una mesa de trabajo (como si se
superpusiera con el borde), marque la casilla Usar mesas de trabajo. Esto
Soledad Bertolino
ADOBE ILLUSTRATOR

asegurará que su imagen final solo contenga lo que está dentro de la mesa de
trabajo, y que el resto se recorta.
 Si toda su obra de arte está dentro de la mesa de trabajo y solo tiene una de ellas,
desactive la casilla Usar mesas de trabajo. Esto producirá una imagen que se
recorta a los límites de los objetos dentro de él, con todo el espacio en blanco
eliminado. Esto es especialmente útil para generar objetos de forma cuadrada o
rectangular.

Cómo guardar un archivo de Illustrator como JPEG


Para una ilustración, infografía o cualquier cosa que deba imprimirse, la mejor opción es
guardarla como JPEG de alta resolución.

1. Vaya a Archivo> Exportar> Exportar como. Escriba un nombre de archivo y


establezca Formato en JPEG .
2. Establezca cómo desea guardar sus mesas de trabajo, luego presione Exportar para
continuar.
3. En la pantalla Opciones de JPEG, cambie el Modo de color si es necesario y elija
una calidad.
4. En Opciones, establezca la resolución de salida. La pantalla (72 ppp) producirá un
archivo del mismo tamaño que su documento original y debería estar bien para usar
en la web. Elija Alta (300 ppp) para obtener una imagen de alta resolución. Esto
será lo suficientemente bueno para imprimir.
5. Haga clic en Aceptar para guardar el archivo.
Soledad Bertolino
ADOBE ILLUSTRATOR

Cómo guardar un archivo de Illustrator como PNG


El procedimiento es el mismo. Sólo cambia el cuadro de diálogo al final, en el que debemos
seleccionar la resolución y si queremos que el fondo sea transparente, blanco o negro.

Si necesitamos guardar imágenes en diferentes tamaños para que se adapten a diferentes


pantallas, como es el caso de los íconos, debemos utilizar la opción de Exportar para
pantallas:

1. Vaya a Archivo> Exportar> Exportar para pantallas.


2. Seleccione la pestaña Artboards (Mesas de trabajo). Si hay más de una mesa de
trabajo en su imagen, elija las que desea generar.
3. En Formatos, establezca Formato en PNG y Escalar en 1x.
4. Haga clic en Agregar escala. Esto creará la configuración para una segunda
imagen, así que configure la opción Escala en un nuevo tamaño relativo. 3x, por
ejemplo, generará una imagen tres veces más alta y más ancha que la original.
5. Agregue más tamaños si los necesita.
6. Haga clic en Exportar mesa de trabajo para guardar sus imágenes.

También podría gustarte